Señores
Enrique Pita y Luis Verdesoto,
Ustedes son la minoría del Consejo Nacional Electoral; dos consejeros de cinco. A ese título han venido actuando y han documentado su participación en el pleno y fuera de él. Gracias a esa labor, no hay, en este momento, otra institución en el país tan diagnosticada como la suya (de ahí la desconfianza que inspira la gestión de Diana Atamaint). Cada día, los ciudadanos pueden seguir las acciones y las decisiones de la presidente y sus dos consejeros de mayoría, José Cabrera y Esthela Acero, y las versiones, denuncias, textos alternativos o propuestas de ustedes.
Que haya mayorías y minorías es natural en una democracia. Como lo son los desacuerdos entre los miembros de un cuerpo colegiado. Puede haberlos por motivo de doctrina, visión o interpretación. Este no es el caso. Ustedes han planteado graves irregularidades que, a sus ojos, comete la mayoría: incumplimiento en contratación pública. Tráfico de influencias. Extinción y reposición a voluntad de organizaciones políticas. Informes forjados para encubrir delitos del ex presidente Correa. Contratación consciente de un delincuente. Desconocimiento de resoluciones del Tribunal de lo Contencioso Electoral. Fraude electoral. Cambios para inscribir, como sea, la candidatura de Rafael Correa. Pedido de incrementar sin medida y sin justificación probada el presupuesto de las elecciones 2021… En claro, aquello que los ciudadanos tienen ante sí es una división entre dos bloques en el CNE, que luce irreconciliable.
Sus denuncias oscilan entre irregularidades, ilegalidades y graves atentados a la moral pública. Y esas denuncias se producen casi a diario. Responden a la coyuntura o a lo que Enrique Pita llama falsedades para afectar su imagen. Sus denuncias perfilan, entonces, la forma como actúa la mayoría y que ustedes, como minoría, contestan. La mayoría actúa sin empacho, segura de los amarres políticos que la sostiene, libre de ataduras éticas. Ustedes formulan cargos en las redes sociales, en ruedas de prensa y en entrevistas con los medios. Aquí se puede hablar de un modus operandi y un modus vivendi entre esa mayoría y ustedes. Esa dinámica ha generado una verdadera guerra de guerrillas sin consecuencia para las partes, pero con graves resultados para el país. Porque mientras la mayoría produce hechos; ustedes suman posiciones. Valiosas, por supuesto pero insuficientes para cambiar el curso de las cosas.
Ustedes podrán decir que hacen su trabajo. Y tienen la razón. Quizá ustedes son tan prisioneros de lo que viven en el CNE, como los ciudadanos de lo que ven. No obstante, hay un hecho, dramático para el electorado, que los incluye, que no puede ser solapado: el CNE, del cual ustedes hacen parte, no da las garantías necesarias para organizar las próximas elecciones y escrutar los votos. Su presidenta y, por esa vía, esa mayoría fue declarada por la Asamblea Nacional impune y libre de hacer lo que quiera. Por lo tanto, esa mayoría que ha provocado fraudes electorales, que contrató a un delincuente, que quiere traer como sea a Correa, que rehúsa optimizar sus recursos y quiere gastar más; esa mayoría que comprará más computadores sin que se sepa si son necesarios, que es funcional a sus padrinos políticos, que no oyó a Enrique Mafla, hará las elecciones. Sin contrapeso alguno.
Esta es la realidad-real. Y esa realidad suscita los peores escenarios e interrogantes porque los jueces electorales no tienen entre sus tareas producir desconfianza. ¿Es posible revertir esa realidad? ¿Pueden los demócratas del país pensar que la transparencia y la ecuanimidad de los jueces electorales sirva por igual a todos los partidos y a todos los candidatos? Lo propio de gente sensata no es esperar que las cosas sucedan: es evitarlas. En ese sentido, ¿pueden ustedes contribuir a crear mecanismos de transparencia y de credibilidad del proceso electoral y la limpieza del escrutinio? ¿Se pueden crear comisiones independientes de expertos que marquen la cancha de Atamaint, Cabrera y Acero y forzarlos a salir de la zona de opacidad en la que han elegido instalarse? Que haya confianza en el sistema informático, por ejemplo, y los demás elementos (tecnología, infraestructura, equipos, software, personal…) que Enrique Mafla mencionó en su informe. ¿Es utópico pensar que aquello que no hicieron los asambleístas, lo logren los ciudadanos?
Se entiende que si no se activa la sociedad, el costo que resulte de la próxima elección puede ser catastrófico para el país. Ustedes que, al parecer, han decidido quedarse en el CNE, podrían ser parte medular de los animadores de un proceso de transparencia sin precedentes. El momento político lo reclama. Eso cambiaría sustancialmente la guerra de guerrillas en la cual están involucrados y que, por lo visto, no dará otros resultados que los ya obtenidos.
Cordial saludo,
Foto: CNE
Ojo Enrique, hay que insistir en auditar el sistema informatico. Recuerde que fue traido de Republica Dominicana cuando Mandrake Pozo fue presidente del CNE.
Totalmente de acuerdo con lo señalado en el presente artículo . Y quedará registrado en los anales de la historia de este país , los nombres de los asambleístas y de sus partidos políticos , que con sus votos en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea , impidieron que el juicio político en contra de Atamaint llegue al pleno , y así se pueda conocer todas las ilegalidades cometidas al frente del CNE
Vamos directo al hueco: NEBOT-correa es el binomio…
los emplumados vargas y viteri el gualingo de embajadores en Venezuela y Cuba, en cualquier orden.
La atamaint embajadora en la India
Y el iza?? NO SE FSSSSSSSSSS!!!
No solo que atamait tendrá listo el apagón incluido, sino que estará pensando a quien auspiciar con su guerrilla, a que gane correa o vargas, porque son de la misma gallada nefasta. Entonces, Señores Pita y Verdesoto, la ciudadanía tiene confianza en su posición dentro del CNE, apoya sus denuncias, que no significan nada en el mar de corrupción en que correa dejó a este país, y solo les pedimos ponerse en guardia para que esta gallada de la Atamait no nos venga con que ganaron los verdes flex, los de corazones ardientes, y mentes taradas, porque no vamos aceptar esos conteos con dedicatorias. Ya vimos como entre apagones, scaners de actas con fallas y firmas de los guardias , y padrones con 50% de muertos y 30% de venezolanos y cubanos incluidos nos pusieron presidente del plan todo una vida que significó para el Ecuador ? nada? así que a ponerse a trabajar para que los espacios de decisión del CNE cuenten con sus observaciones y criterios que hagan recapacitar a este trío de guerrilleros que han sido salvados de sus fechorías por la Asamblea que igual que ellos, no sirve para nada.
Jose: El asunto de este CNE radica en que socialcritianos y correistas son cuernos de una misma cabra…que me disculpe la cabra….politicos de pacotilla que les importa un bledo el pais,solamente sus intereses particulares tienen prioridad. Saludos-
De acuerdo con Focks, a la calle y a sacar a la Atamaint y sus players que nuestra democracia está en peligro.No más fraude!!!
País de Ripley!
Los nauseabundos criminales de la gavilla liderada por el sicópata del ático encontraron de forma relativamente fácil hacer lo que les da la gana con el sufrido país, se dieron cuenta que simple y llanamente con su asquerosa verborrea izquierdosa consiguieron dividir a la sociedad fomentando necios, estúpidos y egoístas intereses, todo esto sumado con la impavidez, el quemimportismo, la desidia y el hastío de una sociedad embriagada, tonta, saturada y maquiavélicamente manipulada por los malnacidos de la “revolución ciudadana” para “ver los toros de lejos”
Ojalá renazca el orgullo, el amor propio y principalmente la DIGNIDAD para que decididamente empecemos a pensar en organizar manifestaciones firmes y decididas que pongan punto final de una buena vez a tanto cinismo, tanta sinvergüencería, tanto abuso, a tanta prepotencia e IMPUNIDAD, ya basta!
PRESO correa PRESO!!!
Estimados pelagatos, la respuesta a todas las preguntas que ustedes hacen en su articulo es un rotundo NO!. El CNE es de Correa, lo van a traer como sea, para eso “trabajan”. La etica, esa palabreja inmunda que tanto molesta, no es problema para estos pillos. Ya lo dije en uno de mis comentarios de hace fuuuu ke a Atamaint la inmuniad le sera garantizada desde la asamblea….y asi fue. Ahora haran lo ke les de la gana, lanzaran mucho humo para desviar la atencion y la ciudadania….ahi bien, sentadita esperando elecciones transparentes….ahh peeero si fuera la marcha de las putas o de los perritos sin amo ahi sifff…..miles de giles en las calles gritando huevadas….hasta la Victoria siempre camaradas !!!
Si existiera voluntad política para crear confianza en el Consejo Nacional Electoral, lo único que debería hacerse es que el partido social Cristiano deje de participar en esa mayoría creada en el pleno del Consejo, el vocal José Cabrera del Partido Social Cristiano, para conformar una nueva mayoría que decida correctamente lo que tiene que hacerse de cara a las elecciones 2021, junto a los vocales Enrique Pita del movimiento CREO y Luis Verdesoto nominado por las organizaciones de la sociedad civil. Si tanto dice el Abogado Nebot, que si él mandara en ese Consejo, no se haría tanta tontería, entonces, que cumpla sus dichos conversando con su representante para rectificarlas y no mantener las trafasías y actos casi delincuenciales que se hicieron, nombrando delincuentes para dirigir el proceso electoral. Hay un ansiedad manifiesta de Atamaint, por el dinero que tendría que llegar a sus manos, para la próxima contienda, para adquisiciones y contrataciones que seguramente serán irregulares.