Pamela Martínez actuaba por sí sola y sin el consentimiento de su jefe inmediato, Rafael Correa, ni el conocimiento de otros funcionarios de su gobierno para exigir contribuciones ilegales a los contratistas del Estado: posicionar esa tesis ha sido la tarea en la que Alexis Mera ha estado empeñado sistemáticamente durante estas últimas semanas del juicio por el caso Sobornos en la Corte Nacional.
En sus frecuentes apariciones en su cuenta de Twitter, el ex asesor jurídico de Correa y gran arquitecto jurídico de su gobierno, ha tratado de retratar a Pamela Martínez como una corrupta que estaba enriqueciéndose a costilla de los empresarios sin la participación de nadie más. El propósito de Mera, quien tiene prisión domiciliaria, es sencillo: liberar a Correa de las responsabilidades en el caso y destruir la teoría de la Fiscalía de que en Carondelet había una estructura delictiva dirigida desde el Despacho Presidencial cuyo fin era recaudar dinero de los contratistas del Estado para sostener el estado de propaganda del correísmo. Si Martínez actuaba sola, entonces no hay caso, es la idea que Mera y los incondicionales de Correa están tratando de posicionar.
Mera ha intentado agarrarse de cualquier oportunidad para perfilar a Martínez como la Gran Ladrona, como escribió en uno de sus mensajes más recientes: “Se está confirmando que aquí no hay: ‘estructura delincuencial’, sino el robo de una Gran Ladrona”. Lo dijo cuando la abogada de uno de los empresarios procesados, Pedro Verduga, afirmó que su defendido había sido presionado únicamente por Pamela Martínez para conseguir dinero. “Actuaba por su cuenta. Prueba de que no hay ‘organización delictiva”, puso en otro tuit dos días antes. Mera, quien se victimiza al decir que el sistema de justicia lo trata injustamente y que es un perseguido político, ha sostenido incluso desde antes que se instale el proceso que Martínez y su asesora Laura Terán actuaban por su cuenta. “A la Gran Ladrona y su asistente las liberan apenas lo solicitan”, dijo el 5 de febrero. El ex asesor jurídico de Correa no es el único: el ejército virtual de incondicionales que el ex presidente Correa tiene en redes sociales se hace eco una y otra vez de esta tesis.
Historias de un caso politizado y manejado corruptamente: a la Gran Ladrona y su asistente las liberan apenas lo solicitan. Dos grandes 💵💵contratistas declarados inocentes. A Odebrecht nadie la toca. Yo he pedido 6 veces que me revoquen mi arresto domiciliario y me lo niegan.
— Alexis Mera (@alexis_mera_g) February 5, 2020
Sin embargo, a la luz de los hechos la tesis que tratan de construir Mera y los suyos no se sostiene. ¿Cómo es posible que una simple asesora presidencial haya logrado captar más de 7 millones de dólares de donaciones ilegales sin tener algo que ofrecer a cambio a los empresarios?
Para comenzar está el caso de Odebrecht, que entregó un total de 5,6 millones de dólares al movimiento de Correa. Es evidente que esa empresa no iba a entregar dinero a Martínez si ella no conexiones con los niveles más altos donde se tomaban las decisiones. Es más, existen evidencias de que los ejecutivos de esa empresa tenían muy claro que sus contribuciones ilegales tenían como contraparte un favor del gobierno. Una de esas evidencias está en el computador de Laura Terán. Ahí se halló un correo de José Conceição Santos donde menciona que tras las aportaciones hechas por la empresa están pendientes los contratos para el acueducto La Esperanza, el poliducto Pascuales-Cuenca y la remoción de tierras para la refinería del Pacífico. Esos contratos, efectivamente, se firmaron a finales del 2013.
En 2014 Gerado Luis Pereira Souza envió un correo electrónico a Martínez y Terán, bajo el nombre de “Boleta Constitucional Aepiva 2005”. Martínez pregunta a otros funcionarios sobre el caso y le explican que se trata de una Acción Extraordinaria de Protección sobre un juicio en el que se condenaba a pagar a la empresa 43 millones de dólares por atrasos de impuestos. El 20 de abril del 2013, Pereira de Souza había consultado a Martínez y le había enviado un escrito de cuatro páginas para tratar de impedir un fallo en contra de la empresa. Poco tiempo luego de que se entregaron las donaciones a Alianza País, la sala de lo contencioso de la Corte Constitucional dio la razón a la empresa brasileña. La sentencia tuvo siete votos a favor: Antonio Gagliardo, Tatiana Ordeñana, Alfredo Ruiz Guzmán, Manuel Viteri Olvera, María del Carmen Maldonado y Patricio Pazmiño Freire. En los documentos hallados en el computador de Laura Terán hay un memo de abril del 2013 enviado por ella a Martínez en el cual le informa que “el Sr. Patricio Pazmiño (entonces presidente de la Corte Constitucional) insiste en el cargo para el hermano en el Ministerio de Educación a pesar de que en cada llamada le he explicado que usted le consultará en despacho al SP”. La sentencia a favor de Odebrecht fue de septiembre del 2013 y en octubre del 2015 Martínez fue nombrada jueza y vicepresidente de la Corte Constitucional. ¿Por qué Odebrecht habría hablado con Martínez sobre ese caso en la Corte Constitucional si no tenía poder sobre ese organismo?
En ese mismo documento escrito por Laura Terán, donde se ven las gestiones de Martínez para que la Corte Constitucional falle a favor de Odebrecht, hay otra evidencia que muestra que Martínez no actuaba por sí sola, como sostiene Mera y los áulicos de Correa. “Paulina Proaño (la tesorera de Alianza País) solicita que las facturas pendientes sean cubiertas lo más pronto posible, que es una disposición”. ¿De quién más podía ser la disposición si no del presidente del movimiento que era Rafael Correa?
Únicamente alguien con capacidad de incidir en el comportamiento del Gobierno podía chantajear a empresarios como muchos de los que actualmente están encauzados por la Fiscalía. Es el caso de Pedro Verduga, propietario de Equitesa. Según su defensa, cuando Pamela Martínez lo contactó para que haga sus donaciones, le hizo saber que solo así el Gobierno iba a cancelar las planillas que tenía con él por varios trabajos que había hecho en carreteras. ¿Cómo podía Pamela Martínez ordenar al ministerio pertinente que haga los pagos si no había un apalancamiento superior?
Es evidente que Pamela Martínez no podía operar por sí sola y en conocimiento únicamente de su esposo como sostienen Mera y otros correístas incondicionales. Martínez era tan solo una asesora del despacho presidencial. La tesis de Mera se hace más insostenible aún si se considera que durante el gobierno de Correa nada que fuera medianamente importante y trascendente se hubiera hecho sin su pleno consentimiento, conocimiento y liderazgo. Correa ha sido muy cauto con Martínez en sus declaraciones y ha preferido no acusarla de nada, como sí lo ha hecho Mera quien aparentemente es el encargado de posicionar la idea de que Martínez era una corrupta con la intención de desvincular al resto de procesados del operativo de cohecho por el cual son juzgados. Correa ha preferido no apuntar sus dardos y deslegitimar a Martínez porque ella fue la persona de mayor confianza durante mucho tiempo y sabe todas las cosas que él hizo. Incluso Pedro Delgado, pariente de Correa que fue director del Banco Central, sostiene que Martínez le manejaba hasta sus cuentas bancarias y que nadie, como ella, conoce tanto lo que hacía el ex presidente.
Alexis Mera puede repetir hasta la cansancio que Martínez es la Gran Ladrona en el tema de los sobornos: las evidencias de que ella era tan solo un engranaje del operativo son demasiado contundentes.
Foto: El Universo.
Señor pallares me pregunto, con que merito esta en la función judicial maría del carmen maldonado. acaso es un merito votar en contra de su país pribandolo de cobrar 43 millones de dolares, por atraso de impuestos , ya debe de estar fuera. sieso antes que quedar hacer ahora.
Sr. Pallares. Excelente su articulo; el cual, hace que el público de gente honesta, en general, razonadamente identifique a esos pícaros. Creer que La Martínez, ella solita, se robo 70.000 millones de dolares, es como creer que Nebot no es de derecha. Ese cuento chino, si que causa indignación. Ese delincuente llamado Alexis Mera que estrangulo las Leyes para que la banda de la 35 opere saqueando al Ecuador, piensa que los 17 millones de ecuatorianos, somos una sarta de imbésiles comunistas o correístas. Las pruebas de la Fiscalía son contundentes. Solamente es cuestión de tiempo. Todos los delincuentes del correato, tienen que ir a la cárcel, más temprano que tarde, por criminales de los fondos públicos, causantes de la crisis económica, social, política y moral, que lo tienen al Ecuador al borde de la destrucción.
En mi comentario quise decir que hay d Rolando Panchana
Ahora todos son unos angelitos , ninguno hizo nada ,no vio nada ,ni sabe nada , que descaro , y a propósito que hay de Rloando Panchana, a ese no lo nombra nadie ,será que es mas pulcro que todos , por favor investiguen también
El siguiente es mi comentario que 4Pelagatos no ha publicado:
Muy infantil el argumento del abogado Mera, tanto que ni él mismo se lo cree.
Las evidencias exhibidas hasta ahora, dan cuenta de que durante el correato fue correa el que antes de ser elegido presidente incluso, fabricó la gran matriz del robo en todos los sectores económicos, y para que el plan sea perfecto, echó mano de la justicia, la asamblea y del contralor más pillo que ha tenido el país, el compadrito Pólit. Así, armada la estrategia, prácticamente se llevó toda la riqueza de la nación. Para ello, como ya se ha dicho, contó con el abogado Mera, quien elaboraba todas las leyes habidas y por haber para ir cubriendo las espaldas del Gran Ladrón, este sí Gran Ladrón.
Respecto a un comentario de un tal Ton, quien entre otras cosas, dice: «Que pena, mi país manejado por un grupo de monos ladrones,…»; debo responder que la pillería no es patrimonio de los «monos», pues recordará el señor Ton que dentro de los juicios que se han cerrado, muchos «norros» entraron en el festín de la larga noche de bohemia. ¿O, acaso no recordamos los ecuatorianos que se sacaron de los techos, tumbado, colchones, cantidades industriales de fajos de billetes de alta denominación? ¿No es otro norro el que siendo ministro del petróleo, robó a los ecuatorianos algunos millones de dólares en el caso Singue?
Considero que esto último debió responder el señor Pallares. Repito: El ser ladrón no es patrimonio de ningún ecuatoriano de cualquier parte del país; cuando la persona carece de valores éticos y morales, bien puede ser un mono o un norro.
si no había llegado, era imposible publicarlo.
4Pelagatos a veces defrauda. Ayer remití comentario y no lo han publicado. Entre otros argumentos, me referí al comentario de un tal Ton, que dice “monos ladrones” en su opinión. Como respuesta, entre otros criterios, dije que también hay NORROS LADRONES y que el ser pillo no es patrimonio de ningún lugar geográfico, pues la corrupción invade todos los poros de la sociedad.
Espero publiquen mi comentario
Ayer, 18 de febrero, no se publicó ningún comentario.
Señor Hernández, veo que ya está publicado.
Gracias por su preocupación e interés.
El Guasón es totalmente consiente que el fue el gran jefe de la banda, y el sabe que nosotros los Ecuatorianos también sabemos de sus movidas. Lo que pasa es que él actúa como una persona de principios, para aquella secta de seguidores que fantasean de la integridad y ética de su Amo; y claro en ese mismo andarivel anda Mera y demás adláteres.
En el análisis se habla de mesura de Correa con respecto a Pamela Martínez, yo preferiría hablar de tino; hablar en contra de la ex asesora es meterse en arenas movedizas.
Finalmente, han escuchado a Correa hablar en contra de Ricardo Rivera, tío de Glas ?
Normalmente y conociendo su temperamento … claro lo hubiera hecho…pero no… también ha sido tinoso, conclusión: Entre bomberos no se pisan las mangueras
Si ustedes le creen a este majadero allá ustedes, este pobre, de mentiroso se come la camisa.
De lo que se puede entrever del proceso (que solo es la punta del iceberg cuyo tamaño es de 70 mil millones) a pesar de las audiencias reservadas, la Fiscalía tiene incontables y contundentes pruebas de quizá la más grande estructura de corrupción de latino-américa.
Creo que podemos estar solo un poco tranquilos del trabajo del equipo de la Fiscalía, a pesar de las hasta el momento, infranqueables limitaciones que tiene ese importantísimo ente del estado, sobre las cuales el ejecutivo ha mirado para otro lado, usando el torpe sonsonete de la independencia de las funciones.
Y digo que esto es así, pues además de haber pedido asistencia técnica para la policía, que en verdad lo necesita, debió aprovechar el viaje para pedir toda la asistencia técnica que requerimos para que estos ladrones profesionales no se salgan con la suya, habida cuenta que los recursos nuestros para seguir el rastro del dinero robado, son totalmente nulos.
Si esto no es así, como se explica que el país del norte haya procesado a los ladrones Petroecuador, mientras aquí ni siquiera sabíamos que estos criminales, habían estado robando.
Las limitaciones de todo índole que tiene el poder judicial y la fiscalía en particular, podrían ser subsanadas, si hubiera voluntad política del gobernante, pero no podemos aspirar a aquello, pues este nació en un nido putrefacto, como lo es la revolución ciudadana, de este karma, Moreno es imposible que se deshaga.
La labor de la Fiscal es verdaderamente titánica, y es un imperativo que todos los ecuatorianos honestos, hagamos presencia en las calles para exteriorizar nuestro total apoyo, por tan valiente y honesto accionar.
Muy infantil el argumento del abogado Mera, tanto que ni él mismo se lo cree.
Las evidencias exhibidas hasta ahora, dan cuenta de que durante el correato fue correa el que antes de ser elegido presidente incluso, fabricó la gran matriz del robo en todos los sectores económicos, y para que el plan sea perfecto, echó mano de la justicia, la asamblea y del contralor más pillo que ha tenido el país, el compadrito Pólit. Así, armada la estrategia, prácticamente se llevó toda la riqueza de la nación. Para ello, como ya se ha dicho, contó con el abogado Mera, quien elaboraba todas las leyes habidas y por haber para ir cubriendo las espaldas del Gran Ladrón, este sí Gran Ladrón.
Respecto a un comentario de un tal Ton, quien entre otras cosas, dice: “Que pena, mi país manejado por un grupo de monos ladrones,…”; debo responder que la pillería no es patrimonio de los “monos”, pues recordará el señor Ton que dentro de los juicios que se han cerrado, muchos “norros” entraron en el festín de la larga noche de bohemia. ¿O, acaso no recordamos los ecuatorianos que se sacaron de los techos, tumbado, colchones, cantidades industriales de fajos de billetes de alta denominación? ¿No es otro norro el que siendo ministro del petróleo, robó a los ecuatorianos algunos millones de dólares en el caso Singue?
Considero que esto último debió responder el señor Pallares. Repito: El ser ladrón no es patrimonio de ningún ecuatoriano de cualquier parte del país; cuando la persona carece de valores éticos y morales, bien puede ser un mono o un norro.
El caballero fue un hombre de derecha( socialcristiano para mas señas) que muto a la izquierda , adivinen porque, por el dinero que repartió Míster Correa
Fueron diez años colaborando con un gobierno corrupto, allanando los caminos legales para que toda clase de negociados puedan ejecutarse y muchas leyes fueran promulgadas para que la impunidad impere. No está siendo fácil para Usted mantener este ostracismo, al que seguramente contribuirán aquellos que decían ser sus amigos cuando podían aprovecharse de sus influencias en el gobierno. Tampoco debe serlo, aquello que por sus declaraciones deja traslucir en una condición de chivo expiatorio del anterior régimen, ya que la mayoría con o sin grillete se dieron modos para desaparecer del país, a disfrutar de su botín. En sus adentros pensará sobre el cinismo y la cara dura de Rafael Correa, haciendo declaraciones desde su cómoda casa en Bruselas, desde la que se puede desplazar a todas partes menos al Ecuador.
Conoce Usted, por haber estado en el centro de los acontecimientos entre el 2007 y el 2017, que aquellos que van siendo imputados en diversos delitos, cuando deben rendir declaraciones, encubren la verdad y tratan de protegerse unos a otros. Es un defecto horrible de los ecuatorianos. Nunca dicen lo que realmente es verdad, si es que no les conviene y les puede salvar de sus responsabilidades.
Pero creo que tiene una oportunidad, dentro de todo este vórtice de acciones en que el País trata de reivindicar sus derechos ante tanta trafacía. Sea el único y el primero en decir las cosas cómo fueron, con una declaración totalmente apegada a la verdad, así lo tilden de traidor, ayudando a la justicia a esclarecer todo el sombrío panorama que ha dejado al Ecuador en las peores circunstancias, en el más bajo nivel moral de su historia.
Si Usted como procesado en el caso Sobornos, solicita a la Fiscal del Estado participar como colaborador eficaz, la condena segura a la que desde ya está sometido, por la avalancha de pruebas en su contra y porque muchos lo señalan como parte principal del caso, podrá reducirse y ayudarlo a que salga de prisión en un tiempo menor.
Estoy seguro, abogado Mera, que es el único camino que le queda y que seguramente el País lo agradecerá en vista de la maraña procesal que debe ventilarse. A menos que le sea imposible caear en perjurio!
CINISMO A LA ENESIMA POTENCIA.
Vulgar ladron.
A más de vulgar ladron, es un cojudo mentiroso, es lo mismo que pretenda mentir a la gente que NO es parte del grupo LGBT.
Solamente a un desmemoriado se le a curre decir que un subalterno tiene más poder que su jefe superior.
Bueno, al criterio de estos honorables, una gran mayoría de ciudadanos ecuatorianos somos ignorantes y conformistas.
Puedo asegurar de que si somos cobardes, sin duda, el miedo de perder nuestros trabajos nos hacen actuar de esa manera, muchos quienes no dependemos de la política, nos preocupa no tener lo necesario para nuestros hogares, hijos, alimentación, educación y cultura.
Que pena, mi país manejado por un grupo de monos ladrones, quienes dejaron creer al pueblo que dándoles una limosna, podrían callarles la boca y entorpecer su cerebro.
Es hora que estos machasos políticos se defiendan sin la necesidad de quienes antes ignoraron, porque quienes antes fueron su grupo de ley y poder, están tanto como ellos, basureados e ignorados.
PERSEGUIDOS POLÍTICOS, primero lo gritó Correa, luego le siguieron los borregos, Patińo, Pedro, la come mierda, Buendía, el emplumado, Alvarados, Mera, si el indio sin poder político dijo ser el segundo presidente, unos con poder otros sin poder, pero todos se declaran dueños de la voluntad ecuatoriana, nosotros, quienes los mantenemos, somos los giles y conformistas.
Mera es un descuadrado mental igual que el emplumado de la Conaie, nos creen a los ecuatorianos unos bobos. Ya basta!!!!!!
Totalmente de acuerdo Pamela Martínez, simplemente erá una pieza más del Ajedrez (un Peón), por decirlo así, por su puesto con grandes privilegios, ya que este personaje era el brazo derecho de Correa, toda vez que gozaba de la plena confianza del SP, tanto es así, que Pamela Martínez, hasta manejaba una de las cuentas bancarias de Rafael Correa, en la que le depositaron 6 mil dólares, que los pago o no, vayan a saber; en fin ese no es el tema principal, sino la trama de corrupción más grande haya existido en el Ecuador, liderada por el contumaz y más grande Ladrón de Correa, que todo se hacía y se deshacía y se manejaba a su antojo; y como tenían todos los poderes del Estado coaptados, principalmente los Organismos de Control y Fiscalización, como la Contraloría, la Fiscalía, la Corte Constitucional, Consejo de la Judicatura, etc, etc.
Pero lo que no esperaban o contaban, que todo en el país iba a darse un giro total o un cambio radical y que todos esos organismos que los protegían y los cubrían de sus fechorías iban a desaparecer, principalmente la fiscalía del 100/100 de Chiriboga y la Contraloría del Contralor de lujo de Polit.
Lo único cierto es que en la vida no hay crimen perfecto, y siempre quedan cabos sueltos.–
Mera es un cínico, manejaba con prepotencia y autoritarismo las Cortes y Juzgados del país, en cada tramite en el cual Rafael Correa esta implicado en tramites judiciales, el era temido entre los funcionarios judiciales y cada que caía una acción de protección planteada por el gobierno o en contra del gobierno llegaba a los despachos especialmente de las juezas, a quienes no se sabe, si presionaba o chantajeaba, para que todo salga a su favor. Hoy sin poder,(por lo menos visible), funge de martir, de perseguido, sin que nadie pueda creer su cuento. Sumado a eso parece que su novio que actuó como su testaferro se llevo todo el dinero mal ganado en el periodo de la Revolución Ciudadana. Como dirían en mi tierra, parece que el cayo la sequía al pobre de Mera.
No creo que ningún juez se trague semejante patraña de ese bobo
Este sapo verdaderamente cree que la población y Justicia cree esas tonterias inventadas… Muestra que antes, mentir de esta manera, era más fácil engañar al pueblo, con la ayuda de las ridículas sabatinas. ¡Estado bananera! Y esto tiene que cambiar, ya es hora.
..O SEA !!! QUE EL ARGUMENTO DE DEFENSA DE CORREA ES,,, QUE CORREA A SIDO EL MÁS GRANDE PENDEJO DE LA HISTORIA, INEPTO E INCAPAZ DE CONTROLAR A SUS ASESORES QUE DIZQUE COMO EJEMPLO UNA A ROBADO MILLONES Y MILLONES Y EL NI CUENTA SE HABÍA DADO ¿¿ ACASO NOS CREE INGENUOS ??… ¡¡ YA BASTA !!