El anuncio de la cuarta temporada de Conversando con Correa es mucho más que el simple anuncio de un nuevo programa de entrevistas del ex presidente por el canal de propaganda de Vladimir Putin. Es sobre todo, y ahí radica su particular relevancia, una nueva confirmación de la decisión inapelable de Correa de ser un operador asalariado e ideológicamente afín a la guerra que Putin ha declarado al mundo liberal y occidental y cuya arma más importante son los medios y las redes sociales.
Optar por tener un trabajo estable para RT, aún más tratándose de una figura pública que tiene capacidad de influencia incluso regional, significa que Correa tiene la resolución plena de hacer parte de un operativo global que tiene como objetivo la promoción, defensa e instalación de cualquier proyecto político que lleve en su esencia la destrucción de la institucionalidad republicana y democrática de Occidente.
La cantidad de literatura académica y periodística que analiza el rol de los medios oficiales rusos, entre ellos RT, como parte de la operación de propaganda de Putin es rica y abundante. El célebre historiador de Yale especializado en historia rusa, Timothy Snyder, lo ha definido de forma bastante clara. Vaciado de marxismo leninismo, el Kremlin ahora se mueve por un anti liberalismo dispuesto a trabajar con cualquier sector político partidario de acabar con el sistema democrático. No importa que sean de derecha o de izquierda, lo que importa es que sean radicales. sostiene Snyder, autor del libro “El camino a la no libertad”, donde estudia desde la perspectiva de un historiador, la estrategia rusa. El escritor liberal Paul Berman lo define como el “centro histórico del reaccionarismo mundial o la contra iluminación”.
RT, inicialmente conocido como Russia Today, opera con presupuesto de 400 millones anuales. Su forma de trabajar no se parece en absoluto a otros aparatos de propaganda política actuales o del pasado: no promociona directamente al gobierno ruso de Putin ni ataca elocuentemente a quienes se supone son los rivales geopolíticos de Rusia. RT difunde noticias, programas y entrevista que están dirigidos a crear en su audiencia un estado emocional de desaliento y escepticismo en los proyectos políticos que Rusia mira como enemigos de su esencia nacional: la Unión Europea, la democracia en los EEUU, el libre mercado y las sociedades abiertas donde se tolere, entre otras cosas, el pleno ejercicio del homosexualismo. En RT abundan las noticias de casos de crónica roja donde se ve, por ejemplo, a un borracho que golpea a su perro en algún estado del medio oeste de los EEUU o sobre casos de adicción a drogas entre jóvenes de los suburbios de inmigrantes en París. Crear un estado emocional donde se estimule el desencanto de vivir en un sistema de libre mercado y regido por las normas de la democracia moderna post II Guerra Mundial en Europa, es la forma en que RT participa en la guerra de información de Putin.
El ajedrecista y pensador liberal ruso Gary Kasparov, sostiene que la sofisticación de RT radica en salpicar noticias falsas, muchas más que son totalmente irrelevantes como el caso del borracho que pega a su perro con otras que son perfectamente ciertas y objetivas. Así, poniendo capas de gris sobre el blanco y negro de los hechos, RT aparece como más objetivo. “Es por eso ‘-dice Kasparov- que es un esfuerzo propagandístico exitoso y peligroso”.
La agenda política del canal del que Correa es entusiasta empleado incluye el apoyo a cualquier causa que en Europa atente contra el proyecto de unidad europea. Por eso ha estado junto a la extrema derecha de Marine Le Pen o los Chalecos Amarillos en Francia, con los partidarios del Brexit en Inglaterra, los independentistas catalanes, la izquierda española o los nuevos fascistas en Italia. De lo que se trata, según Snyder, es de socavar la existencia de todo aquello que en la mente de los ideólogos de Putin aparece como contrarios a la madre patria rusa: la Europa unida, entre aquellas ideas
En América Latina la agenda es casi la misma: no se hace una defensa ni promoción sostenida de los regímenes aliados de Putin como el venezolano, cubano o nicaragüense (más bien son ignorados) pero, en cambio, se difunde cualquier información que estimule la sensación de que los proyectos liberales están condenados al fracaso. En ese esquema entra Conversando con Correa: entrevista a cualquier figura antisistémica que lleve críticas al mundo democrático y cuando entrevista líderes de su misma vertiente ideológica, como lo fue en el caso de Nicolás Maduro, no es para que defiendan los resultados de sus programas, porque eso nadie les cree, sino para que digan, sin ser cuestionados por supuesto, que tras los problemas en sus países básicamente está la perversidad de EEUU o de la derecha regional. Lo mismo ocurrió con la entrevista a Cristina Kirchner. ¿Correa le cuestionó sobre los resultados de su gobierno? No, pero para hablar mal de Mauricio Macri o la justicia independiente el guión era generoso y abierto.
Rusia perdió durante los años 80 y 90 del siglo pasado la guerra contra Occidente porque la Guerra Fría decidió por la economía y la tecnología. Pero luego de la Guerra Fría, la confrontación se mudó a un mundo diferente, un mundo definido por el internet y ese es un mucho más sicológico y emocional. Ahora quien domina las emociones domina la información. Este es un mundo inmerso en una guerra de la información y ahí está la fortaleza de Rusia y la utilidad de los medios oficiales de ese país, entre los que tiene un rol excepcional la empresa con la que trabaja Correa: RT. La guerra es sobre romper la voluntad del enemigo, lo que tradicionalmente se lograba con el combate convencional o los resultados de las economías. Pero también se puede romper la voluntad de un país sin combatirlo. Por eso Rusia utiliza la información, veraz o no, para ganar la guerra.
El programa de Correa calza perfectamente dentro de la lógica de la propaganda rusa de estimular un estado de desencanto y de falta de confianza en los proyectos democráticos. El enunciado promocional del programa, lo delata: “¿Cómo funcionan los mecanismos sociales? ¿Qué estrategias económicas son las que tienen éxito? ¿Y hacia dónde nos llevarán los procesos globales? Mis entrevistados saben mucho de todo aquello”, dice el promocional de Correa y, si se observa la lista de entrevistados tiene razón: los mecanismos sociales que funcionan son únicamente aquellos de están alineados en la crítica a la democracia occidental y las estrategias económicas que tienen éxito son cualquiera menos las que operan en países donde existe división e independencia de poderes. Incluso cuando entre los entrevistados aparecen personajes que, en principio, no están en e esa línea, si se estudia detenidamente siempre saltará un dato inquietante. Por ejemplo el caso de Alfred-Maurice de Zayas, un importante teórico de los derechos humanos que tiene la polémica particularidad de que en sus escritos nunca incluyó el holocausto ni citó el caso de los judíos como una minoría afectada durante los años 30 y 40 del siglo pasado. De Zayas, de hecho, influyó determinantemente el trabajo del intelectual alemán de extrema derecha Ernst Nolte, quien sostuvo en 1980 que el holocausto no fue único, por lo que los alemanes no deben sentir ningún tipo de culpa. La tesis de Nolte suscitó una polémica célebre en ese entonces, que se llamó Historikerstreit en la que De Zaya defendió la posición de Nolte.
Es evidente que en la elaboración de la lista de entrevistados para Conversando con Correa está el otro negacionista del Holocausto, el ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad: o los estrategas de la propaganda rusa tienen un poder de veto absoluto o simplemente la inclinación de Correa coincide plenamente con la agenda de ellos.
Correa con su trabajo como agente de propaganda rusa definitivamente decidió a favor de su agenda y deberá hacerse de aquello con todo lo que significa. La sociedad ecuatoriana también deberá tomar en cuenta su decisión si es que vuelve a participar electoralmente en la política nacional. Putin representa un proyecto reaccionario y profundamente autoritario en el que no cabe la democracia. Correa seguirá siendo parte de ese plan en el 2020 como un operador asalariado.
Correa ha sido contratado por la TV Rusa RT, financiada por el gobierno de Vladimir Putin.
En junio de 2018, José Hernández ya nos advirtió en su artículo ‘Correa se volvió agente de la propaganda rusa’: “Correa defiende ese sistema y lo hace en el canal RT que Rusia montó, como canal de propaganda, para socavar la credibilidad de la democracia occidental. Él no trabaja ahí. Ahí calza como si se tratara de un agente, en el esquema de un autócrata con ambiciones imperialistas y que, para expandir su influencia, cobija y defiende las peores dictaduras que hay en el planeta”.
Con seguridad Correa debe recibir una jugosa remuneración del autócrata de Rusia. Veamos si la idea de eliminar la pensión vitalicia a los exmandatarios que han vuelto a trabajar se cumple con él mismo y no cobre la pensión vitalicia.
La iniciativa restringe además el derecho de los ciudadanos “a recibir y difundir libremente informaciones de cualquier fuente”, señalaba el escrito.
A su vez, los parlamentarios rusos aseguraron que la enmienda legal no busca encasillar “de forma automática” a todos los periodistas de medios que son “agentes extranjeros” ni tampoco está dirigida contra los “blogueros y publicistas”.
Cada caso concreto será examinado conjuntamente por los Ministerios de Justicia y de Asuntos Exteriores, indicaron en el comité de Política Informativa y Tecnologías de Información de la Duma o Cámara baja del Parlamento ruso.
En el sufrido Ecuador todos muy bien sabemos y conocemos que el psicópata del ático junto a su asqueroso grupo de criminales MANIPULAN y MIENTEN descaradamente para continuar fácilmente engañando a un incómodo 30% de fanáticos borregos mantenidos quienes desde hace 12 años vienen siendo sistemáticamente «adoctrinados» y entrenados para armar relajo al estilo de lo sucedido en Octubre.
Despliegue de «información» sobre tramposas «actividades» solamente validan al nauseabundo psicópata y lo que es más triste y patético lo «endiosan» ante sus ignorantes borregos quienes ahora hasta presumen de los «kilates internacionales» de su «ser supremo».
Estimado señor Hernández mi modesta opinión es que no hace falta dedicarle tanto espacio ni darles tanta palestra para evitar ser utilizados y caer en el siniestro juego de estos mafiosos malnacidos, para muchos es frustrante ver cómo ahora el psicópata come cuento hasta a nivel internacional.
Muchas gracias por su atención y su explicación.
Con el perdón de otros comentaristas, pienso que debe mantenerse informado al público de las andanzas de estos “robolucionarios” que destrozaron al país; caso contrario, como los ecuatorianos somos olvidadizos, pronto nos van a sorprender con que regresan a “rescatar la patria”. Quienes les conocemos, por lo que nos trae la prensa y por las consecuencias de su administración irresponsable que hoy soportamos, sabremos que regresan por el resto del botín. El mutismo más bien creo que favorecerá a los “salvadores” y sus fanáticos. Así, en este caso, se conoce que RT es fuente de los “fake news” y que el programa del susodicho es aburrido, un diálogo entre panas. Sigan adelante.
¿”Creatibilidad”? Creí que era creatividad. Y no me parece que sea una epifanía pues lo escribí ayer 5 de enero. Otritos son los que se creen los Reyes magos.
O tal vez sea esto más claro: La palabra “robolución” ya es de uso común (no soy el inventor); y es como decir: corruptos añadido a revolucionarios. Si hay gente que no le agrada esta palabra será porque DEBE DE SER de esa casta. Sospecho que quieren amilanarme. ¡Ja!
Analizar e informar de lo mismo y lo mismo sin efecto positivo alguno es definitivamente es un estilo de periodismo ineficaz para el lector . Debe haber variedad de temas y participantes. Correa es un prófugo de la justicia, el dejó de ser presidente hace mucho tiempo, el solo insinuar que este individuo pueda regresar a la política es un insulto a mi intelecto. No necesito ni quiero saber de sus intenciones o planes futuristas.
Como que va siendo hora de enterrar DEFINITIVAMENTE a este nauseabundo criminal sicópata de ático por lo menos mediáticamente. Modesta sugerencia a 4 Pelagatos sencillamente PAREN ya de dar palco a este infeliz malnacido junto con todos los de su criminal gavilla… vale la pena recordar una genial frase que dice “no estoy sordo, simplemente te estoy IGNORANDO”
PRESO correo PRESO!!!
David, informar y analizar no es dar palco. La realidad existe por fuera de los deseos. El periodismo se ocupa de la realidad; no de los deseos.
En el sufrido Ecuador todos muy bien sabemos y conocemos que el sicópata del ático junto a su asqueroso grupo de criminales MANIPULAN y MIENTEN descaradamente para continuar fácilmente engañando a un incómodo 30% de fanáticos borregos mantenidos quienes desde hace 12 años vienen siendo sistemáticamente “adoctrinados” y entrenados para armar relajos al estilo de lo sucedido en Octubre.
Despliegue de “información” sobre tramposas “actividades” solamente validan al nauseabundo sicópata y lo que es más triste y patético lo “endiosan” ante sus ignorantes borregos quienes ahora hasta presumen de los “kilates internacionales” de su “ser supremo”.
Estimado señor Hernández mi modesta opinión es que no hace falta dedicarle tanto espacio ni darles tanta palestra para evitar ser utilizados y caer en el siniestro juego de estos mafiosos malnacidos, para muchos es frustrante ver cómo ahora el sicópata come cuento hasta a nivel internacional.
Muchas gracias por su atención y su explicación.
PRESO Correa PRESO!!!
Me vale, a mi los gringos no me han regalado nada, yo apoyo a los chinos o rusos con todo hacen las mismas tacticas que los gringos en otros paises
Ah si? y los rusos y chinos te han regalado algo?. Y si “hacen” las mismas tacticas…entonces cual es la diferencia?
Lo que si se ve clarito,qué el prófugo de la justicia siempre será un HIJO DE PUTIN
Es el nuevo agente de la KGB, Moreno tiene que acabarlo políticamente, porque si regresa no habrá sitio en el mundo en la puedan esconderse los opositores a su gobierno, ya ha demostrado ser un maldito, sin escrúpulos, muy psicótico como para no temerle, a, y que tenga un buen año Sr. Pallares.
Interesante articulo. Me gustaría resaltar como el elemento propagandístico ruso, y sus regimenes alineados, hacen que el enemigo mismo de la tradición democrática, se encuentre en si misma contenida. Solo hace falta revisar como la tradición autocrática de líderes como Viktor Orban, Putin, Erdogan, Duterte o el mismo Correa, han ido minando las democracias débiles que los llevaron al poder. Estos “grandes impostores” utilizan a la democracia como avatar. La promoción de este tipo de líderes es algo que me parece fundamental y un punto de convergencia entre los perfiles afines al gobierno de Putin.
Simple….
Promover el comunismo a nivel mundial
Lo q hace es calcular, xq tiene q pagar todas las ilegalidades y crímenes en Ecuador, lo único q le queda es huir a Rusia, cuando le lleguen los juicios, y, para eso ahora es servil asalariado
este pobre mediocre prófugo de la justicia, tendrá que ser juzgado por sus década delincuencial crímenes de estado, enriquecimiento ilícito, narcotráfico, traición a la Patria y Constitución, dejo en la miseria y sin empleo a millones de ecuatorianos, ….ahora de empleado del imperio de Puutin….hay que recuperar los miles de millones robados por este delincuente
Tendrá titulo de periodista para salir en los medios????? el gran mameluco del caso secuestro de balda en colombia….??
En este caso ya va siendo hora de que entreviste a Nebot, el gran antisistema populista guayaco, ademas así podrían empezar su campaña para el 2021 con el binomio
NEBOT-CORREA
Un filósofo de tan elevados pensamientos como este: “Preferible estar muerto que perder la vida”, es justo que se encuentre propagando sus ideas preclaras a nivel internacional. Y como siempre ha sido coherente, ya debe de haber trocado su “pishdi” en economía (que quedó flamante: su estrategia económica nos tiene ahorcados por acostumbrarnos a vivir del “fío”) por el de “pishdi” en periodismo. Además, su imparcialidad largamente comprobada, no dejará sospechar siquiera que está haciendo propaganda al Putín y sus fieles servidores.
Al leer esta noticia me viene a la mente una famosa pasante en la casa blanca cuando era el gobierno de Bill Clinton, jajaja. Se que no podrán este comentario. UN FELIZ AÑO 4P, y sigan adelante siempre imparciales.
No queda entonces nada más que aconsejar a todo el personal del canal ruso que tengan cuidado con sus bolsillos. Feliz Año Nuevo para todos!
Pues si Martín P, tiene razón en parte, Correa sigue y seguirá en el 2020 con su pensamiento e ideología progresista.
4pelagatos reconoce lo que al resto de la prensa le duele admitir que: pese a la persecución mediática y juridica, con la estrategia del descrédito y sin pruebas, hay Correa para largo.
Que Correa es un “operador asalariado”, como ud sutilmente enfatiza, pues si, quien trabaja gratis?; viajes, gastos operativos y logísticos no pueden salir de su bolsillo, o es que los medios de comunicación no cobran, no pagan?.
Que RT manipula la noticia, la información, los hechos, pues si …. posiblemente. ¿Que medio de información veraz, “objetivo e independiente” no lo hace, aunque sea de vez en cuando, incluyendo 4pelagatos. Porqué cree que en todo el mundo han prosperado tanto las redes sociales y bajado el interés por los noticieros?.
Esperemos que el 2020 sea el año del no rasgarse las vestiduras y pisar con pie firme esta actual guerra mediática que no es invento de la RT, ni de RC, ni de la izquierda progresista, sino más bien, la consecuencia ante la manipulación derechista.
Creo que a Milton le agrada Venezuela y seguro son sus amigos Correa, Maduro y los criminales de Nicaraguan y Cuba. Que grupito. Dios o el Diablo nos libre
El corrupto correa paso de ser el tiránico dictador de Ecuador, a sirviente de Rusia, es lo único para lo que sirve con su locura.
Y es y será el cínico más grande en la historia del Ecuador y jefe de una mafia criolla con entrenamiento del mafioso más grande del mundo! Son tal para cual..Buen análisis Sr.Pallares