Las fotografías de los desamparados de Quito en estos tiempos del coronavirus.
Alfredo Carrasco
Fotógrafo.
El distanciamiento social que impone la cuarentena sanitaria golpea sobre todo a los que ya sufrían, por su condición económica y social, de una soledad y un desamparo endémicos. Los más pobres, los olvidados y los más solitarios que viven en las zonas pobres de Quito, en este caso, son ahora terriblemente afectados por lo que está ocurriendo.
Un lector de 4Pelagatos, Alfredo Carrasco, decidió fotografiar el centro histórico. Su idea era aprovechar para retratarlo como no se ve nunca. Sin embargo, fue otra soledad la que lo conmovió: “la soledad de los otros”. Carrasco, confesó a 4P, que luego de haber ido a esa zona de Quito descubrió algo que no está en las redes sociales ni en las noticias y que él no pensó que lo iba golpear tan duro: aquellos seres que son igual de olvidados cuando las calles están llenas como ahora que están vacías. Ellos padecen de la más dolorosa de las soledades.
El gobierno ecuatoriano debe adoptar medidas rápidas y de amplio alcance a fin de ayudar al Ecuador frente a la pandemia. Con tal objetivo de respaldar intervenciones de salud pública, trabajar para garantizar el suministro de insumos y equipos esenciales, y ayuda a estas personas olvidadas que no cuentan con recursos necesarios para su subsistencia. Otra alternativa seria que las personas que puedan y tengan los recursos ayuden a estas personas.
Debido a lo que esta pasando sobre esta pandemia muchas personas viven más de la soledad, ya que ellos viven en las calles sin tener algún lugar donde refugiarse, esto debe tener más en cuenta el gobierno y poder dar mas ayuda a estas personas.
Debido a la pandemia muchas persona sufren más de la pobreza, el distanciamiento social que impone la cuarentena sanitaria golpea sobre todo a los que ya sufrían, por su condición económica y social, de una soledad y un desamparo endémicos, los más pobres, los olvidados y los más solitarios que viven en las zonas pobres de Quito, en este caso, son ahora terriblemente afectados por lo que está ocurriendo.
El gobierno no pensó en la personas desamparadas y solo emitió la orden de no salir de casa pero las personas que no tienen donde vivir están en la calles sin saber que hacer o como es la nueva enfermedad que sacudió el mundo que lo único que le aguarda es la muerte por la enfermedad el mismo alcalde puede ayudarles a que se refugien en diferentes partes como en la iglesias, refugios municipales y brindar apoyo para que no sientan desamparados y el virus no les mate.
Gracias al artículo emitido sabemos que todos sufren por la pandemia y con eso el municipio le pueden ayudar para la calidad de vida de las personas de la calle.
Una triste realidad que se ha hecho más notoria en estas épocas de pandemia son las personas de la calle, quienes han sido abandonadas a su suerte por el gobierno y por la sociedad. Una frase que se ha escuchado recurrentemente estos días es la de “quédate en casa”, sin embargo, para estas personas que no tienen un hogar es muy difícil aplicarla.
El Coronavirus, nos pega a todos, pero mucho más a las personas que no tienen una posibilidad de quedarse en casa subsistiendo, que triste ver a esas personas en soledad, me parte el corazón y duele la impotencia de no poder hacer absolutamente nada por ellos.
Ojalá el gobierno tire una mirada hacia esta gente sin recursos y así poder acabar algún día con su desesperación.
En todo lo malo, ojalá podamos aprender a tener un poco de esa fe que tienen los abuelitos, enseñándonos cada día que la vida no se trata de solo tener cosas materiales y que la salud es mucho más importante que cualquier cosa.