Esta vez el lente está en el aire. Otra entrega de fotografías de Quito vacía, a causa del virus que nos tiene en cuarentena.
JEAN CLAUDE VERDU
Fotógrafo
Jean Claude Verdú no ha dejado de fotografiar Quito desde que el coronavirus la vació casi por completo. Las imágenes son únicas porque la retratan de una forma que difícilmente se repetirá. Esta es una segunda entrega que Jean Claude ha querido compartir con los lectores de 4P. En la anterior destacaban las imagénes del centro histórico. Esta vez, subió más el lente: sus imágenes capturan más espacio de la ciudad. Aquí hay tomas del sur de Quito pero sobre todo del norte, donde destaca un parque de La Carolina abandonado, sin deportistas ni paseantes. No solo es el embrujo de la ciudad en su soledad lo que hace tan atractivas estas fotos, sino el desafío que inevitablemente sentirá el quiteño por reconocer los sitios fotografiados. Gracias a Jean Claude por permitirnos el privilegio apreciar estas tomas que, a no dudarlo, tienen el sello de históricas.








Que fotos para espectaculares…!!! Mi hermoso Quito ,en su esplendor ,totalmente vació pero lleno de luz.Son foto tomadas desde lo alto, como la tecnología avanza y nos ayuda a descubrir cosas nuevas,nunca he visto a Quito así y desde ese punto, la persona que los tomo es un gran fotógrafo ,profesional en todos los aspectos ,una idea innovadora y en estos momentos tan difícil ,es poder saborear un instante de alegría para darnos cuenta de nuestra ciudad .Felicitaciones a la persona que las tomo,que siga adelante y sorprendiéndonos con su trabajo. Excelente trabajo .
Es dificil saber que el Ecuador atraviesa una pandemia de la cual ningun pais se espero no se tomo ninguna conciencia desde un principio ahora todas los paises sufren perdiendo economia, politica, cabe señalar que hemos sobreviviendo del pan diario de cada trabajador pero que pasara por las personas que no tienen para comer, miramos mucho nuestro hermosos Quito con una hermosura de su pueblo ciudades tradiciones dia a dia para seguir adelante y saber valorar cada cosa aprovechar al maximo las oportunidades por que nadie esta excento de morir y mucho menos de una catastrofe mundial Ecuador es un pais con mucho futuro en el turismo , cultura y tradicion de las cuales se ha hablado de varias historias de las cuales debemos respetar y amar de donde somos, ser mejores cada dia
Es hermoso ver a la cuidad sin movilización y sin turismos que son interesantes por las cultura y su gente, la ronda y sobre todo el centro histórico uno de los lugares más movilizados por todas las personas, comerciantes y vendedores ambulantes que siempre ha estado lleno de personas adultas, jóvenes y niños. Hoy en día se puede visualizar un Quito desolado y abandonado debido a la pandemia que se vive en todo el mundo, que se debe tomar las debidas precauciones, por lo cual se ha suspendieron, las clases, trabajos y cualquier evento público todo esto con el fin de evitar que el coronavirus se siga propagando más.
Detrás de la cuarentena en donde todos estamos sumergidos en nuestros hogares con actividades de trabajo, escolares, familiares vemos que afuera todo es distinto, el cielo empieza a tomar un color más intenso, el aire se siente mejor cada día, las calles de nuestro lindo Quito se ven más limpias que nunca. Es momento de cuidar y amar a nuestra ciudad no sólo ahora sino siempre, no botes la basura en la calle, no contamines el ambiente, seamos mejores seres humanos.
son unas fotos magnificas de la ciudad de Quito, ante la emergencia sanitaria las calles y parques y los centros comerciales se tiene un visión de pueblos fantasmas, debemos tener mas conciencia ciudadana para combatir esta enfermedad para disfrutar nuevamente de estos lugares y espacios recreativos donde las personas realizaban sus actividades cotidianas.
Hoy en día el país entiende que en la vida lo mas importante es la salud, Los lujos y gustos quedaron en segundo plano. La cuidad de Quito respira, la naturaleza se nutre, los animales son libres, el aire es mas limpio, no existe trafico ni contaminación.
Los factores han favorecido a la cuidad ambiental. Las medidas impuestas para la protección del virus en la población se ve reflejada en aquellas hermosas fotografías.
La prevención es sin duda la mejor manera de evitar un contagio del covid-19, enfermedad que fue declarada como pandemia es permanecer en casa siempre que sea posible adicional utilizar los artículos de limpieza adecuadamente.
Las fotografías son muy buenas y claras podemos apreciar todo quito con sus calles, parques ya que vemos que a las personas de quito si le llego el mensaje ya que estamos pasando por momentos muy duros a nivel nacional y mundial, si seguimos cumpliendo con las disposiciones establecidas por las autoridades pertinentes saldremos de esto todos y así el país podrá regresar a la normalidad como antes era antes de que pase todo esto.
Tus fotografías son excelentes, captan el ambiente en que una ciudad desempeñaba una vida cotidiana, lo que ahora es no significa que no volvamos a ser como eramos antes de esta tragedia; el virus que sin duda a afectado a decenas de miles de personas en el mundo sigue creciendo todo esto a causa de nuestra imprudencia con la naturaleza con el espacio que nos rodea, la mejor manera para combatirlo y las recomendaciones que nos han brindado nuestra autoridades es quedarse en casa no propagar mas el virus; si bien no podemos saber lo que esta pasando fuera de nuestras casas estas fotografías son la clara prueba de que estamos ayudando al mundo quedándonos en casa.
Son excelentes fotografias, hay que ver el transfondo del mensaje, la mayoria de personas nos preocupamos por tener muchas cosas materiales y ser vistos ante la sociedad luciendo estas cosas, y en estos casos de nada nos sirve buenos carros, buena ropa, buenos relojes, etc.
La vida nos puso esto para reflexionar sobre lo que hacemos como personas, para poder meditar, pasar mas tiempo en familia ya que por trabajo no lo hacemos, para mejorar crecer y poder ser mejores con el medio ambiente.
Incentivemos a que envien fotos de otras ciudades para generar un registro historico unico del pais y lo que esta viviendo nuestra generacion.
La ciudad de Quito ha entendido que la vida, la salud es primero siempre, es maravilloso que en su mayoría las personas se encuentren en su casa, no salga, que solo salgan para comprar artículos de primera necesidad como comida y medicina, es increíble como se organizaron las personas para no salir de casa para que varias empresas realicen tele trabajo y cuiden su salud, hoy en día el Covid 19 tiene factores a favor donde se demuestra que ha bajado el calentamiento global, el aire a mejorado, la contaminación ha bajado.
Esperemos que con esto que esta pasando, el mundo tome conciencia y cuide el planeta porque no es nuestro, ahora el mundo esta en una crisis total donde lo que ahora todos se encuentran en casa salvaguardando su vida ya que el virus que hoy esta en varios países no tiene cura
Felicitaciones dobles: al fotógrafo Jean Claude Verdú por sus instantáneas y a 4 Pelagatos por su sensibilidad en difundirlas. En ellas se aprecia a un Quito luminoso y vital, abandonado pero no en soledad, solitario hacia fuera pero cohesionado hacia dentro, visiblemente desolado pero invisiblemente humano, disciplinado, palpitante y esperanzado… El aislamiento físico de su población forma parte, hoy por hoy, de la lucha más eficaz contra el virus. En efecto, nuestra mayor ofensiva es actuar a la defensiva.
Son fotografías hermosas. ¿Nos podría dar detalles técnicos, aunque sean generales, de su trabajo? Gracias.