Mao Zedong, fundador de la China comunista, dijo en en los años 50 del siglo pasado que no le tenía miedo a una guerra nuclear porque, si llegase a ocurrir, podría morir hasta la mitad de los chinos pero, felizmente y a cambio, sucumbiría el imperialismo capitalista. ¿Por qué su sucesor y admirador, el actual presidente Ji Xinping, no podría razonar en forma parecida con el coronavirus?
La interrogante sobre si los chinos deben indemnizar al mundo por haber montado premeditadamente un ataque a Occidente con la plaga del covid-19 o, simplemente, por haber manejado negligentemente la crisis, la están haciendo académicos, políticos y líderes de opinión en todo el mundo. La corriente estaba incubándose desde hace dos o tres semanas pero realmente se desató a raíz de una carta pública hecha por el director de uno de los diarios más populares de Alemania, el Bild. En esa carta, el director del diario responsabilizaba a los chinos por los muertos y la destrucción de la economía mundial.
La cosa no quedó ahí: el 17 de abril en una celebrada entrevista con el Financial Times, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que sería “naif” pensar que China ha manejado bien la crisis y agregó que han ocurrido cosas “de las que no tenemos idea”. El 20 de abril se sumó a la crítica a la China la canciller alemana Ángela Merkel quien dijo que esperaba que China sea más transparente en la información de la pandemia para el bien de la humanidad.
Las acusaciones a la China han sido más fuertes desde la derecha en los EEUU y últimamente desde la misma Casa Blanca. Sin embargo, no fue sino hasta ayer martes 21 de abril, que la primera iniciativa para demandar a China se hizo realidad. El Estado de Missouri, en los EEUU, decidió demandar ante las cortes de su país a la China por haber manejado irresponsablemente la crisis. Se espera que otros estados se sumen a la iniciativa en las próximas semanas. En efecto, el fiscal de ese Estado, el republicano Eric Schmitt, acusa oficialmente a China de haber permitido que el virus se haya propagado ocasionando muertes y desolación. La demanda es en contra de el gobierno chino, tres ministros, dos gobiernos locales, dos laboratorios y el Partido Comunista. “Hay un inmenso sufrimiento en el mundo, incluso en Missouri -dijo Schmitt- y queremos que respondan por ello”.
Independientemente de que la demanda tenga éxito o no -no parece probable por la inmunidad que tiene el gobierno chino en las cortes de los EEUU-, lo cierto es que la idea de que la China debe responder por lo que está ocurriendo en el mundo está tomando cuerpo. La destrucción de la economía, el número de muertos, el sufrimiento de sociedades enteras y el desencadenamiento de la pobreza en todo el planeta no es algo que todo el mundo esté dispuesto a aceptar que ocurra sin que nadie responda por ello.
La idea de que la China es responsable surge de hechos y dudas que se han presentado desde finales de 2019, cuando comenzó el drama en la ciudad de Wuhan. Esto va más allá de la duda de si el virus fue una creación humana que se escapó de un laboratorio en Wuhan o de un contagio fortuito de un animal del mercado de animales de esa ciudad. Incluso de si se trata de una guerra biológica de la China para acabar con el capitalismo democrático de Occidente, como seguramente lo hubiera deseado Mao Zedong. Según la lógica de quienes piensan que China debe responder por esta tragedia mundial, si el primer contagio fue inintencional, entonces sí fue a hecho a propósito el pésimo manejo de la epidemia que para ellos es un acto de agresión deliberado en contra de Occidente.
Según un artículo publicado en The Hill por el ex diplomático estadounidense especializado en China, Joseph Bosco, entre los hechos que permiten pensar que hubo una decisión deliberada para afectar a Occidente, está que mientras el virus estaba expandiéndose en Wuhan en enero del 2020, las autoridades chinas estimularon a que 100 mil residentes y visitantes se congregaron en un masiva fiesta de Año Nuevo. Luego, las autoridades chinas, para contener la epidemia en su país, bloquearon la ciudad de Wuhan por tierra y cancelaron todos los vuelos desde esa ciudad a otros puntos de la China. Sin embargo, no hicieron lo mismo con los vuelos que iban a otros países, entre esos EEUU y Europa. “Así se permitió que la propagación del virus continúe en otras partes del mundo -escribe Bosco-, mientras que China y la OMS se oponía a las restricciones de viajes que Trump imponía”.
Otro hecho innegable es que la China ocultó la información sobre el aparecimiento del virus e incluso castigó a sus médicos y enfermeros que denunciaron el ocultamiento, lo que impidió que se los científicos de la Organización Mundial de la Salud y de EEUU hayan ido hasta China para aislar al virus. Si la China se comportaba de forma transparente y oportuna, es posible que la enfermedad no hubiera viajado tanto, dicen muchos expertos.
La realidad es que las medidas adoptadas por Beijing, intencional o inintencionalmente, permitieron que la epidemia se desarrolle en Wuhan donde fue finalmente controlada, pero luego se propague con gran velocidad en Europa, EEUU y el resto del mundo, donde siguieron llegando vuelos de esa ciudad. Según un reporte del The New York Times, al menos 430 mil personas llegaron a los EEUU desde la China, de los cuales 40 mil lo hicieron directamente desde Wuhan, luego de que ya se había declarado la epidemia y se habían cerrado los vuelos internos en la China desde esa ciudad.
Lo cierto es que más de 150 mil vidas se han perdido en todo el mundo y las economías occidentales han sido devastadas. Mientras tanto, Beijing apunta con sus dedos acusatorios a otros lugares, proclama la superioridad de su sistema e invierte toda las capacidades de su sistema de propaganda para proyectar al gobierno chino como el modelo del manejo de la crisis. Es más, los chinos abiertamente han proclamado que sus sistema político es el más adecuado para el mundo y, en un artículo publicado en el diario Global Times, controlado por el gobernante Partido Comunista, han dicho que la crisis del coronavirus es la señal de que Occidente es decadente y que tiene que adoptar la matriz política china si quiere sobrevivir: “El mundo definitivamente será menos occidental”.
Si Xi Jinping no ha ocultado su nostalgia por los proyectos de Mao Zedong como la Revolución Cultural o el Gran Salto Adelante, que costaron millones de vidas chinas y, además, ha hecho llamados a que se retome el principio maoísta del autoabastecimiento, es dable pensar que en su forma de ver el mundo y la vida comparte las visiones de Mao Zedong sobre una posible destrucción de la humanidad como una forma para acabar con Occidente y erigir al comunismo chino como el nuevo sistema hegemónico. “No le tengo miedo a una guerra nuclear. Hay 2.7 mil millones de personas en el mundo; no importa si algunos mueren. China tiene una población de 600 millones, incluso si la mitad muere, aún quedarían 300 millones”: esto dijo Zedong en 1958 y tres años antes había confesado en un diario suyo que, en una conversación con un mandatario extranjero, dijo: “si ocurre lo peor de lo peor y muere la mitad de la humanidad, la otra mitad sobrevivirá pero el imperialismo será arrasado en la tierra y el mundo entero se convertirá al socialismo. Y, en algunos años más, volverá a haber 2.7 mil millones de personas en el mundo”.
Si la crueldad y la falta de compasión fueron parte del ideario de Mao Zedong, al que tanto admira y añora Xi Jinping y si el respeto a la vida humana y la compasión nunca fueron el fuerte del comunismo internacional, ya sea soviético o chino ¿por qué no creer entonces que el avance del coronavirus en Occidente es del agrado de Xi Jinping? ¿No pudo Xi Jinping hacerse de la vista gorda para que la peste avance y golpee sobre todo a los EEUU, país con el que estaba perdiendo la guerra comercial desatada hace tres años? La demanda a la China de Xi Jinping, procedente o no, tiene un sustento en todo caso perfectamente entendible.
Foto Casa Blanca
China es el principal responsable de la debacle que estamos sufirendo por el coronavirus. Si el regimen comunista chino no oculta la pandemia y el OMS le hace caso a Taiwan, no estariamos sufriendo estas consecuencias. Por lo tanto deben haber sanciones drasticas a China, boicot a sus productos, sacarla de la red swift, es decir asfixiar al regimen de partido comunista para que salga de China y que se instale un gobierno democratico.
Justos por pecadores, es la realidad que estamos viviendo hoy en día a nivel mundial con la pandemia del COVID-19. Una situación tan crítica que incrementó la pobreza, el desempleo, la delincuencia, las enfermedades, la corrupción, entre otras cosas. La muerte de miles de personas no ha mejorado la situación ni acabará con el capitalismo existente porque el escenario futuro será la explotación de recursos, bienes, personas y todo aquello que genere beneficios para el sector privado.
El hecho de pedir justicia no es solo personal sino colectivo, todos necesitamos que los causantes de esta desgracia paguen sus delitos, los cuales pueden ser: ocultar información, no tomar medidas de precaución a tiempo, cuidar solo de su propio bien y seguridad al tomar medidas de resguardo.
La realidad y las consecuencias de actos tan devastadores como este no pueden quedar impunes, esto solo es el resultado de la ambición de poder que tiene China hacia Estados Unidos y Europa. Nosotros que no hemos decidido formar parte de la escena recurrimos a todos los investigadores, catedráticos y entendidos del tema para que recauden, analicen, verifiquen y expongan la verdad tarde que temprano.
Lamentablemente en el mundo el capitalismo rige en los países desarrollados como China que es una país que esta entrando con fuerza al capitalismo y es el país con mayor habitantes a nivel mundial. Hay muchas acusaciones contra este país y personalmente creo que china fue el causante de la propagación de este virus por lo tanto China deberá dar respuestas a estas acusaciones a nivel internacional tanto por las muertes y la crisis económica en el mundo
Todas las señales apuntan a China como el responsable directo de esta crisis mundial, pero para que China sea demandada, es necesario que los argumentos también consideren los intereses internos de cada país existentes y que ha provocado la paralización de las economías y del mundo. Lo correcto si sería penalizar a China por lo que causó, sea o no el virus creado en laboratorio, ellos ocultaron información al mundo lo que evitó que se preparen de una mejor manera para defenderse del virus.
El virus se ha extendido por todo el mundo, es muy coherente decir que China sea responsable de lo sucedido, puesto que se han afectado varios países en lo social, económico, y la tasa de mortalidad aumentó descontroladamente.
China debe ser responsable de que el virus se haya expandido tanto debido a que la falta de transparencia y la negligencia hicieron que el covid-19 se convirtiera en una pandemia que ha dejado perdidas tanto económicas como humas, China es el principal culpable por guardarse la información que era vital para un tratamiento.
Considero que con lo que podria cubrir China es en el tema de salud y si llegan a tener la cura para esta pandemia es responsabilidad de ellos enviar a todas las partes del mundo donde este virus ha llegado.
En mi opinión por un u otro modo china fue irresponsable por no tener las medidas sanitarias en sus mercados o por el otro de un ataque terrorista en contra de sus enemigos esto llevo a perdidas humanas y lo secundario el desplome de la economía va a ver un antes y un después de esta emergencia por el covid 19
Cuando leì este articulo me quede asombrada ya que Mao Zedong, como fundador de la China comunista,y mencionò en los años 50 del siglo pasado que no le tenía miedo a una guerra nuclear, esto es alarmante porque podría morir hasta la mitad de los chinos y Mao no le aterra esto. Pero su sucesor y admirador, el presidente Ji Xinping, no podría razonar en forma parecida con la pandemia, hay una interrogante muy grande en el mundo sobre si los chinos deben indemnizar al mundo entero por haber montado, una pandemia y que esta plaga del covid-19, nos ha llevado a una crisis mundial. Hay una carta, el director del diario responsabilizaba a los chinos por los muertos y la destrucción de la economía mundial, muchos paises han sufrido por esta plaga. Podemos decir que el 17 de abril en una celebrada entrevista con el Financial Times, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que sería «naif» pensar que China ha manejado bien la crisis y eso deja una duda. Pero sin embargo no dejan de crecer las acusaciones conta China, en los Estados Unidos un fiscal de ese Estado, el republicano Eric Schmitt, acusa oficialmente a China, de la crisis economica y de haber permitido que el virus se haya propagado, a nivel mundial, perjudicando la estabilidad.
El Covid-19 es un problema a nivel mundial como una guerra sanitaria, el principal responsable de esta pandemia es China por lo tanto es necesario que se responsabilice de todo, es difícil pero no imposible probar que la intención del gobierno chino de usar esto de manera maliciosa puede ser natural. Nuestro país por muchos años han vivido robándonos y cobrándonos mucho dinero por las supuestas deudas con intereses altos es hora de que se responsabilicen mas que nada de los países de tercer mundo como el nuestro ahora es nuestro turno de exigir que se hagan cargo de todos los gastos y que sean ellos quienes paguen todo lo que a generado su descuido, el Estado chino no responde ni siquiera ante sus propios ciudadanos, entre otras cosas porque su Derecho positivo consagra un régimen dictatorial en el que no existen ni los derechos subjetivos ni la rendición de cuentas.
Interesante artículo, China debe asumir su irresponsabilidad intencional con el resto del mundo, sobre todo con los países subdesarrollados donde es obvio que su estructura financiera no estuvo preparada para enfrentar tal crisis.
No sorprende que China intente imponerse como potencia mundial y hemos sido nosotros quienes le hemos dado tal poder al consumir e importar productos Asiáticos sin darnos cuenta que China crece a gran velocidad no solo en economía sino en investigación, aspecto contra el cuál no tenemos como luchar y ni siquiera defendernos.
Para muestra son ahora los principales proveedores de medicina, mascarillas e insumos médicos que no deberían ser negociables sino entregados como parte de conciencia social.
Me parece lo legal asi deberian ser otros paises presentar sus demandas a la china y el embargo economico de sus empresas por genosidas
Es algo coherente que China se haga responsable por lo que esta sucediendo actualmente a nivel mundial ya que esto esta afectando a todos los países a unos mas que otros como es el caso de Ecuador que nuestra economía se vino abajo en menos de un mes y de igual manera la tasa de mortalidad se disparo por los cielos no solo en Ecuador sino en todo el mundo , este virus fue una negligencia que china ocasiono y afecto a todo el mundo
China es el principal responsable de esta pandemia por lo que es necesario que se responsabilice de todo, a nuestro Ecuador por muchos años han vivido robándonos y cobrándonos mucho dinero por las supuestas deudas con intereses altos es hora de que se responsabilicen mas que nada de los países de tercer mundo como el nuestro ahora es nuestro turno de exigir que se hagan cargo de todos los gastos y que sean ellos quienes paguen todo lo que a generado su descuido.
El corona virus ha desencadenado una guerra sanitaria, además de mostrar la debilidad en los centros de salud, incluso en los Estados Unidos, mostrará desigualdad social y será otro filo de la guerra entre el país y China.
En este caso, es difícil pero no imposible probar que la intención del gobierno chino de usar esto de manera maliciosa puede ser natural.
Si es así, entonces la humanidad tendrá una responsabilidad civil o incluso criminal en este sentido.
Obviamente, cuál es la mejor forma legal para que un tribunal internacional debe tomar en cuenta el objetivo principal e independiente que debe de tratar con China y los funcionarios responsables.
China tiene que pagar por esta debacle. Y hay que estar muy atentos antes la salida del yuan electronico como divisa que sera como se quieran apoderar del mundo. Lo primero sera un bloque comercial a China sino indemniza al mundo. Y aquellas empresas y paises que sigan necias negociando con China si evade el pago habra que hacerle boicot a sus productos y sanciones comerciales. No mas empresas en China, #ChinaDebePagar #NoMadeInChina
China debe indeminizar al mundo por haber ocultado informacion sobre la pandemia. Sino paga esta bien, pero seria bueno que la comunidad internacional inicie sanciones economicas drasticas contra el regimen chino, entre ellas la congelacion de los activos, la expulsion de las empresas chinas de sus territorios y desde luego el boicot a productos chinos.