/

Guillermo Lasso es provida y se atrinchera

lectura de 4 minutos

Guillermo Lasso también dio a conocer ayer su “opinión sobre la despenalización del aborto por violación”. Lo hizo en un comunicado y también trató el tema en una entrevista en Teleradio en Guayaquil.

El líder de CREO mantiene impertérrito su posición. Ser partidario “de la vida desde su concepción” hace parte de lo que él llama sus principios. Por ende no está de acuerdo con la despenalización del aborto por violación. No la ve, según dijo Jaime Nebot, como la excepción a la regla. Para Lasso es una peligrosa puerta por donde se puede abrir camino, piensa él, el aborto en general. Además cree que este problema toca a un porcentaje mínimo de mujeres. Lo cual lo lleva a creer que para esos casos se puede agilizar procesos de adopción.

Para Lasso este problema parece resolverse en un planteamiento  conceptual. Para él es un tema ético. Ni siquiera religioso. Y como él cree en la vida desde la concepción, piensa que el respeto a la vida es un principio básico de la convivencia ciudadana y una consecuencia lógica del pacto constitucional. Es coherente, pero ahí no está el dilema.

En la posición de Lasso no se siente presente el drama humano y social que representa la violación para una mujer (muchas son niñas) y, peor aún, lo que significa un embarazo en esas circunstancias. Tampoco se siente que se haga cargo de la dimensión social (porque la aplastante mayoría de esos abortos son clandestinos) y de los peligros que encaran las mujeres que deciden abortar, ya que no son atendidas en el sistema de salud pública.

El dilema como se ve no es únicamente salvaguardar principios: es enfrentar la realidad y generar soluciones públicas y sostenibles a un problema que, además en la Asamblea se redujo a su mínima expresión porcentual, el aborto por violación: en efecto, el aborto en general supera según las cifras serias que circulan (que son inciertas por razones obvias) los cien mil casos al año.

Lasso se declara provida convencido. Lo es al punto de haber declarado ayer en Teleradio en Guayaquil que “si de eso depende contar con el favor de los ecuatorianos para ser presidente, si eso es un obstáculo, pues me quedo con la defensa de la vida desde la concepción”. ¿Qué lo diferencia de los fanáticos que erigen sus creencias en programa de vida y de gobierno? Lasso no quiere imponer su opinión a nadie. Presenta su posición como una opinión personal y confiesa que respeta las opiniones ajenas: se prohíbe ser el rector de la moral de cada ecuatoriano.

No obstante, opera una división que se antoja imposible entre sus opiniones personales y su deber como líder político. Se entiende que un dirigente político, más aún si tiene aspiraciones presidenciales, no puede rehuir las realidades. No puede, entonces, gobernar o aspirar a hacerlo a partir de lo que cree sino a partir de lo que tiene que hacer en beneficio de sus mandantes. En ese caso, cualquier líder político debe proponer, apoyar o administrar políticas públicas. No dogmas personales.

Es claro que Guillermo Lasso no hace coro con los fanáticos de su partido, como Héctor Yépez y Roberto López. Es claro igualmente que no quiere, como dijo a 4P., “ver a una mujer en la cárcel” (por haber abortado tras una violación), como tampoco quiere ver “a un ser humano muerto”. Sin embargo, no zanja el dilema de estar a caballo entre sus convicciones y su deber. Y este no se limita a dejar en libertad a sus asambleístas para votar según su conciencia. Lasso no tiene propuestas efectivas que acompañen sus principios. Habla de “abrir el camino de la adopción” imaginando que las mujeres violadas llevaran a término su embarazo. Y cuando dice que “los quiero ver a los dos vivos libres y vivos”, anota a continuación: “no será fácil, pero lo intentaremos”. No dice cómo.

Foto: El Telégrafo.

23 Comments

  1. Estupendo enfoque del Doctor Hernandez, que lamentable que no le puedan leer un mayor universo de personas.
    Desde luego en nuestro medio, es casi inevitable que un candidato oculte la verdadera dimensión de su criterio, esperemos que solo sean esos “recatos” pre electorales.

  2. No es que x que el aborto sea ilegal, las chicas dejen de abortar, para nada, existen cientos de centros que viven de aquello, desde luego las condiciones de los quirófanos y demás instalaciones, están en pésima condición, allí mueren miles de estas pobres jovencitas, que bien podrían abortar en un lugar q les brinde todas las facilidades por si algo sale mal. pensemos que una de nuestras hijas está en esta condición, que preferiría uno?

  3. Lasso dice “ninguna excusa”. La violación para mi no es excusa, es un hecho repudiable por lo que en este caso estoy de acuerdo con el aborto en cuanto la Madre, así lo desee.

  4. Me parece que satanizar a un político por expresar su pensamiento u opinión sobre temas delicados es como alentarlo a que nos engañe y conteste cualquier simpleza que no perturbe a los rojos ni a los azules. Ser un líder no implica tener obligación de pensar como los demás pero si orientar con su pensamiento y por sobre todo permitir que la sociedad pueda decidir libremente y respetar esa decisión a pesar de sus convicciones.

  5. Por lo visto a Ud le molesta que un político actúe según lo cree. No es eso lo que se vivió en el correato?
    Me parece una falta de respeto que ud califique de fanáticos a los seguidores de Lasso por no coincidir con sus verdades pontificadas y que coinciden con el millonario lobby abortista. Le recuerdo que falta el respeto al 50% de los electores que en la última elección votaron por Lasso, y deje de pensar que lo ud dice es la verdad absoluta.

  6. Sr. Herná dez… no se da cuenta que al trauma de la violación, a una mujer se le añade el trauma del aborto? Cómo un hombre inteligente y preparado como usted puede desconocer esta realidad en la vida profunda de una mujer? No pienso que sea porque es varón… o me equivoco?

  7. Como ningun politico va a tener el valor de resolver este problema, la solución esta en una consulta popular. No hay mas. Si el Ecuador decide legalizar el aborto o no sera por la voluntad de la mayoría de sus ciudadanos, no por un grupo de partidarios conservadores de mentalidad colonialista, ni por oportunistas que creen estar a la vanguardia de los derechos humanos. Una sociedad educada, coherente con el sentido de la vida y responsable ya hubiese decidido este problema el siglo pasado, pero la sociedad ecuatoriana es muy complicada. Tiene, por un lado, picos muy altos de coherencia, responsabilidad social y política, pero tambien picos muy bajos de corrupción, abuso de poder, conservadurismo y tiranismo. Lastimosamente la historia ha demostrado que este segundo grupo es el que ha gobernado toda la trayectoria política del Ecuador, pero tambien ha demostrado que su poder no es absoluto. Es necesario invocar la voluntad masiva de la ciudadanía para romper el candado del poder. Por eso es necesario que el aborto y otros temas importantes como la seguridad ciudadana, la lucha contra el narcotráfico o la inversion privada, sean temas de consulta popular.
    No es el mecanismo ideal de participación, pero es lo único que tenemos los ecuatorianos en este momento.

  8. Veo que es la 1ra vez que un político mantiene sus principios en este delicado asunto, los votos no se compran con mentiras, los votos en las próximas elecciones deben ser para aquel candidato que tenga principios, para que se devuelva la confianza perdida durante tanto tiempo…..acaso no se han dado cuenta de tanta decadencia moral existente en el país?

  9. Jajaja por favor, los derechos humanos están para respetarse, no puede ser que ante circunstancias difíciles, vayamos por el camino fácil; a ver, un ejemplo: crisis venezolana, miles de ellos entrando por fronteras, que hacemos? les cerramos las puertas en las narices y que se frieguen? o brindamos la ayuda necesaria para que consigan rehacer sus vidas?
    Lo primero es equivalente a despenalizar el aborto por violación: nos ahorramos problemas, dinero, no encaramos la realidad (una vida que es tirada a la basura).
    Queremos ser coherentes? Ayudemos a todos los que están en situación de riesgo.
    Seriedad, por favor

  10. Todos los políticos (para triunfar) mienten. G.L. es político. Ergo: G.L. miente
    ¿Es esa la fórmula para ganar unas elecciones?
    Si un político dice la verdad: pierde. Ergo: G.L. no será presidente.

      • Serán sus millones…Hay cientos de niños, miles, deambulando en calles, mercados, barrios deprimidos, en los campos pobres de la serranía y en los suburbios. No es raro escuchar en los noticieros que encontraron un recién nacido abandonado o muerto. En qué realidad viven niñitos míos? Mínimo que el Sr Lasso, Usted y el papa están en contra de la planificación familiar, De los profilácticos y de las pastillas del día siguiente, por qué son… pro vida.. …para no mencionar la explosión demográfica en varios países gigantes en población del resto de continentes. Millones de seres condenados a la ignorancia y a la miseria, a ser siervos de los .. pro vida.. Sus millones pueden continuar restando. Atentamente.,

  11. Bravo Alex !! Te pasaste , parece que metió la pata Don Guillermo , en verdad parece actuar como si fuera un sumo sacerdote del opus Dei, o como si les hiciera coro a algunos hipócritas social cristianos , MUJERES ,al menos las más cultas, defiendan su soberanía sexual, no hagan el pobre papel de mucama que hizo esa mujer, la Pavon cuando traicionó a su género por obedecer al patrón , pobre mujer!! Solo tiene agallas para su desbocada verborrea
    de sacristán correista .

  12. Está bien que clarifique su postura personal, pero como deja claro el artículo es irreconciliable con la función que le correspondería en caso de ….
    Realmente llama la atención que en su argumentación excluya el análisis del contexto y la realidad social por el que pasan las mujeres que sufren esta situación; es como si la mujer fuera una entelequia metafísica que existe fuera de la realidad y las circunstancias. Solo desde esta perspectiva sesgada se puede sostener algo de lo que afirma.

  13. Sr. Lasso acaba de perder un futuro elector, ya era de esperarse la indolencia y el respeto al dolor ajeno de una mujer que ha sido ultrajada. Digamos en pocas palabras según éste Sr. ” la mujer tiene la culpad e que la violen y si por desgracia llega a quedar embarazada le damos a su hijo en adopción, así como se obsequia gatitos o perritos”
    Mi repudio total

  14. Julius!!! Te pasaste como dicen los jóvenes, tú metáfora es genial.
    Que pena ver a Lasso, un hombre brillante, en esta postura te talibán curuchupa con un fundamentalismo mal disimulado, que no venga después a decir que es otro enviado de Dios y se arrodille en las tarimas .
    Que si tanto ama la vida, que actúe como el millonario brasileño, ayudando a los migrantes venezolanos con carpas y atención médica para los niños, y no metiéndose en el útero de la mujer, esa hipocresía dejemos a los curas y a esos pastores charlatanes, ya dejen de estar coqueteando con los espermatozoides traviesos, si no se abren al futuro y a la verdad, para la historia serán unos ignorantes inquisidores.

  15. Principio es un principio, y no puede ser acomodado a conveniencias electoreras. Desde ahí, empieza la corrupción, “falta de mantener principios. Los que están acostumbrados a romper principios, es los politicos que tenemos ahora.

    • ¿Qué se busca? Un presidente “efectivo” o un santo de presidente. Cuando se busca efectividad las convicciones van quedando detrás.

  16. Cuando la religión esta por encima de la racionalidad, el tema del aborto debe resolver solo la mujer afectada, el resto no metan cuchara señores, saquen sus rosarios de los ovarios ajenos.

  17. La ya alicaída candidatura de Lasso acaba de ser sepultada por la indolencia del propio Lasso. Gobernar un país desde la Presidencia de la República es lo contrario a imponer políticas públicas de sanidad con baño de dogma y adornadas de moralina, que aunque fuese un sentimiento legítimo, perpetúa el círculo vicioso y mancilla la dignidad de la gente gobernada. El solo hecho de hacer pública su opinión sobre el tema es una bofetada para quien se considere estadista. Es un estadista lo que necesita con urgencia este país. Un verdadero estadista gobierna en función del sentido común, el bienestar común y un futuro común, lejos tragar hostias ante las cámaras.

Comments are closed.