/

Unidad Popular: bienvenidos al pasado

lectura de 5 minutos

El CPCCS condecora a Leonidas Iza. El pleno del CPCCS exhorta a la Ministra de Educación para que restituya la personería jurídica a la Unión Nacional de Educadores. En medio de estas movidas está David Rosero, el consejero en el CPCCS de Unidad Popular o ex MPD. Ese movimiento hizo, a su vez, un anuncio tras su Consejo Nacional realizado el 11 de enero pasado: propondrá al Frente Social y Político, que está armando esa tendencia, que el candidato de la izquierda extrema salga del movimiento indígena. La condecoración a Iza adquiere sentido. Al igual que el uso político del CPCCS; al cual se presta sin remilgos.

Unidad Popular es políticamente cercana al marxismo-leninismo, pero eso no se nota. En 2014, esa agrupación política efectuó una operación de mercadeo político inusual: designó como su máximo responsable a Giovanni Atarihuana que tenía 42 años. Él despertó expectativas de cambio en una organización estalinista cuyos dirigentes, a pesar de su simpatía personal, encaraban a sus críticos y opositores a punta de garrote. Por eso eran conocidos en la Universidad Central. Los garroteros del MPD prestaron servicios al correísmo al inicio de su gobierno.

Con Giovanni Atarihuana se entiende, en minutos y en twitter, lo que ocurre en el país. ¿Hay pérdida de empleos, sube $6 el salario mínimo, hay recorte de inversión pública? La culpa es del Fondo Monetario Internacional. ¿Moreno es impopular? Lo es porque se arrodilla ante el FMI. Hay malas decisiones económicas: todo Ecuador sabe, dice él, que las toma el FMI. Y mientras el salario mínimo subió poco, las 30 empresas más importantes del país tuvieron ganancias equivalentes a 7,5 millones por día. En claro, hay pobres porque hay ricos. Y el país está mal porque existe el Fondo Monetario Internacional.

Enrique Ayala Mora no fue el único dirigente de la izquierda tradicional que mostró un real entusiasmo por la nueva dirigencia del ex MPD. Atarihuana y Natasha Rojas (4 años más joven que él) fueron, además, solidarios de las fuerzas democráticas opuestas al correísmo. No era raro encontrarlos en los juicios emprendidos por Correa contra sus críticos. O tomándose fotografías con Bonil en un acto de resistencia pública hecha por el caricaturista de El Universo. La promesa, hecha por ellos, era modernizar su movimiento político.

2020: si se revisa la cuenta de Twitter de Atarihuana todo ha vuelto a la normalidad. Se acabó la sesión de mercadeo que él y Natasha Rojas operaron ante una opinión que no imagina que en estos tiempos queden adoradores del marxismo-leninismo. La realidad es otra: Unidad Popular nunca dejó de ser un movimiento radical de la izquierda jurásica. Atarihuana dice lo que dijeron Gustavo Terán, Luis Villacís o Ciro Guzmán; tres dirigentes emepedistas de la vieja guardia. Los tres simpáticos en el plano personal pero cruzados irredimibles del marxismo leninismo.

Atarihuana y Natasha Rojas prueban en su discurso y en sus acciones que aquellos que apostaron que ellos serían los reformadores de esa tendencia política se equivocaron. De paso muestra hasta qué punto ellos, aliados de Rafael Correa al inicio de su gobierno, siguen limpiando su imagen. Porque las medidas que toma el gobierno de Moreno (recorte de la inversión pública o despido de burócratas) no resultan del despilfarro, la corrupción y el endeudamiento de ese régimen: se explican por la vocación genuflexa de Moreno ante el Fondo Monetario Internacional. Y si esa institución pide disciplina fiscal al gobierno es porque es imperialista; no porque este gobierno, arrinconado por deudas y falta de plata, le pidió créditos por diez mil millones de dólares.

Atarihuana lo sabe. Pero su especialidad, al igual que la de sus antecesores, es culpar al imperialismo de los errores que, en este caso, cometió un gobierno populista y autoritario que ellos apoyaron al inicio. Atarihuana y Rojas resumen el drama del país: son relativamente jóvenes pero hacen política con la cabeza metida en el pasado y en el baúl de los sofismas. Además, Unidad Popular, como ayer el MPD, justifican el uso de la violencia con fines políticos. Eso los faculta a endosar todas las responsabilidades de la violencia al gobierno a nombre del pueblo.

Condecoran a Iza, quieren resucitar la UNE que tanto daño hizo a la educación pública, acusan al imperialismo y aúpan la violencia: Giovanni Atarihuana y Natasha Rojas son otra expectativa fallida de la vieja izquierda: el mundo que diseñan es totalmente retro y cabe en un puñado de lemas y dogmas marxistas leninistas superados.

Foto: Giovanni Atarihuana/El Telégrafo

18 Comments

  1. El MPD, de tanto ubicarse en la extrema izquierda violenta y punible, que tanto daño causó a la Universidad Central y a la UNE Nacional, dio una vuelta de 360 grados y acabó en la derecha. Por ejemplo, basta observar a la señora Zamora, dirigente de la UNE, tratando de hacerle tararear al banquero Lasso en la campaña electoral presidencial pasada, el ícono musical de la izquierda chilena “El pueblo, unido, jamás será vencido..” Zamora y los terremotos del MPD lo único que querían y lo lograron, no con Lasso sino con Moreno, fue la restitución de la personería jurídica de la UNE y el control del millonario Fondo de Cesantía del Magisterio. Allí empieza (en sus interes económico), y allí termina su postura ideológica.

  2. aparece una alternativa y la hacen leña..entonces hay que votar por nebot o lasso? nadie mas sirve para gobernar el paìs

  3. El CPPCS tiene que desaparecer ya! es el colmo que condecoren al indígena Iza por haber destruido Quito, con sus huestes y aliados correistas, eso no es ningún mérito.

  4. Estando ad portas de elecciones presidenciales, pienso que al par de candidatos que valen la pena considerar por su experiencia profesional, amen de politica, (que estaran seriamente anteponiendo el presente y futuro de Ecuador, sin frases bizantinas, anuncio de varitas magicas y demas disparates) -(reitero un par que valen la pena, el resto de los milentos que se postulan por el dinero que el estado, o sea nuestros impuestos les da, o sea por interes personal, ojala volveran los tiempos de dos o tres partidos y amen…… soñar no cuesta nada), les interesara leer un excelente escrito publicado en El Pais de España, titulado “Hacia una nueva decada perdida en America Latina? el autor es Humberto Lopez VP de Estrategis y Operaciones del Banco Mundial. De tan regio analisis me permito copiar un parrafo que a mi modo de ver es la esencia del mismo, optando por lo que considera mas acertado para lidiar con la situacion economica de Latinoamerica y su futuro.

    “Yo elijo esta última opción. Creo que el reto de lograr consensos amplios en políticas de estado, con la participación de todos los sectores de nuestras sociedades, en un diálogo abierto y participativo en el que todas las voces sean escuchadas, nos ofrece hoy la oportunidad de llegar a pactos sociales que sean la base para un crecimiento más vigoroso e inclusivo en nuestra región.”

  5. Atarihuana fue y seguirá siendo un garrotero como en la época que sembró terror en la UC…no se queda atrás Rojas, por mas sonrisas que reparta..son dogmáticos, pero además apelan a la violencia…y en cuanto a los mecanismos que usan para tratar de enancarse en el poder, siguen usando los mismos del siglo pasado: los frentes de defensa…con la consabida “plataforma de lucha”… y así revueltos con otros extremistas, ahora con los CONAIE, tratarán de lograr algunas curules en la Asamblea( por supuesto Atarihuana aspirará a ser de los primeros en la lista) porque de eso han vivido los dueños del ex-MPD ahora Unidad Popular…pero el país ya los conoce y en las próximas elecciones obtendrán su ya histórico 3-4% de votos. No tienen ningún peso político, pero son peligrosos por su virulencia y violencia, q el correismo astuto y magioso usará para sus propósitos de desestabilizar el pais.

  6. Par de neuronas y anquilosadas tienen los cretinos, débiles mentales profundos, tira piedras, parásitos de la central y causantes, junto con la une, de la pobreza de enseñanza en los tres niveles de educación.

  7. Completamente de acuerdo con el artículo. Reconocemos que cuadros del marxismo leninismo UP MPD, posiblemente por supervivencia política les tocó mostrar afinidades con los sectores democráticos anti correistas. Pasado el peligro para ellos, o eso creen; han vuelto a lo que siempre han sido; ser unos recalcitrantes ultristas, fanáticos estalinistas y conspiradores permanentes contra la democracia. Al condecorar al indeseable terrorista de poncho, caricaturizan lo que los diputados chilenos extremistas hicieron; homenajear a los terroristas llamados ” primera linea”. El extremismo comunista NO tiene cabida en este país.

  8. Unión Popular (UP) reciclados del nefasto MPD, Movimiento Popular Democratico, que de popular y democrático nunca tuvo nada.
    Inventores de la UNE, secuestraron la educación a todo nivel, con más saña la Universidad Central, donde ponían profesores, decanos y rectores. Y ahora que, vienen por más?

  9. Las elecciones del 2021, vendrán
    sin pena ni gloria para el país, pues traerán una colección de figuras políticas paleoliticas y jurasicas, retocadas, vigentes y especializadas en credos ideológicos sectarios y corruptos que ya no representan a nadie..ese es el nuevo MPD, momios domésticos renovados y con sed de sacrificarse por la patria en la busqueda de implantar su modelo stalinista caduco..son todos tan parecidos estos figuretis que inspiran lastima y vergüenza ajena en una sociedad harta de tanta podredumbre …con razón los socioslistos y cleptomanos del siglo XXI se refriegan con mucho animo las manos sucias y sus corazones ardientes de sed de recuperar el botin perdido..politicos sin principios ni memoria..! Saludos.

  10. Clarísimo el artículo del señor Hernández. Todos en Ecuador sabemos la clase de garrapatas que son todos estos malos elementos del MPD, que ilusa o astutamente le cambian el nombre para enterrar en el pasado toda su triste historia de hacer política, pero de la maldita; porque realmente eso es lo que son estos tipejos, verdaderos malditos que dizque con mentalidad de defender a los pobres, en la práctica fueron los verdaderos enemigos de los pobres, por, entre muchas, siguiente razón: Estos chantajistas de todos los gobiernos siempre jodieron por el alza de salarios, pero trabajando medio tiempo y si no se les concedía sus caprichos, paralizaban su trabajo de “educadores” hasta por más de dos meses, siendo las víctimas esos niños pobres que por falta de medios económicos de sus padres, estudiaban en escuelas públicas. ¡¡¡Ese fue el peor crimen cometido por estas sanguijuelas, de condenar a la miseria intelectual a tantos niños!!!
    Aratiguana y la Natasha, ciertamente pintaban como líderes de cambio de mentalidad de estos MPD, pero qué equivocados están, pues definitivamente como dice el refrán: LA CABRA TIRA AL MONTE…y estos del MPD son realmente unas cabras…¡¡¡jamás cambiarán!!!

  11. Estoy seguro que estos mal llamados lideres, nunca han pisado Cuba o Venezuela. Si lo hubiesen hecho estoy seguro dejarían a un lado sus ideas retrogradas y fomentarían la libre empresa. Quienes crean riqueza y fomentan empleo son precisamente los empresarios, la gente con dinero. Sin ellos, cualquier país del mundo termina en la ruina. Los ejemplos están a la vista, que gran potencia mundial es Cuba o Venezuela? Eso no les cabe en la mente reducida de esos politiqueros sin ninguna preparación. Aprovechan la ignorancia de la gran mayoría del pueblo para cantar estupideces como lo de siempre, quitarle al rico para darle al pobre. Cuando desaparecerán esa tarea de cretinos de el panorama politico de nuestro pobre Ecuador?

  12. atarihuna y natasha rojas nunca llegan a nada . solo viven para el fondo partidista ..parasitos de la politica

  13. Declaración de Fidel Castro: “El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros”. Y aquí aún tenemos líderes marxistas-leninistas obstinados. Vemos en las calles miles de ejemplos de víctimas del chavismo-castrismo; y nuestros líderes empecinados por emularlos. Como diría un político nuestro: ¡No entiendo!. Muchos de los militantes del ex- MPD sufrieron la persecución de Correa, cuando, después usarlos como herramienta para la “renovación del Estado”, los echó. Uno de estos líderes fue apresado y lo mandaron a una cárcel del Oriente para que no pueda visitarlo ni la mamá. ¡Sadismo al rojo vivo! Y ahora los vemos en el mismo equipo politiquero que conforman con los conaies y correístas. En la revuelta estuvieron juntos aunque luego los indígenas alegaron que ni siquiera les han visto a pesar de la declaraciones del bando de los “traicioneros” (según Correa) que se abrió de la intentona. Y juntos van a poner su candidato a la presidencia. Ya lo están adornando con “honoris kausay”. El cartel ya está listo para justificar la debacle: el culpable es el FMI, mientas los responsables de la catástrofe disfrutan “lo ganado”. ¡No entiendo!

  14. CPCCS que ustedes se encargaron de poner. El CPCCS que elegimos lo destituyeron.

  15. Una vez más, usted señor Hernández, pone en relieve su fanatismo por este gobierno de los empresarios y de los medios de comunicación; si, señor Hernán dez, gobierno de los medios de comunicación, medios hostóricamente ajenos a la realidad de los gremios en el país como ha suc edido con la UNE. Cómo se le ocurre señor Hernández, culpar a la UNE del fracaso de la educación; ¿Cuándo la UNE ha ha estado en el gobierno? ¿Cuándo la UNE dirigió el ministerio de educacuón? Usted intenta mirar a un lado, no poprque ignora sino porque le conviene no decir nada de los cientos de docentes perseguidos y destituidos por el gobierno de Correa y que son los mismos con los del gobierno actual. ¿Por qué los medios de comunicación como el suyo no se hacen eco de las condiciones actuales del magisterio ecuatoriano? ¿Por qué callan y tapan los errores de este gobierno?

  16. Únete, pueblo, únete a luchar contra este gobierno antipopular…. El pueblo unido jamás será vencido..

    Con estos sonsonetes se han pasado toda la vida propiciando la violencia, violando a la educación. Suerte del país que nunca llegarán al poder, pero jodeeeen…. Ya cansan, por Dios… Ya basta…

  17. Unidad Popular. Un muerto ideológico que resucita en forma de momia. Los mismos errores de concepción en materia ideológica, económica y social. Las mismas interpretaciones de realidad que nunca interpretaron nada. La UNE, el gremio altamente ideologizado con su tendencia marxista – leninista que en el mundo solo subsiste en los pequeños grupos de países que se empeñan en el retroceso. Resucitar a la UNE para obligar a los maestros a contribuir para sus ” luchas sociales” y a imponer – ellos que de educación no saben mayor cosa- cómo debe administrarse la educación. La similar organización mexicana ha vuelto con López Obrador a hacer de las suyas. Uno de los magisterios de escasa profesionalización de América impone reglas de conducta. El Gobierno les tema, igual que aquí durante décadas. Un Gobierno débil o cómplice accederá a sus demandas y tendremos como dice el titular de este artículo, un regreso al pasado inconveniente, chocante, absurdo, hasta tonto e irresponsable. Pero así vamos, ni llegando a la mediocridad.

Comments are closed.