/

Pamela Martínez deja sin aire a Correa

lectura de 11 minutos

La reacción de Fausto Jarrín, abogado de Rafael Correa, luego de la declaración de Pamela Martínez en la Corte Nacional no pudo haber sido más sintomática: lo dicho por la ex asesora de Correa deja muy mal parado al ex presidente dentro del caso de los aportes ilegales para las campañas de Alianza País.

Fausto Jarrín, que normalmente habla con inmensa autosuficiencia y soberbia, apareció ante los periodistas que cubren la Corte visiblemente descolocado y con un discurso descocido y deshilvanado. Ahí dio unas declaraciones en las que, en lugar de negar con hechos y datos lo dicho por Martínez, trató de deslegitimarlas recurriendo a argumentos relativos como el de sostener que es imposible que alguien pueda recordar algo con precisión siete años más tarde. Al final, aseguró que estudia la posibilidad de demandar a Martínez por lo que dijo en la audiencia.

En realidad, el abogado defensor de Correa tiene buenos motivos para sentirse incómodo: lo dicho por Martínez pone en entredicho algunas cosas que Correa ha venido sosteniendo desde hace meses sobre el caso y además dio datos adicionales que complican su situación. Su ex asesora y luego juez de la Corte Constitucional lo ubicó no solo como una persona que conocía el operativo para conseguir fondos ilegales o sobornos de contratistas del Estado sino como el que estuvo al mando de todo el proceso. La reacción de Correa a lo dicho por Martínez también fue bastante tibia. Desde su cuenta de Twitter, que por ahora es la única forma que tiene para hacer declaraciones públicas, el ex presidente se limitó a replicar algunos mensajes, entre ellos uno de su abogado, y lo único que refutó es haber llamado a Martínez para que destruya la información, como ella lo dijo en el estrado.

Estos son los datos más sensibles que Pamela Martínez sacó a la luz.

1.- El préstamo de Correa salió de fondos ilícitos

Según Martínez, quien en varios momentos de su declaración se quebró y pidió perdón al país, los seis mil dólares que Rafael Correa tomó prestado no salieron de un supuesto Fondo de Solidaridad, hecho con contribuciones voluntarias de los empleados de la Presidencia sino de un remanente que había quedado de los dineros que Odebrecht había entregado como sobornos. “Quedó un dinero sobrante, de los fondos que entregaron Odebrecht y otras firmas privadas. Recibí una llamada de Francoise Villalba, asesora del presidente Correa, para cubrir un valor de 6 mil dólares. Tomé de ahí”. Con esta declaración de Martínez pone en entredicho toda la versión de Correa según la cual lo que él hizo fue recurrir por necesidad a un crédito de un fondo, llamado de Solidaridad, creado precisamente para momentos de necesidad. La versión de Martínez, de llegarse a comprobar, destruye el edificio argumental de Correa según el cual no hubo fondo con sobornos de contratistas sino uno con exclusivamente aportaciones voluntarias de los funcionarios de la Presidencia.

2.- La llamada de Correa, un dato inquietante

Según Pamela Martínez, cuando todo el andamiaje político que había dejado montado Correa en el gobierno anterior había empezado a ser desmontado por el Consejo de Participación Social Transitorio y luego de que Jorge Glas fue condenado a prisión por el caso Odebrecht, ella recibió una llamada del ex presidente: en ella le pidió que destruya toda la información sobre los aportes para la campaña. “Cuando Jorge Glas fue detenido por Odebrecht, ganó el Sí en la consulta y el Consejo de Participación Transitorio empezó a cesar a las altas autoridades, me contactó el ex Presidente y me preguntó si había destruido la información. Le dije que sí, pero me acordé que tenía un pendrive con los datos. Fui al departamento en Quito, lo hallé y lo metí en un vaso con agua”. Esta versión fortalece la tesis según la cual Correa estaba perfectamente al tanto que había hecho algo ilegal y que, al desplomarse la estructura correísta en el Estado, se percató de que era indispensable borrar toda huella de lo hecho. La idea de borrar todo, sin embargo, falló puesto que Fiscalía logró recuperar los archivos supuestamente borrados o destruidos, corriendo un programa especial en el computador de Laura Terán, asistente de Martínez. Terán dio su declaración el lunes asimismo en la Corte Nacional.

La versión de Martínez sobre la llamada fue el único punto sobre el que se refirió Correa luego de la audiencia. En un mensaje de Twitter negó haberla hecho y sostuvo que eso tendrá que ser probado ubicando la llamada en los servidores de la operadora telefónica. “Es de conocimiento público que resido en Bélgica. Si lo que dice es verdad, es fácil encontrar registro de llamada, a no ser que haya ‘botado el teléfono’, como dijo Chicaíza (en el caso Balda)”, dijo Correa quien asume que no es posible que haya llamadas por fuera de las telefónicas como son las que se hacen a través de sistemas basados en el internet como Whatsapp, Skype y tantas otras.

3.- Odebrecht entregó dinero y Correa lo sabía

En el relato de Martínez, queda claro que la constructora brasileña Odebrecht hizo contribuciones para las campañas electorales de Alianza País. La ex asesora de Correa reconoció, casi en llanto, que facilitó facturas de Nexoglobal, sin que sus ejecutivos lo supieran, para justificar los pagos que hizo Odebrecht, dinero que se usó para cubrir gastos de campaña de Alianza País. “Fue, dijo, una estupidez de mi parte”. Del dinero de Odebrecht, Martínez entregó 200 mil dólares a Alexis Mera y 300 mil a Viviana Bonilla, entonces candidata a alcalde de Guayaquil. Además, entregó otros 300 mil de Odebrecht y de la empresa Equitesa a María de los Ángeles Duarte. Según el relato de Martínez, el dinero que entregó a Mera iba destinado a uno de los abogados del caso Chevron, mientras que los fondos entregados a Bonilla y Duarte fueron a las campañas. “En 2013 me busca Alexis Mera en la oficina de La Unión. Pidió unos valores urgentes e importantes. El presidente Correa ratificó que debía hablar con Jorge Glas. Llegó Gerardo de Souza con el dinero”. Ella llamó entonces por el teléfono interno a Glas para informarle que tenía la plata. Viviana Bonilla no negó lo dicho por Martínez. En un mensaje de Twitter se quejó, más bien, de que no haya dado datos sobre otras campañas como la de Augusto Barrera en Quito, Gustavo Baroja en Pichincha o Paúl Granda en Cuenca.

Otra novedad que apareció en la comparecencia de Martínez es el supuesto destino del dinero que se entregó a Alexis Mera. Según su relato, ella se enteró de que los fondos fueron entregados a Pablo Fajardo, uno de los abogados que, en nombre de los afectados por la contaminación en la Amazonia, había demandado a la petrolera Chevron. La participación del Estado ecuatoriano en el caso Chevron durante el gobierno de Correa es uno de los motivos por los que las cortes internacionales se han pronunciado en contra de los demandantes.

4.- José Alvear Icaza: una visita problemática

En la narración hecha por Martínez aparece la figura de José Alvear Icaza, un abogado vinculado al Partido Social Cristiano, quien falleció en el 2014 de un ataque cardíaco. Alvear era abogado de Ricardo Rivera, tío del ex vicepresidente Jorge Glas y ahora preso junto a su sobrino por su vinculación al caso Odebrecht. Alvear y Rivera estuvieron en la China donde habrían negociado y recibido las coimas de Odebrecht, a cambio de contratos con el gobierno del Ecuador.  Según Martínez, hacia finales de 2013 Alvear Icaza llegó a la oficina del edificio Concorde, donde ella trabajaba. Le habría dicho: “hijita, no te traje el dinero porque aún no estamos de acuerdo con el porcentaje”. Según Martínez, Alvear representaba a una empresa china y al notar que ella no sabía nada del tema, él salió de la oficina. Luego, ella le contó sobre esa visita al expresidente Correa en su despacho. Correa le habría pedido sentarse junto a él en un asiento de cuero y susurrarle al oído el asunto. Ella dice haberle dicho a Correa “yo creo que (Alvear) hablaba de una coima”. Correa habría preguntado “¿se lo dijiste a Jorge (Glas)?”, y ella replicó: “no”. Para zanjar el asunto Correa le habría dicho: “tranquila, tranquila, ha de ser una confusión”. Tras el incidente nunca más hubo instrucciones para que Martínez reciba y entregue dinero, según lo dicho hoy.  Según su versión, Correa conocía quién era y qué hacía Alvear pero no tomó ninguna decisión para apartarlo de Carondelet. Álvear es una pieza indispensable para entender el entramado de coimas y tráfico de influencias en la relación entre Odebrecht, el gobierno de Correa y el empresario Tomislav Topic, de Telconet, quien hasta ahora no ha sido vinculado a este caso.

De esta forma, quien fue una de las personas de mayor confianza de Rafael Correa, la que hizo tantos méritos como para ser premiada como magistrada de la Corte Constitucional ha asestado uno de los golpes más duros a su antiguo mentor.

Foto de la Fiscalía

23 Comments

  1. Licenciado:

    Usted nunca publica mis comentarios, por qué?

    Yo también estoy de acuerdo con la instalación de proceso pena de muerte, además de la devolución del dinero robado por tanto sinverguenza de izquierda y derecha.

    Nadie dice nada sobre investigación de corruptos de los gobiernos anteriores, actual, Prefecturas (que no justifican su existencia), Gobernadores, Diputados, Alcaldías, Ministerios, Secretarías, Burócratas, el famoso sistema judicial y más…

  2. La fiscalia y la prensa publican listados de nombres, nombres y mas nombres de personajes con todo lo ke hicieron, hacen y harán. Saben sobre sus correos, chats, conversaciones y videos. Lo extraño es ke ninguno, en especial un sector del periodismo, se cuidan de no mencionar ni de refilón siquiera, el nombre del actual Presidente, quien en ese entonces fue vicepresidente y luego plenipotenciario en Ginebra. Lenin Moreno Garces es ahora hombre invisible para la fiscal y los periodistas, mientras los nombres del listado hacían lo que hacían, Moreno no estaba en el planeta ni en el país, peor en Alianza País. Es posible que si el presi no lo fuera, ahora estaría compartiendo titulares, editoriales y análisis de la prensa.

  3. Correa, un pobre sinvergüenza e hipócrita, hablaba con su boca cada sábado de honestidad, de corazones puros, de manos diáfanas y era la representación de la podredumbre y corrupción andando. Ya le llegará su hora, esperemos que sea pronto

  4. Todo esto es un desacato, ojalá algo quedé en claro y que después de tanto recurso utilizado en este asunto el país por lo menos sepa que la justicia tarda pero no olvida.

  5. toda la investigacion realizada por la sra.fiscal se cayo cuando en audiencia la acusada dijo que el rafico la llamo telefonicamente y le ordenaron destruir el pendrive y lo metio en un vaso de agua ,ese detalle llama mucho la atencion y para colmo tambien se sabe que el famoso cuaderno escrito por la acusada en el 2018??? tiene la misma informacion que los ordenadores y el pendrive , osea la acusada tiene buena retintiva y recuerda todo detalle con facilidad!!!!!!!don hernandez es facil descubrir los detalles del dinero recibido de raymundo y todo el mundo vallan a los bancos y revicen las cuentas y si el rafa hizo la llamada tiene que estar registrada ,como que algo no cuadra en esta investigacion.

  6. EN argentina acaba de estallar una bomba judicial. un ex ministro de los Kichners acusado de lo mismo que se le acusa a Correa ahora dice que està arrepentido y que fuè usado para culpar a CFK por parte del gobierno de >Macri, la justicia lo acaba de procesar como inocente. Justo ahora que ya mismo son las elecciones en Argentina. No se sorprendan que para las elecciones del 2021 apareceràn muchos arrepentidos que diran que fueròn utilizados por la justicia para culpar a Correa…..por cierto Leyeròn la noticia?. El Ministro se llama Josè Lòpez.

  7. Siempre me hace gracia cuando algún borrego salta para reclamar. Xq el sentido de todos es igual. Ahora la Vivi, no ha negado sino más bien a dado nombres de compañeros a q les investiguen. Están fragmentados y un pequeño soplo Correa a la cárcel y adiós R ciudadana.

  8. La señora ¨Pamela Martínez, debería llorar por su imagen y su pérdida de valores y para que le quede claro los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su comportamiento, orientan la conducta y las decisiones. Las lágrimas no solucionan el deterioro de su conducta y todas las decisiones tomadas por ella estuvieron manchadas por su falta de ética pública (lo público no es de pertenencia de nadie [peor de Correa] es de todos los ecuatorianos y hay que manejarlo con delicadeza), honestidad ( no significa tener un cuadernos con santo y seña, significa tener la frente limpia, y una mirada diáfana para que todo el mundo lo admire), transparencia (no es apropiarse de facturas de otros para justificar los dineros mal habidos esto es robo), responsabilidad ( no es llevar las cuentas alegremente sino responder en forma eficiente, eficaz en las labores que le encomiendan), sin embargo se olvidó de todo en los diez años porque estuvo embelesada en la fiesta, en ser parte de la banda correista. Por lo tanto señora fiscal no se deje convencer por las lágrimas, ni por los males que provocó esta señora a su familia y pida a los jueces que actúen en probidad, y le pongan la pena máxima no en su casa sino en la cárcel, y pague lo que tenga que pagar. Por favor recoja a los corruptos, Correa, Barrera, Bonilla, Solis, Hernandez, Patiño, Espinozas, etc etc y también a todos los de Odebrech, chinos, petroleras y demás y recupere todo lo robado.

  9. Esta trama va para largo. Da repugnancia y causa desasosiego enterarse de todas las barbaridades que cometió Correa y su banda.
    Este es el resultado de diez años de mentiras, es una década de atracos y malas desiciones.
    La Comunidad está en la obligación de pedirle una rendición de cuentas, esto no debe quedar impune.

  10. siempre la misma argucia , que me dijeron que haga esto o aquello , que tenía los documentos pero los destruí o los bote , o versiones tan inverosÍmiles como que ME ACORDE QUE TENIA UN PENDRIVE Y FUI AL DEPARTAMENTO Y LO METÍ EN UN VASO DE AGUA , gran escondite verdad , no hubiese sido mejor destruirlo o botarlo a la basura , lo que pasa que para muchos de estos políticos y cierta prensa juzgan a la gente común como falta de entendimiento o nos tratan como si fuéramos perfectos ignorantes, de acuerdo a lo que ellos mismo padecen , que escriben una novela barata con la cual pretenden enajenar al pueblo , y en verdad si hay unos cuantos que viven de cuentos de telenovelas como las mexicanas , hacia esos está dirigida esta serie para la crean como una gran verdad .

  11. Esperemos que en los próximos capítulos el caretuco y sinvergüenza de Correa, jefe de la delincuencia organizada montada en las altas esferas del gobierno y que se llevó más de 70mil millones de dólares sea extraditado y juzgado por la corte Nacional de justicia .

  12. Parece chiste…. Si de verdad quisieran investigar la corrupción de Odebretch deberían ya abrir la cuenta 100-4-1071378 INA Investment en el Balboa Bank de Panamá!!

    Seguro no se publicará mi comentario… Pero así son sus aires de libertad payasos! 😉

  13. SALUDOS HAY ALGUNAS MANERAS DE ENCONTRAR LA VERDAD 1 ES LA DECLARACION.
    2 SERIA BUENO PASAR POR EL DETECTOR DE MENTIRAS HAY UNA TERCERA Y CUARTA………

  14. Lo deja sin aire, pero sigue ladrando desde su escondite! Ya se callara el dia que lo lleven a Latacunga, vestido de naranja..y de paso a su abogado también, por querer defender lo indefendible y creer que todos somos unos giles.Querer demandar a la “Reina del Karaoke” por difamar a su jefecito ya bordea el cinismo…

  15. Sr. Pallares, cuándo vamos a oir de los otros grandes aparte de Odebrecht y los chinos ? Todos sabemos que a los chinos no hay como cobrarles nada, y Odebrecht quizás algo pero no mucho, quedan los H-H, Consermin, Herdoiza, Semaica, etc al único que he visto en la cárcel es Verduga, seguramente por ser mono y no es de la gallada de Quito y en cuanto a Topic está claro que está comprando a todo el mundo incluyendo a los medios. Se ha dado cuenta de la campaña de Netlife en TV ? Bonito tapaboca y el cuarto de página de Zavala diciendo que Topic solo se aseguraba que lo traten con transparencia ! ja, ja

    • Victor,
      solo por si acaso, le sugiero comedidamente poner en un buscador Tomislav Topic y 4Pelagatos. Verá usted todas las investigaciones que publicamos sobre ese señor. Cordial saludo

  16. Luego de las declaraciones de Martínez..solo queda la ironía para preguntarnos…que premio merece el más grande sinvergüenza de la década corrupta…?

  17. Tanta corrupción en el país, y los mismos actores siguen en el poder, la podredumbre se ha tomado la república. Por ejemplo Controlaría General del estado leyó el borrador de Cnel El Oro, el actual administrador es responsable solidario de una serie de barbaridades que van desde peculado hasta encubrimiento….lo extraño el gobierno de Lenin Moreno lo volvión a poner al afil de Jorge jaramillo y Jorge Glas

Comments are closed.