/

Espinosa se construyó como prócer en Skype

lectura de 7 minutos

El juicio político a María Fernanda Espinosa fue como una pequeña obra dramática donde el guionista hace todo lo necesario para que el villano termine dirigiendo la puesta en escena y apareciendo como el bueno de la historia.

Entre esos detalles estuvo la fecha escogida para su única presentación. No fue establecida en un cronograma de un proceso sino por la propia Espinosa, por graciosa concesión del presidente de la Asamblea, César Litardo. Y ella escogió al 5 de junio.

Que la fecha no tenía ningún significado dirán muchos. Pero la verdad es que sí la tuvo y Espinosa se encargó de poner en evidencia las razones de su decisión, mencionando el tema en, al menos, tres ocasiones.  5 de junio es la fecha en que se cumplen dos aniversarios que, para el propósito de Espinosa de presentarse como una suerte de prócer, eran clave: el de su elección como presidenta de la Asamblea de la ONU y el triunfo de la revolución liberal ecuatoriana en 1895. El primer aniversario en la ONU, le permitió restregar a los asambleístas que es la primera mujer en ocupar ese cargo y repetir, hasta la saciedad, que como tal se declara representante de las mujeres del mundo entero. Lo del aniversario de la revolución liberal le sirvió, en cambio, para sugerir que ella es heredera espiritual de las luchas progresistas y revolucionarias de la historia ecuatoriana. Todo un relato de prócer destinado a los altares de la Patria. Eso también le permitió insistir en su desfachatado y falaz argumento de declarase como perseguida y como representante de las perseguidas, un guiño sin duda a la bancada correísta que ha hecho de la persecución su boya salvavidas. ¿Alguna vez se condolió de la persecución a mujeres como Martha Roldós o Manuela Picq?

Pero había un tercer factor para haber escogido al 5 de junio para el juicio: el día anterior estaba previsto posesionar al nuevo presidente de la Asamblea que en esta ocasión resultó ser un nigeriano. Perfecto: si era censurada ya no lo sería como presidenta en funciones de la Asamblea.

Espinosa debe ser la primera funcionaria en ser interpretada en una fecha fijada por ella y no por el tribunal que la juzga.

En la puesta en escena hubo otros factores que le ayudaron al villano de la historia. Por ejemplo, creer que, si no se mencionaba el tema Assange en las intervenciones de los proponentes del juicio, los correístas iban a votar por la censura de Espinosa. Esta idea absurda hizo que durante el juicio se produjera algo inverosímil: los proponentes del juicio actuaron como si jamás se hubieran enterado de que Espinosa había nacionalizado a Julian Assange o que, si lo sabían, no les mereciera la más mínima importancia.

En las presentaciones de la socialcristiana Cristina Reyes y en la de Fernando Flores de CREO se habló de casi todo menos de aquello que para la opinión pública es el tema neurálgico del juicio: Assange. No solo eso, como en su intervención, Espinosa hizo una extensa defensa de su actuación en ese tema, parecía que no hubiera habido nada de incorrecto en todo el proceso ordenado por ella.  Punto para Espinosa,  pues si bien en el debate algunos asambleístas sí mencionaron el caso Assange, incluso desbaratando los argumentos de la ex canciller, quedó registrado como si no hubiera valido la pena ni siquiera mencionarlo en la fase acusatoria. Si eso es increíble, aún lo es más si se considera que la Cancillería había declarado oficialmente lesivo todo el proceso de nacionalización ordenado por Espinosa y que la Contraloría no hace mucho había leído un borrador de informe en el que se dice que la nacionalización fue ilegal e inconstitucional. ¿Quién se comió el cuento de qué el correísmo votaría por la censura si se sacaba del juicio lo de Assange?

Si el tema Assange pasó de agache, en cambio fue ostensible la forma en que Espinosa se cubrió ante el asunto diciendo que todo el proceso fue consultado y discutido con el presidente Moreno. Sin duda, involucró brutalmente al presidente Lenín Moreno y, por la forma en que lo mencionó Espinosa, más pareció un chantaje con el cual estaba advirtiendo: si me censuran, alguien podrá en el futuro enjuiciar a Moreno. Ningún legislador del gobierno salió a defender al presidente y ratificar que nada, ni si quiera las órdenes de la autoridad, exime a un funcionario público de la obligación de actuar conforme las leyes y la constitución. No se recuerda que antes algún ministro o ex ministro haya expuesto de esa forma a un presidente al que ha servido, pero tampoco que una bancada de gobierno con su votación, lo haya abandonado en esa forma tan indolente.

Espinosa montó un espectáculo en el que se retrató a sí misma como una víctima de la persecución del machismo, la misoginia y la ultra derecha. Cuidó con esmero cada palabra que usó para congraciarse con la bancada correísta: no solo que habló de persecución, que es algo que crea vínculos con el correísmo ultra, sino que manejó a la perfección el relato del progresismo y la victimización frente a una supuesta arremetida de la extrema derecha. Habló mal de los medios digitales, de los periodistas y también de la prensa tradicional, haciéndoles aparecer como aliados de la extrema derecha y los llamados grupos de poder, con lo que hizo otro evidente guiño de ojo al correísmo. Además, supo crear la ficción, incluso desde antes del juicio, de que ella es una potencial aspirante a la Presidencia y habló de un “frente progresista” como asegurándose de que muchos vean en ella la posibilidad electoral para el correísmo puro y duro que sigue con Rafael Correa o el disidente, que está con Moreno, pero que teme quedar en el abandono cuando se acabe este gobierno.

Espinosa logró que el juicio sea algo parecido a una obra dramática donde ella, que se suponía era la villana, terminaría pareciendos el héroe de la historia. Pero como en una obra de teatro, todo es pura ficción que se desarrolla únicamente entre las cuatro paredes del escenario.

16 Comments

  1. Al paso que vamos la virgen del panecillo tiene sus días contados porque será reemplazada por la inmaculada, pura, casta y buena y encima erótica Marifer , que a partir de hoy a la diestra de luzbel engrosa el santoral mayor de atracapais.

  2. Nada va a cambiar en el país si no se desmonta la máquina de corrupción e impunidad del correato. Y no se vislumbra que esto vaya a pasar. Moreno sólo hizo retórica con la frase de hacer la cirugía mayor. Para él el ejercicio del poder sólo depende del humor y talante del inquilino de Carandolet, y no de la estructura institucional que montó el loco y tuitero del ático.
    Si la poeta quincallera que ofendió al Ecuador otorgándole la nacionalidad al hacker Assange, ha toreado y cortado rabo y oreja en ese vergonzoso escenario de traiciones e irrespeto a la dignidad y a los principios éticos llamado Asamblea Nacional, es prueba de que el espíritu del MANGUERAZO- que ya soplaba fuerte cuando se filtraron las declaraciones que daban cuenta de que nada iba a cambiar con los cuánticos y que todo no sería más que un teatro para engañar a los millones de gilipollas que ya habían comido cuento con Correa.
    La amiga de Rosario Murillo- que también es una inspirada poeta del parnaso chavista- ya debe estar pensando en asaltar el poder, pues tiene las armas y las alas para esta operación que no implica riesgo alguno: hay descaro, billete y el soporte de la maquinaria del correato que la espera con los brazos abiertos. Digamos que María tiene MANGA ancha y un camino sin espinas para aspirar a ser la primera poeta en ocupar la silla caliente del poder. Completará la obra de corrupción que inició el compañero Rafael.
    Es una lástima que el país no cuente con una escritora de la talla de Gioconda Belli para escribir una carta como la que le hizo llegar a la impresentable revolucionaria Rosario Murillo, que la desnuda en su miseria y en su pequeñez moral. Ya la poeta quincallera ha hecho suficientes méritos para que alguien se la escriba y la sancione por su descaro sideral.
    Pero que siga tranquila por que nadie se atreverá a hacer esta operación de limpieza de escombros y detritus heredada del correato. Pero yo no me privó de transcribir por lo menos dos ideas de esa carta con que Belli apostrofó a Rosario: “No es la primera carta que te escribo, Rosario. De tu manía por tergiversar las cosas y de tu habilidad para torcer la realidad, he sido testigo más de una vez.
    Ni vos, ni Daniel(Rafael) pasarán a la historia en la página colorida y magnífica que habrás imaginado. A ustedes, ni la historia, ni el pueblo los absolverá jamás.”

  3. Considero que la Asamblea debería estar compuesta por solo 2 representantes por provincia y con un sueldo no mayor a 10 salarios básicos sin mas prebendas, los viáticos y demás deberán ser pagados de su propio peculio como cualquier ciudadano de a pie, salvo que vayan en alguna representación beneficiosa para el país, a eso hay que sumarle que no podrán subirse el sueldo si el pueblo bajo consulta no lo aprueba y adicional solo podrán servir por máximo 2 periodos, pero lo mas importante que tengan titulo profesional y un PHD minimo, asi nos libramos de tantos «artistas» y «faranduleros» que lleguen a la asamblea

    • Esos títulos son ridículos porque principalmente son comprados. Y tampoco tienen valor. Correa ‘estudiaba’ en los EEUU y no sabe inglés (¡Cuál habrá sido su tesis…?), vive en Bélgica y para discursos en Francia necesita traductores del español al francés. Y tiene una colección de condecoraciones h.c. y nadie conoce las razones. Ni siquiera sabe calcular…
      Y licenciado Moreno decía pocos minutos después del fraude que lo llamen presidente en lugar de licenciado – esto muestra que viven por sus títulos y no por inteligencia.

  4. La ASAMBLEA NACIONAL comete nuevo FRAUDE al país al no censurar a la ex ministra M. F. Espinoza por haber “nacionalizado” ilegal e ilegítimamente al australiano Julián Assange y dar una inicua acreditación diplomática para que por Ecuador nos represente primero en Londres y después en Moscú.

    En el fraudulento “caso Assange” se ha violentado la Ley de Movilidad Humana, la Ley de Registro Civil, así como, Reglamentos de Cancillería; por cuanto:

    -No ha vivido ni un dia en Ecuador, peor que haya cumplido al menos 3 años
    -No haber brindado servicios relevantes al país “insignificante”
    -Falsificaron firmas para el proceso de nacionalización
    -No se pagaron los timbres y aranceles que se debían pagar
    -El “ecuatoriano”, con domicilio en Chaupicruz (Quito) no conoce la geografía, la historia del Ecuador, ni habla el castellano.

    Por la ESTAFA en el juicio político “de marras”, amerita que los parlamentarios que estuvieron ausentes, se abstuvieron de votar o votaron en contra, sean DESTITUIDOS. Esto sería, con “Muerte Cruzada”.

  5. En el Parlamento Nacional no brilló la sensatez sino el cálculo politico sin importar el prestigio y la honra del pais. Se establecio’ un funesto precedente.

  6. Si eligieron a mama lucha a la prefectura nada raro sería que eligan a la erótica a candidata a presidente, en el país de los mudos ciegos los tuertos son reyes y los muertos cargan adobes.

  7. En otro articulo publicado por 4Pelagatos se hacia mención que para ganar una elección hay que tener cifras millonarias, es por eso que nunca tendremos presidente ni legisladores (o funcionarios públicos en general) que no velen por sus propios intereses y donde haya rédito politico y principalmente económico.

    Yo considero que la Asamblea debería estar compuesta por solo 2 representantes por provincia y con un sueldo no mayor a 10 salarios básicos sin mas prebendas, los viáticos y demás deberán ser pagados de su propio peculio como cualquier ciudadano de a pie, salvo que vayan en alguna representación beneficiosa para el país, a eso hay que sumarle que no podrán subirse el sueldo si el pueblo bajo consulta no lo aprueba y adicional solo podrán servir por máximo 2 periodos, pero lo mas importante que tengan titulo profesional y un PHD minimo, asi nos libramos de tantos “artistas” y “faranduleros” que lleguen a la asamblea

    Estoy seguro que muchas personas comparten la misma idea o mejores y quisieran aplicarlas a nuestro país, pero como mencione al principio para ser presidente o asambleísta hay que invertir mucho dinero y por eso cualquier ciudadano de a pie con buenas intenciones no podrá alcanzar nunca esa meta y nos tocara seguir siendo gobernados por cualquier vivaracho aparecido de la noche a la mañana o algún revolucionario iluminado, pobre nuestro país

  8. Son la combinación perfecta. La abominable, cínica y sibilina excanciller frente a una partida de babosos que miden con mezquindad cada paso que dan, en función de un lamentable y rastrero futuro político.

  9. Que mismo paso con los(as) interpelantes? El caso Asange era el punto principal antes y a la hora de la verdad paso desapercibido. Gato encerrado, una payasada al pueblo ecuatoriano, partida de sinverguenzas TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS……

    • No se mencionó caso Assange pues ahí salía con rabo de paja Moreno (que además lo tiene en Caso INA y ahora con aportes de Odebretch a su campaña). La estrategia política de la ex-canciller fue notable y hasta uds. la reconocen. La Romo quedó como un niño en brazos a lado de una de las principales claves para que Lenin Moreno consiga la presidencia. Esa clave se llama María Fernanda Espinosa.

  10. Una vez más el ¡pueblo burlado
    por culpa de los asambleistas Morenistas y Correistas que no cumplieron sus funciones con honradez y responsabilidad, originando actualmente el descontento ciudadano, por no haber la Asamblea Nacional censurado a María Fernanda Espinosa que hasta el dia 5 de junio del presente año realizaba funciones de Presidenta de las sesiones de la ONU, El país esperaba de esta Institución Fiscalizadora, la censura previa a Espinosa y se continúe con el juicio político, por existir en su contra hechos y evidencias concretas de su pésima y errática actuación cuando fue canciller al haber otorgado la nacionalidad Ecuatoriana a Julián Assange Haker en espionaje al servicio de Rusia en desmedro de la democracia de Estados Unidos y su gente (EEUU.), además otro hecho irregular, de haberle nombrado de manera arbitraria a éste personaje diplomático en Londres y Rusia , haciéndonos de este modo que quedemos mal los ecuatorianos ante el mundo civilizado y pérdida de credibilidad del Ministerio de Relaciones Exteriores con sus iguales.
    Como éste y otros casos cometidos por Espinosa rayan en corrupción y
    sí, ha estas alturas los asambleístas son cómplices y se han cruzado de brazos salvo algunas excepciones, le corresponde a la justicia y comision anticorrupción hacerse eco del clamor ciudadano para ponerle en su sitio a la villana que hoy se cree mártir y héroe de la historia.

  11. La nacionalizacion de asannge fué claramente ilegal, él nunca vivió ni vino a Ecuador, el delito era evidente…pero los asambleistas faltos de justicia la declaran libre de culpa, verguenza de gente en esa asamblea…. el grito de reclamo debe ser !que se vayan todossss!

  12. Resulta repugnante la actuación de estos legisladores que no defienden los intereses nacionales sino los de grupos, donde morenistas y correistas siguen en la misma tónica de corrupción e impunidad, lejos están de legislar y fiscalizar con probidad y en función del bien común, la burla y el show continúa

Comments are closed.