/

Presidente, devuelva al país lo que no es suyo

lectura de 5 minutos

El presidente llamó a los pelagatos ayer, martes 4, hacia las 17:30. Se dijo molesto y sorprendido porque un funcionario de rango inferior hubiese podido, a nombre de la Presidencia, demandar a los pelagatos ante el proveedor de internet y las autoridades de Holanda (país donde está alojado nuestro sitio) por usar una foto de Lenín Moreno. ¿Qué podemos hacer? Preguntó el presidente. La respuesta está contenida en la denuncia pública que 4P. hizo de este atentado: retirar la demanda, investigar quién tomó la decisión de demandar a 4P. por usar la fotografía y, sobre todo, eliminar la falacia jurídica que Correa creó (y este gobierno conserva) para apropiarse ilegalmente de bienes públicos. Porque eso es lo que faculta al Ejecutivo a reclamar derechos de autor sobre las fotografías e información que genera. Otros funcionarios también llamaron a solidarizarse (no es irónico) y a decir que iban a hacer un comunicado en el cual todo quedaría consignado.

El comunicado salió a las 21:37 minutos. Un comunicado cicatero. Tan general y anodino que aquellos no advertidos de lo sucedido no lo podrán entender. La Presidencia de la República no cita el caso de 4P. No responde por lo que ocurrió. Se limita a decir que “no efectúa acciones de censura en contra de periodistas y medios”. Y que el funcionario involucrado, Juan Carlos Chávez Cevallos, fue “separado inmediatamente de la Institución”.

El presidente, en su llamada a 4P. dijo no conocer al técnico que, a nombre de la Presidencia, firmó la demanda. Debe ser verdad. Y precisamente por eso es obvio colegir que no tiene el nivel para tomar ese tipo de medidas. ¿Quién o quiénes las tomaron? ¿Qué otros funcionarios están metidos en la administración de ese departamento, de Síntesis y Alertas, que prevalidos del mecanismo dejado por Rafael Correa, pueden actuar contra la prensa?. Cevallos lo hizo con 4P.

El problema de fondo es ese: este gobierno confiesa, abiertamente, que mantienen el mecanismo creado y usado por Rafael Correa. Lo dice en la parte medular de su comunicado: “El Gobierno Nacional, en su lucha contra la desinformación, al igual que muchos Estados, tiene derechos de autor sobre imágenes e información que genera. Y en función de sus facultades y la normativa general respectiva, precautela el buen uso de estos contenidos, sin que esto menoscabe el derecho que tienen los medios de informar”.

La lucha contra la desinformación: ¿bajo ese pretexto el gobierno de Lenín Moreno mantiene la política de robo de bienes públicos que inauguró Rafael Correa? Es curioso cómo Gabriel Arroba, secretario de Comunicación, responsable del comunicado, confiesa sin empacho que el gobierno “tiene derechos de autor sobre las imágenes e información que genera”. ¿Y con qué las genera? Con cámaras de foto y video compradas con dinero público, operadas por funcionarios pagados con dinero público, hechas a funcionarios pagados con dinero público y depositadas en un archivo digital administrado con dinero público. ¿Por qué el Ejecutivo tiene derechos reservados sobre ese material? ¿Por qué, además de apropiarse de bienes públicos, se otorga el derecho de “precautelar el buen uso de esos contenidos”? ¿Quién nombró al gobierno tutor “del buen uso” de las imágenes y otras informaciones que genera?

En su comunicado, el gobierno dice que se otorga estas atribuciones, al igual que lo hacen otros estados: ¿Qué estados? En EE.UU. todo se resume en una máxima: toda foto tomada por un empleado público es un bien público. El morenismo acaba de inventarse la coartada de “la lucha contra la desinformación” para recitar el estribillo armado por el correísmo: toda foto que nos hagan los funcionarios públicos, nos pertenece. Y ustedes, ciudadanos que nos pagan, requieren nuestro permiso para usarla, a condición de que lo hagan según lo que nosotros entendemos por “buen uso”. Y para solapar el abuso agregan que así hacen otros gobiernos.

¿El gobierno realmente lamenta el abuso cometido contra 4P.? Eso no se supera con una llamada (que se agradece) así sea del Presidente: se tiene que hacer pública la investigación que supuestamente están haciendo en la Presidencia. Cortar la cabeza del prestanombre no basta.

¿El gobierno del presidente Moreno está convencido de no querer efectuar acciones de censura en contra de medios y periodistas? Si es así no basta con decirlo: debe renunciar a los derechos de autor sobre el material que produce y que el correísmo registró en el IEPI y en la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux. Eso devolverá ese bien a los ciudadanos que son los legítimos propietarios.

Foto: Presidencia de la República. 

24 Comments

  1. Importante en todo caso que el Presidente haya personalmente llamado a 4Pelagatos. No se valora el hecho…Acaso ustedes son intocables? Restar importancia a un acto de respeto y humildad también dice mucho de 4Pelagatos.

    • Usted no lee, Luis y escribe de memoria. En la nota se dice que se agradece la llamada. Pero una llamada no devuelve un derecho de todos los ciudadanos. Exigirlo no nos hace intocables.

  2. La maldiciòn del correismo sigue vigente mientras no se destruyan esas y otras leyes que le quitan libertad al ciudadano.
    Favor señores periodistas si nos pueden ilustrar sobre el caso convemar y las 200 millas de mar territorial, aparentemente entregada a los chinos para que vengan a pescar, ya nadie habla de eso…

  3. Así paga el diablo a sus devotos…y fue usted señor Hernández quién le hizo pasar a la historia…

    • Santiago,
      pasar a la historia por haber quebrado la dinámica correísta que llevaba el país hacia Venezuela, sin duda. Pero quien pasa a la historia por una cosa, no significa que sea santo. O que no tenga responsabilidades diversas en otros campos.
      De diablos usted debe saber. Nosotros no somos devotos de ningún político.

  4. Este gobierno es una continuación de la tendencia maldita que colocó al payaso de correa para que nos destroce. El fondo, el mismo. Las maneras distintas, pero nos conducen al abismo.

  5. Tambien deberia cortar la cabeza de su hermano que anda metido en varias instituciones publicas
    Favor averiguen

  6. No tenemos quien gobierne el Estado ecuatoriano. Cualquier empleadillo con sueldazo se considera capaz de, a nombre del Estado, iniciar cualquier proceso en contra de los ciudadanos y sus actividades propias. No podemos pedirle peras al olmo, pero al menos que escucharan el clamor del pueblo. Queremos muerte cruzada.Queremos una Asamblea Constituyente que desarme en su totalidad el estado de propaganda imperante y restituya al Ecuador la confianza en sus ciudadanos de que el Estado los protege y los sirve en el empeño común, el bienestar de la nación.

  7. Lucha contra la desinformación !!!!!!!!! Ridículo , lo que el gobierno debería emprender es una lucha contra la CORRUPCIÓN y contra todo el aparataje burocrático montado por el correísmo parar asfixiar al ciudadano , y que sigue intacto . Solidaridad con los 4pelagatos y toda la prensa libre del Ecuador .

  8. Muy buen artículo! Sabemos que el licenciado es un vago y que ya se quiere largar a su casa! Por eso no quiere hacer ni cambiar nada de leyes, decretos, ideología,etc y dejar todo tal como está y hecho por el tarado de Correa! Gobernar significa trabajar para y por el pueblo 24/7, Lenin!!

  9. Se confirman los rumores: Muchos ” subalternos ” del Licenciado a su espalda tienen la misma valoración del Presidente que la que a viva voz hizo Vargas

  10. Muy claro y contundente su argumentación en contra del desaguisado que atenta a la libertad de expresión, Dr. Hernández. Si el Presidente desconoció sobre la demanda en contra de 4-P. hecha por sus subalternos, además de destituir a los atrevidos, debe derogar inmediatamente la normativa que faculta al gobierno cometer el atropello y pedir la anulación en el IEPI. Sólo así podrá demostrar su buena fe.

  11. En verdad existe una oficina que se llame LA DIRECCION DE SINTESIS Y ALERTAS DE LA PRESIDENCIA?
    Parece un departamenta de la cheka el organo represor de Lenin el sovietico homonimo de nuestro picaro licenciado

  12. Para variar.. Un “gobernante” perdido, no sabe lo que hacen sus funcionarios. Cuando se entera de un problema pregunta… y ahora? Que hacemos? Cuando le responden y le dicen que hacer, decide que se nombre a una terna de expertos para que determinen que hacer. Cuando la terna le recomienda las soluciones.. vuelve a preguntar.. y ahora? Que hacemos? Y aunque le vuelvan a sugerir el inútil siempre será inútil y nunca hará nada en su vida porque no sabe tomar decisiones y si a eso se le suman multiples deudas de campaña y acuerdos políticos……….

  13. MAÑOSO MORENO DONDE ESTAN LOS 750MILLONES ,QUE PAGAMOS POR EL TAL IMPUESTO VERDE.POR LO MENOS TENEMOS SEGURIDAD? PORQUE NO DIALOGA CON LA PRENSA SIN TAPUJOS ?CUAL ES LA ACTUAL SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS ? PORQUE SOMOS SECUESTRADOS POR LA DELINCUENCIA? COMO ESTA LA RELACIÓN SON SU PANA DEL ALMA RVCD? PORQUE NO HAY JUICIOS CONTRA LOS QUE LE HAN CHANTAJEADO ?PORQUE NO SALE POR LA PUERTA GRANDE,LO POCO QUE LE FALTA ? LE PREOCUPA “EL QUE DICEN , EL QUE DIRÁN,PERO SU PASO POR LA PRESIDENCIA HA SIDO UN FIASCO.NO SE LE OCURRE ALGUNA COSA,POR LA QUE TENGAMOS QUE RECORDARLE ?

  14. El trabajo periodístico de 4P se realiza con sensatez, imparcialidad y patriotismo. Apoyamos totalmente esa labor. En un ámbito económico y político putrefacto que gobierna 40 años al Ecuador, existimos aún gente que no ha sucumbido a la corrupción, que buscamos un Ecuador nuevo y depurado de gobernantes de mala calidad.

  15. Los “topos correístas” abundan y siguen bien enquistados en el gobierno cual garrapatas.

  16. lo entiendo de este articulo, no saben lo que hacen, lo que hicieron y lo que van a hacer estoy asustado

  17. En el último párrafo de su interesante artículo está la clave para que el presidente, de manera rápida, ejecutiva y eficaz deje sin efecto aquella putrefacción que dejó correa de adueñarse de bienes públicos, obtenidos, como lo remarca el artículo, con dinero del pueblo. Eso sí es un perfecto “bodrio”, la mugrosa herencia que dejó el peor presidente que ha tenido el Ecuador de todos los tiempos.
    Estoy seguro que el presidente, quien se caracteriza por su ecuanimidad, aplique la sana recomendación de 4Pelagatos: “…debe renunciar a los derechos de autor sobre el material que produce y que el correísmo registró en el IEPI y en la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux. Eso devolverá ese bien a los ciudadanos que son los legítimos propietarios.”
    ¡¡¡Eso es todo!!! y obviamente, seguir cortando cabezas como consecuencia de la investigación que debe ordenar el presidente, cuyos resultados deberán informarse a la nación.

  18. Claro esta que hay una estructura interna en la presidencia que sigue monitoreando lo que la prensa independiente investiga y publica. Y el problema, caballeros, no es la demanda por violación de propiedad intellectual. Ustedes saben tan bien como yo que la intención del gobierno es joderles, hacerles un llamado de atención porque su trabajo crea malestar, molesta y perturba a las elites que entran y salen por Carondelet.
    Lenin tal vez no mando a poner la demanda pero él sabe muy bien la estructura de espionaje que sigue vigente.
    Y hay otra señal importante. Lenin no es el único que manda y dispone en la presidencia. Si un funcionario publico se toma las atribuciones de demandar sin permiso de sus superiores (al menos los que son formalmente) es porque hay otro poder que tiene mas atribuciones e influencias, y que además tiene la capacidad de compensar con mas beneficios este tipo de desagravios.
    Pensemos en contexto. El gobierno rompe con un sector oligarca de la costa, aúpa la corrupción del CNE controlada por una concubina correista, quiere poner a Otto en la presidencia a las buenas o a las malas y por ultimo demanda a un grupo de periodistas independientes. Tanta cosa en muy poco levantan sospechas. Lo único seguro a estas alturas es que Lenin solo ejerce un papel simbólico, quien decide y toma las decisiones importantes es una incógnita. Pero sea quien sea, es obvio que va por el camino equivocado, o ve la política en términos muy caudales, muy inmediatos, totalmente descontextualizado.

    • Típico del hipócrita que lanza la piedra y esconde la mano; sabrá el licenciado quien le lleva la silla? Sabrá quien le pasa el te o el café en las tardes? O sabrá quien mismo manda en su gobierno: él o sus subalternos de menor cuantia?, pobre hombre

    • Se tiene que ir a un estado minarquista, la casta politica vive de robarnos coaccionandonos a traves de los impuestos y haciendo lo que les da la gana con nuestra plata. Hay que decir ya basta de tanto estado

    • Tan peligroso como el delincuente es el cómplice y el encubridor. Tras los sicarios están los mandos medios y jefes de las bandas. No se parece la historia a hechos y personajes de la vida política actual? O debemos escudarnos como en la ‘protección de los derechos’ y decir: Cualquier parecido con países dictatoriales presentes o pasados, -con disculpas o sentencias mínimas a culpables de cohecho y concusión se soluciona- son puras coincidencias.

Comments are closed.