/

Jaime Vargas quiso descabezar la Corte Constitucional

lectura de 5 minutos

O Jaime Vargas, presidente de la Conaie, no sabe lo que firma. O le da lo mismo firmar y cuando ve las consecuencias, desautoriza lo que firmó y endosa la culpa a otros. El comunicado que envía hoy, 14 de noviembre, no avala el pedido de destitución de los jueces de la Corte Constitucional. Por eso es una joya. Lo es porque que fue él, Jaime Vargas, quien firma ese pedido de primero en papel membreteado de la Conaie. Es decir, como presidente de esa organización. Ahora Vargas señala como responsables a Pablo Dávalos y a otros tres abogados que firmaron con él ese documento y lo llevaron a la Corte Constitucional.

Pedido de Vargas de destitución de Jueces de la Corte Constitucional

Este ejemplo de la sindéresis que maneja el Presidente de la Conaie bien vale repasar, en sus grandes líneas, esta historia. Se puede empezar por el final. El 30 de Octubre pasado, Jaime Vargas, presidente de la Conaie, su asesor Pablo Dávalos (ex, desde ayer 13 de noviembre) y otros tres abogados (entre ellos Angélica Porras, ex consejera del Consejo de la Judicatura Transitorio), denuncian a los nueve miembros de la Corte Constitucional. El delito: supuesta negligencia en el cumplimiento de su deber. ¿Qué piden? La destitución de los nueve jueces de la Corte Constitucional. Ante la imposibilidad de defenderse, Hernán Salgado, su presidente, debe -se lee en la denuncia firmada por Vargas- convocar a los jueces que figuran en el banco de elegibles para que tramiten la demanda y los procese. Es evidente, entonces, que los demandantes buscaban descabezar la Corte Constitucional.

Esta historia empieza el 4 de julio pasado: Pablo Dávalos  presentó en la Corte una demanda de inconstitucionalidad de la carta de intención firmada por el gobierno y el Fondo Monetario Internacional el 1 de marzo de 2019. En su pedido de destitución (del 30 de octubre) Vargas, también Dávalos y los tres abogados, afirman que la Corte Constitucional no ha respondido esa demanda de inconstitucionalidad. Mejor aún: asumen, como factor agravante, que el país, producto de las políticas económicas impuestas por el FMI, acaba de vivir una crisis con saldo lamentable de fallecidos, heridos y detenidos. En realidad, la demanda de la Conaie fue sorteada en la Corte Constitucional el 15 de agosto. Tres de sus jueces, Carmen Corral, Alí Lozada Prado y Hernán Salgado, avocaron conocimiento de esa causa. En su decisión, fechada el 3 de octubre, esos tres jueces resolvieron “inadmitir a trámite” la demanda. La rechazaron por concluir que la carta de intención y el memorando de entendimiento con el FMI “no corresponden a actos administrativos”. Por tanto, no pueden ser impugnados en y por la Corte Constitucional.

Texto en el cual la Corte inadmite la demanda de Dávalos

Así, cuando la Conaie arguyó, el 30 de octubre, que la Corte Constitucional no había atendido su denuncia, los hechos dicen que la había archivado 27 días antes. ¿La Conaie no lo sabía? Es posible. La Corte Constitucional explica que, con motivo de las protestas y caos en octubre, durante las dos primeras semanas se afectó su administración, como ocurrió en otras dependencias públicas, y que su Secretaría General no pudo hacer las notificaciones en forma regular. Es más: la Corte Constitucional emitió una resolución en la cual suspendió, durante tres días, del 8 al 11 de octubre, los plazos y términos previstos en los procesos constitucionales. Su conclusión es concisa e inapelable: las notificaciones no son responsabilidad de los jueces y la petición que presentó la Conaie para destituirlos carece de fundamento. Por dos motivos, básicamente: ni el pleno ni los jueces, en forma individual, pueden resolver la admisión de los procesos judiciales a la Corte Constitucional. Esto depende de la Sala de Admisión y, particularmente, uno de los tribunales que conforman esa Sala. La Conaie pide su destitución, pero no demostró cuál de sus deberes habría inoservado la totalidad de los jueces. Por tanto, rechazó el pedido de destitución este 7 de noviembre.

El Pleno de la Corte inadmite el pedido de destitución

Siete días después, Jaime Vargas desautoriza la demanda que él secundó, como Presidente de la Conaie, con papel membreteado y firma suya en primera línea. La jugada era tumbar esta Corte Constitucional. Un objetivo que tiene Rafael Correa y sus seguidores. no hay cómo olvidar que los casos penales terminan siempre en esa Corte. Cerrado el caso, Vargas enloda a Dávalos y a los abogados que firmaron con él el pedido de destitución de los 9 jueces. Firma un comunicado y se desautoriza a sí mismo. Sindérico el señor.

Foto: TC Tv. 

36 Comments

  1. Que insolito lo que es ve y esta tam mal el pais que ahora este INDIO DE PLIMAS quiera mandar en el pais . Pos favor hasta donde llega el cinismo y atrevimiento de este plimudo que ya la Fiscalia deberia tenerlo en la carcel es un terrorista delicuente.

  2. A esta bàsura esta pagada pór correa y se hace lider indigena no se que esperan para meterle meterlr preso por terrorista ….

  3. Cada día de impunidad que pasa para el terrorista emplumado, por los actos de terrorismo cometidos contra la nación, acrecientan la prepotencia de un ignorante y arrogante Vargas. Exigimos el inmediato procesamiento de este terrorista, o quieren que el pueblo la haga por mano propia?

  4. Creo que la temeridad de este dirigente sindical no tiene límites. Si el gobierno no le aplica la ley por malcriado y golpista, tendremos otro 12 de octubre y los ciudadanos de Quito se verán obligados a organizarse para defenderse, pues Yunda le esperará con alfombra roja. Al Atila del siglo XXI no le importa que se destruya una ciudad porque el es pacifico.

  5. ¿Y cuál será la verdad de los hechos? Los sucesos apocalípticos que vivimos en octubre, han sido producto de nuestras alucinaciones; eso nos pasa por ver muchas películas de ficción. No han sido los dirigentes indígenas los responsables, (¿dirigentes sin control sobre las bases?), ha sido “la gente que no aguantó y reaccionó” de cortes de agua a poblaciones; sitio de ciudades con alimentos agotados; carreteras y calles perforados; edificios y árboles echando fuego; antenas y posos petroleros cerrados; ambulancias y otros vehículos incendiados; policías, militares y hasta el presidente de la república ultrajados (los groseros han sido dobles de los dirigentes Vargas e Iza). No, no han sido ellos, ni de la firma. Qué malos que son los 4-Pelagatos. Lo que más irrita es la desfachatez con la quieren eludir responsabilidades. Movimientos civilizados como los que en otros tiempos realizó la Conaie, merecerán el respeto de todos. Pero acciones irracionales, nuestro total rechazo. Adelante 4-Pelagatos.

  6. Este plumifero está en campaña, no hay tomarle en cuenta, solo aplicarle la justicia. No sé que espera la fiscalía, o tienen miedo?

  7. Es igual a Correa, y sin ánimo de ofender podría yo afirmar, que los que apoyan hoy a este señor Vargas, sin los mismos que en su momento apoyaron a Correa y su corrupción tapada disfrazada de revolución.

  8. Señor Hernández, me da mucha pena por usted; pero es evidente que su medio de comunicación conjuntamente con otros periodistas, tienen interés de desacreditar a los dirigentes indígeneas y sociales; no se puede entender de otra manera si todos los días y en todos los noticieros y grandes medios de comunicación se difunden textos, criterios, entrevistas, cualquier cosa que desprestigie la lucha popular. Basta de querer imponer su verdad señor Hernández porque habemos también quienes confrontamos lo que si dice con la verdad de los hechos

    • Nelson,
      Al señor Vargas, para tomar solo ese caso, no hay que desacreditarlo, pues no es desacreditable una persona que no ejecuta acciones que lo desacrediten. El señor Vagas, para seguir su comentario, se desacredita solito.

  9. Dale poder a un ignorante y el resultado será catastrófico. La verdad que este fulano aborigen ya está quemado ante los ojos de la opinión pública. Es tan incoherente que raya en lo tonto. Sus mentiras y salidas ridículas, que seguramente le sirven en las comunidades donde este emplumado es directivo y puede engañar fácilmente, acá no le han servido. Hay que buscar la, manera de sindicarlo por los delitos que ha cometido, y olvidarlo. No se merece más este tipo

  10. Sería de mucha utilidad conocer su criterio en relación a quien representa el país actualmente.

  11. Hasta cuando debemos soportar las bravuconadas de este despreciable mequetrefe Jaime Vargas que tanto daño causó a nuestra ciudad y al país entero por las acciones de vandalismo, caos generalizado y atentado a los bienes públicos y privados; resulta inexplicable que la Asamblea a la que quiso incursionar por la fuerza con un grupo de coidearios e infiltrados le otorgue espacio para que vaya a exponer un modelo económico elaborado por un economista de pobre trayectoria, reflejando su total ignorancia en temas elementales, peor aún en aspectos relacionados con economía.

    Si la justicia hubiera actuado con diligencia este individuo junto a su compañero de similares características Leonidas Iza debería estar tras las rejas por los delitos cometidos,
    en los que se incluyen los graves epítetos contra el presidente de la República, amenazas contra el señor Vicepresidente, llamado a la subversión, secuestreo a militares y periodistas etc.

Comments are closed.