/

María Fernanda Espinosa: si no es la OEA es Carondelet

lectura de 6 minutos

María Fernanda Espinosa puso en evidencia el fin de semana que está montada en una ambiciosa y audaz estrategia política con dos metas: o la secretaría general de la Organización de Estados Americanos, OEA,  o la Presidencia de la República. En el guión de la ex canciller de Moreno, que nacionalizó en secreto a Assange, si no logra conseguir los 18 votos que necesita para ser la próxima secretaria general de la OEA, está lista y súper dispuesta para ser tomada en cuenta como candidata para las elecciones presidenciales de 2021.

La estrategia la hizo pública el domingo 7 de diciembre cuando publicó dos mensajes en su cuenta de Twitter, en los que hace méritos para ser considerada como candidata, ya sea por el ex presidente Rafael Correa, a quien mantuvo lealtad, o por la izquierda del país que se identifica con la dirigencia indígena. Y por qué no también con los sectores del morenismo que, de seguir como están las cosas, no sabrán a quién anotarse en la campaña presidencial.

En el primer mensaje, Espinosa dijo que, según las medidas cautelares expedidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, el sistema de justicia ecuatoriano debe poner en libertad a Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian González para que se defiendan en libertad por las acusaciones que tienen en su contra por haber participado en octubre en el intento de golpe de Estado correísta. A pesar de que el texto de la CIDH habla únicamente de tomar medidas para proteger los derechos a la vida y al debido proceso de Pabón, Hernández y González, Espinosa se adhiere olímpicamente a la interpretación del correísmo y sostiene que ese organismo ha dicho que los tres “tienen derecho a defenderse en libertad y con debido proceso”. Espinosa hace de esta forma un estridente guiño al correísmo y golpea al gobierno de Moreno y la Fiscalía que sostienen que los tres detenidos se merecen la prisión preventiva, mientras son investigados por su participación en la intentona golpista del ex presidente Rafael Correa y sus operadores.

El segundo mensaje es un claro gesto de coquetería política con la dirigencia del movimiento indígena y la izquierda que simpatiza con las causas que movieron a las protestas de octubre. “Actos de xenofobia, racismo en contra de líderes indígenas y 11 fallecidos deben investigarse”, escribió Espinosa en el tuit que publicó casi simultáneamente con el primero, golpeando, asimismo, al gobierno de Moreno acusándolo de haber violado los derechos humanos durante las protestas indígenas de octubre. Espinosa deja en claro, así, que tiene un plan político de alto vuelo que incluye una estrategia según la cual coloca los huevos por lo menos en dos canastas. Le importa, entonces, empezar a mandar mensajes a sus posibles futuros socios, aunque sea costa de morder la mano de que le ha dado de comer todo este tiempo.

 

Los dos tuits del domingo son los primeros mensajes que ha hecho sobre temas de política doméstica desde que dejó la Cancillería de Moreno para buscar su elección como presidenta de la Asamblea General de la ONU. Espinosa llegó a ese cargo únicamente gracias a la ayuda de Moreno quien le facilitó, desde el poder, toda la ayuda imaginable, lo que incluyó el uso abusivo del avión presidencial para los desplazamientos de campaña. La ayuda de Moreno a Espinosa no quedó ahí: autorizó que se destine cerca de un millón de dólares para la gestión de Espinosa al frente de la presidencia de la Asamblea, cargo que no le significó al país ningún rédito. Incluso fue gracias a Moreno que el Ecuador traicionó el compromiso que había adquirido con el gobierno de Honduras que tenía una candidata a la presidencia de la Asamblea General.

La historia de la política es la historia de personas que supieron aprovecharse de las circunstancias y que leyeron bien los momentos en que viven. Espinosa debe saber que a su favor cuenta el hecho de que sus relaciones con Correa no quedaron tan maltrechas luego de su apuesta por Moreno y que él necesita un candidato para su causa. Finalmente ambos nunca se han dicho nada duro y el correísmo incluso la apoyó durante el juicio político en la Asamblea por haber sido la mentalizadora, desde la Cancillería, de la nacionalización secreta que hizo a Julian Assange dentro de un plan para su liberación de Inglaterra que incluía la participación de Moscú.

Espinosa demuestra jugar con habilidad el ajedrez de la política. Granjearse la simpatía de la izquierda, incluso de la no correísta podría colocarla como el fusible perfecto capaz de aglutinar a todo el sector. Pasar a la segunda vuelta en el 2021 con un porcentaje no muy grande de votos será posible gracias a la dispersión que muy probablemente ocurrirá si hay muchos candidatos. En ese contexto, apostar por su nombre no le debe sonar descabellado.

33 Comments

  1. Que a muchos no nos caiga bien, es una cosa; pero, quién nos asegura que, de pronto, un sueño de perro, cuaje (y ya se le han cuajado algunos); solo depende de que se tenga un buen amo. Esta señora es una ficha del mismo tablero de juego y, como bien lo describe el Sr. Pallares, ha disfrutado de las mieles del poder de correísmo y morenismo. Como hemos visto a los asambleístas de estos dos grupos, cuando dan sus votos, generalmente lo hacen juntos. En el relajo de octubre, estuvieron juntos los Conaie, correístas, sindicalistas, izquierdosos, etc. Y como en las próximas elecciones habrá un montón de candidatos, entre ellos se reducen sus posibilidades. Así que, lo mejor es rezar.

  2. Ella habla aún ,por la inexplicable omisión de fiscalía en su pesquisa… tanta evidencia de su alteración y uso de documentos falsos con Assange existe , que hasta un artesano hojalatero dio ya un veredicto condenatorio,empero para la Fiscal Salazar no existe indicio alguno para dictar una instrucción fiscal ?…las comisiones anticorrupción en el país empantanadas en su incuria e ignorancia

  3. Después de todo algunas veces la señora De Mangas y uñas largas no lo hace tan mal…. ella precipitó el estado actual en que se encuentra Assange.No puedo imaginar que haría si llega a la presidencia,tal vez quiera nacionalizar a los genocidas maduro y caballo.

  4. POR AHÍ LEO RAPIDITO Y AL PASO “gloriosas Fuerzas Armadas”, para nuestra Independencia ni existían, luego un papelón en 1941, un par de escaramuzas, la ultima “ganamos”:
    dos aviones vs. uno.
    El General Gallardo Roman y Mahauad querían desaparecerías poco a poco , (al General le odian en las gloriosas, y a Mahauad no le perdonan la firma de la paz).
    Pero si todos dicen que son “GLORIOSAS”, pos ni modo (como mexicano) a aguantar su
    altísimo presupuesto por los siglos de los siglos…

    AMEN.

  5. Que a muchos no nos caiga bien, es una cosa; pero, quién nos asegura que, de pronto, un sueño de perro, cuaje (y ya se le han cuajado algunos); solo depende de que se tenga un buen amo. Esta señora es una ficha del mismo tablero de juego y, como bien lo describe el Sr. Pallares, ha disfrutado de las mieles del poder de correísmo y morenismo. Como hemos visto a los asambleístas de estos dos grupos, cuando dan sus votos, generalmente lo hacen juntos. En el relajo de octubre, estuvieron juntos los Conaie, correístas, sindicalistas, izquierdosos, etc. Y como en las próximas elecciones habrá un montón de candidatos, entre ellos se reducen sus posibilidades. Así que, lo mejor es rezar.

  6. Esta señora, pensando en la presidencia, si tiene una hoja de vida de vergüenza, poeta, ministra de defensa y en su gestión desbarató el prestigio de las Gloriosas Fuerzas Armadas del Ecuador, luego su paso por la ONU sin pena ni gloria solo con abuso incluido, el avión presidencial se paseó con esta pasajera pidiendo votos y la cereza del pastel, la cédula de Asange como ciudadano de Chaupicruz concedida por esta funcionaria de turno en la cancillería, donde encuentran una acción por la que sea recordada, tal vez el lloro cuando el huacho asesinó a los periodistas, ese fue su acto público más mentiroso, comunicando la desgracia, que no la sintió porque se encontraba en el paseo para pedir votos, si este es el pedigrí de esta farsante, es posible pensar, que lo respalde Vargas y Correa, ya que estos tienen cero ideas y cero honestidad, igual que ella. Cuando el país demanda de Líderes pensantes y estadistas, que le saquen al País de la corruptela instalada por los correistas. Moreno ya ha demostrado que tiene favores que pagar por su paso por Inglaterra en la ONU , los dos (espinoza y moreno) tenían viáticos y sueldos de monarcas aprobados para vacacionar en Inglaterra (ONU) y dispuesto por el mentiroso y abusivo de Correa, que repartía el dinero de los ecuatorianos.

    • En la política doméstica, mediocre y mafiosa hasta puede darse que la oportunista Espinoza sea candidata a la Presidencia…de ahí a que pueda ganar hay una distancia enorme, por el prontuario de la correista desembozada.
      Respecto de su candidatura en la OEA, solo un mamerto puede creer que las islas caribeñas que la lanzaron no responden a los dictados de Venezuela, Cuba, Nicaragua…pero como son regímenes cuestionados, usan a esos pequeños títeres caribeños para posicionar a la voraz oportunista, defensora desvergonzada de los Castro, Maduro y los impresentables Ortega…para esas y otras jugarretas en la OEA y la ONU sirve la entrega del petróleo venezolano en condiciones casi de regalo a PetroCaribe desde la época de Chávez…

      • María Fernanda Espinosa denuncia lo que la “prensa de investigacion” no se atreve hacer.

        Una leccion y ejemplo para Martín P, quien siempre se opone a la gestión de la ex canciller, le tiene hambre a la doña, por que será?

Comments are closed.