Jaime Vargas, el responsable de la Conaie, ahora anunció que harán su propio ejército. Su actitud desafiante está en consonancia con lo sucedido el 13 de octubre en el colegio Spellman, en Lumbisí. Esa noche, con el presidente de la República en la cabecera de la mesa, todo el Estado ecuatoriano fue puesto de rodillas. Al lado del presidente Lenín Moreno, vencido, las cabezas de las funciones del Estado, tuvieron que aceptar las condiciones dictadas por él, como líder de la dirigencia indígena que suscitó el caos y la intimidación y se favoreció del terrorismo de otros grupos delincuenciales y golpistas.
Vargas procedió esa noche como si él fuera el regente de un Estado colapsado. Y así procedió en virtud de una relación de fuerza que le favoreció porque el Estado no tuvo cómo imponer el imperio de la ley. Los militares, superados por los eventos e inmovilizados por vacío jurídico y la falta de recursos materiales, prefirieron otorgarle la victoria. El Presidente y el Estado en general terminaron siendo invitados de piedra de una coyuntura violenta. Eso es un hecho. Otro es creer que ese Estado, del cual la institución militar hace parte, pudiera cohonestar con la anarquía o el desmembramiento del país.
Vargas apuesta todo: está tratando de transformar en realidad sostenible una coyuntura en la cual pudo poner condiciones al Estado y advertir al FMI tras una convulsión social. Ahora pretende estar por encima de la Constitución. El resultado fue inmediato y, como consecuencia, se avivó la resaca del conflicto: María Paula Romo, ministra de Gobierno, dijo hoy que ningún ciudadano puede decir, menos formar, un ejército paralelo. Juan Sebastián Roldán, secretario particular de la Presidencia, dijo que Vargas cometió un delito. La Fiscalía hizo saber que ya ha empezado una investigación previa. La Confeniae rechazó este hecho, mientras la Conaie anunció una rueda de prensa para aclarar lo que Vargas dijo alto y fuerte, en forma clara e inequívoca: “tenemos que hacer nuestro propio ejército”.
En los hechos, no es el primer delito del dirigente indígena. En la Casa de la Cultura de Quito confesó que él mandó a cerrar las llaves de los pozo petroleros; daño que suma centenares de millones de dólares. Allí se presentó con policías y periodistas secuestrados. Allí llamó a los militares a retirar el apoyo al “patojo de mierda”. ¿Cómo calificará la Conaie estos delitos? ¿Cómo llamará las agresiones contra las fincas florícolas, el ataque y la irrupción en entidades oficiales, la violencia contra los ciudadanos, los atentados contra las fuentes de aprovisionamiento de agua, el impedimento a los ciudadanos de circular por zonas enteras del país? ¿También esos delitos los pensará matizar, en otras ruedas de prensa, para que se diluyan en ese mar de palabras en el cual sublevados y golpistas acostumbran a escurrir el bulto de sus responsabilidades? ¿Vargas es el dirigente máximo de la movilización indígena para dictar condiciones al Estado, pero no lo es para responder por lo que hicieron sus bases que él representa y comanda? ¿Acaso no dijo, como prueba de su poder ante el aplauso enardecido de sus bases, haber mandado a cerrar todas las llaves del petróleo?
Vargas y la Conaie han puesto al Estado ante un dilema insalvable: o el Estado cierra los ojos sobre todas sus acciones, delitos y amenazas. O el Estado aplica la ley y traduce ante la justicia a los dirigentes concernidos por cada uno de los delitos que promovieron, que confesaron, que cometieron en público o están llamando a cometer. Jaime Vargas, a la cabeza, ha estirado la cuerda sin medida y tras haber postrado al Estado aquella noche del 13 de Octubre, ahora lo desafía.
Su objetivo es peligroso. No se trata de profundizar las reivindicaciones de sus comunidades sino de catapultar mecanismos de poder en sus territorios, por fuera de las instituciones previstas en la Constitución. Todo esto en nombre de la autodeterminación y como parte del pluralismo jurídico, de libre interpretación por parte suya. Vargas suma así nuevos elementos a una de las mayores pretensiones que se evidenció en el conflicto: la disolución del Estado, del principio de autoridad y del imperio de la ley. Su mensaje es lapidario: él y la Conaie pueden encarnar esos referentes en sus territorios. Como si se tratara de un Estado paralelo.
Foto: El Mercurio.
Hay mucha diferencia entre el 1% y el resto. Pero venir a vandalizar, golpear periodista, y destruir el patrimonio de la humanidad es terrorismo. El problema empieza con Moreno y su falta de vision. El es Correista y no gano las elecciones del 2017. Y sabe que hay infiltrados Correistas en su gabinete. Hasta ahora no vende el avion presidencial y da ejemplo de austeridad. Es un flojo y el Sr. Vargas que se vaya a Bolivia como ministro de Evo. Somos 93% de ecuatorianos que queremos trabajo y progreso.
El gobierno carece de estrategias para manejar el Pais, peor aún carece de un sistema de inteligencia militar. Policías y Militares fueron desbordados por indigenas, vándalos e infiltrados correistas. Las FF AA son las encargadas de hacer respetar la libertad y la paz de los ciudadanos, pero su actitud fue una vergüenza para el país, no lo hicieron, simplemente no están preparadas para este tipo de eventos. Duele mucho porque todos pagamos su supervivencia. Tenemos que redundar la patria
Señores 4 pelagatos, con atento y afectuso saludo a todo vuestro equipo. Lo ocurrido en el Ecuador del 3 al 14 de octubre/2019 fue CRIMINAL, por decir lo menos, fruto del odio y la ignorancia atrevida iniciada por un grupusculo de gente deisfrazada de indios, al que se sumaron, delincuentes, ladrones y saqueadores que, incendaron la Contraloria y destruyeron a la Carita de Dios. Y, si sabían lo que hacían!. Pero las pruebas del atraco correista, a decir del Sr. Contralor, parcialmente fueron quemadas. Ademas, esos ingratos mal agradecidos, jamas recordaron que en dias pasados, el grueso de las pruebas del atraco de la decada más 1, robada, ya fueron digitalizadas y puesta a buen recaudo. En todo caso, hoy es obligacion del Estado y de la autoridades que, a esos bandalos, indios disfrazados, ladrones y criminales , se los castigue con todo el peso de la Ley, caso contrario el peligro de que vuelvan a ocurrir esos crimenes, se pone nuvamente vigente y la gente digna y honesta ya no podremos ni salir a trabajar.
De acuerdo con Marcelo R.Portero. Ninguna impunidad. J. Vargas y otros cabecillas deben ir presos. Suprimir las transferencias a los municipios en donde viven los indígenas revoltosos, incluyendo J.Vargas, y con este dinero pagar para la reconstrucción de lo destruido. La eliminación del subsidio a la gasolina y el diesel no justifica estos actos vandálicos y evitaria que estos combustibles sean llevados de contrabando al Peru y Colombia. El ejercito y la policia debian actuar más enérgica y mas oportunamente para mantener el orden y la paz para los ciudadanos que respetan la ley.
El gobierno carece de estrategias para manejar el Pais, peor aún carece de un sistema de inteligencia militar. Policías y Militares fueron desbordados por indigenas, vándalos e infiltrados correistas. Las FF AA son las encargadas de hacer respetar la libertad y la paz de los ciudadanos, pero su actitud fue una vergüenza para el país, no lo hicieron, simplemente no están preparadas para este tipo de eventos. Duele mucho porque todos pagamos su supervivencia. Tenemos que refundar la patria
Sr Director de 4 Pelagatos,
Saludos:
Por informarle que envié un comentario a éste escrito, pero no he sido favorecido con su publicación, el hecho de disentir con sus convicciones ideológicas y políticas, considero que no debe ser un obstáculo para impedir, no dar paso a su publicación.
Atentamente.
Don Alfredo,
Hay decenas y decenas de comentarios suyos publicados en 4P. Busqué en todas las bandejas (Spam, papelera, pendientes…) no veo nada suyo reciente sin publicar.
Lamentablemente, el ejemplo dejado en la década ganada es nefasto, y si no aprendemos de ello vamos a volver a repetir la historia, hoy aparece Vargas como un Outsider, que en base a la violencia, quiere reinventar el estado, creando un ejercito paralelo, les aseguro que si a Vargas le meten preso, el se victimizará, apareciendo como el perseguido de un sistema nefasto y corrupto, de una clase dominante a la que se la debe derrotar. Justo como apareció Correa, para posteriormente parecer como el salvador de la Patria, candidatizandose a Presidente y que acaparara el voto del descontento local. Recuerden que de acuerdo a las leyes introducidas por Correa, ya los extranjeros que están un cierto tiempo viviendo legalmente en el ecuador pueden votar. ¿cuantos venezolanos, cubanos, revolucionarios le siglo XXI, votaran?. Cuidado y con Vargas, vuelve a gobernar Correa.
Por qué el 93% de los ecuatorianos tenemos que someternos a este 7%? Sólo porque tienen plumas y se pintan la cara? Estos dirigentes indígenas se vendieron al sicópata del ático. Primero deberían responder a sus bases por haberlas traicionado, después de tantos vejámenes y violaciones a los derechos humanos por parte del correato. Mameluco le ofreció a este sujeto Vargas la presidencia para él ser el vicepresidente. Jaja!
De acuerdo todo, menos en la parte de que los terroristas emplumados se vendieron al correismo. Los terroristas son parte del correismo, su discurso, sus acciones lo evidencian.
Dudo mucho que lo logre. A la postre los indios son parte del Ecuador y viven de su dinámica económica. Un ejercito hecho de que? De lanzas? Piedras? Si quieren crear una fuerza autónoma independiente del ejercito nacional estan rayando en el paramilitarismo. Quien los va a financiar? De donde van a sacar el armamento?
El discurso que maneja la dirigencia indígena es peligroso, pero mas importante es autodestructivo para ellos que durante décadas se ganaron un espacio como actores politicos importantes en la coyuntura política, pero porque actuaban en el marco democrático de la discusión, el debate y la lucha política. Ahora se bajaron al nivel de la delincuencia organizada, el vandalismo, el ataque racista e ideológico a ciudadanos que no compartían su lucha. Y ahora hablan de crear una fuerza armada propia. Estan locos. Pero mas que nada, la adicción de poder les ha hecho perder la cordura.
Como resultado, el movimiento politico esta mas dividido que nunca. Cuanto tardo la Conaie a desmentir lo que habia dicho públicamente su dirigente? Casi nada, fue una respuesta inmediata.
Y es asi porque internamente hay una ruptura. Estoy seguro que Vargas seguirá el mismo guion, pero en algun momento lo van a exiliar, y no solo a el, sino a todos sus acérrimos que buscan el caos y la destrucción del pais.
Permanescamos tranquilos, ya aparecio lo que faltaba, un indigena completamente desquisiado por su ignorancia y que no sabe lo que dice, y para complementar el cuadro, el Estado no sabe que hacer.
LOS ECUATORIANOS MANSAMENTE ESTAMOS ACEPTANDO LA TUTORIA DE LOS INDÍGENAS, BAJO EL MANDO DEL TODOPODEROSO JEFE JAIME VARGAS. ES QUÉ VOLEMOS A REPETIR LA SUMISIÓN DE LOS 10 AÑOS DEL CORREISMO? UNA SOCIEDAD ASUSTADA POR EL TERRORISMO Y LA PROPAGANDA IMPUESTA POR EL OTRO TODOPODEROSO LLAMADO RAFAEL CORREA.
NO PODEMOS SEGUIR TOLERANDO LA IMPUNIDAD Y !QUE LAS LEYES SE ACATAN PERO NO SE CUMPLEN” EL MENSAJE DE LAS AUTORIDADES DEBE SER QUE QUIÉN DELINQUE, DE CUALQUIER FORMA, LE CAERÁ TODO EL PESO DE LA LEY. AHORA VARGAS DECLARA QUE ES UN PERSEGUIDO Y QUE LAS CONVERSACIONES ESTÁN EN RIESGO, TAMAÑO CINISMO. A LOS 4 PELAGATOS, FELICITACIONES POR LOS ORIENTADORES ARTÍCULOS
Qué no se entiende exactamente en “estado plurinacional”? No existe solo un estado aquí!
REFLEXIÓN DE UNA PSÍCOLOGA CLÍNICA
ESTAMOS TODAVÍA PERPLEJOS. DURANTE LOS 11 DÍAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA SE EXPECTÓ NUEVOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES QUE AL BUEN OBSERVADOR PREOCUPA INTENSAMENTE:
ESTOS SON LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES QUE SE DIERON:
1.- ACTITUDES HUMILLADORAS, PREPOTENTES Y DESAFIANTES DE ALGUNOS LÍDERES SOCIALES, ESPECIALMENTE DE LA INDÍGENA SERRANA Y AMAZÓNICA.
2.-INSURGENCIA CON TINTES GOLPISTAS DE ALGUNAS AUTORIDADES ELEGIDAS POR VOTACIÓN.
3.- COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS, CON PROFUNDO ODIO CONTRA PERIODISTAS MESTIZOS SUPUESTAMENTE “CORRUPTOS” CON AUPAMIENTO DE COMUNICADORES RADIALES Y COMUNALES.
4.-RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL PARA ATACAR LOS SERVICIOS BÁSICOS DE CIUDADES, LUCHA VELADA DE UNA POBLACIÓN RURAL CONTRA UNA URBANA.
5-POSTURAS DE MANDO Y ARROGANCIA DE CIERTA DIRIGENCIA INDÍGENA FRENTE A LOS REPRESENTANTES DEL ESTADO.
6.-EVIDENCIAS CONDUCTUALES SOCIÓPATAS EN UNA CLASE DE POBLACIÓN SOMETIDA POR MÁS DE QUINIENTOS AÑOS DE COLONIZACIÓN Y MESTIZAJE.
PODRÍAN EXISTIR MÁS CONDUCTAS QUE PREOCUPA A NIVEL SOCIAL- COMUNICACIONAL Y SICOLÓGICA.
CONCLUSIÓN:
ESTAR ATENTOS, IMPLEMENTAR ESTUDIOS SERIOS ACERCA DE PERFILES SUBERSIVOS AL ORDEN CONSTITUCIONAL QUE CREEMOS TENER, IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ACERCAMIENTO Y DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Y CAMBIAR LAS ESTRATEGIAS DE ENTRENAMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. REVISAR CIERTAS LEYES COMUNALES QUE LE DAN AUTORIDAD A CIERTA CLASE DIRECTIVA EN TERRITORIO RURAL. PODRÍAMOS ESTAR ENTRANDO EN UNA LUCHA DE CLASES Y DE IDEOLOGÍAS COMUNISTAS QUE LO ÚNICO QUE PERSIGUEN ES DESESTABILIZAR EL CONO SUR DE AMÉRICA. RECUERDEN QUE LA TIERRA Y SUS RECURSOS SE AGOTAN.
Yo creo que lo que estamos viendo ahora es una paradoja interesante y terrible: la aparición de estados híbridos: el mejor ejemplo es Venezuela, donde un partido combinado con una lumpen oligarquía delincuencial controla el estado pero también una lumpen-proletaria delincuencia a la que se soborna para cumplir sus fines de control. En Venezuela no hubiera pasado lo de Ecuador, Maduro hubiera lanzado a sus colectivos armados contra los protestantes y por tanto se deslinda de las acusaciones de violación de los derechos humanos y hasta puede intervenir para “mantener el orden” frente a los grupos en conflicto.
Dentro de esa perspectiva el papel de Vargas es crucial, es crear algo similar a los colectivos armados del chavismo para cuando llegarían al poder con el correismo (algo que esperamos que no ocurra), tener el control con ese estado paralelo. Eso sería desastrozo y no les podríamos sacar del poder.
Como el título del libro de Rafael Correa, pero al revés: “De la República Bananera a lo No- República”. Pero hay responsables. Los que destruyeron la República y los que no hicieron nada para recomponer el desastre. Que Correa dejó desmantelada la seguridad y vigilancia de la frontera norte. Qué se hizo: Nada. Que Correa desmanteló las instituciones de Seguridad e Inteligencia. Qué se hizo: Nada. Que Correa quiso llevar a las FFAA, no tuvo mucho éxito y limitó su equipamiento?. Qué se hizo?. Nada. Que los radares chinos fueron un fiasco y el país quedó a merced de avionetas que llegaban al país con droga y aterrizaban en cualquier pista. Qué se hizo?: nada. Que Correa fabricó, inventó y persiguió y encarceló a policías para justificar su irresponsabilidad. Qué se ha hecho con los policías presos que se dicen son inocentes?. Casi nada. Que el país no quedó con una “mesa servida” sino todo lo contrario, con un grave endeudamiento externo y otros problemas. Qué se hizo para recomponer la situación: más endeudamiento externo. Que el país fermentaba en inconformidad por el alto desempleo. Qué se hizo?. En suma en más de dos años, qué es lo que ha hecho el Gobierno para recomponer estas anomalías?. Habló, denunció, mostró, se quejó, denunció, señaló culpables, dialogó y dialogó y no llegó a culminar ni a concretar diálogos. Y los índices de desempleo y subempleo en aumento. Crisis fiscal y el Estado regalón: más bonos, más viviendas gratis. Y una propuesta estructural para recomponer todos los entuertos sociales y económicos? . Nada o casi nada. Y las revueltas surgen, y con furia, pero nadie, absolutamente nadie…” lo vio venir”. Como nadie ve venir situaciones que podemos lamentar al punto de remover los cimientos de esta Patria dolida, maltratada, abusada, y con líderes y legisladores de pacotilla que nosotros mismos elegimos , a pesar de las experiencias previas, a pesar de lo negativamente vivido. Que un cura Tuárez haya sido elegido Presidente del CPCCS al igual que los otros miembros, nos da la idea de que las visiones de país andan mal en todos los estamentos del Estado y en la sociedad. Caminamos hacia nuevas elecciones y la actual estructura y condiciones siguen siendo las mismas y nadie quiere cambiarlas. Ni se habla de esto. Es que el método de Hon’t que tanto criticamos hoy lo callamos, la creación de movimientos políticos sin ideologías que surgen por centenas, seguirán apareciendo, y la famosa tabla que favorece el micro tráfico tan criticado, sigue campante. Los hechos perniciosos se suceden unos sobre otros; todo debe investigar la Fiscalía repleta de fiscales que añoran el regreso de Correa. Una Contraloría quemada, los medios de comunicación en entredicho total, acusados de combatir a Correa y callar vicios del actual Gobierno. Un Gobierno en entredicho, el Presidente es honesto o no lo es, no aplica su ofrecida cirugía mayor a la corrupción porque no puede o porque no quiere. La corrupción que no es solo robo de dinero, brota a raudales, la gente ya no lo percibe, como no se nota una luz apagada más, cuando todo está muy oscuro; o al revés, no importa la luz de una vela en una habitación demasiada iluminación. Sabíamos que Moreno no era “hombre de muchas luces” dice Correa, pero lo pusieron allí. Y la verdad es que a pesar de tanto “iluminado” o apagado, los doce últimos años, es por donde se mire una docena de años perdidos. Vargas nos sacará de estea debacle con un ejército indígena. !Aleluya! .
Entonces no fueron infiltrados los causantes de los desmanes…fueron ellos, los indigenas