/

El ejército indígena ya existió y lo formó el correísmo

lectura de 8 minutos

El ejército indígena integrado por ex combatientes, tal cual como el dirigente indígena Jaime Vargas lo describió en el exuberante y crispado discurso en el coliseo Luis Rivadeneira Polo, al norte de Macas, no es nuevo. El ejército indígena integrado por ex combatientes shuar y achuar fue una iniciativa montada durante el gobierno de Rafael Correa como fuerza de choque. El momento de mayor exposición fue cuando se convirtió en un sistema de seguridad que se instaló, durante al menos dos semanas, en las goteras de Carondelet para proteger a Rafael Correa, en las manifestaciones de agosto de 2015.

El 12 de ese mes, un grupo de 160 indígenas de las comunidades shuar y achuar llegaron a la Plaza de la Independencia con camisetas negras, pañuelos en la cabeza y pintura verde y negra en su rostro, como lo describe una nota de El Comercio. Eran momentos de gran tensión: las protestas en contra del gobierno de Correa se habían encendido, sobre todo en Quito, y la protección de la sede del gobierno era un objetivo clave para el aparato de seguridad del gobierno. La idea era impedir que los manifestantes se acerquen al palacio de Gobierno, sin que actúen las fuerzas armadas regulares.

Enrique Chiriap junto a su gente custodiando Carondelet durante las protestas anti correístas del 2015.

“El motivo de estar aquí, primeramente, es dar respaldo al presidente Correa. Y si hay que movilizar, así como defendimos la patria, defenderemos la democracia”, recitó en tono marcial y masticado Antonio Chiriap (comandante del ejército indígena que se movilizó hasta Carondelet) al productor de un video del Ministerio del Interior que registró el hecho. “Estaremos presentes aquí para decir al país que los indígenas estamos respaldando a la democracia y al gobierno de la revolución ciudadana”, agregó Enrique Chiriap, un indígena shuar que fue el eje de esa fuerza, que nació en esa época gracias al impulso de los entonces ministros Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño (quien actuaba como operador político correísta), y del Interior, José Serrano. Según un boletín del Ministerio del Interior de agosto del 2015, Serrano salió entonces a Carondelet a saludar a los miembros del ejército indígena. “Destacó su total respaldo al grupo en su lucha pacífica y garantizó que todos sus requerimientos serán atendidos y gestionados”.

Pocos días después,  el comandante Antonio Chiriap, según un boletín de la Vicepresidencia de la República, fue invitado por el vicepresidente Jorge Glas al balcón de Carondelet para el llamado cambio de guardia. “Muchos dirigentes indígenas han caído en la corrupción y ya no controlan a sus bases. Nosotros vamos a apoyar el desarrollo del país, estamos en contra de la marcha que intenta quitarnos ese desarrollo”: lo dijo Chiriap, según el boletín de la Vicepresidencia de Glas. En ese momento, la declaración de Chiriap caía como anillo al dedo al aparato de propaganda de Correa ya que esos días se movilizaba una multitud de indígenas que protestaban en contra del gobierno.

La actuación del ejército indígena esos días de agosto del 2015 frente a Carondelet, como fuerza de choque y protección para Correa, se incubó desde años antes bajo el amparo del mismo gobierno. Según fuentes de Morona, fue el entonces gobernador Rodrigo López quien actuó como enlace entre el Ministerio del Interior y ciertos grupos shuar y achuar para integrar el tal ejército indígena. En ese entonces, se dio incluso entrenamiento militar con armas de fuego a sus integrantes, como se ve en la fotografía que acompaña esta nota.

Entrenamiento militar en el 2015.
El entonces canciller, Ricardo Patiño con miembros del ejército indígena shuar y achuar. Al extremo derecha está Enrique Chiriap.

El colectivo de ex combatientes shuar y achuar de Morona Santiago, que estuvieron en las escaramuzas bélicas con el Perú en 1981 y 1995, elaboró un plan de acción que fue presentado al entonces canciller Ricardo Patiño y en el que se ofrecían como una fuerza social y militar de apoyo al gobierno de Correa. Entre los objetivos que le planteaban a Patiño, en un documento que tiene 4P., estaba fortalecer “el ejército indígena a fin de que se constituya en la base social de apoyo a la Revolución Ciudadana en Morona Santiago”.  Como primer objetivo, dice el documento que fue elaborado el 20 de agosto del 2015 por Antonio Chiriap, estaba “integrar o afiliar a la mayor cantidad de ex combatientes, sargentos (en servicio pasivo) y reservistas al ejército indígena para potenciar y dinamizar la información y socialización de las políticas públicas del gobierno de la Revolución Ciudadana”.

Como segundo objetivo, planteaba la iniciativa de “desplegar la capacitación en las comunidades sobre políticas públicas, proyectos estratégicos y la conformación de los Comités de la Revolución Ciudadana”. 4P no ha podido establecer si esta propuesta enviada al canciller Patiño tuvo una respuesta, asimismo, por escrito.

Luego de que estalló la polémica por lo que Vargas dijo en su discurso en Macas, el dirigente indígena ha tratado de morigerar su tono y significado: salió a decir a los medios que jamás habló de un ejército armado, sino más de una guardia para las comunidades.  Sin embargo, la alusión a un ejército de ex combatientes shuar y achuar hace evidentemente referencia al ejército de ex combatientes que protegió al gobierno de Correa. Un ejército indígena con ex combatientes shuar y achuar que se reunían regularmente y que desfilaban en poblaciones como Sucúa o la misma Macas como fuerzas irregulares que luchaban por Correa.

Si bien es cierto que Jaime Vargas no tuvo una buena relación con Correa mientras éste estaba en el poder, fuentes en Macas han dicho a 4P. que el actual presidente de la Conaie tiene muy buenas relaciones con Elvis Nantip, un dirigente shuar, ultra correísta, vinculado íntimamente con el ejército indígena y acusado de haberse apoderado ilegalmente de la Federación Shuar, en perjuicio de Rubén Pidru que asegura haber ganado esa representación. Precisamente Vargas, quien al principio cuestionó la presidencia de la Federación Shuar de Nantip, alegando que era una conexión con Correa, ahora lo apoya con entusiasmo. Vargas, en el discurso donde habla del ejército indígena, pide incluso que se llegue a una reconciliación y que se acepte a Nantip como líder de la Federación Shuar.  Según las fuentes de 4P., las fuerzas de los ex combatientes han sido clave para la consolidación de la presidencia de Nantip, en la Federación Shuar.

El ejército indígena de ex combatientes shuar y achuar tiene historia. No tiene nada que ver con la inocente guardia comunitaria a la que Vargas dice haberse referido en su discurso. Se trata de una fuerza de choque, una entidad paramilitar, creada durante el correísmo para defender la causa de la Revolución Ciudadana. Y así, en efecto, lo hizo.

Enrique Chiriap, uno de los comandantes del ejército indígena junto al entonces ministro del Interior, José Serrano.

22 Comments

  1. No debería quedar dudas de que estos terroristas emplumados son correistas por ignorante convicción. No se puede caer en la ingenuidad de pensar que hubo infiltrados violentos en la salvaje marcha indígena, pues ellos son los violentos, no necesitan ser infiltrados. Por los graves delitos cometidos por Vargas, su destino es la cárcel. Basta ya de ser condescendientes con estos terroristas.

  2. Estos líderes indígenas no cambian, Antonio Vargas tanto lucho amparado en el movimiento indígena y termino con Lucio y solorzano luego de la caída de mahuad. Posteriormente, de administrador de los bienes de Aspiazu, eso son los líderes indígenas, personas hambrientas de poder

  3. Vargas NO ES INDÍGENA CARAJOOOOO, ES UN MESTIZO PINTADO LA CARA Y DIFRAZADO CON PLUMAS O SEA UN SAPO BIEN SAPO E IMPOSTOR. CUIDADO CON ESTE,

  4. Muy objetivo este artículo.

    Hay tres interrogantes que afloran espontáneamente:

    1.-) ¿Si se sienten tan empoderados, porqué los dos lideres jamás organizaron una manifestación de la envergadura de la última, en el gobierno de correa?

    2.-) De donde salieron los fondos para pagar la transportación y alimentación de los cientos de indígenas durante los días de su movilización en medio de una ciudad paralizada?

    3.-) ¿No será que la mafia correísta está detrás de todo esto, a juzgar por el ataque de pánico sufrido por la obsecuente Ribadeneira, que se refugió en la embajada antes de que terminara el paro.

  5. En el programa de Baily, le escuché que las organizaciones que maneja Vargas reciben donaciones de fundaciones ambientalistas de USA que supera medio millón al año. Bien cojudos los gringos.

  6. Para aplacar su arrogante conducta, deberíamos dejar de ir a los mercados a comprar sus productos y también debemos repudiar a aquellos que vienen a la capital a buscar una nueva vida y acaban durmiendo en las calles y la convierten en un mercado ambulante.
    Si van a vandalizar mi casa, la próxima vez no esperaré que los chapas o militares vendidos me defiendan, yo mismo saldré a las calles y impediré el tránsito LIBRE a mi cuidad ya sea quemando llantas poniendo piedras alrededor de las auto pistas que dan su acceso. ESTOY CANSADO DEL DOBLE STANDARD. YO NO VOY A SUS TIERRAS A QUEMARLAS O A CAUSAR DAÑO A SU PROPIEDAD PRIVADA! YO TAMBIÉN VOY A FORMAR MI EJÉRCITO PRIVADO COMO LO HACEN EN SINALOA.

  7. Ese Vargas es un chiste ambulante.Burgués indígena con buenos trabajos en compañias contra las que él luchaba dizque con y para el pueblo.Es un farsante oportunista que ojalá sea puesto a las ordenes de la justicia, porque, si a uno de a pie se le ocurre no cancelar la pensión alimenticia, se le busca hasta debajo de una piedra (ojo: estoy totalmente de acuerdo con eso) y éste Vargas que corona tiene? Son responsables directos de los grupos irregulares con entrenamiento militar, los militares correistas inquistados en las FFAA y el innombrable del prófugo del Patiño..Acordarse de los famosos “picnics”

  8. Por qué no pueden publicar ni un artículo que no sea chueco? El ejército shuar no “fundó” Correa, sino surgio, según sus propias fuentes, durante las guerras con el Perú!

  9. Soy de la provincia de Morona Santiago, la segunda más pobre del país. Hasta la década del 90 la convivencia entre los hispanohablantes mestizos con los shuar era de tranquilidad y mutuo apoyo. Es gracias, en primera instancia, a las misiones; y posteriormente al ingreso de los colonos de la serranía a la provincia para radicarse, producir y crecer es que el pueblo shuar pudo mejorar su condición de vida, muchas veces, trashumante, de pobreza extrema y abandono total. Fue gracias a los colonos mestizos que gestionaron y trabajaron hoy contamos con importantes vías de comunicación, fincas productivas y ciudades que progresan. Al fenómeno del levantamiento indígena de los 90 hay que agregar el lavado de cerebro de muchos indigenistas, casi todos extranjeros, en el sentido que los enemigos del pueblo shuar son los colonos hispanohablantes. Entonces, desde 1996, sobre todo los dirigentes, incursionaron en la política y llegaron a ocupar importantes cargos por elección popular. Sin embargo, fiel a su cosmovisión ajena al trabajo y al sacrificio, vieron en las instituciones públicas la vaca lechera para el buen vivir (de los dirigentes) y sus vecinos, los mestizos, a quien abusar. Hay excepciones de personas shuar que han progresado gracias al trabajo y se han integrado a la sociedad para apoyarse mutuamente. Nunca ha trascendido a nivel nacional las invasiones a las fincas trabajadas por décadas e impulsadas por los seudo dirigentes que ahora se han atrevido a poner de rodillas al gobierno y a la sociedad ecuatoriana. En 2009 hubo una masiva invasión de fincas, con semovientes y todo en San José de Morona, con muertos incluido. La justicia jamás llegó para las víctimas. El plan de los dirigentes, como Pepe Acacho, Jaime Vargas, es que el pueblo shuar sea mayoritaria gracias a la explosión demográfica para luego expulsar a los mestizos porque, según ellos, arrebataron sus tierras ancestrales. Invasiones hay en todos los cantones de Morona Santiago y en ese abuso nunca falta un dirigente que luego llega a un cargo público. Si hoy, con el terror implantado por Vargas y su combo, no se aplica la justicia el Ecuador va camino a desintegrarse. Revisen la página de facebook de los principales de la CONFENIAE, andan propalando la creación del Estado del Amazonas. Estamos advertidos.

  10. Es momento impostergable de aplicar mano firme y dura contra estos rulimanes resabiados, brabucones envalentonados por delincuentes, cínicos, sinvergüenzas al mando del sicópata del ático quienes cada vez vomitan con mayor prepotencia su veneno insurgente.

    Si es que no tenemos suficientes policías y militares con órdenes y autorización de defender NUESTROS DERECHOS HUMANOS, va a tocar preparase “hasta los dientes” para rechazar de una vez por todas a cualquier sátrapa que se atreva a invadir y asaltar el patrimonio nuestro y de nuestra familia… somos muchos más los que tenemos DIGNIDAD y huevos para defender a como dé lugar lo que nos ha costado mucho tiempo y sacrificio obtener con trabajo honrado y sacrificado para que nuestros hijos vivan en PAZ, harmonía y tranquilidad en este abusado y todavía maravilloso Ecuador!

    A partir de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, así como de los dos Pactos de Naciones Unidas sobre los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y culturales, en sus respectivos preámbulos se reconoce que la DIGNIDAD es inherente a todas las personas y constituye la BASE DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, por lo que se ha convertido en el valor básico que fundamenta la construcción de los derechos de la persona como sujeto libre y partícipe de una sociedad.

    Tenemos que recordar a ciertas “organizaciones sociales” que los cacareados DERECHOS HUMANOS no son únicamente para criminales, malandros, delincuentes, ladrones, sicópatas, terroristas conspiradores o políticos corruCtos, también nosotros los tenemos y los haremos respetar carajo!!!

    PRESO correa PRESO!!!

  11. Vargas habla de un ejército para proteger a las comunidades. De quién las va a proteger?: de otras comunidades indígenas, de los mestizos, del gobierno?.
    De lo que conozco los indígenas en la Sierra no viven en comunidades o poblados aislados, sino junto con los mestizos; en qué va a consistir la protección a ellos?

  12. “Pelegroso” lo veo al Vargas Vargas. Taimado, ahora se hace el pendejo para que la fiscalía no le pida cuentas. Gracias a este artículo, seguro que la señora Diana Salazar podrá tener en su cuestionario más interrogantes para este oligarca indígena, que por irresponsable, mal padre y pésimo marido, tiene que responder ante las autoridades por juicios de alimentos. La justicia que este falsete líder quiere conseguir dizque para el pueblo ecuatoriano, debe iniciarla en su propia casa, no negándole la manutención a sus abandonados hijos.

  13. valiosa información 4P, estos dirigentes indígenas siempre asalariados del Coreismo, que vivieron del enriquecimiento ilícito, lavado de activos, fraudes fiscales, Traición a la Patria y Constitución, deben enjuiciados penalmente por su delincuencia y terrorismo organizado , crímenes, saqueos, violencia, Odio en Quito y diferentes ciudades financiados por la banda delincuencial y terrorista de Corea sus ratas Rc y cubanos G2 y venecos de Maduro.

  14. Valiosa información como siempre 4P. Esta más que claro Vargas un pillo de siete zuelas. Sabe el negocio que significa la dirigencia “indígena” los utiliza a la perfección y por lo que se ve ahora quiere comprar a los verdaderos combatientes shuar y achuar para su beneficio y con esto seguir chantajeado al gobierno. Sabe que delinquio, sabe que cometió millonarios daños a toda la nación, y también sabe que hay ley. Pero con toda picardia se disfraza de indígena para manipularles también y obtener beneficios el y su “élite dirigencial” con Iza a la cabeza. No tiene escrúpulos como se ve para aliarse de acuerdo a su conveniencia con cualquiera como ejemplo Nantip incluso sabiendo que cercanía tiene con correa, traiciona incluso a su pueblo eh impone su conveniencia. Pero también sabe que el tiempo no perdona y mas pronto que tarde tendrá que rendir cuentas a la justicia. Como sabe de todas las fechorías que el su grupo mentalizo ahora pretende en combo y a nombre de las “protestas pacíficas” negociar impunidad. No señor ecuador no permitirá que un pseudo “dirigente pillo” quede impune.

  15. El indígena Vargas, debe estar agradecido que acá nos conquistaron los españoles, porque si eran los ingleses, hoy aquí no había nada pluricultural ni plurinacional. Debería arrimar el hombro para que junto a la mayoría mestiza salgamos adelante.

    • Jamás puede haber una NACIÓN con varias nacionalidades.El Estado es uno solo..Hay variedad “cultural”,pueblos o etnias..El lastre que nos hunde es haber sido colonizados por los ” iberos “( hoy españoles…última rueda del coche europeo ? mmm) …. Solo comparen al folklórico y tercer mundista MÉJICO ( hispano ) con SU VECINO EE.UU. ( anglo) Ellos están en Marte….N0sotros no llegamos ni a MIEEEERCOLEEEES (?) mmmmm..ahí nos quedaremos de por vida…desgraciadamente ( tema de investigacion

  16. La basura correista cuando no armando sus grupos insurgentes y de guerrilla…La misma y estúpida visión de los Castros en Cuba , o los asnos Maduros y compañía en Venezuela…La maldad y mala fe con la Patria le cobraran caro a ese enfermo y desequilibrado que quiso a un Ecuador sedado a sus intereses miserables…De los ecuatorianos depende que jamás vuelvan al poder o que se acerquen al país…
    Ahora más que nunca se entiende porque le arde tanto al enfermo que Moreno se le haya torcido y haya visto los interese del país…
    Por eso correítas y correa nunc mas en el ECUADOR , es libre y soberano jamás un tirano lo doblegara.

    • Estimado Guido lamentablemente para Ud y todos nosotros Correa esta emporado ( como el polvo que une los azulejos) entre los ecuatorianos
      El 90% del gobierno es correista desde el picaro, cinico y ahora humillado Moreno.
      Pero como Ud sabiamente comenta de nosotros depende que sean expulsados como un bolo de heces desde la ampolla rectal. La pregunta es CUANDO LO HAREMOS?
      Cuando vanos a pujar para expulsar en las alcantarillas a estos coprolitos dañinos.

Comments are closed.