Los gremios de los transportistas están perfectamente identificados en el imaginario popular: un sector que cree estar por encima de la ley, que se acostumbró a doblegar gobiernos nacionales y locales y detenta el poder de bloqueo de una nación que ellos toman como rehén.
Los transportistas se han constituido en un poder paralelo, libre de las obligaciones y deberes que les imponen la Constitución y las leyes. Las violan cuando se les antoja, seguros de que, además, saldrán inmunes e impunes de sus paralizaciones, amenazas y exacciones. Están habituados a que el Estado y la sociedad estén sometidos a sus intereses y veleidades.
Los transportistas alaban el mercado, en el cual dicen creer. Pero en su mundo, el Estado debe responder por sus negocios privados, asegurándoles ganancias y utilidades. Si creen en el mercado, deberían competir. Arriesgar. No hay paro en el cual no salgan con canonjías, beneficios tributarios, subsidios que pagan todos los ciudadanos. Entretanto, ellos enlutan las rutas, maltratan a sus usuarios, contaminan y aterrorizan las ciudades con sus guerras del centavo.
No mejoran sus unidades. No les concierne la tasa de mortalidad cuyos porcentajes no cesan de crecer. No forman a sus choferes que desaparecen apenas provocan accidentes y muertes. Ya tienen rodado el guion que les permite chantajear a los políticos que, acorralados por sus amenazas, ceden. Todo eso los ha convertido en dueños de las rutas y las calles, del derecho a la libre circulación de los ciudadanos y de las políticas económicas. Ahora han puesto al gobierno nacional ante el dilema de derogar el decreto que elimina los subsidios a la gasolina extra y al diésel o admitir que el país quede bajo su arbitrio.
¿Qué tipo de ciudadanos creen ser los buseros, camioneros, taxistas, dueños de camioneta de alquiler… que están caotizando al país cuando todos los ecuatorianos han sido llamados a contribuir en este esfuerzo para sacar al país de la crisis? ¿Cuándo paralizaron al país para denunciar el autoritarismo del correísmo, la corrupción y el despilfarro que hoy deben ser pagados? ¿No es un delito crear zozobra y un ambiente de sedición para que allí pesquen a río revuelto los políticos que sueñan con no responder por sus delitos y los manejos irresponsables de la función pública?
Es inverosímil que a estas mafias de transportistas se hayan unido los ambientalistas y la izquierda jurásica siempre presta a dar golpes y nunca dispuesta a responder por la aplicación de sus tesis. ¿Acaso sincerar los precios y castigar la gasolina de mala calidad no es un enunciado esencial del ambientalismo contemporáneo? ¿Acaso esa izquierda, que ya sirvió de escalera al autoritario Correa, pretende llegar a Carondelet de la mano de las mafias del transporte?
El gobierno no puede ceder. No es dable que el país, ya castigado por la irresponsabilidad y el desquiciamiento de Rafael Correa y sus seguidores, tenga que admitir ahora el chantaje de grupos que, para proteger sus intereses económicos, siguen creyendo que la sociedad es un bien transable del que pueden disponer a discreción.
Aterrador, El Ecuador torturado y secuestrado por la perfidia de los avivados y vividores de siempre y por la ignorancia indecente y perniciosa de otros , ahora si ,el Presidente Moreno tiene un reto histórico , NO CEDER, está en juego el destino del Ecuador, ese Ecuador que cayó como cordero al sacrificio en manos de una clase “política” siniestra ; seguir manteniendo ese subsidio irracional a los combustibles es criminal, repugna ver a esos caudilluelos, a esos verdes, a esos oligarcas de overol , a esos muchos transportistas abusivos y soeces, con su disfraz de dolientes por el pueblo, cuando impúdicamente han amasando fortunas desde sus putrefactos podios, ahora Moreno tiene que sostener su posición al precio que sea, pues allí va el destino del país , ahora tiene que brotar el Estadista, y no el personaje que formó una vez filas de ese escuadrón siniestro que desvalijó al Ecuador, ahora es el momento de inmolarse si es preciso, es el momento de brillar ante la Historia, o de arrastrarse tomando el derrotero de los cobardes y entregándonos a bandeja a los verdugos. Dios ilumine al Presidente!!!
Tan acertado como siempre 4 Pelagatos, artículo que describe ni más ni menos a la perfección a la mafia asesina del transporte en nuestro país!!! MAFIA: llámese así a los delincuentes asesinos!! Basta ver a su gavilla de dirigentes!!!
Señores 4pelagatos, de acuerdo con su comentario, pero porque ustedes no dicen nada y no son eficaces en pelear todo el tiempo necesario sobre la corrupción de este gobierno, el anterior y anteriores, de recuperar lo robado por las mafias políticas, el eliminar el sistema de elecciones corruptas, de una reestructura total del país.
Cuando un ALTO, un BASTA BUSCANDO LÍDERES CAPACES CON PREPARACIÓN Y EXPERIENCIA, “CON PRINCIPIOS Y VALORES”.
Ustedes hablan de fin de los subsidios y de estas mafias de transportistas, pero no van al fondo del porque pasa esto y porque el país sigue en la miseria, pobreza y delincuencia a todo nivel. Cuáles son sus recomendaciones y pedir a gente docta sus sugerencias y el como.
El ejército, hasta aquí no sirve para nada, En mis tiempos salíamos a Guayaquil con los tanques, si en 5 minutos no mueven los carros que obstaculizan las calles lanzamos los tanques para despejar las vías.
Transportistas ladrones, criminales, abusivos, violadores, etc. etc. Seguramente ustedes y sus familias se pudriran en el infierno.
Este “paro” debieron hacerlo en contra de los asambleístas que no aprobaron la incautación de los bienes mal habidos o injustificados de los políticos rateros.
Ahora, los que no dieron los votos -entre ellos la rivadeneira- quieren dar la apariencia de defensores del pueblo.
Alo?. Transportistas tarados.
Totalmente de acuerdo ; se debe luchar contra estos grupos de privilegiados , que además a través de canongías , fueron cómplices y encubridores de la ROBOLUCIÓN .
“Cada dia del paro le cuesta al pais 270 millones de dolares” lee un titular en La Hora de esta fecha. y un extenso analisis de la realidad. Risible, dizque son del “pueblo” estos irresponsables. Por que no protestaban cuando correa, economista dice el (el titulo no equivale a capacidad de desempeño), ni bien llegando cancelo la reserva de 2000 millones de dolares que tenia el pais por el petroleo; el suspendio eso y a estas alturas los entendidos explican que si se hubiera continuado guardando esas ganancias, Ecuador tendra una reserva de 7000 millones, que nos vendrian de perlas. Y que les parecio que con infulas de dictador suspendio de capitalizar el Seguro Social, con el 40%, pero tuvo el contrasentido de quitar esos ingresos pero exigir que toda la nacion este asegurada; brillante!!!!!!! Y el pago a los jubilados – no hubo tal desde el 2008? a veces se leen cartas a la prensa, con nombres y numero de cedula, quejandose, y en casos familiares informan que murieron esperando ese pago. Pues bien las medidas tomadas, estan tratando de subsanar todas esas situaciones. Ni hablemos de los contratos a dedo, las obras mal hechas a precios exhorbitantes que nada tenian que ver con los pactados orginalmente. Por que estos fulanos que tienen paralizado al pais, no protestaron???????? Eso se llama a mas de doble moral, irresponsabilidad y si, que no se atrevan a hablar de amor a la Patria, pues parece que lo unico que les importa son sus intereses. Bien por el Presidente que ha hecho lo que debia hacerse hace varias decadas, defender los intereses de Ecuador, y no ceder a los caprichos y presiones de estos y sus dirigentes.
Queridos 4Pelagatos gracias por sus sesudos e imparciales analisis del quehacer nacional no solo en estos momentos sino siempre. Saludos.