El argumento que José Carlos Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), ha encontrado para justificar su participación en las recientes elecciones de miembros de ese organismo, pese a ser sacerdote, se contradice abiertamente con la fe que dice profesar. En un tweet que volvió a publicar la tarde de ayer, donde muy al estilo correísta acusa a los medios de comunicación de responder a intereses políticos, Tuárez, que hasta donde sabemos no ha dejado de ser sacerdote (y mucho menos había dejado de serlo al momento de inscribir su candidatura) dice: “YO NO SOY REPRESENTANTE DE NINGÚN CULTO RELIGIOSO”. Para respaldar esa aseveración adjunta un certificado en el que el párroco de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, de Guayaquil, certifica que Tuárez no es el representante LEGAL de esa parroquia ni de la Casa Religiosa San Pablo Apóstol, de la misma ciudad. Todo esto viene a cuento porque para poder participar en las elecciones para integrar el CPCCS, Tuárez declaró ante notario que no se encontraba incurso en ninguna de las prohibiciones para hacerlo, una de las cuales era, justamente, ser representante de algún culto religioso.
Desde el punto de vista legal se puede discutir si el certificado utilizado por Tuárez basta para eximirlo de culpa; es decir, si efectivamente ante el Estado no representa a ningún culto religioso pese a ser sacerdote. Pero desde el punto de vista de su fe no hay vueltas que darle. En el Catecismo de la Iglesia Católica, segunda sección (“Los siete sacramentos de la Iglesia”), capítulo tercero (“Los sacramentos al servicio de la comunidad”), artículo 6 (“El Sacramento del Orden”), queda por demás claro que los sacerdotes son representantes de Cristo y de la Iglesia. Esto se remarca en distintos numerales: “Es al mismo Cristo Jesús, Sacerdote, a cuya sagrada persona representa el ministro” (1548); “El sacerdocio ministerial no tiene solamente por tarea representar a Cristo –Cabeza de la Iglesia– ante la asamblea de los fieles, actúa también en nombre de toda la Iglesia cuando presenta a Dios la oración de la Iglesia” (1552); “El sacerdocio ministerial puede representar a la Iglesia porque representa a Cristo” (1553), entre otros acápites. Siendo así, la primera pregunta que surge sobre Tuárez es: ¿su condición de sacerdote es la que rige su conducta (en principio, eso de que sólo va a hablar con el presidente de la República no lo muestra precisamente como alguien muy humilde) o presentarse todo el tiempo con el título de “Padre” por delante y haber seguido usando, pese a la prohibición de la Iglesia, vestimenta religiosa es sólo una estrategia política en un país mayoritariamente católico?
La segunda pregunta, que todos quienes votaron por Tuárez debieron haberse hecho en su momento, es: ¿quién es él? O, más precisamente, ¿qué méritos tenía para integrar un organismo tan poderoso como el nefasto CPCCS? Si se hace una búsqueda en Google de José Carlos Tuárez la enorme mayoría de los resultados están relacionados con el Consejo de Participación Ciudadana (ya sea noticias sobre la candidatura de Tuárez, sobre su elección como consejero, sobre su posesión como presidente de ese organismo o sobre sus recientes exabruptos). Antes de eso, casi nada. O, en todo caso, nada relevante.
Otra pregunta es: ¿Tuárez está al tanto de lo que se publica o se difunde en su cuenta de Twitter? ¿Sabe, por ejemplo, que desde esa cuenta se retuiteó un mensaje en el que el usuario @MashiRuben (nombre por demás elocuente) amenaza con hacer “pagar sus patrañas” a los miembros del CPCCS transitorio y ofrece una “fuerza de choque” a Tuárez y otros miembros del Consejo definitivo? ¿O ese otro tweet en el que el mismo usuario asegura que Tuárez “tiene el espaldarazo” de Rafael Correa? ¿O los mensajes de apoyo desde cuentas abiertamente correístas?
Con esos antecedentes, la pregunta de fondo entonces es: ¿cuáles son las intenciones de Tuárez en el CPCCS? ¿Echar abajo el proceso de reinstitucionalización que llevó adelante el Consejo transitorio? ¿Volver a poner autoridades de control que garanticen la impunidad de los corruptos de la década perdida?
Lamentablemente, su actitud soberbia desde su misma posesión como presidente del Consejo, sus salidas de politiquero de cuarta frente a las críticas y cuestionamientos que ha recibido (por ejemplo hablar, como es costumbre de Correa y los suyos, de “persecución mediática” o de los supuestos intereses políticos de los medios que publican artículos que le incomodan), su cada vez más evidente cercanía con el correísmo y, sobre todo, la manera en que, con tal de llegar al Consejo, pasó por encima de las decisiones y los principios de la institución a la que supuestamente ha consagrado su vida, no auguran nada bueno.
José Hidalgo Pallares es economista.
Tuárez ya demostró ser una persona corrupta y -no podía faltar- orientada al poder. Es obvio que su agenda es nefasta. Espero que las denuncias presentadas por el Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, logre detener a este individuo que como bien dice el artículo, es un politiquero de cuarta, de las más baja calaña. Finalmente, no me sorprende que sea cura, hace tiempo que la mayoría de ellos demostraron ser de lo peor, al abusar de niños y jóvenes
BUENA REFLEXION.
No me parece adecuado que esperemos hasta las «calendas griegas», sobre el quehacer por la reinstitucionalización del país, alrededor de lo que decidan hacer el nuevo CPCCS, la Asamblea, la Fiscalía, la Corte Constitucional, Lenín, Lasso, Nebot, el prófugo Correa, …
Varios opinadores e «influencers» consideran que el cambio democratizador y de anticorrupción del Ecuador pasará NO por hacer «parches» y «acomodos» a nuestro manipulado, embaucador y corruptor ordenamiento constitucional y legal; SINO QUE, el cambio debería de venir por la promoción e instauración a la brevedad posible de una nueva ASAMBLEA CONSTITUYENTE de plenos poderes.
Así que, los ciudadanos que anhelan CONSTRUIR UN NUEVO ECUADOR deberíamos hacer esfuerzos por promover y unificar una corriente que tenga sindéresis con el crítico momento que atraviesa el país.
Es otro Correa sino que vestido de sacerdote calculador ,desvergonzado,cinico, fariseo infeliz, JUDAS TRAIDOR A LA FE Y A LA INSTITUCION QUE LE DIO TODO , O SERA QUE ME EQUIVOCO A LO MEJOR LA MISMA IGLESIA CATOLICA ESTA PATROCINANDO A ESTE JUDAS , NO HACE NADA NI DICEN NADA , SERA QUE LES REPARTIO YA SU TAJADA EL INFELIZ MAL NACIDO DE CORREA ? MUCHA GENTE TRABAJA MAS DE 30 ,40 AÑOS PARA RECIBIR UNA MISERABLE CESANTIA QUE EN EL MEJOR DE LOS CASOS NO LLEGA A LOS 100 MIL DOLARES A OTROS NI LES DAN Y ESTE MISERABLE MANGAJO NI SE JUBILA Y YA TIENE UN PATRIMONIO A LO SABIDO DE MAS DE 300 MIL DEBE SER DEFENESTRADO CON LOS DEMAS CONSEJEROS .
Así es mi estimado, trabajé mas de 43 años y no puedo disfrutar de mi jubilación, porque este Presidente, y todos los que le rodean – no olvidemos que provienen del mismo cordón umbilical, robolución ciudadana- son lo mismo. Ahora, este curita equivocado de vocación se une a los corifeos del Gobierno actual y nosotros… seguimos esperando que cumplan con el pago de las compensaciones jubilares, que no son ninguna dádiva, sino el resultado de la metida de las asquerosas ‘manos limpias’ en los fondos de cesantías privados.
Al parecer, el columnista al redactar este importante escrito, no tenía conocimiento de la denuncia del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos en contra de este pillastre correísta, cuyas actividades delictivas han salido a la luz gracias a este colectivo.
El haber entregado información falsa para lograr su calificación, es un delito grave, y no menor que las pillerías cometidas por este malandrín para perjudicar a una dama.
El exabrupto de exigir en forma prepotente, un edificio más grande sin presentar justificación técnica, lo puso de cuerpo entero, ¿Es que acaso en ese sitio quiere dar cabida a una horda de secuaces al más puro estilo correísta?
La falsificación de información documental similar al famoso primo Delgado, deja ver que este sujeto es capaz de valerse de actos delincuenciales para proteger a su mentor correa.
Es de aspirar que el CNE, basado en la información que ahora se tiene sobre este pillo, pueda descalificarlo. Los abogados tienen la última palabra.
Por algo ha de ser que ahora mismo, ya la iglesia marcó distancias con él, solo falta que la ciudadanía se pronuncie vehementemente para echarlo, razones hay de sobra.
¡¡Fuera, cura corrupto, fuera!!
¡¡El CPSCS tiene que desaparecer!!
Que diferencia con ese caballero, el Doctor Trujillo, este cura ,un ser mínimo y de insignificancia solo acorde con la de sus padrinos, es una afrenta al Ecuador.
Que pena que gente que no conoció de cerca lo que fue el transitorio opine con suposiciones y mezquindad, solo la ignorancia, el desconocimiento o el odio puede opinar de lo que desconoce y pueda apedrear y sepultar con su lengua a alguien que por el hecho de pertenecer se le crucifique…
Felicitaciones SEÑOR HIDALGO PALLARES, es un lujo contar con articulistas como Usted, sus escritos asi como entevistas en television, sobra decir, son enriquecedoras y orientadoras. Y quiero manifestar mi INDIGNACION sobre el nombramiento recaido como Presidente del Consejo de Participacion en un cura inmombrable por lo que concuerdo plenamente con las opiniones tan acertadas de las personas que me anteceden.Felicitaciones nuevamente!!!!
Tuárez ya demostró ser una persona corrupta y -no podía faltar- orientada al poder. Es obvio que su agenda es nefasta. Espero que las denuncias presentadas por el Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, logre detener a este individuo que como bien dice el artículo, es un politiquero de cuarta, de las más baja calaña. Finalmente, no me sorprende que sea cura, hace tiempo que la mayoría de ellos demostraron ser de lo peor, al abusar de niños y jóvenes ….
Se necesita sólo sentido común para darnos cuenta que el señor TUAREZ es un lobo con piel de oveja.
Vaya, vaya, este cura que profesa la palabra de Dios, resultó un bulgar charlatán, sin duda que por su carácter y acciones, fue el asesor intelectual de la loca del ático.
Solo falta que alguien lo denuncie como un más de los curas violadores, no sería sorpresa.
Que tan sucia se encuentra nuestra calidad moral, DIOS MÍO EN QUIEN CONFIAMOS.
Que tan corrupto e inoperante es el gobierno que requieren de ineptos y voraces asistentes?
Porque no actúan tal como Julio Cesar Trujillo propuso, QUE SE LIQUIDE EL CPCCS.
Somos masoquistas, ignorantes, no nos complacemos con el daño causado por la ya creada CPCCS del quasimodo , orroris causa, Correa?
Que nos depara el destino, nacimos para ser manejados al antojo del gobierno de turno.
Toda esta mierda de políticos corruptos, ladrones, traficantes, asesinos, mentirosos, me dejan mucho que pensar sobre la educación que propondré para con mis hijos, es más fácil ser este tipo de maleantes que desperdiciar el dinero, ( dentro del círculo moral ecuatoriano ) pagando educación completa, para muestra basta un botón, que basura gobierna mi país, por algo en el mundo, somos el país con mayor número de partidos políticos.
Espero que el cura, si lee mi comentario, sepa que no solo el es un corrupto, no,no, a mas de curas pedofilos, están los chapas, milicos, economistas, abogados, ingenieros, arquitectos, doctores, dueños de compañías de aviación, ignorantes con títulos comprados, periodistas, más bien dicho, la viveza criolla.
BUENA REFLEXION.
No me parece adecuado que esperemos hasta las “calendas griegas”, sobre el quehacer por la reinstitucionalización del país, alrededor de lo que decidan hacer el nuevo CPCCS, la Asamblea, la Fiscalía, la Corte Constitucional, Lenín, Lasso, Nebot, el prófugo Correa, …
Varios opinadores e “influencers” consideran que el cambio democratizador y de anticorrupción del Ecuador pasará NO por hacer “parches” y “acomodos” a nuestro manipulado, embaucador y corruptor ordenamiento constitucional y legal; SINO QUE, el cambio debería de venir por la promoción e instauración a la brevedad posible de una nueva ASAMBLEA CONSTITUYENTE de plenos poderes.
Así que, los ciudadanos que anhelan CONSTRUIR UN NUEVO ECUADOR deberíamos hacer esfuerzos por promover y unificar una corriente que tenga sindéresis con el crítico momento que atraviesa el país.
Si el CNE permitió al cura Tuárez que su fotografia en la papeleta electoral aparezca con la vestimenta de sacerdote, debió permitir a Ernesto Huertas (a) Tiko Tiko salir en la papeleta de candidato a asambleísta con su disfraz de payaso.
Ese “whatever” debe ir a su casa y ya se debe pensar en una consulta popular para hacer desaparecer ese Consejo de Participacion Ciudadana, tal como lo propuso JCT…que esperan en recolectar las firmas?
Nada bueno se puede esperar de este cura renegado, ojalá se pueda dar de baja a este CPCCS, lo mas pronto posible. Espero que el presidente Moreno se acuerde de su ofrecimiento de llamar a consulta Popular para terminar con este engendro demoníaco.
Buen anális señor Pallares por tal motivo ese CPSCS debería desaparecer fue creado para tapar todo acto de corrupción al ser la Entidad encargada de nombrar a todos los representantes de las Entidades de control conformados por amiguitos de los gobiernos de turno y tapar sus fechorías.
Creo que ahora ya sabemos la clase de sacerdote tiene la iglesia católica, un pillastre correista; es una pena que esto suceda a los católicos, que diferencia del padre Carolo con su hospital o Monseñor Proano religiosos de verdad que hicieron tanto bien. Por que no lo expulsan a este individuo de su congregación, hace mucho mal a la religion católica que tantos problemas tiene con sus Curas corruptos. Que mala suerte tenemos. Quiero pedir a este politico que cumpla su voto de pobreza y done sus salario a alguna institucion de beneficiencia
Por sus obras se conocera, y ya sabemos a quien representa y que quiere