/

La Ministra que nunca se equivoca

lectura de 1 minuto

Silencio, por favor: Veronica Espinosa vela, desde el ministerio, por la tranquilidad del sistema de salud pública. Ella prefiere evitar el ruido de los malestares y dolencias síntomas de su gestión: las quejas de los gremios médicos y los pacientes, que durante un año han luchado para que se incorporen más medicamentos al Cuadro Básico; los malestares expresados por el Colegio Médico del Guayas por el cierre de hospitales o su funcionamiento parcial; las molestias de especialistas de la salud frente a la estructura y organigrama del Ministerio; la lucha de los internos rotativos del país que han salido a protestar frente al acuerdo que disminuye el monto de sus estipendios… La lista sigue. Y ella luce imperturbable: es la ministra que nunca se equivoca.

La Ministra sí acepta bulla, pero en ciertas gestiones suyas: así fue la semana pasada, cuando seguidores suyos, de los centros de salud pública de Guayaquil, viajaron a Quito para apoyar a la Ministra, ante la Asamblea Nacional, en la reforma del Código Orgánico de Salud. Eso ni le molestó ni la llevó a sancionar a los comedidos que dejaron los centros de salud con menos personal, con las consecuencias nefastas para los enfermos.

Chamorro, experto en estética hospitalaria, hizo guardia en un centro de salud y volvió con estas imágenes.

Caricatura Marcelo Chamorro

8 Comments

  1. Mi impresión de esta Ministra es que NO es tan mala. La encuentro coherente y segura de lo que dice. Yo he seguido de cerca toda la critica de Martín y José de 4pelagatos y, también La Posta y, mas, me parece que lo que ellos demuestran es cansancio de ver a este personaje que otra cosa. Hay errores..si varios. Lo que se debe demostrar son las irregularidades si ellas existen.
    4pelagatos se ha explayado en decirnos y respaldar los argumentos de la diputada Montaño (bastante superficiales) y nada de la contrarréplica de la acusada. Quisiera conocer su defensa para ser justo en mi juzgamiento. No creo que que el periodismo critico e investigativo nos den esa oportunidad.
    Nunca la he visto en persona a la Ministra. No la conozco mas allá de lo que produce la prensa y no es tan mala como la describen y si me ha impresionado su educación formal y si puede ser muy joven para el puestito. No la he visto en las farras correistas aunque si parece tiene al apellido equivocado para los analistas.

  2. De acuerdo, nefasta su paso por el MSP, en Manabi con el pretexto de la repotenciacion del hospital Verdi Cevallos redujo la capacidad de 325 a 190 camas hospitalarias, a quien favorece este desatino, en el hospital de Manta con 220 camas con la intervencion pasara a 180 camas hospitalarias, quien entiende esto.

  3. Esta mocosa que ni si quiera tiene experiencia en el campo de la salud ya que únicamente a realizado la rural y como era sobrina de la mañosa de la excanciller pum,pum Ministra de Salud; Parece que el señor Lenin Moreno le debe algo a la excan……… o es que sabe algo que le afectaría al Lcdo. para que le mantenga en el cargo a esa mocosa.

  4. Lamentablemente los niños y adultos con diabetes tipo somos víctima de los análisis del MSP en donde el tratamiento con mejores insulinas es un gasto para las autoridades, sin importar la calidad de vida y el menor riesgo de hipoglucemias (baja de glucosa) pero como somos minoría no estamos en los planes de la Sra. Ministra. La salud no es gasto es un derecho.

  5. De tanto ver a tanta gente del gobierno anterior, lucir títulos de tercer y cuarto niveles y que luego resultaron falsos, y sin embargo desempeñaron cargos preponderantes, estoy por pensar y creer que esta señora Espinosa, pariente en primer grado de la otra Espinosa, esa que regala nacionalidades a puerta cerrada y a espaldas del pueblo y que tiene títulos dudosos, no es doctora en medicina, pues existen tantas falencias en la administración de la salud pública.

Comments are closed.