/

100 días de a perro

lectura de 1 minuto

Perro que ladra no muerde y al gran amo de perros, Jorge Yunda, este adagio le calza como anillo al dedo. 100 días de gestión y 10 perros regalados y el alcalde de Quito todavía no define las prioridades de su administración. Yunda da de qué hablar: la famosa hora borojó quedó en el aire, la eliminación del concurso Reina de Quito, el cambio a los uniformes de colegios municipales para que las mujeres tengan la opción de no usar falda, el cierre de la plaza Belmonte y los perros regalados. Yunda es un hombre del entretenimiento y como alcalde se ha dedicado a hacer lo que mejor sabe: espectáculo sin sustancia.

Pero poco ha dicho sobre las promesas fundamentales de su campaña. Quito sigue sin saber cómo se creará empleo. Cómo resolverá el problema de transporte. Cómo atacará el problema de los vendedores informales. Yunda hizo un acuerdo por la seguridad con el Ministerio de Gobierno, anunció una repavimentación de 110 kilómetros de vías que empezará el 9 de septiembre y que va a la par con Hoy No Circula: el pico y placa se extiende a todo el día desde las 5.A.M hasta 8 P.M. Esta medida le ha granjeado, y él lo ha asumido, la oposición del gremio amarillo.

Pero aún así, los 100 primeros días de Yunda al frente de la ciudad dejan un sabor amargo en la boca. Chamorro retrata al encantador de perros que no sabe qué hacer con la montaña de carros.

Caricatura Marcelo Chamorro

15 Comments

  1. Cómo podemos entender, que; un alcalde de a perro se haya transformado en alcalde invisible, y es, por esas mismas circunstancias, quiere manejarse un “perfil bajo”, por el asunto Frecuencias, queda el sabor amargo de que el sistema electoral falló, la herencia Correístas-Pozista (Cepillín), dió un resultado asombroso e increíble, tanto así; que el candidato ganador a la alcaldía, tuvo que levantarse de su cama a las 22h00 para dar una entrevista, ¡¡ÉL MISMO SORPRENDIDO!!, insistiendo cándidamente que; el respetará los resultados electorales y que todavía faltaba por escrutarse…
    Hoy miramos un abandono total (eso sí; menos perros en la calle (?), estarán el la casa del alcalde invisible?), todo es farándula, todo es imagen, todo es en la Srteet please, un mercadillo, una feria de ventas y mendicidad, las motocicletas corren raudas y ruidosas con venezolanos intrépidos, exhibiendo nalgas de sus féminas, al puro estilo de pueblo costero, del resto; NADA NADA NADA…

  2. SUGIERO QUE LOS QUITEÑOS LE PIDAN PRIMERO CUENTAS CLARAS…CUÁNTAS FRECUENCIAS TIENE REALMENTE Y SU PATRIMONIO….y que me regale un perro…jaajejajje

  3. Un medio de comunicación de a ‘perro’! (Aunque los perros no deberían ser usado en este sentido, no se lo merecen)

    Los ataques al alcalde no se hacen esperar! Criticaban a Mauricio Rodas de la misma forma?

    O es solo porque no vive en Cumbayork?

    • Andrés, se ve que usted no nos ha leído. Por eso pregunta si analizábamos la administración Rodas. Para su información, en ese época también los troles de Rodas nos atacaban.

  4. Pasa que con nada se conforman, cuando anunció que para la transformación a una Metrópoli se ha contactado con el Arq. Carrión unos de los hombres más emblemáticos de la capital todos aplaudieron, ahora se quejan porque todavía no se ve cambios, cuando en esencia los anteriores Alcaldes pasaron un año en ver qué hacer y el nuevo me supongo está concretando los proyectos para solucionar todos los problemas que tiene la capital, si quieren ayudar aporten ideas y cumplan con su papel, vayan y entrevisten al Burgomaestre para de primera mano saber que hay de cierto; ya que todo Político es hábil y el señor Alcalde más si sabe de qué para cojean los medios de comunicación. Saludos

      • Don José Hernández; lo suyo muy bien dicho, siempre encontrará oposición y comentarios adversos, usted conoce que el lameculismo fue el ingrediente principal de 10 años de delincuencia. Siga; que quienes apoyamos a 4P, aunque sea leyéndolos con avidez, tratamos de encontrar consuelo a tanta inmundicia. Un cordial saludo…

  5. Excelente artículo y la caricatura sensacional. Este “bugomaestre” demuestra una total capacidad en sus funciones. Quito no merece alguien así porque lo está destrozando. Un populista al que solo lo interesa continuar con sus radios y payasadas. Estoy de acuerdo con los dos comentarios anteriores. Deberíamos buscar la fórmula para que con prefecta, sean destituidos.

  6. Yunda tiene tantas falencias que hacer un listado de las mismas sería aburrido. El hecho es que el potencial de daño que tiene, supera ampliamente al potencial de beneficios que puede traer a la ciudad. Lo grave es que recién empieza y a este paso Quito será una gran perrera.

  7. Buen análisis Sr.Chamorro! Pero es la culpa de los votantes que, aunque Yunda ganó con el 20% de los votos, cayeron en la trampa del ” habla bonito”…Ahora hay que aguantar- (lo) por cuatro años y seguirá la misma cantaleta…Quito= Harakiri city!!

  8. Janneth Hinostroza en teleamazonas mostró a Yunda con su verdadera careta…sí, como si tratara de convencer a la comunidad con esa destreza innata de popular locutor antes que administrador, repitiendo al cansancio ideas sin sustento ..así no se avisora en el corto plazo mejoras para Quito; a pesar de que en su séquito de asesores y colaboradores parece que tiene este Alcalde, profesionales capaces pero que al final no… tienen peso. Saludos

  9. Este sujeto es un incapaz, hoy generaron un caos desde las 8 de la mañana hasta el medio día porque se pusieron a limpiar los pasos deprimidos en la Y. No hay quién le diga que se puede hacer por la noche. Ese nivel de torpeza en algo tan simple. Fuera Yunda fuera.

Comments are closed.