/

¿Con otro papá Irina Moreno estaría en Nueva York?

lectura de 7 minutos

El presidente Lenin Moreno y otros altos funcionarios de su gobierno justifican los nombramientos de sus parientes cercanos en el servicio exterior con un argumento: no hicimos nada para colocarlos en esos cargos y si fueron nombrados fue por sus propios méritos. Todos pretenden así, de una forma u otra, convencer a la opinión pública de dos inmensas ruedas de molino imposibles de tragar: que no tienen influencia para incidir en los nombramientos, ni capacidad para evitarlos.

El caso de Moreno y su hija Irina que trabaja en la legación ecuatoriana ante las Naciones Unidas en Nueva York es paradigmático.  Según la versión que Moreno dio en su más reciente rueda de prensa, su hija ingresó al servicio exterior por  sus extraordinarios méritos profesionales y personales. “Mi hija ha sido la abanderada de su escuela, magna cum laude en el Colegio, summa cum laude en la Universidad y una de las mejores alumnas en la maestría que hizo en Suiza y en Inglaterra, una de ellas en relaciones internacionales. Habla cinco idiomas y entiende y habla bastante aceptable el mandarín”.  De ser ciertas las credenciales académicas que enumeró el Presidente y válida su lógica, querría decir que el resto de ecuatorianos que han sido los mejores alumnos de sus promociones tendrían que tener las mismas oportunidades en el servicio exterior. Y eso no es así.

Lo que ha producido tanta indignación en este tema es que Moreno trata de hacer creer que la meteórica carrera diplomática de su hija igualmente se hubiera producido aunque él no hubiera tenido un posición de poder, lo cual no es cierto.  Moreno no dijo en la entrevista, por ejemplo, que el nombramiento de su hija Irina ante la misión de la ONU en Ginebra fue parte del operativo del gobierno de Rafael Correa para incubar su candidatura presidencial y asegurar un heredero fiel al correato. Fue el canciller Ricardo Patiño quien nombró a la hija de Moreno. Y si Irina Moreno fue a Ginebra no fue por haber sido summa cum laude en el colegio, sino porque en el plan para incubar al candidato Moreno se incluía el acompañamiento de su hija. Su desplazamiento costó al erario público 1,6 millones de dólares.

Irina Moreno tampoco fue nombrada por su padre para ir a Nueva York y ahí el presidente dice la verdad. En realidad, quien lo hizo fue, asimismo, Ricardo Patiño. Ocurrió poco antes de que terminara el período de incubación de la candidatura de su papá y, de lo que 4P. supo en el interior de la Cancillería, ocurrió por un pedido personal de ella. El Presidente tampoco dijo que, según las reglas de la diplomacia ecuatoriana, lo normal es que cuando un funcionario termina un período en el exterior debe volver al país. En el caso de su hija Irina no ocurrió y voló directamente a Nueva York.  Y no fue precisamente por su apergaminado currículum, sino porque entonces era la hija del futuro candidato presidencial y supuesto guardián de la herencia correísta. Sin ese papá, no hubiera llegado ni a Ginebra ni a Nueva York.

Ahora bien, Moreno ha anunciado que su hija finalmente y luego de una cirugía que ha tenido en Nueva York, dejará el cargo.

La versión que Moreno dio a los periodistas sobre el cargo de su hija fue tan opaca como la versión que durante mucho tiempo ofreció sobre su estadía en Ginebra. En realidad, si no hubiera sido por la prensa, ni él ni el gobierno de Correa hubieran informado cuánto costó al Estado su estadía en Ginebra. Si todo se llegó a saber fue en contra de su voluntad y de la corte de funcionarios que lo protegían, entre ellos Ricardo Patiño, Guillaume Long y María Fernanda Espinosa. Ahora, nuevamente insiste en hablar solo del pedazo de verdad que le conviene.

Moreno, en resumidas cuentas, pretende posicionar una versión que riñe con los principios de delicadeza y de ética pública que debe tener un estadista y funcionario público. Resulta imposible negar que su hija pudo abrirse paso con velocidad inédita en la carrera diplomática, exclusivamente por los privilegios que significan ser la hija del presidente. El mismo argumento han usado otros funcionarios sobre el tema. Por ejemplo, Juan Sebastián Roldán, secretario de la Presidencia, dijo que no debería extrañar que la madre de Iván Granda, Ministro de Inclusión, sea diplomática en México porque es una “gran luchadora en derechos humanos” y en México el drama de los migrantes es agobiante. Y el canciller José Valencia defendió los nombramientos alegando que muchos han tenido muy buen desempeño, ocultando así el verdadero problema que tienen esos nombramientos: el uso del poder para conseguirlos.

Moreno no solo se limitó a tratar de convencer a la opinión pública la muy improbable tesis de que su hija se ha ganado por sus méritos los cargos, sino que usó el tema de la familia como escudo. En su cuenta de Twitter escribió luego de la entrevista: “Mi familia es sagrada para mí, como lo es la suya para cada uno de ustedes. Jamás he hablado sobre la familia de nadie, y tampoco he autorizado que ninguno de mis colaboradores lo haga. Con Rocío hemos construido una familia con valores, unida y solidaria”. Moreno usa el tema de la familia exactamente igual a como lo hizo Rafael Correa cuando fue criticado por haber gestionado que el diario del gobierno, El Telégrafo, publique una serie de artículos de economía a su hija. La familia es sagrada, seguramente, pero solo para las personas que no tienen que rendir cuentas a la sociedad cuando sus miembros se valen del poder que tienen para obtener privilegios. Moreno parece ignorar que tanto él como su hija son funcionarios públicos que ganan un sueldo que es pagado por todos los ecuatorianos, así que los ecuatorianos tienen todo el derecho a hablar, comentar y fiscalizar sus trabajos cuando lo consideren.

Cuando un Jefe de Estado socapa y aupa privilegios de un pariente cercano, el argumento de la sagrada familia se convierte en un simple recurso emocional para no asumir las responsabilidades que supone la ética pública.

Foto: Presidencia de la República

68 Comments

  1. Tan inteligente como el padre, que hasta la renuncia la redactó en idioma cuántico , para que nadie entienda lo que hacía.

  2. Moreno es hombre con poder político desde 2006 y de manera interrumpida. Así que se haga el loco en los nombramientos de su hija. El servicio exterior sufrió una degradación de personal a partir del correato; pero no nos hagan creer que no existen funcionarios de carrera mejor preparados y con mucha más experiencia que su hija para ocupar el puesto en las NNUU. Se ha perdido la delicadeza y el decoro. Con tanto poder de Moreno podía conseguirle un puesto en la empresa privada o si la hija es tan competente muchas empresas se hubiesen disputado sus servicios.

  3. No es de sorprender que estas cosas sucedan y gracias a la ayuda de su padre, ahora el presidente de la República no haya salido de ninguno de los cargos que tiene. Pues como se ve en el artículo todos sus logros han sido a través del anterior gobierno donde también formaba parte su padre. Y muy hipócrita de su parte.

  4. LA ESPOSA DE RICHARD ESPINOSA EMBAJADORA EN CANADÁ. QUE TAL? TOMAR EN CUENTA QUE ESPINOSA LE HIZO PERDER AL IESS, SEGÚN LO DENUNCIADO, 600 MILLONES DE DOLARES, ENTRE OTRAS IRREGULARIDADES. PERO MORENO MENCIONÓ QUE CONOCE A ESPINOSA DESDE QUE RICHARD ERA UN NIÑO Y EVITÓ QUE LA CONTRALORÍA Y LA ASAMBLEA CONTINÚEN LA INVESTIGACIÓN, QUE YA HABÍA EMPEZADO, ACUÉRDENSE.

  5. Totalmente de acuerdo. Nepotismo puro, pero eso es pan de cada día en Ecuador. Los cargos públicos y privados, siempreee siempre fueron para el hijo vago del compadre. No entiendo porqué les sorprende esto si siempre ha sido así, si vamos a juzgar a un político primero sería de ver si nosotros no hacemos lo mismo no? Ojo no tolero a Moreno pero…. Un país tiene Al gobernante que se merece.

  6. Señor Lcdo. Moreno: Para su información aquí el significado de NEPOTISMO: …Trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo…..Nepotismo es una forma de corrupción política.
    Hay muchos jóvenes ecuatorianos de gran valía, excelentes estudiantes graduados en el país o en el exterior, con igual o muchos más méritos que su digna hija, pero claro esta lamentable no son parientes suyos y por lo tanto no merecen ocupar cargos como el que usted consiguió para su hija. Tremenda desilusión que nos estamos llevando los ecuatorianos con su accionar corrupto al igual que los otros funcionarios de su gobierno que han ubicado a hermanos, padres, madres, etc. en puestos de embajadores, agregados en embajadas, consulados, etc. ganando sueldos excesivos que tranquilamente servirían para alimentar a miles de familias durante esta pandemia.
    Corruptos e indolentes con la situación de los millones de ecuatorianos que ahora sufren de hambre por la falta de trabajo. Una verguenza para el Ecuador.

  7. Muy buen análisis, señor Martín Pallares. No hay manera de justificar el uso del poder político, para ubicar en altos cargos públicos a los miembros de la familia. Criticar esas indelicadezas no implica ninguna ofensa, ya que se está hablando de temas inherentes a las atribuciones de quienes ejercen funciones públicas, cuyos sueldos los pagamos todos. Lamentable que, en casi todos los gobiernos, y con mucha mayor intensidad en los gobiernos de la “revolución ciudadana”, se utilicen esas prácticas que riñen con la ética y la moral (y en no pocas ocasiones con la ley), para favorecer a parientes y amigos quienes, como muy bien se dice en el artículo, difícilmente hubiesen logrado posicionarse en esos cargos de no ser por el “palanqueo”. La explicación del Presidente Moreno estuvo al borde de la sensiblería y rozó el ridículo.

  8. Fue Rafael Correa, al inicio de su mandato, quien decidió ir sustituyendo a los diplomáticos de carrera por “momias cocteleras”, embajadores políticos sumisos, efectivos, idóneos para el cargo y el momento. Fue un acoso “revolucionario” a la carrera diplomática, incluso la cerró, para ser recientemente reabierta por el actual Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, José Valencia. El licenciado, fiel a su antecesor, siguió con la política de nombras a sus panas –varios de ellos acusados de corrupción- en cargos diplomáticos. Tanto es así que ya se elucubra a qué embajada irá a parar Alejandra Ocles.

    Se debería revisar los suntuosos gastos, que pago el pueblo y no el Estado ecuatoriano, a la estadía del licenciado en Ginebra para vivir como un sibarita sin tener cargo alguno.

    Bien se dice que si falta la diplomacia hay que recurrir a la mujer, pero no es el caso de la hija del licenciado.

  9. Basándonos en el artículo nosotros como ciudadanos tenemos derecho a saber dónde van dirigidos nuestros impuestos , pero más que todo se debería tener una transparencia en el gobierno , debido a que todos sabemos que la hija del mandatario no llego a ese trabajo por sus propios méritos , puesto que todos los altos cargos siempre aprovechan su poder político para integrar a toda su familia en grados altos , mientras tanto la gente que de igual forma es preparada y tienen conocimientos no puede acceder a esos puestos , a causa de un factor que en el Ecuador viene desde hace años en todos los gobiernos , dando privilegios a los suyos y no al pueblo, cabe mencionar que aquellos nos llevaran al viejo país. Sin embargo, todo dependerá de la educación que se promueva en la actualidad, con lo cual todas las personas tendrán valores y podrán defender y abrazar la democracia.
    “un pueblo ignorante, es un pueblo fácil de engañar y manipular”. Che Guevara

  10. Como puede ser posible que una persona tan corrupta como el mismo correa, hable de moral cuando es una persona que sigue lucrando a través del bienestar de los demás, aún no logro entender como el señor Moreno llego a la presidencia, en lo personal digo yo que fue una estafa por así decirlo a todo el país, porque? porque era ex vice-presidente de un gobierno en donde no vio que el presidente en ese entonces correa robaba millones de los ecuatorianos, como no iba saber de todo lo que estaba perdiendo el ecuador, desde ahí podemos ver una cicratiz casi incurable para los ecuatorianos

  11. Es un falta de respeto para la gente que se gana esos cargos puestos a dedo por el señor presidente a su hija, creo que al día de hoy si Correa no le hubiera dado la Presidencia a Moreno nunca hubiera tenido esas atribuciones que se da su familia que no tienen nada de patriotismo ni respeto por el pueblo ecuatoriano , por otra parte esos cargos se deberia a dar a gente preparada y fuera del circulo familiar del presidente o ministros etc…

  12. Que podemos esperar de Moreno, si es una rama del mismo árbol (, correa), todos estos tienen parientes iluminados, x eso nos representan en embajadas, no c hasta cuando aguantamos, ya es hora d levantarnos, x favor despertemos. X eso es q no hace nada, es q está embarrado igual q, alibaba

  13. Desgobierno total es lo que vive el país, un presidente que juró luchar por el bienestar de un pueblo, tocado por la corrupción y la pobreza, y que se ha vendido al mejor postor ahora, a los banqueros a los empresarios a los millonarios, a esas grupos son los que él está gobernando, traidor a la Patria, traidor al pueblo ecuatoriano.
    La familia es sagrada, eso lo dicen todos, pero ud como presidente debe saber que tiene que dar ejemplo como un padre y una madre en un hogar, porque eso es lo que tiene q ser un Presidente para el pueblo un padre que cuida y vela por la seguridad y bienestrar de los ciudadanos.
    El País estaba en situación precaria cuando ud fue elegido presidente y lo sabía pero no ha hecho nada para que esa situación cambie, solo ha dedicado tiempo en criticar y perseguir a políticos cuando la cruda realidad la viven miles de ecuatorianos sin trabajo, madres que no tienen recursos para enviar a los niños al colegio, eso tiene que ser su prioridad, gobierno mediocre y deshumanizado eso es lo que es Sr. Lenin Moreno.

  14. No basta tener que soportar la pandemia!. los políticos han hecho del Ecuador lo que mas quiere, no se conforman con robarnos la plata a los ecuatorianos a montones, si no que también ubican a toda su familia en cargos públicos con sueldos extraordinarios. Que mas hipocresía de este gobierno, dice que castigaría a la corrupción y al final del día sus funcionarios son los que mas roban aprovechándose de la pandemia.

  15. Que se puede esperar del hombre que «denuncia» la corrupción de 10 años de la revolución ciudadana, sin caer en cuenta que él fue parte activa del gobierno de su ex jefe mafioso durante… 6 AÑOS; que se puede esperar del hombre que se hizo el desentendido cuando le enrostraron que cometió el delito de malversación de fondos públicos cuando vivió como Pachá 4 años en Europa, cono todo pagado (con nuestro dinero, por supuesto) sin ser funcionario público; que se puede esperar del hombre que tomó como estúpidos a más de 16 millones de ecuatorianos cuando ofreció solicitar la ayuda técnica de la ONU para que investigue la corrupción de un gobierno que EL fue parte y ahora tratar de tomar distancias desesperadamente (Por eso lo llaman tradior sus ex compinches), que se puede esperar del hombre que permitió el saqueo del IESS por parte de sus amigos; en fin, la lista es larga de los desafueros de este improvisado; lo de su hija sólo es una manchita más en su deplorable currículo.

  16. EL imprecentable de Moreno es por poco la peor pesadilla que cualquier ciudadano de un estado podría tener, sumido en su incapacidad e ineptitud rodeado de unos ñoños que dice llamar equipo de gobierno,aprovechandoce de la pandemia para robar y hacer lo que lea da la gana .Los Ecuatoriaos guardados en nuestras casas mirando desde primera fila como el país es saqueado por la parientela de el sirculo sercano del inepto intermacional cuantico.

Comments are closed.