La paradoja no puede ser mayor: el tanque de oxígeno que tanto necesitaba el gobierno de Lenín Moreno vino de Washington. Sin iniciativa política, sin socios tras la ruptura de la alianza parlamentaria con CREO, amenazado por la Conaie de otra movilización luego de la de octubre, Moreno lucía inmovilizado, sin margen de maniobra en el campo económico y con graves problemas para cumplir sus compromisos fiscales y legislativos con el Fondo Monetario Internacional, FMI.
Su encuentro con Donald Trump abre esa serie de mordazas: da un norte a un gobierno que no sabía qué hacer en el año largo que le queda. Da aire y concreta tareas urgentes en la agenda económica. Genera un marco suprapartidista a ciertas reformas económicas que ahora ya no solo responden a los compromisos con el FMI: son condiciones esenciales para cimentar el acuerdo comercial anunciado ayer en Washington. A Moreno se le apareció ayer la virgen y eso explica las fotos en las cuales él y sus colaboradores desbordan de alegría. “Hoy ha sido un gran día”, escribió en su cuenta de Twitter. Y, como es su costumbre, dio gracias a Lenín Moreno “por su visión y convicción, por sus lecciones diarias”.
Hoy ha sido un gran día! Tantas noches sin sueño, horas amargas que hoy son alegria y futuro! Hoy le doy gracias a @Lenin por su visión y convicción, por sus lecciones diarias. A mis compañeros por su aguante y soporte. Hoy ecuatorianos abrimos una nueva etapa de prosperidad! pic.twitter.com/0l9bljo9Dk
— Juan Sebastián Roldán (@juanseroldan) February 13, 2020
En realidad, lo que ocurrió ayer en Washington tiene explicaciones que tienen mucho más que ver con la coyuntura regional y la situación geopolítica que con la visión presidencial. Washington ha sido forzado a ver de nuevo hacia América Latina a raíz de la debacle de Maduro, súbitamente agravada por la presencia de Rusia en Venezuela. La revuelta de Chile, la incertidumbre que reina en Argentina, tremendamente endeuda con el FMI y sin perspectiva de solución a corto plazo, son preocupaciones mayores para Washington. En comparación, la situación de Ecuador luce llevadera. Y hay que decirlo: Ecuador está en el mapa estratégico de EE.UU. por los problemas del narcotráfico. Por eso negoció la Base de Manta. Por eso, más que un tratado económico, ha insistido y ha obtenido acuerdos para controlar la frontera, luchar contra el narcotráfico y la trata de personas. Ecuador no es productor pero se encuentra en medio de los principales productores de cocaína, Colombia y Perú, es país de tránsito y envío de estupefacientes y lavado de dólares. La situación, en ese contexto, es estratégica para Washington.
El perfil político de Moreno también resulta importante en este momento para los estrategas estadounidenses. Ex socialista del Siglo XXI, ex aliado de Maduro y de Evo Morales, Moreno se ha convertido en un aliado del bloque de países democráticos que, con Estados Unidos, apoyan como presidente a Juan Guaidó en Venezuela y a Luis Almagro en su intento de ser reelegido a la Secretaría General de la OEA. Estos hechos sí han sido aquilatados por Washington que desde hace largos meses se ha preocupado por dar apoyo incondicional al gobierno de Lenín Moreno. Esa ha sido una de las tareas del embajador de USA en Ecuador. Condiciones económicas y circunstancias geopolíticas favorecen, entonces, este acercamiento que, en términos concretos, produce para el gobierno dos grandes acuerdos. Primero: la posibilidad de encaminar, tras 14 años, y ojalá firmar en plazos extraordinarios, un acuerdo comercial con el primer socio que tiene el país.
Segundo: una participación activa y directa de Estados Unidos en la política de lucha contra el narcotráfico. Ese tema es más presente y más candente para los estrategas de esos temas en Estados Unidos que para la propia opinión del país. En este punto, al contrario de lo que algunos piensan, la participación de Estados Unidos puede develar un fenómeno que, una vez que se encara en forma decidida, produce más violencia que aquella que se percibe actualmente.
Hechas las cuentas, el gobierno del presidente Moreno, que ya estaba protegido por la crisis en Argentina y Chile, sumó en este viaje argumentos a su favor: el espaldarazo político de Donald Trump cuenta sin duda entre los funcionarios del FMI que seguramente mantendrá su actitud magnánima con Quito. La ventana que se abrió en este encuentro al más alto nivel -y que ya cuenta con una agenda preliminar- genera de por sí un clima de expectativas inexistente hasta inicios de esta semana. Pesará sin duda en los actores económicos del país y en la campaña presidencial.
A Lenín Moreno no solo se le aparece la virgen. Se le aparece a tiempo.
Foto: Presidencia de la República.
El único que puede ganar de este periplo es el Otto que imaginamos ya no irá a la China a vender pitajayas en Marzo, sino que puede encaminar sus ventas a Estados Unidos y asi los ecuatorianos por lo menos estaremos tranquilos de que éste oportunista no nos contagie del corona virus, y tengamos que ir a sufrir en esos hospitales donde no hay medicamentos sino solo olores a pinoklin todas las mañanas así que algo bueno de este viaje.,,,que el Otto no se haga el salvador porque ya el Lenin se adelantó a salvar de la debacle a la economía, tendremos más endeudamiento, pero que le importa si en los días que le faltan solo es posible continuar en el duerme, como estos tres años anteriores.
Más allá de los comentarios basados en descalificativos, q son bien merecidos para el presidente, está la realidad de las cosas. Usa perdió liderazgo en el su patio trasero y permitió q entren chinos y rusos q no tienen un plan real para esta parte del mundo, solo medrar de sus recursos. Resultado una cantidad enorme de plata en manos de gente q se creyó la reencarnación de bolivar, o el epítome de la economia interpretando una realidad alternativa a la estructura centro periferia basada en nuevos centros llenos de ideales trasnochado firmando acuerdos comerciales con bielorusia o irán. Lo q hizo el gobierno es apegado a la realidad, no a cuentos chimbos de realidades paralelas, es dar pasos en firme, es ser prácticos. Q son los mismos q se rasgaban las vestiduras contra el imperio es cierto, pero, eso solo indica q cada vez el modelo de atraca país era una mentira y lo evidencia uno de sus propios líderes Lenin Moreno. Ojalá los correistas hagan una lectura objetiva y dejen de molestar con jota con su discurso de barricada incendiaria
Ali Baba y los 40 ladrones se fueron a Washington para vender el lindo pías no solamente con vista al mar, sino con el mar incluso! No importa si lo hizo Correa con los chinos, pero este gobierno lo hizo también y con los mismos funcionarios como Baki…
Por que tan pronto como Alibaba Correa lo dejo bien sentado en la silla presidencial (gracias al evidente fraude en las elecciones) y si realmente quería cambiar al país, Moreno no se puso manos a la obra y despidió a esa sarta de robolucionarios que aun pululan en el gobierno, por que no entro de inmediato en contacto con el gobierno de los Estados Unidos, por que miro a un lado y no inicio la persecución a toda esa banda delictiva comandada por su jefe Correa?
O sorpresa cuando ya su periodo esta a punto de culminar, entonces si decide reunirse con su homologo del país del norte para pedirle ayuda y aquel ni corto ni perezoso le ofrece ayuditas inmediatas que esta en sus manos: profesores de ingles, entrenamiento policial, etc. El meollo de los apoyos como son tratados comerciales, inversiones de alto nivel, etc. tiene que pasar por el congreso de los EEUU así que no esperemos que el dinero vaya a llegar al Ecuador a manos llenas. No señor y nos engañen.
Además ningún empresario americano que este en sus cabales va a invertir en un país que esta prácticamente quebrado y donde la burocracia de los tramites nos apabulla, donde las leyes laborales son absurdas, donde los indígenas cuando les da la gana inician revueltas destruyendo todo a su paso y el gobierno timorato no hace absolutamente nada para controlar las situación.
No esperemos milagros!
No soy ni morenista, menos correista. Moreno viene de la mafiosa AP. Los momentos políticos cuentan
Si Moreno se precipitaba contra Correa de inmediato, sin una mínima base política en AP y en la asamblea, este momento el presidente sería Jorge Glas; se entiende?
Desde cuándo luchan los consumidores más grandes del mundo contra el tráfico? No sería contraproducente?
El Sr. embajador Carrion, con todo respeto, seguramente mal asesorado por alguien de la turba correista, me parece que metió las de andar ¿Buscando las 5 patas a la presencia y labor del avión de los Estados Unidos en el combate al narcotráfico? Me parece una barbaridad. En todo caso, como decia mi abuelita, “no hay mal que por bien no venga”. El Lcdo., se encontró con la virgencita; por lo que, la turba robolucionaria este rato debe estar que se salen de la ropa de las iras.
Que se le aparecio la virgen a Moreno? Sera el Diablo, el insufrible gringo y su peluquin ridiculo es mas mentiroso que mameluco, acaso no saben que todos los acuerdos comerciales de uSa deben pasar por el Senado y Congreso, mas no dependen de la voluntad omnimoda de un presidente, que pasara con tal supuesto acuerdo si Trump no es reelegido? Yo te ofresco y busca quien te de, el adefecio sobre ruedas llegara con solo una promesa bajo el braso, nada mas que eso, solo promesas como ha sido su penosos gobierno.
No se preocupe. Mr. Trump será reelegido. La economía va bien, el desempleo es el menor de los últimos 40 años, hay reforma tributaria y burocrática en favor de los ciudadanos. America great Again.
O sea que el nombramiento de la “cuchi-barbie” sirvió bastante, y yo quejándome el otro día…
EEUU es el mejor aliado, por algo es la primera potencia mundial,separarase de amistades peligrosas como Venezuela o Cuba, es una prioridad
El ostentoso despliegue propagandístico de Moreno en el país, nos trae ingratos recuerdos por su similitud con el que hacía correa.
Yo pregunto: ¿No era propicio el momento para que Moreno hubiera querido honrar su palabra en lo de la lucha contra la corrupción, esto es, solicitándole por lo menos a los senadores que lo recibieron, si es que no tuvo los pantalones para pedirle al de la corbata roja, que extraditaran a tantos ladrones que se llevaron la plata del país, y que hoy exhiben sus millones e impudicia allá, hablamos de los polit, bernal solís, etc.
Está bien que él haya hecho semejante esfuerzo en favor de los intereses económicos de unos pocos empresarios, pero para la gran mayoría de nosotros que tenemos que pagar vía impuestos los miles de millones que se robó la pandilla correísta, ese viaje, no ha servido para nada pues esos criminales seguirán muy campantes.
Claro que a la Baki esto no le interesa porque el país le importa un pepino, pero a nosotros que tenemos que pagar la farra correísta sí.
Según Roldán las relaciones con EE UU están en su mejor momento, entonces que les pidan que nos manden para acá a todos esos ladrones para que se pudran en la cárcel, pero que devuelvan lo robado. Solo que esto último con Moreno, es como pedirle peras al olmo.
¡¡Entre bomberos, no se pisan las mangueras!!
Estimado, USA no es un pais bananero, donde cada quien hace lo que le da la gana. El presidente Trump, ni los senadores tienen incumbencia directa en asuntos propios de la justicia americana, como las extradiciones .
Presidente Moreno se debe reconocer que a pesar de tomar sus decisiones en destiempo coloco en la cancillería a personas preparadas como Sr. Jose Valencia y ex embajador Carrion y como Sr Jose Hernandez escribe ex embajador Carrion su labor fue económicas y circunstancias geopolíticas favorables para Ecuador que esta dando frutos ya que esta reunión ya estaba planificada faltaba el cuando que eso puede haber influenciando la Sra Baki. Ahora Ecuador tiene aprovechar el apoyo total que va recibir de Estados Unidos en especial tema de tratado libre comercio o como ahora lo quieran llamar para esto se vera quien es quien en la Asamblea quienes esta en favor del desarrollo del país o quienes se oponen. El Sr. Presidente de los Estados Unidos Donald Trump quieren un tratado como tiene con Mexico y Canada hay que trabajar en ese tratado estudiarlo y buscar lo que se pueda mejorar para nuestra economía esto se debe firmar en menos de un año porque prácticamente el gobierno Moreno le queda un año exacto porque ya casi estamos en Marzo y los dos últimos meses no se toman ninguna decisión y se dejan todo para el próximo gobierno
Pero como, siempre la virgen sólo aparece al mudo.
No hay duda, los milagros existen; Moreno y compañía están de placemes, el espaldarazo de Trump es altamente significativo para que los inversores extranjeros miren de otra manera al país y que el FMI sea más ágil en concretar mejores acuerdos con Ecuador para levantar en algo la alicaída economía y que Moreno logre un apuntalamiento político que tanto necesita.
Los que están rabiosos y verdes de la envidia son los trolls pagados por mameluco, especialmente un ex embajador chimbo que todos los días sube videos “frontales” y envenenados contra el régimen, creo que a este troll en una de estas se le revienta la bilis de pura rabia, otro pobre hombrecito.
Trabajo brillante y eficàs del Embajador Carrión
Esto si es una buena noticia, ojalá pronto se concrete. Quién sabe si la falseta de Ivonne Baki ayudó en algo, ¡Bueno! que sirva alguna vez para algo.
Y la señora Baki, ¿qué papel jugó en todo esto? No se la menciona para nada en este artículo.
Es que no le gusta reconocer este hecho. Recuerda que en Enero 8, 2020 escribio un articulo dandole palo a la Sra. Baki y ahora le duele reconocer que mucho de lograr esta cita fue gracias a la “palancosa” Sra. Baki.
En ocho días de haber sido nombrada embajadora, la Sra. Baki logra tremendos acuerdos. ¿Cuántos más logrará en el año y un poco más que tiene de gobierno el Lic. Moreno? Frotémonos las manos. Ya deberían pensar en nombrarla presidenta de Banana-Republic; ella sí haría milagros.
Baki es amiga personal de Trump. Se la recuerda junto a Trump en la elección de Miss Universe que tuvo lugar en Quito, durante el gobierno de Gutierrez. Mucho del encuentro se puede acreditar a Baki.
Y mientras tanto en Bélgica….. Correa ha tenido que ser atentido de urgencia en un hospital por una fuerte ulcera de origen desconocido.
Que conveniente coincidencia, piensa uno con un grado de esceptismo…….asi el fugitivo correa y socios (toditos los bonitos del arroz verde o como lo llamen ahora) pueden seguir demorando el proceso que le sigue la fiscalia…….. para acabado el tiempo, el pueda cumplir su meta anunciada por uno de sus abogados, de regresar y postularse para vice presidente, por cierto con uno de sus adlateres a la cabeza……mision cumplida – impunidad a la orden del dia – copiando con descaro las andanzas de la kirchner (se me olvidaba que correa fue a Argentina cuando aquella andaba en proceso de ser parte del gobierno actual de esa nacion, no importando cuantos cargos y juicios tiene por su “brillante” desempeño cuando dirigio esa querida nacion) Ojala los ecuatorianos abran bien los ojos y esten alerta, so pena de que de otro modo algun rato tengan que lamentarse por aquello “de asi paga el diablo a sus devotos” y tendran que verse al espejo si por comodidad o apatia no analisaron bie nla situacion por ende no actuaron a tiempo y deberan llorar amargas lagrimas viendo el presente y futuro de sus hijos destruido por los “redentores” del siglo 21.
No se entiende lo de la “conveniente coincidencia” Al parecer su comentario corresponde a otro artículo de los 4P; porque en el presente no encaja.
Al parecer el análisis realizado asi es, pero en medio de la ineptitud, alguien le dijo que ponga a la señora Baki de embajadora y ahí están los resultados por ustedes analizados, le dio respiro al señor Moreno