La política siempre ha intentado manipular el fútbol. Un deporte que convoca multitudes, que fanatiza a muchos es propicio para aprovechar al obnubilado ciudadano futbolero que cree que asistir a un Mundial organizado en su territorio es razón suficiente para olvidar la crisis económica, así como sucedió en Brazil en 2014, cuando el gobierno de la presidente Rousseff, pupila del compinche de Odebrecht, Lula, el corrupto ex dirigente sindical, derrochó mucho dinero. O para olvidar el autoritarismo, como sucedió en Rusia en 2018, cuando la dictadura electa de Putin, necesitaba sanear su imagen internacional.
El presidente Moreno, mientras más se desploma su credibilidad y más hace evidente su sentido de la improvisación mediática, o le florecen a él o le sopla algún ocurrido, suelta propuestas sin un mínimo de análisis de viabilidad, de conveniencia, de financiamiento. Hagamos un Mundial dice, junto con países con los que evidentemente no consultó. Los ministros, entonces, empiezan a aplaudir la ocurrencia y los fanáticos ya se imaginan vitoreando la Selección orgullosos que el nombre del País resuene por treinta días en los medios. Todo lo que sería estupendo, si no estuviera por detrás el despilfarro de recursos administrados por el gobierno, millones en bolsillos privados privilegiados por contratos draconianos y, relativamente, pocos ingresos por turismo, que es lo que se usa como razón para servir de sede.
El mundial organizado en Brasil, costó más de 13 mil millones en construir o reconstruir estadios, infraestructura de movilidad y seguridad, y en muchos con sobreprecios, lo que se denunció y provocó agresivas manifestaciones callejeras. Se estima que la FIFA, sin realizar ninguna inversión, recaudó más de 4 mil millones de dólares, exentos de impuestos, sin contar los ingresos de los auspiciantes y marcas comerciales que se beneficiaron de un mercado cautivo resultado de las exigencias que la FIFA hace al país anfitrión. En una investigación publicada por Cordes en junio de 2013 en Carta Económica, se revelaba los términos del “Acuerdo General para la Copa del Mundo”, entre los que que consta la exoneración total de impuestos para la FIFA y sus asociados, el establecimiento de una especie de zona franca, de dos kilómetros alrededor de los estadios, con la exclusividad de operaciones de seguridad y sobre todo las comerciales: en esa zona no se puede vender más que las marcas de los auspiciantes. Brasil recibió alrededor de 600.000 turistas. La información oficial no ofrece datos sobre cuánto dejaron como ingreso. A más de recuentos estadísticos sobre números de visitantes, los gobiernos se cuidan en ofrecer datos sobre las cifras de ingresos por turismo; no obstante, es evidente que no llegaran ni de lejos a igualar el gasto estatal. No es aventurado afirmar que el saldo fue perjudicial al País, grande para la FIFA e insuficiente para los proveedores de los servicios que usan los turistas.
En el Mundial de Rusia 2018, en el que gastó aproximadamente 14 mil millones de dólares (ha sido el más caro de la historia) la situación es similar. Un millón de turistas y tampoco existe información sobre los ingresos generados. Para Putin, la realización del Mundial fue un gran éxito de relaciones públicas y sin duda, el inmenso gasto fue rentable para su figura.
Con certeza ni el presidente Moreno y ni nadie en el gobierno saben cuál es la demanda de la FIFA sobre los estadios e infraestructura. O sobre los términos del Acuerdo que se exige se suscriba. O sobre la cantidad de dinero que se debería gastar en construir o adecuar escenarios deportivos para la realización de los partidos. Y sobre todo, si existen esos recursos en la caja fiscal para dedicarlos a organizar un evento de esta clase. Y peor sobre la supuesta rentabilidad para la economía.
La abultada deuda, las amortizaciones y servicios de esa deuda comprometen ya los ingresos del Estado, aparte de otros rubros de gasto corriente. No obstante que el precio del petróleo sigue siendo elevado, los egresos son insostenibles. La austeridad y reducción han sido una demanda ciudadana y también lo ha propuesto como objetivo el Ministerio de Economía. Pero para variar, parece que estas realidades no son transparentes para quienes formulan ideas fantasiosas, como la de organizar un Mundial, sin mantener la coherencia con la realidad de la caja fiscal y más aún, con las prioridades de gasto que no debe orientarse a montar circo para el entretenimiento
Diego Ordóñez es abogado y político.
Vaya por Dios!!!!!!!!! donde venderan paciencia para poder lidiar con tanta “originalidad” del gobierno central?????? Siendo gobierno de transicion, mas que nunca, se necesitaba un ESTADISTA, no hubo tal; la nacion, pese a las dudas de su triunfo tuvo la generosidad de darle un indispensable espaldarazo, pues lo esencial era que volviera la democracia, la paz, las libertades, a la nacion que quedo en limbo (por mas que los verdeflex de correa juren y perjuren que todo estaba perfecto, posiblemente para ellos dado que el cabecilla dejo tejida una maraña para que nunca les cayera la mano de la justicia, que felizmente ha vuelto), con la unica condicion: que se deshiziera de toda la pandilla que dejo correa en puestos claves para por control remoto controlar a la nueva administracion. Moreno hizo oidos sordos de este ultimo y clave punto y hasta la fecha siguen por ahi muchos nostalgicos de correa que sueñan con que vuelva su redentor, suponemos para acabar de llevar al pais al abismo al estilo de Venezuela, cuba, nicaragua, etc., Y surge una simple pregunta: no hay bastante con los problemas que lidia la nacion, incluida ahora la informacion de todos los ecuatorianos a vista de todo el mundo, gracias a un par de pillastres que fueron parte del gobierno anterior? no hay bastante con esto de que con el tema refugiados, los ecuatorianos, en numerosos casos, son relegados a segundo plano porque hay que proteger a aquellos? En mi casa, a la antigua, segun veo, mis padres se preocuparon siempre: primero de nosotros, y si era posible ayudaban a otros, o sea prioridades, responsabilidad. Que diantres hacen en la asamblea que hay proyectos vitales y se mueven al paso de las tortugas, mientras muchos de ellos estan preocupados de las proximas elecciones? si quieren ser reelectos que muestren con pruebas fehacientes, que han hecho por bien de la nacion para cobrar los sueldazos que cobran que no tienen ni la mas remota relacion con la realidad que vive el ciudadano de a pie. Esta absurda sugerencia de un mundial demuestra una vez mas total ignorancia de todo lo que implica, NO HAY PLATA!!!!!!!!! QUE DIANTRES ESTAN PENSANDO, COMO ES CASI LA NORMA: PONIENDO EL CARRETON ANTES DE LOS CABALLOS Y ESPERANDO QUE ESTE NO SE DESPEÑE!!!!!!!!! QUIENES ASESORAN AL GOBERNANTE? OFRECER VILLAS Y CASTILLAS, SUENA BONITO HASTA QUE LA CIUDADANIA TIENE QUE DESPERTAR A LA REALIDAD. LOS GOBIERNOS, BUENOS O MALOS PASAN, LA NACION QUEDA A SUFRIR LAS CONSECUENCIAS SI LA ADMINISTRACION NO ACERTO, O CON SUERTE A DISFRUTAR DE LOS LOGROS DE AQUELLA EN BIEN DE TODOS. Ojala alguien se asegure que Lenin Moreno lea este fabuloso analisis, y como es de seres grandes, reconocer que se equivoco, dejar a otras naciones, que tienen reservas en millardos, tomen la posta; no siempre es posible ser plato de toda boda……….
Buenos días, con todo respeto, pienso que es exactamente lo que quiere el Sr. Presidente, tenernos discutiendo cosas sin ninguna importancia para que nos olvidemos de su casi nulo gobierno y al parecer le estamos ayudando en su juego, escribamos/exijamos ya se aclare todo lo relacionado a la “época GANADA” ganada solo por los vivos de ese gobierno, gracias.
Interesante artículo Doctor.
Será que con eso sube la popularidad del físico cuántico y con ello se elimina el principio de incertidumbre de la “situación económica y social” del país.
Se le debería investigar al señor, perdón al “Licenciado Moreno” por su estadía en Suiza…
Corrupto de peso y medida.
” La política siempre ha intentado manipular el fútbol. Un deporte que convoca multitudes, que fanatiza a muchos es propicio para aprovechar al obnubilado ciudadano futbolero “. Ciertamente,Guillermo Lasso lo hizo hace poco . Estaba tan hambriento de pifias e insultos que acudió al Atahualpa , Ecuador vs Colombia. Ahora lejos de hacerle una oposición directa al PENDEJO se encuentra en abierta campaña ara las próximas elecciones.
Realmente es penoso que el presidente de la república no medite sobre lo que habla , y su palabra siga perdiendo credibilidad . Ya salió del gobierno el deslenguado de Santiago Cuesta , experto en ofrecer bolas de humo ; ahora alguien debería pedir al Lcdo. que deje de ofrecer quimeras al Ecuador . Muy buen artículo .
Debemos estar claros que quienes auspician o promueven ciertos movimientos en el ideario nacional,tienen todo el derecho del mundo de beneficiarse. Es claro y notorio por ejemplo que en esa zona no se puede vender más que las marcas de los auspiciantes,me refiero en este ejemplo al MALECON en Guayaquil,vendedores ambulantes perseguidos más que delincuentes cuando se acercan a sus inmediaciones, así debe ser y estoy plenamente de acuerdo en proteger a los inversionistas y sus inversiones. El señor Egas secunda la propuesta de Moreno,en sus palabras,” si no soñamos en grande obtendremos miserias,nunca hemos de estar en condiciones de realizar nada si pensamos con miedo y nos fijamos en nuestras limitaciones “. Ecuador es un país que no produce y que vive de los préstamos,nada y nadie está dispuesto a cambiar esta realidad, somos cómodos .Oponernos a todo parece que es vital para muchos , pero no es así; necesitamos entretenernos en algo y que mejor que el fútbol, siendo una actividad lúdica sin embargo proporciona oportunidades de trabajo para mucha gente,incluidos los privados con justo derecho y participación , ya lo dije. Ahora bien, de esta propuesta morenista a que se haga realidad…….
¿OCURRENCIA? Me he vuelto fanático de mi pasado. Cuando en la televisión nacional teníamos un programa dirigido por Juanita……… no recuerdo su apellido. LA PALABRA CORRECTA, en este caso es PENDEJADAS, una mas en boca del jefazo de estado.
Cuanta razón Sr. Ordoñes, sera que también organizan el MIS universo,o el campeonato mundial de cevichochos; El fútbol es un asunto privado, a los que les gusta enloquecen de emoción, pero a otros como yo, que ni frió ni calor es un gasto inútil ,por lo que puedo ser ecuánime al decir que, solo sirve para que se embolsen millones de dolares otros inútiles como los dirigentes de la FIFA, y a unos cuantos comerciantes, sin veneficiar monetaria-mente a nadie mas.
El licenciado cuántico demuestra sus limitaciones en cuanto a la comprensión de las prioridades y posibilidades socio-económicas del país, o nos quiere vender humo para despistarnos de su desgobierno.
No sería mala la idea si de corruptos ladrónes y sinvergüenzas se tratará. Posiblemente el equipo del licenciado y sus jugadores verdes tendrían casi asegurado el primer lugar excepto por Venezuela y otritos de similar calaña. Lo único certero es que el pillo no sabe como entretener hasta terminar su mamarracho periodo. Simplemente cada ves da más asco ver y escuchar el desempeño de estas ratas AP.
Un millón de turistas en un mes son relativamente pocos. En Nueva Orleans, dos fines de semana del festival de Jazz llegan más de un millón. En tres días de carnaval otro millón. Durante el año más de 8 millones de turistas.
Muy buen artículo Sr. Ordoñez…Es increíble con que soltura se suelta semejantes estupideces y fantasías el payaso mas grande del circo Carondelet! No hay trabajo, la inmigración afixia y no solo a los que huyen de la dictadura, los precios de todos los consumos básicos están por las nubes,los 70 billones de dólares que se llevaron no aparecen ni aparecerán, osea? éste ilegítimo está chiflado
Otra perla d Lenin que no encuentra el norte y nos dejará montado este escenario deportivo en plena crisis, su intención es distraernos sobre los acuciantes problemas que nos aquejan, a estas alturas del periodo lo único aceptable es la muerte cruzada para que se larguen todos estos corruptos