/

Viteri se sincera como populista del peor cuño

lectura de 6 minutos

Cynthia Viteri confirmó hoy jueves 3 de octubre su afiliación al más rancio socialcristianismo de los años 90 del siglo pasado. Durante una rueda de prensa y en mensajes posteados en su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Guayaquil dejó en claro que su posición frente a la eliminación del subsidio de los combustibles está en total sintonía con las destempladas y populistas arengas populistas de aquellos años y así se alineó, voluntaria o involuntariamente, con los sectores políticos interesados en el caos como vehículo para la desestabilización y el retorno al estado de la más absoluta impunidad.

En sus declaraciones, la alcaldesa de Guayaquil hizo una lectura simplista y demagógica sobre el fin de los subsidios a los combustibles. Viteri repitió conceptos clichés que en los 90 eran sostenidos por casi toda la clase política pero que, en estos tiempos, no resisten ningún análisis serio y responsable: que el subsidio beneficia a los más pobres y que los precios de los productos de primera necesidad se van a disparar inmediatamente. No hizo, en cambio, una condena contundente a los actos de vandalismo que se produjeron en su ciudad, dejando patente su interés por sumar simpatías siguiendo siempre la receta de ese populismo arrabalero que dominaba su ciudad hace ya muchos años.

Cynthia Viteri tuvo muy poco acompañamiento a su posición, al menos hasta la tarde, de las bases y dirigencias de su partido. Jaime Nebot, que si bien es cierto estaba regresando al país luego de sus vacaciones y que fue desviado al aeropuerto de Bogotá por el tema de la emergencia en el país, hizo saber que mañana hará conocer su posición sobre la situación del país. De no ser por un tímido tuit de la asambleísta Cristina Reyes, que dijo que el alza de las gasolinas produce un inmediato encarecimiento de los productos, Viteri se quedaba sin ningún apoyo, al menos en redes. Ni siquiera el asambleísta Henry Cucalón, figura emergente del socialcristianismo, hizo comentarios en su cuenta de Twitter e incluso el ex periodistas, activista y cuasi portavoz de ese sector político, Carlos Vera, salió a apoyar el gobierno por la medida desmarcándose así de Viteri.

“El gobierno acaba de subir los pasajes del transporte en todo el país. Sube el costo de la vida, afecta el bolsillo de los más pobres y al final crea desempleo al subir los costos de producción”, dijo Viteri en su rueda de prensa en la que no hizo el más mínimo ejercicio de responsabilidad política al no hablar sobre la angustiosa crisis fiscal que soporta el país. En sus comentarios, ni siquiera recordó la forma en que se esquilmaron las arcas públicas durante el correísmo y ni siquiera hizo una alusión a las proclamas golpistas que sus dirigentes hicieron durante todo el día del paro.

Para Viteri, era evidente que lo único que importaba era tirar señuelos para ver si pescaba más simpatías populares. “Las medidas económicas tomadas por el gobierno central se resumen en una sola: subieron el pasaje del transporte público y de carga, por lo tanto, el costo de la vida. Escondieron la serpiente en un canasto de manzanas”, dijo en su cuenta de Twitter. De paso, lanzó una ácida crítica a los analistas políticos que, según ella, miran por la ventaja de sus vehículos “a la mayoría de la población que se moviliza en bus”. ¿Qué alternativas a la medida propuso? Eliminar el 20% de la burocracia como si tal cosa fuera tan sencillo como pelar un pollo para ahorrarse, según ella, 2 000 millones de dólares, sin mencionar, eso sí, lo que costaría en indemnizaciones una ola de despidos tan grande como esa. Tampoco se detiene a considerar que si se hubiesen despedido a 50 mil burócratas, el país estaría mucho más incendido que ahora.  La otra alternativa que propuso, fue la de disminuir “de un plumazo” el costo de la energía eléctrica para, según ella, solucionar el problema de la transportación pública. Así de fácil. Así de irresponsable.

Cynthia Viteri no reveló, sin embargo, nada nuevo sobre su adhesión al populismo más añejo y trasnochado con sus declaraciones sobre los subsidios. Durante las recientes discusiones y debates sobre las reformas al Código Orgánico Integral Penal, COIP, la alcaldesa ya había hecho méritos para colocarse a la cabeza de los sectores más autoritarios que sostienen que el endurecimiento de las penas es la única forma de combatir la delincuencia, cuando no existe un solo estudio serio que sostenga aquello.

La Cynthia Viteri que apareció el día del paro de los transportistas, además de exponer las más crudas filiaciones populistas, recordó a los viejos líderes políticos de los años 90 que tras sus proclamas. a favor de los más desposeídos, escondían su interés por proteger a grupos privilegiados con los que construían sus alianzas: los mismos transportistas u otros beneficiarios de los precios subsidiados del diesel como los camaroneros y pesqueros más ineficientes.

A Cynthia Viteri, en todo caso, hay que agradecerle por un acto de tan soberbio sinceramiento político.  El que haya abrazado, aunque involuntariamente, al correísmo desestabilizador y cleptócrata será para siempre una marca que llevará en su piel.

Foto: Flickr de Cynthia Viteri

49 Comments

  1. Éste cabrera y miles como él, siempre a la sombra de los complejos raciales, étnicos,de cultura o riqueza, utilizan la libertad de expresión para cuestionar por el apellido a un valiente y erudito comunicador. La superioridad no sólo la conforman el origen o la familia sino la inteligencia, la educación y el estudio, ésto hace la diferencia.

  2. Considero que la señora C. Viteri Alcaldesa del Cantón Guayaquil, por sus palabras y actitud, es “la serpiente escondida en la caja de manzanas” que ella hace alución en su símil

  3. Algunos políticos creen que deben opinar de todo y les cuesta quedarse callados o hacer un análisis profundo, antes de pronunciarse. La Sra. Cyntia no se da cuenta que Moreno, a pesar de que no es un dechado de virtudes, ha hecho 2 cosas importantes en bien del país, librarnos de 2 mafias: la correista con el capo a la cabeza por un lado y por otro de la mafia transportista, a la cual en mucho tiempo nadie les puso en sitio. Le faltó en las medidas económicas afectarle a la banca, pero algo es algo. Si Moreno logra recuperar lo robado por el correismo se habrá ganado un puesto en la historia.

  4. El país tiene feudos populistas de vieja data. En ellos se practican los mismos gestos autoritarios, resumidos y actualizados por el correato en su bestseller Manual del perfecto populista ecuatoriano. Aplicarlo no cuesta mucho gracias al viejo caudillismo que supervive en nuestro ADN, a masas que no se han vacunado contra la demagogia y por la aparición de nuevos esperpentos dispuestos a sostener y fortalecer sus feudos intocables.
    Moreno no podrá cortar de un tajo el viejo,retardatario e inmoral “subsidio” a las mafias populistas que someten al país, pero sí debe desmontar hasta el último tornillo la máquina de corrupción e impunidad del correato. De no hacerlo- y eso lo sabe todo el papanatismo mediático- , seguirá creciendo la fila de espera de los pichones de tiranos que se entrenan en sus propios feudos populistas. Hasta la eliminación del subsidio a los combustibles podría ser tan sólo un paño tibio, una aspirina, pues queda intocado el monstruo creado por el loco del ático . Sólo la muy cacareada cirugía mayor podrá conjurar el peligro del nacimiento de nuevos retoños del populismo. Una cirugía que haga innecesaria la lectura del breviario del Manual del perfecto populista ecuatoriano. ¿ Tendrá el valor y el pulso para hacerlo?

  5. Doña Cynthia: Si yo fuese dueño del canasto de manzanas, jamás la escondería a usted dentro de mis frutos, su figura no despertaría más que una simple curiosidad de quien la descubra entrometida en el canasto del infortunio de la política mediática; que a pretexto de medidas económicas últimas, su simpleza del concepto y sentimiento de ellas (medidas) se resumen: “subieron el pasaje de transporte y de carga”; esta vez con su intervención en medios su ponzoña no atemoriza ni envenena, solo es motivo de una interrogante: ¿usted justifica la medida de hecho de los transportistas?, así lo puedo leer entre lineas su barato discurso. Creería pertinente señora Cynthia, esconder en su canasto de manzanas a un delfín, que causaría a lo mejor simpatía, con un prudente discurso y atinado concepto de la realidad económica nacional. Que pena por usted señora Viteri, flaco favor los hace con su desatinada e inoportuna declaración a los social cristianos y otras maderas de su bosque guerrerista.

    • Ahora desea que el gobierno le revise la tarifa del transporte de Guayaqui, sinverguenza que asuma su obligacion como alcaldesa o le falta “cojones” como dice Nebot quien maneja a los farsantes y populistas socialcristianos

  6. Las declaraciones de Viteri, son coherentes con lo que se conoce con el cliché de: la vieja partido-cracia, de modo de no hay porqué admirarse de aquello, pues es una práctica demagógica y supremamente hipócrita, por excelencia.

    En el fondo, los nebocistas están agradecidos con Moreno por facilitarle las cosas a quien ya se cree ganador de las próximas elecciones.

    Pero el problema de fondo no es ese, en ningún comentario a este artículo se ha notado la preocupación de algún participante con respecto la tragedia inminente de la clase más desposeída, esto es, aquella que no puede acceder a comprar en un supermercado, sino que compra diariamente en la tienda de la esquina, con los pocos centavos que tiene para preparar un remedo de almuerzo, tragedia que se ahondará mucho más que la actual, ante la indiscriminada escalada de precios de los artículos de primera necesidad, ¿O es que alguien puede nombrar algún artículo que no vaya a aumentar de precio?

    Los artífices de estas medidas hablan de sincerar la economía, ¿Es sincerar que el precio de un almuerzo se vuelva más inalcanzable? ¿Alguien puede creer que el aumento del bono será suficiente ante la escalada de precios?

    Como siempre a la clase media y la más desvalida, les toca pagar el atraco, igual que en el 99, en que ninguno de los atracadores devolvió un solo centavo, solo que ahora este asciende a 70 mil millones.

    Las medidas tomadas en definitiva sirven también, para cohonestar el atraco de correa en lugar de que el gobierno materialice una viril decisión de recuperar lo robado por su anterior compinche.

    Los representantes empresariales han aparecido hoy en los noticieros sin ningún pudor, frotándose las manos, pues estas medidas están encaminadas a favorecerlos a ellos.

  7. Se mueve bien Viteri sus declaraciones reducen en mucho el discurso que pueda tener algún aventurero . Jajajaja.

  8. Aun no se quienes van a ser los candidatos a la presidencia en las proximas elecsiones. Si creo que va Nebot, por lo que estoy convencido que NO VOTARE POR EL PARTIDO DE NEBOT-VITERI. Y esta afirmacion la hago en contra de parte de mis convicciones, pues me da rabia dar la razon a algunos amigos mios que siempre atacaban al PSC y yo, hasta ayer, tratando de defenderlos. Sra. Viteri, usted y su jefe Nebot me han decepcionado una vez mas, pero esta vez como que no hay retorno. Aun recuerdo a su jefe argumentando por que un acuerdo con el FMI es malo para el pais, sin ninguna razon logica y coherente.

  9. Decepcionante y frustrante la posición de Viteri. Es un harakiri a las proyecciones que el Social Cristianismo tenía con la potencial candidatura de Nebot a la presidencia del Ecuador.
    Alinearse a la izquierda destructiva y malhechora del país fue el peor paso que puede haber dado esta señora y junto a esto se hundió el partido político al que representa . Que pena.

    No queda más que votar por Guillermo Lasso como el único candidato que vislumbra una salida del hueco en que el Ecuador está hundido.

  10. Es bueno conocer mejor a los políticos a partir de sus propios dichos y hechos.
    Ya están en pre-campaña y a nosotros nos corresponde un voto razonado pensando en el país.
    La sra. Viteri cavó su tumba política y afectó a su partido.

  11. Decepcionante es poco, pero cuando uno regresa a ver la historia de los social cristianos, llega a comprender porque el país esta en la situación que esta. Siempre estuvieron defendiendo sus intereses personales y particulares, nunca pensando en el país y llenándose la boca de que defienden a los más pobres mientras se enriquecen sus amigos.

  12. Muchos de los lectores, (estoy seguro), como yo, se sorprenden de la columna de Pallares (personaje de la mas rancia sociedad quiteña), que en algún momento fue perseguido, demandado y criticado por el Tirano Correa, ´pero eso no le da ningún título de “conciencia común”, nadie está llamado a ser conciencia ni a dar términos. El hecho que leamos con interés columnas de ilustres comentaristas, no nos obliga de cierta manera a tenerlas como concepto general. He allí, de; como un columnista se siente “juez” de ubicar a la alcaldesa de Guayaquil, en la ubicación política que le “otorga” gratuitamente el representante de la mas rancia sociedad quiteña, bastaría revisar su genealogía.
    Cuatro pelagatos, dan conceptos libres y sesudos en mucho, pero; de allí a manejar criterios a diestra y siniestra, va mas allá de quién se erige en “conciencia”, sin penitencia. Ya por pallares y; únicamente por él; Iremos viendo como irá refugiándose en el olvido común. Un columnista que “creyéndose águila, voló, voló, y; se dio cuenta que era solo un sambo (fruto de la tierra) y al caer se hizo plasta…

    • Gracias Benigno,
      mensaje recibido. Aquí somos sesudos y escribimos conceptos interesantes hasta que criticamos a Cynthia Viteri. ¿Es así? Entonces empiezan los insultos.. Viejo disco al que nos acostumbraron los troles de Correa.

    • Yo creo Sr.Cabrera que Ud se equivoca cuando senala que bastaria revisar su genealogia (la del Sr. Pallares) para encontrar la razon de sus comentarios.Yo creo que el Sr Pallares escribe de forma libre y expontanea y a base de criterio propio sin que en ello tenga que ver su “genealogia”. Acaso Ud. Sr.Cabrera escribe en base a genealogia?

    • Benigno Cabrera: Que tiene que ver que un periodista tenga un apellido de la sociedad Quiteña o la señora Cynthia de la Guayaquileña? la clase del volante no merece el apoyo de ningún ecuatoriano. seguramente ni usted ni la señora Alcaldesa han ocupado un bus en Guayaquil o Cuenca o Quito…ahi, jamás estarían de acuerdo con este paro. Pensábamos que el Sr. Nebot sería una gran solución para Ecuador, por su excelente trabajo, pero con esos amigos a los que apoyan, ni Dios quiera. También vemos que Ud. es otro insultador similar al que apoya al paro

  13. No hay que sorprenderse, es parte del show socialcristiano con miras a las elecciones de 2021…ya saldrá el exalcalde cuasi candidato a “criticar” a su protegida; así por un lado muestran que ella es autónoma del líder del partido, y, de otro Nebot se congracia con tirios y troyanos…y al mas puro estilo socialcristiano criticará a Moreno, su pana…así recibirá aplausos de las élites económicas y de los politiqueros y pseudolíderes de movimientos sociales, ansiosos de embarcarse en alguna camioneta que pinte con posibilidades para el 2021…ni aViteri, ni a Nebot, ni a las mafias de toda índole que campean en el país, les importa la suerte del pueblo llano, les importa sus intereses…

  14. Realmente lamentables las declaraciones de la Sra Viteri ; si quería alcanzar algún rédito político , lo que ha alcanzado es el rechazo de todo ciudadano consciente del país . Esperemos que el Sr Moreno no salga en agradecimiento a estas declaraciones , a auspiciar la candidatura del SC en las próximas elecciones .

Comments are closed.