/

La sotana del Cpccs

lectura de 5 minutos

Una vez posesionados los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se procedió a designar a quien ocuparía la Presidencia de tan polémico organismo. Para sorpresa de todos, tal nombramiento recayó en un sacerdote católico que, además, llegó al Cpccs con un porcentaje bastante bajo de votación:  7.12% de votos, de un padrón electoral de 10’743 785 de ciudadanos que sufragaron.

Su designación llamó la atención de todos por varios motivos. Primero es bastante sui géneris la procedencia eclesiástica del presidente de un organismo que es parte del quinto poder de un estado por definición laico. Y segundo, el contenido de sus mensajes institucionales y declaraciones personales nos ha dejado perplejos.

Mientras en distintos foros se discute hasta el cansancio sobre la importancia y necesidad de dignificar la función pública -como una de las vías para combatir la corrupción- y se reitera que la vacuna para este mal está en lograr tener funcionarios honestos con vocación de  servicio al país, resulta inverosímil escuchar cómo el presidente del Cpccs, autoproclamado personaje vip, no quiera reunirse con movimientos sociales porque, al ser simples mortales, no están a la altura de semejante titán.

Sin embargo, su despliegue de importancia le duró poco porque ahora está siendo cuestionado por veedores ciudadanos y se le ha presentado un embrollo del que le va a ser difícil salir airoso.

Resulta que su hoja de vida con la que se candidatizó y paseó por el país acreditando valiosas cualidades no ha sido real. Se habla de documentos forjados que fueron notarizados con información falsa y presentados al CNE. Su reacción: una respuesta furibunda que vocifera contra la prensa declarándose perseguido.

Ya en la Asamblea, se está pidiendo que se le someta a juicio político y tendrá que defenderse con argumentos sólidos porque en esa arena ya no le servirán los pataleos y bravuconadas.

Estos acontecimientos nos dejan a todos preocupados y a más de uno nos quita el sueño porque, más allá de los espectáculos de mal gusto de los cuales hemos sido testigos, lo cierto es que este Consejo de Participación Ciudadana y Control social mantiene sus delicadas funciones y tendrá que designar a futuro a las cabezas de los órganos de control y, además, luchar contra la corrupción.

Es necesario que se vuelva a revisar el proceso de selección de las candidaturas porque nos han surgido muchas dudas: ¿por qué no se detectó que el religioso Tuárez tuvo filiación política hasta tres meses antes de su postulación? Si se aceptó a trámite la carpeta de un postulante que contenía información falsa, ¿qué pasó con el resto? ¿Si escarbamos un poco nos vamos a encontrar con algo similar?

Todas estas novedades, nos fuerzan indefectiblemente a un tema de fondo: seguir debatiendo sobre la existencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. A todas luces es un organismo que no nos garantiza institucionalidad, no representa a nadie y se ha convertido en lo que siempre se temió: un órgano de contaminación política que va a ser siempre el botín deseado para controlarlo todo.

Si queremos vivir en una democracia en donde la participación ciudadana sea ejercida desde donde le corresponde; es decir, desde la independencia, tenemos que considerar eliminar el Cpccs. Mantener este organismo equivale a conservar un estamento que va a funcionar como un politburó; un comité central del partido de turno desde donde se cooptarán los poderes del Estado y se destruirá el Estado de Derecho.

La presencia y desatinos del religioso Tuárez nos demuestra que  aún existen ciudadanos que siguen viendo la función pública como fuente de lujo, poder y vanidad, y además mantienen como modelo a seguir las malas prácticas pasadas.

No necesitamos sotanas en la función pública. A este paso, lo que nos está haciendo falta es un buen exorcismo que libere a los ecuatorianos de  los demonios del oportunismo, el egocentrismo, la mentira,  la sapada y la  descomposición moral; todos estos males que padecemos y que no quieren irse y que siguen mandado a nuestra democracia al  infierno de la corrupción.

9 Comments

  1. Y que de los juzgadores de Tuarez , La Asamblea Nacional, la Contraloria, la Fiscalia no son tambien un nido de sinverguenzas…..QUE SE LARGUEN …PERO TODOS.

  2. En el pais de papel o banana republic, todo es posible por más inverosímil que parezca, el Ecuador es una fuente inagotable para Ripley.
    Un cura va a inscribir su candidatura para ser consejero del bodrio llamado CPCCS, y antes de entrar al edifico del CNE, se saca la sotana, e ingresa como civil; cuando ya está inscrito “legalmente”, hace los spots de publicidad con la sotana puesta y presentándose como padre a los electores, haciéndoles pendejos a Atamaint y compañia, pendejos? Jajaja, esa gente no tiene un pelo de tontos, lo que les mueve es el papel moneda.
    Luego viene lo inimaginable: la señora Aramaint, manifiesta sin ponerse colorada, que el nuevo capo posiblemente en los spots estaba “disfrazado” de cura!! Que cara dura de la señora, con ese criterio, para las elecciones del 2021, un obispo cualquiera puede inscribir su candidatura para presidente sin mayor problema, total, en la banana republic no pasa nada o pasa de todo sin que nadie se asombre.
    Esperemos que la casa de la magia criolla llamada Asamblea Nacional, ahora si actúe con providad y decencia y envíe a este sinvergüenza a su casa, que no será un convento, alla no lo van a recibir por haber hecho todo para merecer el calificativo de sepulcro blanqueado.

  3. EL ORGANISMO DE CONTROL ELECTORAL NO VERIFICO LAS CARPETAS DE ESTOS IGNOTOS SALVADORES DE LA PATRIA_: EL RESULTADO DE ESTA OMISIÓN,LOS ECUATORIANOS ELEGIMOS A UN CURA QUE PRESUNTAMENTE HA PERPETRADO UNA CONCURRENCIA OBJETIVA DE DELITOS QUE SON DEMOSTRABLES BÁSICAMENTE MEDIANTE EVIDENCIA DOCUMENTAL.LA FISCAL NO ABRE INDAGACION ALGUNA.PUTREFACCION ADMINISTRATIVA CONTINUADA

  4. Lo llamativo en este individuo elegido con un ínfimo porcentaje del Padrón Electoral 7.12% sea elegido además Presidente del CPCCS por sus mismos compañeritos que bien le conocían. Es decir estamos en manos de un grupo de sujetos que sin duda darán graves conflictos al Pais.
    VAMOS A LA CONSULTA PARA LA ANULACIÓN TOTAL DE ESTA ENTIDAD TAN AZAROSA COMO COSTOSA PARA TODOS

    • Preciso. Concuerdo con su acertado criterio, mismo que me permito copiar:

      “Es decir estamos en manos de un grupo de sujetos que sin duda darán graves conflictos al Pais.
      VAMOS A LA CONSULTA PARA LA ANULACIÓN TOTAL DE ESTA ENTIDAD TAN AZAROSA COMO COSTOSA PARA TODOS”

      Muchisimas personas tenemos el mismo criterio: dar al traste y poner fin a este malhadado invento del agua tibia, creado por el inquilino del atico, para gobernar como lo hizo, un dictadorzuelo mas de los sociolistos del siglo 21, convencidos de que gobernar es forrarse los bolsillos, ricachos de la noche a la mañana, y nadie sabe como y por cierto ellos no explican ni justifican, y oh sorpresa (?????!!!!) , pobrecillos son victimas, perseguidos politicos; vaya desfachatez. Vaya ocurrencia la mia, se me olvido que ellos luchan por los pobres, los olvidados de la sociedad, claro que si, se acuerdan de ellos en tiempo de elecciones y a otra cosa, lograda su meta “si te vi no te conozco”. El pais merece gobernantes cuya etica, moral, honradez, preparacion, capacidad esten a vista de todos, por ende no sean cuestionadas. Hay muchisima gente que tiene ese perfil, lo ultimo que se pierde es la esperanza, ojala pronto esas personas se postulen por bien de la nacion y su gente.

  5. Realmente el problema no es si es cura o no, si es gay o no, si es militar o no, porque el perjuicio indicado por Ruth Hidalgo no tiene cabida en especial si pertenece a Participación Ciudadana, donde siempre han pregonado la participación de todos los grupos, pero ahora los curas ya no están incluidos ahí. O solo los activistas sociales pueden ser representantes del pueblo. Me parece destinada su visión. Nos guste o no… 700000 personas confiaron en el…aunque sea cura. Su comentario debe orientarse a tachar la actitud de este señor, que incluso va en contra de los principios de humildad que determina la práctica sacerdotal. Sra. Hidalgo estos prejuicios desdicen de una persona que se dice promover la participación ciudadana.

  6. Muy buen análisis del fray “Lucifer”Tuarez…todo ese consejo no vale para nada y tiene que desaparecer.Es otro nido de indeseables, ya basta

Comments are closed.