/

Harakiri en directo del cura Tuárez

lectura de 5 minutos

El cura José Tuárez ayer produjo algunas noticias: que cayó más bajo. Que es una persona desinformada. O burropié del libreto rodado y desgastado del correísmo. En todo caso, en la rueda de prensa que dio, acompañado de Victoria Desintonio y Wálter Gómez, ambos consejeros, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana no tuvo reparo en recurrir a métodos de baja estofa para responder a los cuestionamientos institucionales de los cuales es objeto.

La sorpresa fue grande cuando, apenas instalada la rueda de prensa, dijo que iba hacer revelaciones de actos de corrupción que involucran principalmente a Guillermo Lasso, Javier Macías y Edwin Moreno, hermano del Presidente. No hay duda de que los tiros estaban centrados sobre el líder de CREO, tratado de banquero que “ha hecho gran daño al país”. ¿Por qué Lasso? Porque su partido -dijo el cura- lleva a cabo una persecución inhumana y antidemocrática en su contra y la de otros consejeros del Cpccs.

En los hechos, Tuárez resucitó el informe publicado el 15 de marzo de 2017 por Página 12, en Argentina. Esa fue la famosa nota escrita por una kirchnerista que el gobierno quiso que se publicara en Ecuador y por la cual la Secom sancionó a siete medios que no lo hicieron. Un montaje político hecho en plena campaña para desprestigiar al principal contendor de Lenín Moreno. De la misma manera, Tuárez resucitó el ataque propiciado por el correísmo a Lasso por el feriado bancario. Una acusación que el propio Eduardo Valencia, amigo entonces de Correa y presidente de la comisión creada por él para investigar la crisis financiera de 1999, desvirtuó por completo.

¿Aportó el cura elementos nuevos que le permitieran recalentar estas piezas propagandísticas del correísmo? En absoluto. Además reconoció ante los periodistas, que preguntaron por las pruebas sobre las que sustentaba su acusación, que no ha investigado nada. Peor: que las acusaciones le llegaron en forma anónima. Es decir, que sin poder responder por lo que dice, es capaz de  atentar contra la honra ajena sin inmutarse. Lo hace -dijo buscando una justificación- porque el partido de Lasso empezó el proceso que lo tiene al borde de uno de los dos juicios políticos, que se cocinan en su contra en la Asamblea Nacional.

No se sabe qué pruebas tenga contra Lasso en una supuesta coima o tráfico de influencias en los Seguros Sucre. En ese caso involucró a otras personas. Pero se presume, por lo que dijo, que actuó con esa ligereza tan propia de los correístas para inventar rumores y calumnias.

Ayer, el cura Tuárez no tuvo un buen día. Amaneció con demandas en la Fiscalía por desconocer la sentencia de autoridad competente. Esto lo pone ante la Corte Constitucional que decidió, el 7 de mayo pasado, que no se pueden revisar las sentencias del Consejo de Participación ciudadano Transitorio. A pesar de esto, la mayoría del Cpccs creó una comisión para revisar el proceso de selección de los jueces constitucionales. Cuatro consejeros están acusados por ello: José Tuárez, Wálter Gómez, Victoria Desintonio y Rosa Chalá.

Gómez tuvo que remar aguas arriba para tratar de evadir los hechos creados que lo ponen a él y a los otros tres consejeros de mayoría, al borde de la destitución. Por supuesto para hacerlo tuvo que torcerle el cuello a la sindéresis para poder afirmar que conformaron una comisión para revisar un proceso administrativo dentro del Cpccs Transitorio pero que, por supuesto, en ningún momento han afirmado que piensan sacar a alguna autoridad de su cargo. ¿Para qué hacen la comisión, entonces? Para conocer lo que pasó adentro, respondió. Y que saben que no tienen potestad para remover las autoridades designadas por Julio César Trujillo y los otros seis consejeros del Transitorio. En este capítulo es claro que Tuárez y la mayoría del Cpccs siguieron los consejos de los abogados Ismael Quintana y Salim Zaydán. Son ellos (junto al improvisado constitucionalista Augusto Tandazo) quienes abrieron esta brecha para desacatar, en los hechos, las decisiones del Transitorio que actuó, como se sabe, bajo prerrogativas excepcionales derivadas de una consulta popular.

Por esta actitud, están movilizados la Asamblea y el gobierno. La Asamblea ha optado, y el gobierno acompaña esa decisión, por retirar al Cpccs la facultad de designar las autoridades de los organismos de control, las cortes, las superintendencias y la Defensoría del Pueblo. Esto se hará mediante una enmienda constitucional y tardará al menos 13 meses. Mientras tanto Tuárez y los otros consejeros serán destituidos o irán a juicio político. Tuárez no solo ha hecho méritos: ha demostrado que el albañal no le es ajeno.

Foto: Cpccs

34 Comments

  1. ESPERO QUE SE DIVIERTAN CON LO QUE SIGUE:
    QUIJUE CURA
    Por K. Liermann
    Comentando los últimos aconteceres con mi bruji de Huy un Bicho luego de tantos meses de silencio y de pocas nueces que contar, la prensa corrukta lanzó al espacio informático las destempladas declaraciones de un tal Suarez con “T” de Tarado que dado su presunto gran porte, tamaño, envergadura, gordura, etc., decía que solo podía hablar con el dueño del circo porque los demás dizque le quedaban chicos, aunque tan pronto algún comedido le explicó que esas declaraciones no eran “políticamente correctas” enseguidita argumentó que le habían sacado fuera de “con-texto” en todo caso con o sin texto metió las de caminar y sacó a relucir su ética verde corrosivo con alma de huasicama puro, es decir correista y veinti-uñera (por eso de las uñas largas) que los del “proyecto político” las tienen largas y afiladas.
    Pero todo esto no era más que el principio de lo que los de a poncho empezamos a conocer, pues cuando las “redes” nos hicieron saber que su reberencia (con b de burro) se había inventado cargos y documentos que le permitieron postularse como salvador del Cpccs driblándoles a la Atamain y al Pita, simplemente negó todo poniendo cara de M (M de Mera = dieta de los neo ricos). Tampoco contó a naides que unos días antes le había abandonado a Jaimito y a la Cinthia y cuando algún periodisto korructo descubrió que ostentaba abultados bienes y jugosas cuentas corrientes “inobservando” el juramento de cura pobre, se defendió aduciendo que como ciudadano podía tener bienes, hacer negocios con billetes verde corrosivo y por último fungir de candidato desafilándose del PSC sin que naides sepa.
    ¿Y que pasó, mi Bruji, cuando le citaron a la asamblea? que el susodicho con el aire típico de longo malcriado mandó al cuerno a los asambleistos, a Raymundo y a todo el mundo, y por último juró fiscalizar lo actuado por el gallo hervido y su inexpugnable Corte para poder regresar a los tiempos del “proyecto político” es decir a la época del atraco y la impunidad, y recibir las “bendiciones” del desaparecido en la Belgique.
    ¡¡¡Quijue cura!!!
    ¿Qué opina mi Bruji?? Bueno don K, me respondió luego de un largo y profundo respiro, pienso que en apego a las leyes que rigen el universo, toda fuerza tiene una igual y de signo contrario, en consecuencia la contraparte a la torpeza del Suarez con T de Tarúpido es la lógica llana y simple, de manera que si analizamos los hechos desde la galería, es posible concluir que el susodicho cura ha demostrado ser lo que es, pues sus declaraciones no solo ponen de relieve su IQ (Indice de Quijue) para los no letrados, sino que cayeron como adobe entre los interpelantes, a excepción de los verdes de alcantarilla por supuesto, que siempre disfrutan de los olores nauseabundos y fueron quienes aplaudieron soterradamente su postulación y posterior elocución. En todo caso, pensando positivamente debemos esperar que lo descalifiquen, le den una coz en donde se merece y lo manden a la corte de sus feligreses. Por último que los Conferencistas Episcopales por una insoslayable necesidad de higiene social, moral y ética se espabilen y le manden de vuelta al albañal del que nunca debió haber salido y confiemos que este sea el preámbulo para eliminar ese estercolero putrefacto llamado Cpccs.

  2. Este Cura, es el fiel retrato del post Correismo, solo estúpidos, ineficientes y ambiciosos de poder se quedaron haciéndose cargo de los platos rotos, mientras los sapos, los que comieron y bebieron bien durante la ROBOlución, ya están fuera del país disfrutando lo mal ganado.

  3. Una verdadera pena.
    Y, aunque me duele decirlo por la convicción de fe que guardo, este cura más que cura resultó ser la enfermedad.
    Entró como elefante en una cristalería a pretender entorpecer el proceso de reinstitucionalización avanzado por el Consejo de Participación y Control Social Transitorio.
    Una verdadera pena.

  4. El sacerdote Tuárez , los tres consejeros que le acolitan y el partido político que los maneja , se equivocaron totalmente creyendo que todavía vive el país en la década saqueada y que podían hacer lo que querían desde el CPCCS . Craso error que les pasará factura , y como van las cosas , pronto serán únicamente un mal recuerdo para el Ecuador .

  5. Que el cura Tuarez mejor se ocupe en demandar al odontólogo que le suturó algodón en los cachetes.

  6. Ya sabemos que Tuárez es un cero a la izquierda en todo sentido. El problema es que se ha convertido en un tonto útil y en marioneta de los correístas quienes están tramando una serie de jugarretas para recuperar sus privilegios, lograr la impunidad y recuperar el poder. Por si esto fuera poco, la iglesia, con su silencio, otorga todos los disparates de este bellaco.

  7. Yo no solo que firmo por la desparicion del Consejo que preside el cura inepto correista. Estoy listo para caerle a huevos cuando este cerca.

    Siempre me gusta mirar el lado bueno de las cosas. En esta ocacion, lo bueno es que el curita le hunde cada dia mas al correismo, pues ha resucitado la imagen de lo que es ser correista. Ya nos estaba haciendo falta en este pais de poca memoria.

  8. Tal cuál como lo analizó de manera brillante el mismo José Hernández en un artículo sobre este sujeto que quiere ser outsider, en este también queda clara la intención de Tuárez de victimizarse: hacerse el perseguido por asambleístas que representan al mismísimo demonio como lo es un “banquero corrupto”, le puede resultar muy útil a la hora de lanzarse como “mesías salvador” del pueblo oprimido (e ignorante), ya que él “repartirá panes y peces (y de seguro arroz verde)” al pueblo urgido. Cada vez va quedando más claro que este vulgar patán de sotana va a estar más tiempo de lo deseado en la vida política del país. Nuestra cultura y educación nos vuelve merecedores de este tipo de “líderes”.

  9. No se por qué a Tandazo lo ponen como crítico del correato, Tandazo en todo caso era una falso crítico, recuerden que ese señor antes del correismo era un asiduo comentarista en el canal de TV RTU del delincuente ahora preso Rivera, programa que lo presentaba el sobrino del dueño de ese canal, el PPL Glas. Eso indica que la rosca se mantiene.

  10. la Corte Constitucional, la Fiscalía, la Asamblea y la misma Presidencia deberían ya tomar acciones concretas y presionar la salida y encarcelamiento de este delincuente. Como siempre todo camina a paso de tortuga esperando que se tipos como este se den a la fuga cuando ya se ven perdidos.

  11. Clarísimo ejemplo de porqué el sufrido Ecuador se encuentra en la mierda que se encuentra… es que los mismos pend…s que se autodenominan “pueblo” escogen a los perfectos ejemplos de su simpleza intelectual, de inmadurez crónica y de una ignorancia tal que hasta resulta grosería, es también evidente que a ese “pueblo” le encanta vivir allá en el otro mundo donde la conformidad, la vagancia, el facilismo, la corrupción, la ociosidad, la irresponsabilidad, la envidia, la traición y el egoísmo son las mejores “cualidades” que poseen… dicen por ahí “las verdades duelen”…

    PRESO correa PRESO!!!

  12. Buenas noches, quién va a iniciar la recolección de firmas para la consulta popular para desaparecer el CPCCS, Lasso ofreció plata y persona para comenzar esta tarea, qué será será

Comments are closed.