En la dirigencia del fútbol ecuatoriano hay fuerzas que se sienten, o se saben lo cual es más perturbador, por encima de cualquier normativa legal o reglamentaria. Tan por encima que no importa que esa normativa sea nacional o internacional.
Esta convicción de profunda impunidad se hizo patente la tarde y noche del viernes 1 de mayo, cuando los grupos que están tras la destitución de Francisco Egas de la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se instalaron en un Congreso Extraordinario que había sido deslegitimado por la Conmebol y la FIFA, máximos organismos del fútbol regional y mundial. Su instalación había sido también advertida como ilegal por una acción de protección, aceptada por un juez, presentada por la defensa de Egas y que incluye medidas cautelares.
En otras palabras, a las fuerzas que buscan la destitución de Egas no les disuadieron ni la posibilidad de ir a la cárcel por desacato a una acción de protección con medidas cautelares aprobada por un juez pocas horas antes, ni que el Ecuador sea sancionado por la Conmebol y la Fifa, lo que incluye la posibilidad de ser excluido de torneos internacionales.
En la sesión, que acabó cerca de las 19:30, se ratificó la aprobación de una resolución adoptada por el Directorio de la FEF el viernes 24 de abril en la que se destituyó a Egas, a quien acusan de un haber cometido una serie de irregularidades, de las que él nunca ha tenido el derecho a defenderse. En el Congreso, que se llevó a cabo mediante el sistema Zoom, no estuvieron presentes, por considerarlo irregular, las asociaciones de Pichincha, Cañar, Carchi, Los Ríos, Loja y Sucumbíos. Así como los equipos de Pichincha, a más del Delfín de Manta, el Olmedo de Riobamba, el Orense, el Independiente Junior y el Atlético Santo Domingo.
Tanto el juez que aceptó el pedido de acción de protección así como la Conmebol y la FIFA consideran que el proceso de destitución de Egas no cumple con los principios legales del país ni los requisitos reglamentarios de la FEF. En su resolución del viernes 24, el Directorio aprobó una resolución que ya estaba firmada en la que se presentaba una serie de supuestas irregularidades de las que se acusa a Egas, que incluyen el pago del equipo técnico de la selección de mayores así como unas facturas por la contratación de un video para la FEF.
Según la normativa de la FEF, la única causal de destitución de un miembro del Directorio, como es el caso de Egas, se produce cuando ha cometido faltas disciplinarias en contra del estatuto y reglamento. Eso, sin embargo, tiene que probarse en un proceso disciplinario en el que debe existir una acusación formal y una defensa para que finalmente lo apruebe o no el Congreso Extraordinario de la FEF.
La Fifa y la Conmebol también habían dejado sin piso al Congreso extraordinario al señalar, en una carta, que no aceptaban lo resuelto por el Directorio por no haberse seguido los procedimientos aprobados en sus normas. A pesar de que es conocido que la violación de una advertencia de esos organismos se podría marginar al Ecuador de los torneos internacionales, el Congreso presidido por Jaime Estrado del Manta y apoyado por el circuito de poder que maneja Nessib Neme de Emelec, decidió seguir adelante. Expertos sostienen que lo que ocurrió podría incluso llevar a la Fifa a intervenir la FEF, como ocurrió a finales del 2017 con la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, a la que le impuso una Comisión Normalizadora por haber violentado el reglamento. Otra posible consecuencias de lo ocurrido, es que la FIFA instale un Comité de Ética que juzga cuando un director de una federación nacional ha mancillado el honor de otro, como en el caso de los que han acusado a Egas sin un juicio previo.
En conversación con 4P., el abogado de Egas, Felipe Rodríguez, dijo que la sanción del Directorio a su defendido no solo es antirreglamentaria por no haber existido un proceso disciplinario con acusación y derecho a la defensa, sino que fue inconstitucional porque no se respetaron los más mínimos principios del debido proceso.
En el Congreso extraordinario se insistió en juzgar la administración de Egas, quien no estuvo presente por considerar que la sesión era ilegal. El principal punto de las acusaciones se enfocaron en el tema de un préstamo que la FEF, bajo la administración de Egas, estaría por concretar con el Banco del Pichincha gracias a la hipoteca de la sede de la FEF en Guayaquil. Fue Nessib Neme, de Emelec, el principal articulador de la acusación en la que se incluye el hecho, según él antirreglamentario, de que se hizo el préstamo con una institución financiera, el Banco Pichincha, cuyo principal accionista es Fidel Egas, tío de Francisco Egas. También hubo alusiones políticas durante el Congreso: Dalo Bucaram, dirigente del 9 de Octubre de Guayaquil, intervino acusando a Egas de haber logrado por sus conexiones políticas (no dijo cuáles) que la justicia haya sido intervenida a su favor. Bucaram desarrolló su afiebrado alegato político y no se lo volvió a ver en la pantalla de Zoom.
El golpe que se le había dado a Egas el viernes 24, parecía que se frustraba hasta ayer pasado el mediodía. Con la carta de la Conmebol y la FIFA, a lo que se sumaba la acción de protección aprobada por un juez, todo indicaba que el Congreso no se iba a instalar. ¿Cómo es que buena parte de la dirigencia del fútbol ecuatoriano, aupada por Nessib Neme, decidió ignorar tanto la decisión del juez como la carta de los organismos internacionales? ¿Cómo se explica que se haya embarcado en una aventura que en los papeles no tenía ningún futuro? La única explicación es que estos dirigentes están acostumbrados a hacer lo que les da la gana, porque sienten tener tanto poder que asumen que nunca nadie los va a sancionar, le dijo a 4P. una fuente vinculada al mundo del fútbol. “Ni siquiera el gobierno de Correa se hubiera atrevido a violentar una acción de protección con medidas cautelares como ésta”, dijo Felipe Rodríguez a 4P., minutos antes de conocerse que a pesar de todo se iba a instalar el Congreso. “Pero esta gente se siente que tiene todo el poder del mundo”.
El poder y la sensación de impunidad al que ha estado acostumbrada una buena parte de la dirigencia del fútbol ecuatoriano tiene sus fundamentos. Por ejemplo, que escándalos tan sonados y documentados en investigaciones periodísticas e incluso de la Fiscalía en los que están involucrados dirigentes que ayer estuvieron en el Congreso no hayan sido procesados por la justicia. Ahí está el ejemplo de la defraudación, a través de la moneda virtual Sucre, en el que supuestamente está involucrado Neme, amigo cercano de Rafael Correa, y que fue objeto de una publicación hecha por los periodistas Fernando Villavicencio y Christian Zurita. O incluso los dirigentes que estuvieron involucrados en los casos de lavado de activos con el ex presidente Luis Chiriboga, que estuvo preso por su participación en el célebre caso de corrupción en la FIFA, en el 2015.
El Congreso no fue otra cosa que la demostración de que el fútbol otorga poder e impunidad. Siempre y cuando, claro, la dirección de sus instituciones están controladas por los interesados.
Se puede decir que la FEF no hya un buen manejo, de que las desiciones son mal tomadas y que hay peleas de todos contra todos
La corrupción ha llegado a manchar un deporte tan bello como el fútbol, muchos dirigentes ponen por encima sus interés no hacen mas que corromper a la FEF y enriquecer a los dirigentes de dicha organización ya se ha escuchado de muchos casos de corrupción como el de Chiriboga en 2015 que solo trae problemas al fútbol Ecuatoriano y no aporta nada bueno
Yo he dicho siempre que en el futbol solo hay dos bandos, el de los dirigentes y el de los pendejos…, por eso los hinchas del Mushukruna de Ponceano o los hinchas del Mushukruna del Salado me detestan …jajaja, y mas aun , digo yo, es “pendejo al cuadrado” aquel que paga por verlo en television, por verlo en “masa” en el estadio, o por lucir una camiseta con un logo de mal gusto lo fines de semana; Sin embargo hay también los sofisticados que dicen que no les gusta el futbol nacional y solo ven entonces el “espectacular” futbol Europeo y pagan para lucir orgullosos las camisetas, ya sea del Mushukruna de Madrid, ya sea del Muschukruna de Turin, ya sea del Mushukruna de Manchester, etc., …y esos son los “pendejos al cuadrado e internacionales”….por eso yo solo soy el pendejo del de “Echa Leche”…….jajaja.
El futbol ecuatoriano es fiel copia de como se maneja la politica y la economia en el pais. Por alli aparecen las famosas fedrciones provinciales con apenas un voto pero son las que viran o reviran la tortilla rciben algunas prevendas y felices. Por ahi esta el amarillo debe al todo el mundo millones de dolares pero estan vinculados algunos politicos de primera linea amarillos por supuesto Romero Carbo, Nebot y su cuñado, los herederos de Noboa Naranjo, algunos periohinchas como el muñeco de la ciudad y no se dija por ahi los azul que tuvo al capo maximo que goberno diez años, el Aspiazubi Seminario y el Progreso, mete la cuchara el Alvarito y los Salem, el Wated el funebrero del COVI-19, etc. Asi es el pais los asambleitas de provincias se parecen a los delegados las federaciones provinciales dan un triste votito y asi viran o reviran la tortilla en la FEF o en la Asamblea.
Y el pueblo pendejo de nacimiento, pendejo de juventud, pendejo de adulto y pendejo hasta la muerte. Pendejo con tal de que le den una camisetita amarilla con la 10 o una verd flex o naranja aunque sea ya chupada, un fundita de comida y un juguetito en navidad vive feliz aunque el COVID-19 acabe con la vida pero que el Bacecopia no descienda aunque tengan que regalar el alma al diablo.
Es el colmo mezclar la viveza.el oportunismo,la corruptela con el deporte en nuestro país. Hasta cuando permitimos esto?
ALGUNAS DE LAS PERSONAS QUE HAN INVESTIGADO LAS ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN CONTRA LA FAMOSA REVOLUCIÓN, HAN MENCIONADO QUE NEME PODRÍA ESTAR INVOLUCRADO EN LAVADO DE ACTIVOS. ENTIENDO QUE EL PROCESO DE INDAGACIÓN CONTÍNUA.
No es de extrañarse que un tipo como Neme coideario y hecho el distraído con la forma de gobernar de su amigo Correa, ahora añore esa posición de hacer lo que le da la gana en el fútbol ecuatoriano como lo hizo en la década robada. Si Francisco Egad hizo algo indebido e ilegal al mando de la FEF debe ser procesado conforme a los estatutos de dicha institución y responder por ello.
El resto es un circo como en la Asamblra Nacional
Es tan difícil actuar según la normativa establecida? Para qué son los asesores jurídicos que hay en toda institución y organizaciones?. Parece que a algunos les estorba la ley.
Los errores pueden ser explicables y justificables pero no las irregularidades; éstas ya entran en el campo del delito.
Sería bueno un “baño de verdad” en la FEF para así conocer realmente lo que allí sucede.
Recuerdan cuando usted señor Pallares publico una nota el 10 de octubre del 2017 indicando que FEF negocio con el gobierno de Correa 4.000 boletos que regalaron a los simpatizantes de alianza país para evitar que se grite” fuera Correa fuera “con vuvuzelas, pues son los mismos que ahora pretenden dirigir la federación ya que en aquel entonces quedaron sin ninguna sanción.
Pobre mi país, hasta cuando soportará tanta sinverguenzeria de unos adinerados.
Una verdadera verguenza , una mas , lo que sucede en nuestro fútbol . Ahora esta banda de sediciosos , capitaneados por Neme y Estrada , pretenden violentar toda norma , nacional e internacional , y tomarse por asalto la FEF . OJALÁ LES CAIGA TODO EL PESO DE LA LEY A ESTOS PREPOTENTES , y finalmente paguen su descarada ambición a través de las medidas legales , que mas temprano que tarde , les aplicarán .
Excelente artículo…podria escribirle un email Martín
Saludos !
[email protected]
En la sesión del 24 de abril, con mayoria (6 de 9 votos posibles) se aprobó la destitución de Egas por parte del directorio de la FEF. EL presidente del Club Sport Emelec, don Nasib Neme Antón, no es miembro de ese directorio, es más, Neme respaldaba la candidatura de Selim Doumet, quien encabezaba la otra opción que aspiraba reemplazar al directorio liderado por el ingeniero Carlos Villlacis. Por ende era contrario no solo a Egas, sino también el directorio que lo destituyó. Es que hablamos de gente que siempre apoyó a Egas y hoy se siente defraudado por su manejo de la FEF.
Con este antecedente, no entiendo como en su artículo de opinión, intenta hacer ver a Neme poco más como el cerebro atrás de la destitución de Egas, cuando solo representa 1 de los 46 votos, de dirigentes deportivos, que ratificaron lo sucedido el 24 de abril pasado. Tampoco le dan valor a las denuncias y argumentos presentados como causal de la destitución de Egas. Pero si evocan, supuestos delitos realizados por Neme, cuando hasta el día de hoy se le hayan formulado acusación formal por parte de la señora Fiscal, doctora Diana Salazar.
Que todo lo actuado hasta el día de ayer, sea revisado y analizado para su aceptación o anulación por parte de la FIFA es otro cantar, pero ojalá sea pronto, por el bien del deporte más popular en el Ecuador.
La sra. Fiscal escribe su nombre con y griega…
Absolutamente de acuerdo con usted Sr Bolaños
Será la FIFA la que en última instancia avale el carácter legal de lo actuado
Como simple aficionado no me deja de llamar la atención la unanimidad de los asistentes- No son tres o cuatro- para proceder a ratificar en el Congreso la resolución del directorio sobre la destitución
Sería necesario- y no lo noto- hacer más acopio de la otra versión de los hechos. No creo que a cuarenta trascuerdos solo por ligerezas se les ocurra destituir al que fungía de Presidente.
Y otra vez y también en el plano de aficionado del Fútbol, el deporte de frustración , no me ha dejado de llamar la atención el accionar Palos de ciego del hasta hace poco Presidente del Fútbol Ecuatoriano… timorato y tibio ante quienes representando a nuestro deporte y perdiendo , se fueron de bacanales alargando la noche y bohemia.
Elige como timón de la Selección luego de un largo cuerpeo a un grupo técnico que nunca ha ganado nada, cuya cabeza a estado ausente del país y que responde ante la pregunta que donde ha estado,que no tiene porqué responder donde ha estado ni donde está; cuerpo técnico, de millonada, que nunca ha juntado los jugadores y que sólo por obra y Gracia del Coronavirus, nos libramos de enfrentar en Marzo a Argentina y Uruguay.Es decir, invictos solo por la suerte de no haber jugado
Dice que tenía un proyecto para 10 años,, y llega el nuevo técnico, que necesita experiencia. Perdonados todos los del gran Bacanal..
Como aficionado, De ninguna manera conforme con la conducción del Primer Equipo de Fútbol del país (la selección) Que proyecto a 10 años sin nada cambiar
Con técnicos que también van a aprender (10 años serán 30 dias con lo poco que pasa en el País).
Ya dejemos de creer en ovejitas, valoremos todo el contexto
Si con solo palabras salieran adelante los países, Mil disculpas , Ecuador Entonces, hace tiempo ya sería el Campeón mundial….”Pero del Encebollado “
Tenían que unirse Nasib Neme y Dalo Bucaram; el uno un mafioso y el otro hijo de un ex presidente LADRÓN.
Algunos “dirigentes” del fútbol ecuatoriano están añorando la era Chiriboga, que a cambio de sus votos, tenían asegurados viajes por todo el mundo, con todo pagado, hoteles y restaurantes de lujo y romance incluido.
Para completar la putrefacción de la corrupción en este pobre país, sólo faltaba esto; por supuesto que todos sabemos como se ha manejado el fútbol profesional acá, pero no me imaginé que llegarían a este extremo. La FEF está a un ápice de ser sancionada ya no sólo por la Conmebol, sino por la FIFA y como bien anota Martín, podemos quedar fuera de toda competicion internacional, incluso las copas Libertadores y Sudamericana; todo esto nace de la deuda que un equipo de Manta mantiene con Teleamazonas; sus directivos pretendían que la FEF se haga cargo de esa deuda, y como Egas no hizo el papel de alcahuete, simplemente lo botaron, ahora van a pagar las consecuencias penales y deportivas los golpistas
Indudablemente el censurable accionar de estos “dirigentes” está dejando ver una motivación que va más allá del ámbito deportivo, detrás de todo esto, está la lucha por el poder con todo lo que aquello significa.
La tinta de la noticia sobre la forma en que Chiriboga, a través de su hijo, perpetró el blanqueo de dinero, está muy, pero muy fresca.
Las pasiones humanas, que en tratándose del deporte deberían ser canalizadas para un fin noble como lo es esta actividad, se desbordan en pos de la protervidad, para ello violentan procedimientos y desacatan mandatos de la Ley.
Al parecer el FIFAgate se lo quiere volver a editar aquí, habida cuenta la benigna sanción recibida por el delincuente Chiriboga.
La ambición desmedida siempre está acompañada de la autosuficiencia de pensar que la Ley no puede alcanzar a quien quiere violentarla.
Que lástima que precisamente en este tiempo de tragedia para un país que carece de los medios necesarios para enfrentar la pandemia, haya gente que se empeñe en sacar lo peor de sí para dar rienda suelta a sus malsanas ambiciones.
¡¡Ni el deporte se salva de la descomposición!!
Es la oportunidad para investigar a Neme ,por las sospechas de lavado, que muchos le han atribuído, lo cual no suena para nada descabellado, dada su cercanía con personeros de la robolution.
Al Sr. Pallares solo le faltó hacer la lista de jugadores de la selección.