/

El país paga 1,2 millones para que Espinosa haga su campaña

lectura de 4 minutos

Según un informe de Contraloría, aprobado el pasado 5 de abril, el Estado ecuatoriano gastó 494 133 dólares en la gira internacional que la ex canciller María Fernanda Espinosa hizo para promocionar su candidatura a la presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El valor total corresponde a lo que se gastó en pasajes, viáticos y gastos de representación de la entonces ministra y de quienes la acompañaron. De ese monto, una cantidad significativa: 256  504, representa el costo del uso que hizo de los dos aviones de la Presidencia de la República: el Legasy y el Falcon, ambos comprados por Rafael Correa.

Los viajes de campaña que hizo María Fernanda Espinosa para llegar al cargo de la ONU, en los aviones presidenciales y en aviones comerciales.

El informe también señala que en tres viajes, Espinosa se hizo acompañar por más de dos funcionarios, lo cual es ilegal según el reglamento de desplazamientos de los funcionarios de Cancillería. Esos viajes fueron a Nueva York con cinco delegados, a Santiago de Chile con siete y a Ginebra con cinco. Ese exceso en compañía significó para el Estado el desembolso de 22 379 dólares que la Contraloría considera como “injustificados”.

Para saber cuánto ha costado a los contribuyentes la campaña y el ejercicio de la Presidencia de la Asamblea (Ecuador debe correr con todos los gastos) hay que agregar, a esos 494  133 dólares, los 752 381 dólares que, según la información de la propia Cancillería, costará el año de Presidencia de Espinosa. Es decir, la campaña y el cargo de María Fernanda Espinosa suman 1 246 514 dólares. Se trata de los gastos que el Estado ecuatoriano ha hecho para posicionarse como candidata a la Presidencia de la República. Lo ha confirmado la propia Espinosa en una entrevista con Hispanopost.  Sin duda, la mayor plataforma para tener esa aspiración, al menos desde sus cálculos, es el paso por la presidencia de la Asamblea, un cargo con mucho más valor protocolario y simbólico que poder. Y sin rédito alguno para el país.

Informe de Contraloría sobre viajes de M.F. Espinosa

Precisamente por estas aspiraciones políticas de Espinosa el juicio político que iniciará el miércoles 5 de junio tendrá un significado especial. Ella tendrá que responder a las acusaciones que le hacen asambleístas del Partido Social Cristiano y CREO sobre su decisión de nacionalizar irregularmente a Julian Assange, a quien además nombró como diplomático ecuatoriano en Londres y Moscú; por su despreocupación por la situación en la frontera norte y por la desatención a los ecuatorianos que viven en Venezuela.

Espinosa se defenderá vía Skype desde Nueva York. Esa excepción se debe a que ella se dio el lujo de fijar la fecha de su juicio porque dijo, en una carta a César Litardo, presidente de la Asamblea, que dada la importancia de su cargo, ella había visto que únicamente el 5 de junio estaba libre de obligaciones mucho más importantes que responder a la Asamblea por su actuación cuando era canciller.

Espinosa había dicho, en la defensa escrita que envió a la Asamblea hace poco, que consideraba el juicio en su contra como algo ilegítimo porque consideraba, entre otras cosas, que se trata de una reacción de la “extrema derecha”, para truncar su carrera política y por ser mujer. La ex canciller está por terminar su período de un año al frente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el juicio podría convertirse en un punto de inflexión para sus aspiraciones políticas. No obstante, aún no se sabe cómo están las fuerzas en el interior de la Asamblea. La gran duda es qué hará el bloque parlamentario que apoya a Lenín Moreno. La ex canciller tomó ya la precaución de ejercer el chantaje debido recordando a esos asambleístas que ella actuó, en el caso de Assange, con pleno acuerdo del Presidente.

María Fernanda Espinosa es un gasto impúdico

Foto ONU

26 Comments

  1. Hola, aunque este editorial tiene varios dias ayer mande un comentario respecto de la excanciller. Habria acaso algun contratiempo con el sistema?

  2. Considerando que la insulsa excanciller, ocupa, aunque inmerecidamente una dignidad tan alta, vive en el centro del capitalismo (que estos sociolistos tanto dizque odian, ja ja aj) seria mucho pedirle, que en los momentos que no esta tramando alzarse con el poder, (dizque piensa postularse para la Presidencia) se tomara la molestia de leer noticias internacionales que son importantes para el pais?
    Me refiero al articulo publicado en el Universo de Guayaquil:
    “The Guardian: Ecuador, entre países que importan basura plástica de EE.UU.”
    “…Una investigación del diario británico The Guardian reveló que cientos de miles de toneladas de plástico estadounidense están siendo transportados cada año a países en desarrollo de todo el mundo con reglamentaciones deficientes del proceso sucio y trabajoso de reciclar. Según el reportaje, Ecuador se encuentra entre estos países. ”

    El parrafo final lee “Ecuador es el único país latinoamericano que se encuentra en la lista elaborada por The Guardian. No obstante no se aporta con mayores datos del país andino en la investigación que realizó el medio británico”

    Pregunta suelta: de ser ese el caso, el Ministerio de Medio Ambiente o alguna entidad estara al tanto? quien autorizo? quien negocio?, etc., y reitero, la excanciller espinosa, tendra una peregrina idea sobre este tema? Digo en estos dias en que hay una voragine defendiendo los derechos de algunos, pero pareceria que defender los derechos de todos los ecuatorianos al final del dia que relevancia puede tener………….

  3. Ahora lo oportuno es conocer y recordar los nombres de los asambleístas que se negaron a dar paso al juicio político. Porque con las evidencias que hay contra ella, no son asambleístas, son cómplices de este personaje abominable.

    • Sobre este caso, es inverosímil lo sucedido el dia 05 de juniode 2019 en la Asamblea Nacional, existiendo hechos consumados que menoscaban el honor Nacional del Ecuador responsable directa la Sra Fernanda Espinosa Garcés , imperdonable que el grupo de asambleistas , tanto modernistas como correistas hayan sesgado sus conciencias por no haber actuado con rectitud y convicción para que la Sra. Espinosa sea censurada y se de paso al juicio político, existiendo evidencias suficientes y contundentes en su contra, la ciudadania en especial la Quiteña no deberá olvidar los nombres de ésta clase de asambleistas vendidos complices de Espinosa y de Moreno

Comments are closed.