/

Espinosa: el hambre de poder no amaina

lectura de 5 minutos

Quien mucho abarca poco aprieta: hay dichos populares que calzan a la perfección a personas como la ex canciller María Fernanda Espinosa. En su caso decir audaz es tautológico. Tras haber logrado ser Presidenta de la Asamblea General de la ONU, ahora pretende el cargo de Secretaria General de la OEA. Este viernes 13, Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas la candidatizaron para reemplazar a Luis Almagro, quien aspira a sucederse. El peruano Hugo de Zela también es candidato. La elección será en marzo y para ganar se requieren los votos de 18 de los 34 países presentes en la OEA.

Una cosa es haber logrado la Presidencia de la Asamblea de la ONU, un cargo honorífico que rota cada año entre los cinco grupos geográficos del mundo, y otra, muy diferente, asumir la Secretaría General de la OEA que es un cargo político, con incidencia real en el juego geopolítico de todo América. Para la ONU Espinosa tuvo todo el apoyo de Lenín Moreno, incluido el uso del avión presidencial y el pago de un apartamento en Nueva York, asesores y salario por, en total, 752 381 dólares. El gobierno dijo entonces, maquillando la realidad, que aquello era importante para el país. Esta vez, sin embargo, Moreno no la apoya y ya comprometió el voto de Ecuador a favor de Luis Almagro.

Espinosa es patrocinada por dos pequeñas islas del mar Caribe. Ella encarna lo que, en su cuenta de twitter, dice combatir: la polarización. Es la portavoz de esos regímenes -hermanos o primos hermanos del castrismo y del chavismo- que se encargaron de atacar toda la institucionalidad del sistema interamericano, la pretendieron desconocer y la quisieron reemplazar por organizaciones paralelas.

María Fernanda Espinosa es candidata de dos islas que son miembros del ALBA. Su expectativa consiste en alzarse con los votos de esos países, otros del Caribe, además de Argentina y México. A su favor tiene su oportunismo porque no hay, faltando tres meses para la elección, un candidato de repuesto que Cuba-Venezuela-México-Argentina puedan sacar de la chistera. En esa estrategia, Espinosa no contó, seguramente, con la reacción de Rafael Correa. En su cuenta de Twitter la descalificó como “una persona que se prestó junto a su esposo a la traición de Moreno y a la persecución en Ecuador”. La catalogó como “otra puñalada a la Revolución Ciudadana”. Y cerró el tuit con un lema que le es absolutamente desconocido: “progresismo son valores”.

En claro, Espinosa se quedó sin el apoyo del gobierno y de uno de los representantes más acérrimos del socialismo del Siglo XXI en todas sus formas. Moreno y Correa coinciden en verla, por razones diametralmente opuestas, como una oportunista y una traidora. Moreno apoya a Almagro y Correa no tiene razones para no hacerlo. Almagro, en su baraja de juegos políticos, gestionados desde Washington, defendió a Correa siempre durante su gobierno e incluso después de instalado Moreno en Carondelet. La oposición de Correa no solo luce como una toma de posición en contra de Espinosa: su tuit lo publicó en inglés, como una clara muestra de que piensa moverse en otros espacios para evitar que Espinosa logre sumar votos a su candidatura.

El panorama pinta mejor para Almagro, quien se reunió en Washington esta semana con la ministra de la política, María Paula Romo. El gobierno nacional luce deseoso de hacer saber que Espinosa no es candidata oficial. El apoyo de Estados Unidos también es decisivo. Washington sabe que la llegada a la OEA de un miembro de la corriente chavista, con su aliado y protector ruso, incrementaría seriamente las tensiones geopolíticas en la región. Hay, entonces, por ahora, un activo compromiso político alrededor de la candidatura de Almagro, ya que la del diplomático peruano no parece haber cuajado.

María Fernanda Espinosa, en su ansia desaforada de poder, está trabajando en esta candidatura desde antes del 16 de septiembre, cuando dejó la ONU. Y si no le resulta, ensayará convertirse en la primera mujer que llegue a Carondelet…

Foto: El Universo.

11 Comments

  1. Sí que es de mangas tomar la distiguida poetisa de versos eróticos.!! María Fernanda Espinosa debe una explicación al país, por su participación directa en la nacionalización ilegal del correista Julian Assange.

  2. María F. Espinosa, Jamás de los jamases llegara a la OEA ni a Carondelet, por su fuerte olor a cinismo, oportunismo, egocentrismo y arribismo.

    • Impresentable son las ambiciones desmedidas de esta cheerleader del Castro chavismo y correismo. Esta clase de humana es la que se debe evitar se enchufen en organismos internacionales que pueden influir en el destino de los pueblos.

  3. Si nos hace saber que hizo como Presidenta de la Asamblea General de la ONU, sería interesante y debería como cortesía elaborar un informe, porque utilizó nuestros recursos económicos ( de los ecuatorianos) en la función que pasó, haciendo listas de participantes para los seminarios. Que más pudo hacer si como ministra de defensa no hizo nada, como ministra de Patrimonio nada, como canciller nada , como secretaria de Moreno en Inglaterra nada, solo ha estado vacacionando en cada puesto en el que fue reciclada por Correa y Mangas igual que ella (cero ideas y valores). Por lo tanto pensar que puede ser un binomio de Vargas es posible ninguno de los dos se opacarían, son par de inservibles.

  4. Ella se debe a la izquierda internacional. Esa señora es apátrida.

    Lo único que le interesa es propagar su comunismo, y llevar una vida de sheika junto al sinvergüenza de su marido.

  5. Esta señora, es de la misma calaña que el presidente Lenin Moreno. Solo causa repugnancia su oportunismo

  6. Impresionante esta mujer. Si miramos detenidamente el rostro que aparece en la foto del artículo del Sr. Hernández, este revela maldad, es diabólico y lo único que inspira es desagrado, rechazo. Como bien dice el titulo del articulista, esa “hambre de poder” no amaina y lo único que esperamos los ciudadanos de bien es que su malévolo plan no se concretize ya que su llegada a la OEA sería el acabose para la región: Raúl Castro y Maduro se harían de inmediato presentes en todo el continente y ni qué decir de los rusos y chinos que ni lentos ni perezosos llegarían al instante para arrasar todo a su paso.
    Lo que llama la atención es que si antes contaba con el Sr. Moreno para el uso del avión presidencial, el pago del apartamento en Nueva York, asesores y salario por un total de casi 760,000.- dólares, y los ecuatorianos suponemos que ahora eso ya no existe, entonces quien la mantiene a ella y a su esposo de mangas? De qué o de quienes vive esta “señora”?:
    Carteles de la droga? ?Dinero robado del país y depositado en paraísos fiscales? China y/o Rusia? O al igual que Cantuña vendió su alma al diablo?
    El gobierno tiene la obligación de investigar de dónde la ciudadana ecuatoriana María Fernanda Espinoza dispone de tanto dinero.

    • NO OLVIDAR EL GRAN FAVOR QUE LE HIZO AL DELINCUENTE ASSANGE PARA EVITAR SER ENVIADO A EEUU Y CANTE TODA LA CORRUPCION DE LA DECADA PERDIDA, POR AHI SABEMOS QUIEN LA MANTIENE Y DICE ESTAR EN CONTRA DE SU CANDIDATURA CUANDO LA VERDAD ES QUE ELLA ES SU ALFIL

  7. Me alegra que el Presidente Moreno no apoye a María Fernanda Espinosa para tal candidatura de una mujer que con sus mentiras y atropellos en los cargos que desempeñó hizo mucho daño al Ecuador y su imagen internacional. Solo recordar su paso por la Cancillería es para repudiar. Su pareja también recuerden al Sr. Mangas , una burla y vergüenza . Recuerdan cómo manejo con cinismo y autoritarismo el caso Assange? Basta de tener que soportar a esta clase de políticos que enfermos sufren de patologías repudiables. …Nos costó seguramente más de un millón de dólares a los ecuatorianos su paso por la Presidencia en la ONU y fue un error el auspicio del gobierno. No olvidar su intervención en Nicaragua aduciendo se representante nuestra..? otra mentira y, además, elogiando como ejemplo a Ortega y su gobierno. Esta estirpe perniciosa deben ser enterrados en el olvido. Por un mañana mejor.

  8. Esta señora Espinoza es el descaro personificado, no existen palabras para definir a estas personas que se acostumbraron al poder y a vivir a costa de los fondos publicos.
    Abrigamos la esperanza que el Gobierno mantenga su postura a favor de la reeleccon del señor Luis Almagro.
    Reitero mis felicitaciones a Usted señor Jose Hernandez por sus interesantes Articulos, dia a dia estoy a la espera de sus publicaciones.

Comments are closed.