Lleve a su mascota al Municipio: será pet friendly. Y prepárese: ya llega la hora borojó. Lo dijo el nuevo Alcalde de Quito, que además anuncia, mediante la resolución 003, que el Municipio ya no pagará los planes de telefonía a concejales, secretarías, el administrador general, procurador y secretario del Concejo. Los funcionarios capitalinos tampoco estarán motorizados por cortesía municipal. Este es el alcalde light que bota confeti a los ojos de los quiteños, pues los ahorros que anuncia son mínimos. El Universo calculó que en teléfonos se ahorra $1.800 mensuales y $13.400 en combustible.
Estos paños de agua tibia han llegado entremezclados con noticias que los quiteños tendrán que administrar: en Quito habrá una repavimentación durante seis o siete meses. ¿Dónde? y ¿Con qué costo? Está por verse. En ese lapso habrá pico y placa de sol a sol. También anunció que habrá un aumento de la tarifa del transporte. ¿$0.30 centavos o más? No se sabe. Pero Yunda hizo un anuncio difícil de sostener. Aumento a cambio de mejorar el servicio y las unidades. En la misma oferta incluye la llegada de buses eléctricos. María Paula Romo morigeró el entusiasmo que despertó por la hora borojó. Hay acuerdo del Ministerio del Interior si el Municipio saca los policías municipales, determina las zonas de diversión, las insonoriza y asegura transporte en la madrugada.
Una semana lleva Yunda en el cargo. Sus anuncios llegan como piezas de rompecabezas sin que nadie tenga claro, por ahora, cuál es su hoja de ruta y cronograma en el cual tendrá que decir lo que pasará con la nómina de funcionarios, los sindicatos que se creen dueños de los servicios públicos, los contratos que deshizo o hizo Rodas a última hora…
Chamorro, experto señalética de obras públicas, muestra al alcalde medio enredado en sus propios anuncios.
Caricatura: Marcelo Chamorro
La sincronizacion de los semáforos, es una caos lo que crean, no se maneja el concepto de ola verde o roja en una misma avenida, en secuencia, cada semaforo es un. Indo aparte, con una desprorcion absurda de tiempo entre rojo y verde. Semáforos en calles secundarias que tardar minuto y medio en cambiar de color. Un verdadero caos.
En conclusión, ya valimos……lo mismo de siempre con actor diferente………..la gente se contenta con migajas
Hace algun tiempo yo escribi a un diario local que Quito necesitaba una urgente pavimentacion y que para eso podian utilizarse las toneladas de crudo pesado que existe en el subsuelo de la provincia de Napo (no se si yo este correcta o este inventando, pero eso es brea, no?) . Asi podria darse empleo a montones de indigenas que necesitan urgentemente fuentes de trabajo en esa provincia. Pero, en cuanto a la Capital, es muy lindo que se haya pensado en la repavimentacion, pero se ha pensado que se hara con el monton de empresas constructoras que rompen el pavimento para colocar las conexiones electricas y telefonicas y, a veces, dejan tremendos canales sobre los que hay que transitar? No sera tiempo de comenzar a pensar en un sistema soterrado ANTES de colocar el pavimento?
Es muy lindo que se haya pensado en la repavimentacion, pero se ha pensado que se hara con el monton de empresas constructoras que rompen el pavimento para colocar las conexiones electricas y telefonicas y, a veces, dejan tremendos canales sobre los que hay que transitar.Mucho show se percibe, lo que requerimos es ejecutorias no estos anuncios tibios, optimizar recursos y capacidades es urgente y necesario para mejorar la carita de Dios, capital dd los ecuatorianos, Ojalá exista el compromiso y decisión para lograr nuevos derroteros dd progreso y bienestar.
Ya es hora de conocer el plan de trabajo del nuevo alcalde; hasta ahora solo ha manifestado cosas aisladas, sin indicar costos, plazos, financiamiento, etc.
Los primeros 100 días es un período razonable para evaluar su plan y capacidad de gestión.
No es que el Sr. Yunda sea de mi completo agrado, pero hay que ser justos y si empieza su mandato dando ejemplo de los ahorros que en el municipio se pueden hacer, que bien, merece un aplauso. El ahorro, así sea un centavo es ahorro y esos centavos sumados en el tiempo van creciendo, así que ese comentario de que los ahorros que anuncia el alcalde son mínimos es muy errado. Supongo que a muchos pelucones de Quito no les agrada el hecho de que un individuo de origen humilde haya llegado a esa alta posición, pero estamos en un país plurinacionalista en el cual se entiende que no debe haber segregación de credos ni de razas.
Es muy cierto que la ciudad es un desastre en cuanto al estado de las calles y sobre todo en los sitios donde viven los estratos más pobres y humildes, así que por favor el criticar sin saber aún a ciencia cierta que se hará y donde se hará respecto a la pavimentación, es inaceptable. Demosle tiempo al tiempo y creo sin temor a equivocarme, que el Sr. Yunda podría ser uno de los mejores alcaldes que haya tenido esta franciscana ciudad. Apoyemos su gestión, colaboremos y no seamos pesimistas ni aves de mal aguero.
Anabelle, lea por favor lo que se escribe. Quizá así no tenga que comentar lo que no se escribe. Cordial saludo.
Señora o señorita ha visitado usted Guayaquil ? No seguramente que no , su casco central y periferico casi todo esta pavimentado con hormigon y no es de ahorita existen calles que tienen pavimentado desde hace 35 o 40 años el hormigon no se cuartea ,no se forma crateres para que cada 3 años venga un contratito para llevarse descaradamente el dinero de los habitantes de la ciudad y lo mas ironico es que hubo un alcalde guayaquileño que alguna vez se preocupo por la capital y sugirio que se cambie el sistema asfaltico por hormigon pero como siempre el negocio va primero ,por un lado con respecto al ahorrito que dizque va hacer , este individuo se ha pasado haciendo una campaña velada atravez de su radio canela en sus espacios todo el tiempo , que tenga aspiraciones politicas como cualquier ciudadano es lo de menos lo preocupante es la demagogia con que hizo su campaña ,nunca tuvo un programa de trabajo que ofrecer peor un sistema de presupuesto que sustente las patrañas demagogicas que atravez de you tube impulso , uno de mas demagogicos la modernizacion de la 10 de agosto es una maravilla virtual pero una farsa demagogica de la que nadie habla , como tampoco se habla de la fiscalizacion del gobierno inepto e ineficaz anterior pero eso si vivisimo como este , no se le ha escuchado al nuevo alcalde una sola palabra acerca de este asunto peor aun hablar de reducir el enorme aparato burocratico que armo el señor ROBAS perdon digo RODAS DE LO QUE AFIRMO TENGO UNAS POCAS PERO REALES PRUEBAS AL RESPECTO ,FUNCIONARIOS EN LA AMT donde hay y habian hasta que se fugaron unos que sin tener titulos congruentes con el cargo ganaban sueldos siperiores a los 300 dls . Cuando usted ve entrar un gato negro por su ventana no le trae buenos augurios por supuesto , sera que tambien se contrato troles para su gobierno?
Yo considero que en muy poco tiempo el Alcalde ya have un ahorro mensual de 15000 dólares.
Que arregle la ciudad es más complicado, si puede hacerlo,con medidas de austeridad, con trabajo continuo, acabar con los vendedores ambulantes sean nacionales o extranjeros que la ciudad sea limpia y las veredas sean adecuadas para toda persona se vea un avance Quito es la capital del Ecuador merece ser limpia ordenada más bicicletas menos estrés.
Hace algun tiempo yo escribi a un diario local que Quito necesitaba una urgente pavimentacion y que para eso podian utilizarse las toneladas de crudo pesado que existe en el subsuelo de la provincia de Napo (no se si yo este correcta o este inventando, pero eso es brea, no?) . Asi podria darse empleo a montones de indigenas que necesitan urgentemente fuentes de trabajo en esa provincia. Pero, en cuanto a la Capital, es muy lindo que se haya pensado en la repavimentacion, pero se ha pensado que se hara con el monton de empresas constructoras que rompen el pavimento para colocar las conexiones electricas y telefonicas y, a veces, dejan tremendos canales sobre los que hay que transitar? No sera tiempo de comenzar a pensar en un sistema soterrado ANTES de colocar el pavimento?
Muy graciosa la caricatura.
Este Alcalde ya empieza a desquitarse de los que no votamos por él al prohibir usar auto un día entero, las familias que tienen dos autos no tendrían problema, los que tienen dinero se comprarán otro auto y otros deberemos gastar en taxis, sobre que nos aumentaron el costo de la gasolina, ¡bingo!
Los primeros 8 días de Gestión….?
El Alcalde Yunda al parecer está realizando acciones a la velocidad de un rayo y en 8 días pone al desnudo la Ineptitud de la anterior Administración que en 5 años no logró hacer cambios radicales y necesarios para nuestra Ciudad y esto debido a la atadura de manos en la que se encontraba por parte de varios grupos políticos que le tenían acorralado y contra la pared al anterior Alcalde y que por cumplir con sus cuotas politicas terminó como terminó.
Ahora una de las cosas que tengo por seguro es que el actual Alcalde “NO SE COMPROMETE CON NADIE, CON NADIE”, es una persona que recibe a todos, los escucha amablemente pero no da un paso en falso y eso es bueno ya que en los últimos días se le han acercado muchos actores políticos que con la cara de sinvergüenzas están buscando a diestra y siniestra seguir salvando contratos dudosos, cuotas políticas o pedirle que deje a una que otra gente para que sigan trabajando dentro del Municipio como espías.
Pero tal parece que esto no sucederá ya que ha dicho el actual Alcalde que eliminará personal municipal dentro de lo que establece la ley, suprimirá espacios ineficientes ya que estos sólo generan gastos a la ya deteriorada realidad financiera. Hay que ver si en realidad esto lo cumple.
El Pico y Placa todo el día…..? Realmente un día sin carro no hace mal a nadie, además está acción que durará 7 u 8 meses me parece inteligente ya que de esta manera la gente se acostumbra y se puede extender la medida de largo, pero aparte de eso es importante ver que se cumpla con el Plan de repavimentacion que ha ofrecido el Alcalde que es el plus por el cual se alarga el Pico y Placa durante todo el día y que es muy necesario no sólo en las Vías principales de Quito sino en las otra intersecciones secundarias que también necesitan de este trabajo.
Concurso Público para Administradores Zonales…….? Otra genial idea que esperemos que no se manche con las famosas manos negras y sólo se quiere favorecer a algúnos, y por que digo esto, simple me baso en lo que ya a pasado con excelentes Profecionales que participan de estos concursos y no terminan siendo elegidos y aparecen los de 10 sobre 20 apoderándose de estos espacios. Aquí el primer requisito debe ser que las personas que se postulen a este concurso sean personas que vivan dentro de los límites de las AZ y sepan las verdadera necesidades y den soluciones claras a estas, segundo que sepan liderar y tengan un conocimiento claro en temas de resolucion de conflictos, tercero sean verdaderos Administradores y que tengan un equipo de gente de manos limpias y que también cumplan con un plan de Trabajo establecido en la transparencia y efectividad.
El tema de los carros y los planes celulares es lógico que se establezca está medida ya que era de extremada indignación que estos autos se los vea utilizados para el transporte de funcionarios que no eran ni directores ni jefes departamentales y de familiares que los utilizaban como recorridos escolares o de empleados antes de las 07 a.m y luego de las 16H30 p.m, como cantinas rodantes y llenas de lindas damas que ni siquiera trabajaban en el municipio o para paseos familiares, bueno un sin fin de acciones que estaban muy mal y daban una imagen de quinta al Municipio. Y lo de los teléfonos ahora que contraten un plan propio y salga el costo del bolsillo de cada uno de los funcionarios para eso reciben un sueldo. Querían ajustarse por #Quito entonces el momento de ajustarse es ahora.
#YoAmoAQuito
#XQuito
#CarlosJara
Yo lo veo un ciudadano bien intencionado y con mucho carisma, quizás sin esas hipocresías y alambicamientos “pelucones” ;es muy bueno y de gran simbolismo que vaya inculcando sobriedad a esa abusiva burocracia municipal llena de groseros privilegios, es bueno que no “ se cuide tanto” los bolsillos de los ecuatorianos represando a valores absurdos y demagógicos las tarifas de transporte, como se puede exigir así transporte adecuado? responsabilidad a tanto chofer anti civil?.Que se cuide los bolsillos podando tanto vehículo, viáticos, piponazgo,viajes etc. Y ojalá, no descuide la regeneración urbana del Centro histórico y se incorpore así al grupo de conocidos alcaldes GUACHARNACOS , que dejan que sus ciudades se conviertan en ghettos tercermundistas.
Muy acertada su apreciación caballero, despues de tanto “pelucon” de sangre azul, que a estas alturas ya estaria planificando las corridas de toros para las fiestas de Quito 2019, con los asesores del presidente, esta iniciando con pie derecho una administración municipal acorde a lo que los quiteños queremos.
No es que el Sr. Yunda sea de mi completo agrado, pero hay que ser justos y si empieza su mandato dando ejemplo de los ahorros que en el municipio se pueden hacer, que bien, merece un aplauso. El ahorro, así sea un centavo es ahorro y esos centavos sumados en el tiempo van creciendo, así que ese comentario de que los ahorros que anuncia el alcalde son mínimos es muy errado. Supongo que a muchos pelucones de Quito no les agrada el hecho de que un individuo de origen humilde haya llegado a esa alta posición, pero estamos en un país plurinacionalista en el cual se entiende que no debe haber segregación de credos ni de razas.
Es muy cierto que la ciudad es un desastre en cuanto al estado de las calles y sobre todo en los sitios donde viven los estratos más pobres y humildes, así que por favor el criticar sin saber aún a ciencia cierta que se hará y donde se hará respecto a la pavimentación, es inaceptable. Demosle tiempo al tiempo y creo sin temor a equivocarme, que el Sr. Yunda podría ser uno de los mejores alcaldes que haya tenido esta franciscana ciudad. Apoyemos su gestión, colaboremos y no seamos pesimistas ni aves de mal aguero.
El alcalde en su laberintitis, veremos hasta cuanto aguanta la inflada del globo, a lo mejor se revienta a medio camino y chao loro Homero
jajajajaja eso quisieras, pero tienen el apoyo de Quito, incluso de aquellos que por error no votamos por el.
Mucho show se percibe, lo que requerimos es ejecutorias no estos anuncios tibios, optimizar recursos y capacidades es urgente y necesario para mejorar la carita de Dios, capital dd los ecuatorianos, Ojalá exista el compromiso y decisión para lograr nuevos derroteros dd progreso y bienestar
Son medidas parches, lo mas importante es que los contratos sean claros y transparentes, la contratacion de personal administrativo y obreros innecesarios, el buen uso y destino de los materiales y bienes municipales hacia alla debe estar la mira del señor Alcalde ese es mi criterio muy personal