//

¿Se salva el aeropuerto de Guayaquil?

lectura de 8 minutos

Menudo ajetreo diplomático tuvo que desplegar entre el miércoles 17 y jueves 18 de marzo la Cancillería ecuatoriana para evitar que Europa tome represalias por la folclórica e irracional decisión de Cynthia Viteri de colocar camionetas del municipio en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Guayaquil, con el fin de impedir que aterrice un avión de Iberia que pretendía evacuar a cientos de europeos que se hallan atrapados en el país.

El resultado de las gestiones, hasta la noche de ayer jueves 18 de marzo eran, según altas fuentes de Cancillería, satisfactorias: finalmente habrá otros vuelos que llegarán a Guayaquil para sacar a los europeos y americanos que siguen atrapados en esa ciudad. Arancha González, la canciller española, anunció hoy viernes que su gobierno está preparando nuevos vuelos a Guayaquil. González, en una entrevista con la emisora COPE, dijo que había conversado con el canciller ecuatoriano José Valencia y que se había logrado acordar los nuevos vuelos.

De hecho, ayer jueves un chárter de una empresa estadounidense logró aterrizar y salir de Guayaquil con destino a Europa. Sin embargo, aún quedan más pasajeros que no pueden viajar a Quito, donde no hubo problemas con los aterrizajes.

La solución fue posible porque la alcaldesa Viteri, una vez que se declaró en aislamiento por haber sido contagiada de coronavirus, se mantuvo fuera de escena y las conversaciones se hicieron con los encargados del Municipio. Así, se evitó que ella tenga que dar marcha atrás luego de la virulenta y apasionada defensa que hizo de su decisión de bloquear la pista de aterrizaje. Fuentes de la Embajada de España que también conversaron con 4P. confirmaron que el problema estaba camino a ser solucionado y que no se esperaba que en España prospere aún más el escándalo que se produjo en la opinión pública y entre algunos políticos de oposición.

En realidad, lo que hizo Viteri fue extremadamente grave y puede acarrear sanciones internacionales de envergadura. Según diplomáticos ecuatorianos que estuvieron involucrados en las gestiones con las embajadas europeas y de la Unión Europea, las relaciones con Europa son bastante complejas y llenas de aristas como la comercial o la migratoria, y un escándalo como el sucedido en Guayaquil podía traer consecuencias serias. Entre esas consecuencias se mencionó la posibilidad de que el aeropuerto de Guayaquil, e incluso el de Quito, sean sancionados con al menos 6 meses de suspensión de actividades, lo que hubiera traído serias consecuencias comerciales para el Ecuador.

La diplomacia ecuatoriana tuvo que mover todos los resortes posibles, en casi todas las capitales europeas, para enviar el mensaje de que lo ocurrido en Guayaquil fue un acto fallido cometido por una administración local que nada tiene que ver con la política internacional del Ecuador. “Hay que entender que la decisión de la alcaldesa fue una burda violación de todos los convenios internacionales, que fue un atentado en contra de los derechos humanos básicos , de las acuerdos comerciales que hay con Europa y las leyes aeronáuticas internacionales con las que está comprometido el país”, dijo el funcionario que conversó con 4P.  según la fuente, la Cancillería ecuatoriana ubicó al menos 60 publicaciones de prensa en Europa en las que se registraba el hecho y se dejaba muy mal retratado al país: “Nuestros embajadores en Europa tuvieron que contestar esas publicaciones y aclarar a los distintos gobiernos que todo fue un acto inconsulto de una autoridad local y que en futuro cualquier decisión aeronáutica será tomada por las autoridades del gobierno central”.

La presión de la opinión pública europea y en especial la española, movida sobre todo por lo que publicaba la prensa y las redes sociales, se convirtió en el mayor problema para los esfuerzos de la diplomacia ecuatoriana. Algunos políticos españoles, entre ellos el eurodiputado español José Ramón Bauzá, de Ciudadanos, envió una comunicación al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad del Parlamento Europea para que exija sanciones a las autoridades ecuatorianas responsables del bloque del aeropuerto. Bauzá calificó lo hecho por Viteri como un acto de “xenofobia contra empresas y ciudades europeos”. Los vuelos de Iberia y KLM, sostuvo Bauzá en su comunicación, “contaban con la autorización expresa del presidente de la república Lenin Moreno y tenían como misión la repatriación de ciudadanos holandeses y españoles”.

En el gobierno ecuatoriano también se trató de bajar el tono del incidente para evitar un conflicto directo con el Municipio de Guayaquil y que se empecine en su decisión de no permitir la entrada de otros vuelos similares. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dio a entender en una entrevista que no se tomarán medidas en contra de la alcaldesa y que es mejor virar la página para solucionar los problemas. El gobierno no iniciará ninguna acción en este tema porque “no creo que vuelva a pasar”. Romo admitió que lo hecho era “grave” pero que “no es momento de polemizar”.

El Gobierno estaba  interesado en no hacer olas con el Municipio y poder abrir la ventana para que se permita la entrada de nuevos vuelos con el mismo fin: evacuar a los europeos que quedaron atrapados en el Ecuador.  Las fuentes de Cancillería dijeron a 4P. que incluso entre los europeos había 30 turistas ucranianos que quieren regresar a su país. La fuente recordó que fue gracias a un vuelo enviado desde Ucrania que los ecuatorianos que vivían en Wuhan, China, pudieron salir y permanecer en ese país hasta cumplir la cuarentena y luego venir al Ecuador. “Es impresentable que el Ecuador no tenga un gesto de reciprocidad con Ucrania”, sostuvo la fuente quien también recordó todos los gestos de solidaridad de los países europeos luego del terremoto de Manabí en el 2016.

Permitir que nuevos vuelos lleguen entre hoy y el fin de semana a Guayaquil para evacuar a los extranjeros es lo que las autoridades ecuatorianas buscan, para ver si así se aquietan las aguas y se evita una sanción al aeropuerto de Guayaquil. Según la legislación aeronáutica internacional, lo ocurrido  significa que en ese aeropuerto se ha violentado el programa llamado Universal Safety Oversight Audit Programme, USOAP, puesto que lo ordenado por Viteri pone en evidencia lo fácil que es que vehículos que no tienen nada que ver con el aeropuerto accedan a la zona de seguridad. De hecho, la Dirección de Aviación Civil tiene un mes para presentar su informe a los organismos que regulan la aviación internacional. Además, según las normas internacionales, KLM e Iberia podrían demandar al Estado ecuatoriano por terrorismo.

Las autoridades ecuatorianas esperan que los organismo internacionales se hagan de la vista gorda por lo ocurrido entendiendo el estado de histeria mundial que existe en el mundo por la pandemia. Por lo pronto, que Cynthia Viteri se haga a un lado por su aislamiento médico, podría ayudar a conseguir un borrón y cuenta nueva.

36 Comments

  1. Quiera saber por qué esta portal de periodistas no reacciona ante una estupidez tan grande y solo informa sobre el canciller y sus compinches hacen para defender a Viteri, desde darle un examen falso hasta defender le a nivel internacional. De verguenza.

    • En estos dramáticos momentos, lo que aspiramos, es que Ustedes sigan sin claudicar , manteniendo esta plataforma , la misma nos hace sentir que todavía hay esperanza, que todavía hay un tejido de valor y dignidad, que de este túnel de angustia ,si va a existir un final de luz., el Gobierno de Moreno tiene que entender que esto No es un tema de polemizar. Es un tema de ejercer Liderazgo y de hacerse respetar, más aún por una Alcaldesa que hasta se vanagloria de haber hecho lo que hizo. Básicamente CONTRADECIR una orden presidencial!!!!
      La imagen de Moreno se nos terminó de ir al suelo. .

  2. En estos dramáticos momentos, lo que aspiramos, es que Ustedes sigan sin claudicar , manteniendo esta plataforma , la misma nos hace sentir que todavía hay esperanza, que todavía hay un tejido de valor y dignidad, que de este túnel de angustia ,si va a existir un final de luz.
    Ustedes, Usted ! sobrepasando la amenaza vil, artera del poder, nunca dejo de hacer brotar su palabra liberadora y valiente.
    No pueden imaginar ,lo qué Pelagatos ha significado para sacudir nuestras conciencias, y develar el inquietante y trágico panorama político . Ahora la peste, en medio de sus angustiosas connotaciones , va defenestrando toda esa tramoya de perfidia y desverguenza; qué pequeño, que insignificante , casi microscópico ,se ve ahora ese sujeto ,que nos dejó quebrados moral y económicamente, chapoteando en las redes para esquivar el olvido .
    Que cariturescos , se evidencian ahora esos “líderes” octubrinos, embadurnados de insolencia, otros, chapulines histriónicos y “poderosos” irresponsables ,ahora también empequeñecidos .
    Ojalá siempre les tengamos presentes y nunca abandonen su
    Cruzada .

  3. Los pobres varados estarían desesperados por marcharse, esperemos que no suceda esto con Ecuatorianos en otras partes. Cambio y fuera.

    • Nosotros somos alemanes y nuestra hija no podrá volver a casa si no abren otra vez el tránsito aéreo el día 5 de abril. Espero que el gobierno ecuatoriano asuma las responsabilidades ante tamaña estupidez, al permitir cerrar el aeropuerto.

  4. Es obvio que este tipo de decisiones buzcan dizque congraciarse con el pueblo bajo el argumento de protegerlo solo para ver si consiguen algunos votos…..payasa arrogante.

  5. Señor Pallares, mi respeto y felicitaciones por su Articulo, en un tema de importancia nacional y mundial. Lo ocurrido en el pueblo de Guayaquil, es el resultado de un sistema electoral truculento, que permite a cualquier “ciudadano” sin conocimiento, ni preparación suficiente, ni académica ni psíquica, ocupar dignidades de alta responsabilidad, en gobiernos seccionales. Personajes que, empujados por fanáticos irracionales, son ungidos como autoridades; y ahí, a la vista de propios y extraños, las terribles consecuencias: El país al borde de ser sancionado internacional-mente…. La causante, por su pobre condición ética, al darse cuenta de tamaña estupidez ejecutada, mucho me temo que, para librarse de las consecuencias civiles y hasta penales que necesariamente debe afrontar; también, comete otro horror: dizque se “contagia” de corona virus, como si la pandemia que soporta el planeta fuese un juego de niños o una mentira. Burlándose así, de todas y de todos.
    Ecuatorianos honestos y dignos, ese es el populismo irreflexivo e irracional, con el cual ya lo vivimos en la década + 1 perdida. Esa “señora”, por dar gusto, no sé de qué o a quién, se ha burlado del Gobierno nacional, de sus responsables autoridades; y lo peor, pretende burlarse de todos los ecuatorianos dignos que respetuosamente seguimos con disciplina las ordenes de las autoridades a fin de que hagan hasta lo imposible por salvarnos de la pandemia.
    Por lo ocurrido, todos los ecuatorianos honestos, debemos exigir a la Fiscal General del Estado, a la Señora Ministra de Gobierno y Policía y a todas las autoridades, sancionen a ese mal ejemplo que, por las ansias de poder, nos está demostrando, hasta dónde puede llegar la miseria humana.

  6. Acostumbrados a la prepotencia, hacer y decir lo que les da da gana porque se sienten intocables, en este caso se debería sentar un precedente con una sanción ejempla-rizadora por poner en peligro las relaciones internacionales del país, por el bien de todos debería renunciar.

  7. Error garrafal que demostró su ineptitud en la función. Se puede predecir con 99% de seguridad que volverá a “meter las patas”. El problema es que seguirá por … ¿cuanto tiempo más? Crucemos los dedos para que la destrucción no sea tan masiva.

  8. No se entiende que el cuello que se busca salvar es del Ecuador, no de una política actuando estúpidamente….

  9. El PSC se hunde cada vez mas por acciones como la de la Sra. Viteri. Mejor por un lado, para que se den cuenta de que el populismo tiene limites.

  10. Estimado Martín, que fácil se libran los que más poder tienen, aparte de eso se habla mucho de los europeos confinados por razones contrarias a su voluntad fuera de sus paises y no creen que nos estamos olvidando de algo ? Hay ecuatorianos en España e Italia confinados que fueron por razones de estudio, turismo etc y que tampoco pueden retornar si revisan son muchos y no estoy hablando de los residentes sino de los transeuntes. Se los trata como si ello fueran gente de segunda categoría en el mundo, Que barbaridad.

Comments are closed.