//

Correa no puede disimular su miedo y su miseria

lectura de 7 minutos

Rafael Correa no ha podido ocultar en las últimas horas el terror que siente a por lo menos dos cosas: una, que sea  vinculado al enorme despliegue de noticias -falsas y ciertas- que circulan en redes sociales cuyo propósito es crear la imagen de un país en estado de absoluta descomposición social. La segunda, que alguien ponga en duda que esa imagen apocalíptica sea real.

Correa está muy sensible y basta ver su comportamiento en Twitter para comprobarlo. Cuando este pelagato escribió la mañana del martes 1 de abril un tuit en el que manifestaba su estupor por la eficacia e impacto internacional del operativo que, es evidente, hay en redes sociales para pintar a un país en la más absoluta zozobra por la pandemia del coronavirus, Correa brincó colérico para negar que hubiera un operativo sicológico en redes. ¿Qué tiene de extraña su reacción? Sencillo: en el tuit ni se mencionaba ni se aludía a él, ni siquiera de forma indirecta. Tampoco se hablaba de su movimiento o de allegados suyos como para que se sienta ofendido. No solo eso hace de su reacción algo insólito: Correa tiene bloqueado a este pelagato desde hace al menos seis o siete años y no tiene acceso a lo que escribe, por lo que es sorprendente la velocidad con la que reaccionó. El tuit de este pelagato tampoco afirmaba que lo que dicen las redes no obedezca a la realidad sino que anotaba cierto escepticismo frente a todos los videos y noticias que lograron ser tendencia en varios países.

Correa reaccionó como el Pepito del chiste aquel que dice que cuando la maestra preguntó al niño que quién había descubierto América, éste le respondió que él no había sido. En el fondo, lo que temía es que fuera descubierto como el autor de la rotura del vidrio en su escuela. “!Yo no fui señorita, yo no fui¡”, estaba gritando preso del pánico el ex presidente desde Bélgica.

Pero Correa no solo negaba estar involucrado en el operativo de redes.  También estaba dejando al descubierto su pavor a cualquier señal que pusiera en duda de que en el Ecuador se está viviendo una situación tan apocalíptica y de descomposición social, donde cientos de cadáveres están abandonados e incinerados en la calle y donde nubes de gallinazos son avistados volando sobre las funerarias y los hospitales. Que alguien abra una pequeña ventana al escepticismo frente a esa imagen, le resulta al ex presidente un sacrilegio mortal.

Es entendible que Correa haya reaccionado así, porque el escenario de un país al que se lo traga la apocalipsis por el mal gobierno es un escenario que le hace creer, desde su inhumanidad y su perversión sicótica, que podría servirle para desestabilizar al gobierno de Lenín Moreno. Además y, sobre todo, para deslegitimar la sentencia que la Corte Nacional seguramente anunciará este martes 7 de abril en el proceso por el caso Sobornos, donde él está acusado de liderar una banda delictiva que exigió  cuotas económicas a varios empresarios del país y de haber cometido cohecho.

Correa tampoco ha podido disimular su profunda alarma por el anuncio de la audiencia convocada por la Corte Nacional. La pandemia de coronavirus y la zozobra en la que vive el Ecuador era, para él, un motivo perfecto para desestabilizar al país y licuar el caso o, al menos, para postergar la audiencia. No en vano, su mensaje de rechazo y protesta ante el anuncio de que, en medio de la crisis, se reunirá la Corte por su caso fue replicado por centenares o miles de cuentas de corifeos y trolles que trabajan en su sistema de blindaje digital. El mensaje de que, bajo las actuales condiciones, no debería reunirse la Corte fue expresado en las más variopintas cuentas en redes sociales.

El coronavirus y el estrago brutal que está causando en el Ecuador, sobre todo en Guayaquil, ha sido para Correa un nuevo octubre. Si en ese mes del año pasado las condiciones de agitación social se presentaron como las más propicias para desestabilizar al gobierno de Moreno y adelantar las elecciones, como un fórmula para escapar al juicio en el que está procesado y potencialmente recuperar el poder, la epidemia se le presenta como su nueva y seguramente última oportunidad. Sus mensajes hablando de la necesidad de que el gobierno dé un paso al costado para encargar la emergencia a Jorge Glas, no hacen más que desnudar sus alucinadas y hasta caricaturescas pretensiones.

Si en octubre su esperanza eran los movilizados en las calles, ahora no tiene otro recurso que las redes sociales y su enorme capacidad para suscitar estados emocionales colectivos.  De hecho, el operativo que se ha desplegado para proyectar la imagen del Ecuador en estado de descomposición total ha sido exitoso. El tema del Ecuador fue tendencia en varios países como México, Venezuela, Guatemala, Panamá y otros y hasta personajes de gran influencia como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele o el ex presidente de México, Felipe Calderón, sirvieron de caja de resonancia con mensajes suyos en redes.

De acuerdo a la investigación hecha por Código Vidrio en efecto hay una operación orquestada por el correísmo para crear estados emocionales en las redes. Según esa investigación a la cabeza de la operación, articulada con al menos 25 grupos en Telegram y WhatsApp, estaría el Correa, los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado y algunos de sus seguidores asilados en México

Si no se puede desestabilizar al gobierno de Moreno, entonces al menos desprestigiar a tal punto la institucionalidad ecuatoriana como para presentarse víctima de una justicia insensible y sesgada, parece ser la desesperada apuesta de Correa. Esas son, según lo que se ha visto en las últimas horas, las cartas por las que aún apuesta desde su triste y trágico confinamiento en Lovaina.

Foto El Universo

34 Comments

  1. Pues se puede decir que Correa ya no sabe que mas hacer cuando ya sabe que todo lo hizo estuvo muy mal en el pais, y que todo lo que hizo lo hizo muy mal, que el Ecuador se hundio gracias a su mala administracion y que estamos como estamos por que no supo hacer bien las cosas

  2. Este miserable tiene la cara dura y quiere ayudar al Ecuador..lo que tienen qye hacer todo el grupo de rateros de ap es debolver el dinero ….nada mas

  3. No estoy a favor de Correa, pero tampoco estoy a favor de el gobierno de Lenin Moreno, creo que en vez de enfocarnos en si Guayaquil esta o no viviendo una Apocalípsis debemos aportar y ayudar en lo que más se pueda. Nadie puede saber el verdadero sufrimiento en Guayaquil, pues yo creo que hay cosas que distan mucho de la realidad, por ejemplo: el COVID 19 es un hecho, como lo es que las personas se están muriendo a causa de esta epidemia. Los medios transmitirán lo que el gobierno les permita y autorice, no culpo a los periodistas de no trasparentar la realidad del Ecuador, ya que ellos solo cumplen su contrato de confidencialidad. Que se puede esperar de un presidente que en lugar de afrontar las situaciones como una verdadera autoridad se esconde y sale de vez en cuando, lo siento pero mucho no se puede esperar. En cuanto al señor Rafael Correa el sera dueño de sus propios actos y se lo juzgara por lo bueno o malo que haya hecho. Es fácil acordarse de los errores cometidos por un presidente, no lo justifico, pero tampoco lo juzgo, por que recuerdo que el respotensio la capacidad hospitalaria y de salud durante su gobierno, lo cual en estos tiempos de crisis ha sido de mucha ayuda. No es momento de hacer político algo que nos esta consumiendo a todos como seres humanos. Es un hecho que se nos viene una economía muy difícil, pero tratemos de enfocarnos en lo que realmente es importante hoy en día, tomar decisiones y dejar de culpar a gobiernos anteriores.

    • Estimator Señor,

      Come se le ocurre decir que correa, ladrón como ningún otro en la historia, repontencializó el sistema de salud! El fue quien destruyó todo. Hizo edificios de mala calidad a sobreprecio, que no tienen equipo ni personal, todo con sobreprecio que se robaron! Se robo los recursos del IESS! Tampoco soy fan de Moreno, pero esto tiene un origen, y el origen del declive es el engendro correa y sus demonios.

  4. Señor Pallares, simplemente mis felicitaciones por el articulo. Sus letras, sus conceptos, sus apreciaciones y conclusiones, desnudan y presentan de cuerpo entero al PROFUGO. Recordemos ecuatorianos todos, que lo único que tienen él y sus secuaces asilados en Mexico es el dinero que usurparon a todos nosotros, y con el cual hoy dia y en medio de la crisis sanitaria por la que atravezamos ellos lo utilizan para desinformar; que miserables, que canallas, no son mas que una gavilla de ratas. La verdad es que da indignacion e impotencia ver hasta donde puede llegar la miseria humana del PROFUGO, ojala que la Corte donde se ventila el proceso Coimas 2012 – 2016 no salga con otra sorpresa.
    PRESO PROFUGO PRESO…..

  5. Miserable profugo del atico! Lo vas a pagar por toda la desgracia que dejaste en el pais. No te acuerdas cuando despreciabas y calificabas de “ahorritos” los 7.000 millones que habia guardado el pais con mucho esfuerzo y que, para llevarte, no te basto, sino que te robaste 10 veces ese valor. Y aun no estas contento con tanta plata que te robaste?

  6. Este 7 de Abril, puede pasar a la historia, como el día en que se hizo justicia, o como el fatal día en el que se consagró la impunidad.

    Al dictar sentencia en medio de esta pavorosa crisis, cualquiera podría ser presa de insanas dudas, recordemos que para los paquetazos económicos, los distintos presidentes nos los imponían en feriados, a efecto de coger a la gente desprevenida y acallar las protestas, no sea esta vez que aprovechando estos inéditos momentos, los tres jueces quieran clavarnos el puñal por la espalda.

    Todos tenemos que estar pendiente de lo que se sucederá este martes, la patria así lo reclama y ojalá que los tres magistrados, unánimemente impongan la pena máxima a correa y sus secuaces.

  7. En Bélgica hay el doble de casos de virus que en Ecuador, Con un poco de suerte ojalá le caiga al cretino de Correa, pero no antes de que le claven 8 años de prisión, para que consten en su epitafio, aquí yace el prófugo que destruyó un país.
    En su lápida escribiremos sus célebres frases
    ACUERDO ENTRE PRIVADOS
    SOBREPRECIOS NO, SOBRECOSTOS SI

  8. Circula un video(de Correa), que lo sitúa en Guayaquil, son bolsas negras con, supuestamente ,cadáveres y un audio maloliente; corresponde al un Hospital de N.Y. Es fácil darse cuenta porque al final del mismo, en un ascensor se lee la frase: “This elevator is for Covid 19 patiens transpor only” . ¿Acaso en Guayaquil los hospitales ponen en inglés las advertencias?

Comments are closed.