/

El Gobierno saca cero en pedagogía política

lectura de 7 minutos

Es innegable: el paro de los transportistas puede ser leído como exitoso, aunque no haya logrado conseguir su objetivo.  Exitoso al menos desde la perspectiva de quienes querían paralizar al país como fórmula de chantaje y presión para revertir la decisión oficial de poner fin al subsidio a los combustibles.

Si el gobierno anunció la medida la tarde del miércoles, los transportistas y sus bases, acolitados claro está por los movimientos políticos interesados en generar el caos, lograron paralizar a la gran mayoría del país en las primeras horas de la mañana del jueves. La operación de los choferes fue muy eficiente y, aunque el nivel de tensión y paralización disminuyó este viernes, sigue afectando al país. Las imágenes de las protestas violentas, del vandalismo y de los abusos policiales, que también hubo, produjeron un efecto emocional colectivo que ayudó a quienes buscan la desestabilización.

Es evidente que esta paralización tiene muchas explicaciones. La medida golpea un paradigma cultural implantado en los años 70 del siglo pasado por la dictadura militar, según la cual en un país petrolero el Estado debe sufragar con parte de los costos de los combustibles como ayuda a los más pobres. Un golpe a ese supuesto, que gran parte de la población ha incorporado a su DNA, inevitablemente enciende la chispa del descontento y la protesta. También ayudó la inmensa capacidad logística del gremio de los choferes, así como la invaluable ayuda de las estructuras correístas y del entusiasmo de la izquierda más añeja.

Sin embargo, el éxito de la demostración de fuerza también se explica por la forma tardía, lenta y poco estratégica en que actuó el gobierno, sobre todo durante las horas que precedieron al paro y su primera etapa. Que la decisión de eliminar el subsidio iba a provocar una reacción era algo obvio, por lo que resulta difícil entender la forma tan lenta en que las fuerzas del orden actuaron el jueves. La percepción creada es que no estaba previsto el plan de reacción y de seguridad para lo que, cualquier observador político podía prever que iba a producirse.

Llama la atención, en este sentido, que el gobierno no haya activado sus recursos de inteligencia para saber qué es lo que iban a resolver los transportistas y los puntos donde iban a desplegar sus operativos. Sin embargo, quizá la falla más grande del gobierno fue no haber activado una operación de pedagogía social para desactivar algunos de los supuestos que los transportistas y los protestantes manejan como dogmas de fe. ¿Cómo es posible que el gobierno no usara ni uno solo de sus canales o mecanismos de comunicación para desbaratar el supuesto que se mantiene como santa verdad de que el alza del precio de los combustibles provocará una gigantesca espiral inflacionaria?

Ese supuesto ha sido negado y explicado por economistas y académicos en medios y redes sociales, pero el gobierno no hizo nada para posicionar ese mensaje.  Si en lugar de hacer una cadena de radio y televisión el jueves en la noche en que apareció una chica tocando el violín -dejando una ola de desconcierto enorme entre quienes esperaban noticias- hubiera podido explicar que el precio de los productos no se incrementará en el mismo porcentaje en que suba el diesel. Es insólito que este trabajo lo hayan tenido que hacer expertos entrevistados o simples activistas de redes sociales. Fue el caso de Alberto Acosta Burneo en Radio Democracia. Incluso en cadenas de WhatsApp circulaban textos, entre ellos uno atribuido al matemático Juan José Illingworth, en el que se explicaba cómo el precio de un saco de cebollas, transportado en un camión a diesel, solo podría aumentar en un mínimo porcentaje. En otro, se informa que un saco de cemento transportado desde Selva Alegre, en Imbabura, hasta Guayaquil en una tractomula que necesita 45,7 galones de diésel, solo podría aumentar en 25 centavos de dólar. ¿Por qué todo el aparato burocrático que tiene el gobierno no fue capaz de armar piezas de comunicación para radio, televisión y redes que replicaran esos ejercicios?

Dentro de esta pobreza pedagógica también está el nulo esfuerzo que hizo el gobierno para explicar a la población que el subsidio a los combustibles, y en especial a la gasolina, beneficia sobre todo a los más ricos. Así al menos hubiera debilitado esa creencia ya atávica de que los pobres son necesariamente los más vulnerables cuando suben los combustibles.  Un video que un usuario de redes sociales desempolvó donde se ve al ex presidente Rafael Correa, en el 2014, explicando que los subsidios benefician casi exclusivamente a las clases más adineradas, durante una sabatina, es un excelente ejemplo de pedagogía para momentos críticos como los desatados tras la decisión de los choferes. Otro es ver a Correa tratando de convencer a Maduro de que suba los precios de los combustibles en Venezuela.

No se comunicó en ningún momento, la extrema gravedad de la situación fiscal del país y la necesidad inevitable de cerrar las brechas. Y mostrar que en el estado que está el país, alguna medida había que tomar. Tampoco se articuló una estrategia de comunicación para mostrar cuáles son los grupos económicos que más se benefician con el subsidio, como las flotas pesqueras de atún y camarón que, a su vez, son representadas por políticos que salieron a condenar las medidas. No se trata de que el gobierno haga propaganda sino que dé la cara, explique sus políticas y responda las críticas. En este punto, el nuevo equipo de comunicación probó su total ineptitud.

Si a esta esta serie de errores estratégicos se suma el exceso en el uso de la fuerza policial, sobre todo contra líderes sociales y periodistas, es bastante explicable que la paralización, el caos y el miedo se haya apoderado de inmensos sectores de la sociedad.

Foto: Twitter de Stephan Küffner A.

19 Comments

  1. Si es verdad que la clase transportista minoritaria adinerada se benefician con los subsidios a los precios a los combustibles pero la gran mayoría NO peor aun sino hay empleo digno, si la corrupción se llevo mas tres billones de la caja fiscal, si jueces constitucional CORTE CONSTITUCIONAL solo defienden al poder político y económico, el FMI solo vigila sus intereses, YA ERA HORA DE QUE EL ECUADOR SEA UNA POTENCI ECONÓMICA, CULTURAL, CIENTÍFICA, INDUSTRIAL, AGRÍCOLA ,ETC. ¿quienes son culpables de que millones de ecuatorianos vivamos en la pobreza?. LA LUCHA DE TODO UN PUEBLO ES LA LUCHA DE DIOS.

  2. Cero en pedagogía, cero en previsión, cero en respuesta a los vándalos y un cero grandote en inteligencia sea militar o civil. La parálisis se inició con el virus de los choferes y continúa con los indios, pobre paisito en manos de éstos

  3. Es el colmo , esa clase media esforzada y masacrada ,ya no solo por Gobiernos corrompidos, ahora también tenemos otros verdugos, choferes, taxistas, sindicalistas, curas solapados, y ! Ya me olvidaba, los indefensos indiecitos que ahora con toda perversidad y desparpajo ,cometen el delito de bloquear carreteras y caminos, ya basta de tolerar tanta perfidia, la clase indígena para ser respetable y respetada tiene ya que dejar de ofendernos criminalmente cerrando vías, aquellas no son propiedad de ellos, su protesta si legítima debe ser civilizada , más no como zombies de los dirigentes corrompidos, YA BASTA DE TOLERAR a estos antisociales taimados que victimizamos se solazan e la impunidad.

  4. Muy cierto lo que Ud. dice Dr. Pallares. Me permito agregar que, la falta de pedagogía política lo demostró cuando dio a conocer las medidas económicas tomadas; debió poner énfasis en el nivel catastrófico en que recibió al país (casi ni mentó, seguramente no lo hizo por solidaridad con su pana Correa). Pero esto va más atrás: ¿qué tipo de asesores tiene? Y otra, suspende subsidios para crear otros, ¿quién lo entiende? ¿Para qué el sacrificio del pueblo? Y al momento debe actuar rápidamente para contrarrestar el vandalismo. Es increíble el deterioro del país al que hemos llegado, hordas de asaltantes (algunos acusan a extranjeros asilados a la fuerza), ciudades sitiadas por transportistas, izquierdosos, indígenas, etc.; el pueblo (que dicen ser) asfixiando al pueblo; señales de medios de comunicación cortadas y nos amenazan con cortar el agua, y los politiqueros frotándose las manos, la patria al carajo. ¿Qué nos pasa? ¿Hemos retrocedido a la era paleolítica? ¡La razón en agonía!

    • Que tipo de asesores tiene?? La gran pregunta . Y la respuesta es los que estuvieron trabajando con Correa como por ej Andrés Michelena y Roldán osea los mismos de siempre .

  5. O quizás los años de Correa y sus artimañas nos hicieron creer que lo normal es usar los medios estatales para “vender” una medida o una “realidad” o quizás esa era la estrategia dejar que los medios virtuales se hagan cargo de la defensa de las medidas o si tenemos esperanza es una sociedad evolucionada que ya es más difícil engañarla y el intento sería contraproducente ya que alineria al gobierno con el peor defecto del correismo vender mentiras como verdades en los medios incautados

  6. Lastimosamente Presidente Moreno, sigue rodeado de unos ineptos, mediocres, que si saben como enriquecerse ilícitamente, seguir con sus fraudes fiscales, estar asociados a las mafias delincuenciales del coreismos , y desfalcar los recursos del país…ni siquiera algún inepto dice como van hacer con los estándares de las gasolinas si van al EU5, o seguirán con la misma contaminada y de bajo octanaje, quiene seran los que controlen los precios ???, los amigazos del gobierno de turno??, ..y com siempre aplastar a la clase media y pobre, como fue la banda delicuencial y criminal de corea-hoy profugo, glass -solo preso por asociacion ilicita -todavia no se inicia ningun juico de los grandes desfalco queesta involucrados, y cuanta rata de RC que sigue libre …y la justicia sigue ciega y parcializada no han recuperado un solo centavo de los US$ 70 Mil millone robados por la decada saqueada.

  7. IJNCREÍBLE.!!!!! Los revolucionarios ( correistas y sus clones morenistas) inventores del agua tibia, que durante 12 años han sostenido su slogan ” POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA ” siguen siendo tan ineptos como antes.
    Lo que sí es cierto, es que todo ese dinero que en mayor o menor proporción saldrá de los bolsillos de TODOS , excepto claro está de los que viajan en carros y aviones oficiales, servirá para pagar sueldos de cientos de miles pipones correistas y morenistas.
    En cuanto a combatir la corrupción y recuperar lo robado, olvídense ningún político quiere que se siente esa clase de precedente. VIVA LA FARRA … que los giles de abajo la paguen.

  8. El triunfo es de Moreno, porque ya sabe cómo van a reaccionar ante la más difícil de las medidas económicas, de ahora en adelante puede tomar otras medidas que solo la izquierda jurásica protestará. Creo que en su discurso a la ciudadanía presentó la idea de la capitalización individual para la jubilación. Quizás sea cierto,

  9. En verdad el gobierno pasa de timorato porque carece de liderazgo; pero hay que hacer notar algo muy importante: quien está detrás de todo este relajo es el jefe de la banda, mameluco Correa, este delincuente amparado en su refugio de Bélgica mueve los hilos para desestabilizar ya no al gobierno, sino al estado.
    Desde que se refugió en su hueco del ático, no pasa un día que lance veneno a su sucesor, llamándole de todo, desde traidor, elfiates, corrupto, incompetente, etc, etc, sin entender que él y sólo él es el causante de toda esta desgracia; él, cuando se dio cuenta que venía un desastre económico, repito, causado por EL, escogió como heredero al más débil de la banda, lo catapultó, e inmediatamente puso en marcha el más descarado fraude para ponerlo en Carondelet con dos propósitos : que le cubra las espaldas y fracase rotundamente en la conducción del país.
    Como el gran mentiroso y cobarde que es, ahora dice que recibió el país con 13.000 millones de deuda y lo dejó con… 27.000 millones, que descaro, que cinismo y cobardía para ocultar la verdad; cuando tomó las riendas del poder, la deuda en verdad bordeaba los 13.000 millones, pero cuando se fue, la misma estaba por los 60.000, es decir, este miserable, se “comio” 20.000 millones!!! Que cretino más descarado.
    Los secuaces de este individuo, asambleistas, sanducheros, y gente infiltrada en el gobierno de Moreno, son los que desde las sombras socaban la debilidad del licenciado para intentar incendiar el país cada vez que tienen una mínima oportunidad, el objetivo? Es claro, que se caiga Moreno, de angas o de mangas, convocar elecciones anticipadas y que el país se olvide de su prontuario criminal para regresar y terminar de destruir el país, lo vamos a permitir?

  10. “El Gobierno saca cero en pedagogía política” . No queda otra que llamar a su representante ( Alianza Pais ) y mandarlo a su casa.

  11. Totalmente de acuerdo con el artículo. Que espantosa falta de estrategia del gobierno para anticiparse y atenuar los efectos ocurridos en las calles por las medidas económicas; teniendo tantos argumentos a su favor!!. Igualmente pudo, y puede comunicar aún en cadena nacional, la riqueza económica y todos los privilegios que ostentan todos los eternos dirigentes de estas mafias de los sindicatos del transporte, de los dirigentes, igualmente eternos, de los diversos grupos de izquierda, agitadores de profesión. En fin, creo que muchos coincidimos: Tiene cero el gobierno en estrategia comunicacional en tiempos de crisis!!

    • Excelente Articulo!!! Tambien los comentarios, cuanta verdad, sobre todo el comentario de FERNANDO, coincido totalmente y considero que muchos mas.
      Que indignacion!!con los RATAS QUE SE APROVECHAN DE ESTOS MOMENTOS TAN DELICADOS PARA CONTRIBUIR AL CAOS!
      VIVA 4PELAGATOS!!!!PRESOS LOS QUE SAQUEARON EL PAIS.

  12. Yo lo que no logré entender es porqué se demoraron tanto en militarizar la vía al aeropuerto de Quito!! El jueves los pasajeros no tenían cómo salir de la terminal hacia Quito, sino caminando o pidiendo aventones. Quienes debíamos recoger pasajeros tampoco podíamos pasar. Un desastre!
    Qué bochornosa bienvenida a los visitantes!!!
    El jueves el aeropuerto debía estar militarizado y la vía expedita desde primera hora. Que quede la experiencia para la próxima!!!

    • Estamos siendo títeres del FMI para que ellos implanten sus políticas en nuestro país y con un gobierno con muy poco criterio nos queda esperar a que el país quiebre y así el FMI llegará otra vez como héroe a darnos otro préstamo más definitivamente este es el peor gobierno de todos. Si dicen que el país estaba mal pues acabará peor.

      • Ricardo, el FMI goza de buena salud. No fue el FMI el que vino a obligar al gobierno de Correa a botar la plata en Yachay o la Refinería del Pacífico. El FMI no vino a obligar a Correa a tomar créditos corruptos y onerosos con los chinos. El país no es títere del FMI; fue víctima de Correa y de los suyos.

  13. Siempre creí que la ciudadanía necesitaba una versión oficial perfectamente documentada acerca de la situación económica que atraviesa el País y las causas y consecuencias que deberemos afrontar en los siguientes veinte años para equilibrar poco a poco tanto el déficit público, como para revertir la consecuencia del pago de los créditos y el embargo petrolero. Cuál es la entidad dentro del gobierno que tenga que deba demostrar en una línea de tiempo, tanto los errores de gestión, la ausencia de control, la voracidad en la contratación corrupta y los artificios legales que nos llevaron a esta crisis. Debería ser la PROCURADURÍA DEL ESTADO, la entidad llamada a construir una secuencia valorada en formato PROJECT, de todos esos actos de gobierno que nos llevaron al punto de quiebre de la economía, la institucionalidad y la ética pública! Si el gobierno está asumiendo el costo político, debe de una buena vez, presentar un escenario previsible para la situación del país en el futuro.

  14. Por favor, seria bueno que compartan las fuentes donde dices que Correa admite que los subsidios ayudan a las clases altas y recomienda a maduro eliminar los subsidios, para seguir viralizandolas en redes sociales, si el gobierno no hace su trabajo pues la ciudadanía tendrá que hacerlo por ellos, gracias!

    • Habrá que ver si los cálculos de los expertos sobre los precios se cumplen: aunque esas sencillas operaciones no tomen en cuenta la capacidad especulativa de las fuerzas del “mercado”. Será un experimento real sobre comportamiento y variables económicas. Podría ser que la medida esté diseñada para darle un poco de inflación a la economía que ha estado a la baja. Por otra parte, si la información sobre las medidas no la proporcionó adecuadamente el gobierno, tuvo un buen reemplazo en los grandes medios televisivos, que las defendieron abiertamente, incluso con lamentables reportes en la calle de elegantes “periodistas”.

Comments are closed.