La Asamblea Nacional inicio este martes 17 de septiembre el segundo y definitivo debate de la Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal. Se trata de un cuerpo de reformas con temas altamente polémicos, como la despenalización del aborto en caso de violación, las llamadas tablas de drogas o la posibilidad de dar a conocer el rostro de los delincuentes detenidos en flagrancia, antes de ser sometidos a juicio y recibir una sentencia ejecutoriada. El proyecto también plantea el endurecimiento de las penas en varios artículos. 4P. publica diez textos del informe para segundo debate que serán debatidos por los asambleístas.
Foto: El Mercurio.
Lo que resulta de verdad escalofriante es que un puñado de ignorantes resuelvan la manera como debemos vivir, embrutecidos por sus mezquinas convicciones y sometidos por el sonido de la camándula.
Dentro de que grupo se los puede incluir a estas honorables personas, no nombre ni rostro, tampoco ley.
A un fiscal lo denunciaron por ROBO DE UNA CASA EN CUMBAYA.
A otro fiscal lo denunciaron por ROBO DE UN AUTO SUV PORSCHE
A la esposa de un fiscal lo denunciaron por atropellar y matar a una persona en el trole vía.
A una persona de los CCDDHH la denunciaron por atropellar y matar a un transeúnte.
A un vicepresidente lo acusan y juzgan por robo e enriquecimiento ilícito, le pueden confiscarle el producto, desde luego que no.
A cierto cura lo acusan de enriquecimiento ilícito.
A otro cura lo acusan de pedofilo.
A cierto grupo de ministros los acusan de; narcotrafico, asesinatos, asociación ilícita, estafa, robo.
Muchas personas han sido juzgadas por narcotrafico, más casi ninguna ha sido ni siquiera investigadas de donde proviene su riqueza.
Todas estas personas tienen tanto poder que obligan a los proveedores de justicia, no siquiera mirarlos PEOR CONFISCARLOS sus pertenencias.
Si hablamos de que Venezuela, Cuba y Nicaragua son corruptos, tienen una razón, son países pobres que comen mierda, como lo dijo la honorable Ribadeneira, pero Ecuador luego de Chile son donde esta el chusqui, la corrupción no es necesidad pero un vicio, donde todos los ladrones, traficantes y asesinos están acostumbrados a lo más fácil.
Ecuador tiene tanto dinero que no permite el desenvolvimiento de su gente, el gobierno se da el lujo de mantener vagos en lugar de obligarlos a trabajar, creo que es el único país donde existen más jefes que empleados, donde el peón más bajo tiene asistentes.
Bueno, que esperar de un gobierno sin gobierno, donde el único interés es lograr riqueza sin esfuerzo, hasta para sus tataranietos.
Que esperanza nos depara el futuro, personalmente, me volveré político, a mas de vago, mantenido, soy multilingual, a mas de español, inglés, italiano, portugués, quichua, francés,
La política es una mierda, I don’t fucking understand, la mia testa dura
Que se puede esperar de estos mañosos que se venden por lo que sea.
No son los temas, es como los han propuesto
Correcto. Sí decimos que son los textos presentados en el informe que serán debatidos por los asambleístas.
Da asco como mezclan cosas racionales y que se debian hacer, con estupideces que se inventan a ultima hora. Yo tengo mi propio criterio al respecto. Por lo que he leido en general esta mal hecho. Espero escuchar sus opiniones.
La aprobación de los derivados del cannabis o mejor conocida como MARIHUANA, aunque no es ilegal NO ha sido aprobada para su venta en muchos países principalmente por el temor a que el tema se lo maneje de una manera discrecional como ya sucedió con las tablas de consumo en Ecuador. Es decir a las autoridades se les salió de las manos este el manejo que implicaba la cadena de producción para el consumo de pequeñas GRANDES
cantidades de consumo de DROGAS. Y debido a que no existe una política seria de ayuda y rehabilitación seria, el problema se lo pasó a los padres de los miles de adictos que impotentes vemos ahora como se juega con este nuevo tema de moda, el derivado de la marihuana. Que dará sin dudarlo muchos más inconvenientes en la lucha en contra de vendedores de estupefacientes. Que más se puede esperar de una ministra que su padre estuvo inmiscuido en el tráfico de drogas. Más seriedad srs 4 pelagatos. Investiguen bien de que se trata y ya basta de jugar con estos temas tan delicados para nuestra sociedad ecuatoriana.
José, ya nada. ¿Usted nos impugna y nos endosa lo que dicen los textos del informe de la Comisión sobre las reformas propuestas?