El gabinete de Moreno parece haber adoptado una política millennial: dejar que sus ministros y altos funcionarios anuncien sus renuncias en sus cuentas de Twitter. Pablo Campana empezó con la moda. Las renuncias no se conocen por los comunicados de la Presidencia. En un día, renunciaron cuatro miembros del gabinete; tres de ellos lo anunciaron en un tuit: Raúl Pérez Torres, ministro de Cultura, Milton Luna, ministro de Educación, Verónica Espinosa, ministra de Salud y Adrián Bonilla, secretario de la Senescyt.
Los cambios se dan en medio de un escenario absurdo: nadie sabe qué pasa, qué motiva las renuncias o quién será el próximo en recibir la temida llamada de un funcionario de la Presidencia que dice a su interlocutor que el Presidente aceptó su dimisión puesta la primera semana de mayo. Milton Luna y Adrián Bonilla, por ejemplo, no saben por qué perdieron sus cargos. Otros, como Juan Fernando Velasco, sonaron para ministro o gobernador y pero esa versión nunca fue confirmada ni desmentida oficialmente. ¿Por qué la Presidencia ha dejado que se instale la incertidumbre durante casi dos meses en su gabinete? Parecería que ministros y secretarios están en una posición de Zugzwang: cualquier movimiento que hagan sólo puede empeorar su situación. Eso solo crea parálisis en la administración del Ejecutivo que termina caminando sobre huevos.
Chamorro, experto en pajaritos digitales, muestra al Presidente esperando el suicidio político de sus funcionarios…
Caricatura Marcelo Chamorro.
Vaya que ha llegado una epidemia de “modernismo” o simplemente de ausencia de respeto al cargo que desempeñan, amen de a toda la ciudadania. Si no tienes “whatisup” o como se escriba, sencillamente no existes, estas en la epoca de las cavernas, pues ellos viven de prisa…….. En otras palabras, parece que esta haciendo falta que quienes llegan a ocupar cargos publicos, se tomen la molestia de darle una hojeada a la Urbanidad de Carreño; supongo en las bibliotecas quedaran copias; tambien pueden leer “Tu vida Social”…. Diriase que adolecen (se contagiarian??? a saber…) del narcisismo y prepotencia del inquilino del atico…. o sea presentar la renuncia en una carta formal, respetuosa, etc., es mucho pedir a estos personajes.Esta pandemia solo podra curar la ciudadania eligiendo acertadamente a quienes tienen interes y saben que politica bien entendida, es “servicio”, servir al Pais, no servirse del pais “porque de esta no hay otra”. Se lee sobre los ultimos escandalos de gente que ocupo altos cargos en la administracion anterior, da la impresion de que son “todologos” por los diversos cargos, pues es francamente imposible creer que conozcan a fondo y tengan la capacidad para desempeñar a conciencia las diversas funciones que a veces nadie tienen que ver entre si!!!!!!!!!! (Y entonces si dirigen un departamento, un ministerio o lo que fuere, sera el caso de “un ciego guiando a otro ciego”, o si hay alguien se conoce a fondo esa area, capaz resulta peligroso a quien manda, y hay que buscar la forma de pronto pronto deshacerse de ese “inconveniente”?) Pamplinas….. quienes pensamos asi, somos piedra en el zapato para los listos que sin rubor practican “a rio revuelto, ganancia de pescadores”, de paso capaz y tambien somos retrogradas que vemos la vida con perspectiva de varios siglos atras…… Lastima por las generaciones que vienen.
“…nadie sabe qué pasa, qué motiva las renuncias o quién será el próximo en recibir la temida llamada de un funcionario de la Presidencia que dice a su interlocutor que el Presidente aceptó su dimisión ”
Permítame informarle que el motivo de las renuncias se debe a que las exigen. En mi caso, laboré para Corporación Ciudad Alfaro y cuando el Ministro Pérez se fué de vacaciones y asumió el viceministro-Gabriel Cisneros- llamó a decir que quería fuera a quienes ocupábamos los puestos NJS pero, por supuesto, no nos iban a notificar, simplemente presionaron hasta que presentemos la renuncia. Mi renuncia fue redactada acogiéndome a los 15 días que la ley otorga para entregar el puesto, así como solicitando el goce de las vacaciones para que no sean consideradas en la liquidación, tal como lo dispone el Decreto de Optimización del Gasto Público. La autoridad entrante-Ab. Alvarez- en su afán de traer gente nueva, que es la razón por la que se dan las famosas “renuncias” dispuso que mi renuncia fuera aceptada el mismo día y que el rubro de vacaciones se contemplara dentro de la liquidación. La sorpresa para ella fue que el Ministerio se le llevó el dinero al momento de la salida de todos los directores y ahora manifiesta que no cuenta con los recursos y que deberemos esperar por la liquidación para el próximo año.
Esa es la razón por la que se escuchó que un ministro dimitía y luego permaneció un mes más…sabía que no hay dinero para liquidación!
EXCELENTE….
SIMPLEMENTE NO VAMOS A SALIR DEL SuBDESARROLLO.
EL SEÑOR MORENO CON EL CINISMO Y AMBICIÓN ( CORRuPCIÓN EN CRECIMIENTO EXPONENCIAL) QuÈ PENA … Y, ¡EL TIRANO GADAFI QuE NOS GOBERNÓ LIBRE!…
YA TENEMOS EDuCACIÓN DE CALIDAD…..
uNIVERSIDAD NACIONAL DE EDuCACIÓN AQuÍ SE FORMAN LOS PROFESORES DEL FuTuRO
M E N T I R A
Todo que aparece en twitter o face puede ser sujeto a manipulación, no sé sabe quien ha escrito los mensajes. No es fuente valida. Es MUY mala costumbre usar estos canales para anuncios públicos que siempre requieren fuente validada por temas legales y de confianza pública!