/

Asamblea: los populistas salen de cacería

lectura de 6 minutos

Una obra mayúscula, dentro de sus cánones, hace falta a buena parte de los políticos de la Asamblea Nacional. Algo que marque definitivamente su trabajo durante esta pandemia. Que muestre, por ejemplo, que correístas y uno que otro morenista, con síntomas evidentes de abstinencia en esa materia, son capaces de fiscalizar al Ejecutivo. Esa obra considerable puede ser una cabeza para exhibir en el muro del populismo, al cual son adictos. El turno, en esa ruleta de la suerte, es para Richard Martínez, ministro de Finanzas.

Veamos la cabeza de turco: Martínez no recuerda a un Fernando Enrique Cardoso en Brasil, o a un Raymond Barre en Francia. Tampoco tiene el perfil de Manuel Caldeira Cabral, ex ministro de economía de Portugal, miembro indiscutible del equipo que produjo el renacimiento de ese país. Martínez no asumió el papel político que las circunstancias diseñaron: una crisis económica sin precedentes en el país y un presidente que de economía nada sabe. En vez de ser el pedagogo que el momento requería, se refugió en el secretismo malsano, atributo de los tecnócratas.

Hasta hoy, desde el 15 de mayo de 2018 que se posesionó, el ministro de Finanzas no ha dejado de ser el técnico aplicado que Lenín Moreno necesitaba. Ese ha sido su mayor mérito (sigue en el cargo) y su peor desventaja. Porque si no tuvo los arrestos para explicar al país con cifras en mano los dilemas dramáticos que encierran las cuentas nacionales, tampoco reclamó un brazo político en el gobierno que le ayudara a gestionar la crisis fiscal que, de todas formas, lo iba a desgastar sin remedio. No es popular hacer un ajuste y Ecuador no tiene mayor margen de maniobra: con variables o matices, volver a la realidad es doloroso.

Esa falta de pedagogía favorece de nuevo a los populistas. Raúl Tello, asambleísta por Pastaza, puede hacer creer a sus electores que el ministro Martínez debe irse de su cargo, mediante un juicio político, por no entregar recursos a la educación pública. No dirá que no hay plata, que este año el déficit fiscal sumará 12 mil millones de dólares. Eso que es clave, y que debería ser motivo de preocupación y debate en la Asamblea, parece no importarle. Él, suelto de huesos, hace creer, en los hechos, que Martínez tiene la plata y no la quiere entregar.

Tello hace equipo en este sainete político con correístas como Cristóbal Lloret y Yoffre Poma. Su guión es más peregrino. Porque además de acusar al ministro de Finanzas de recortar presupuesto a las universidades (lo cual es inexacto), lo inculpa por hacer su trabajo. Por ejemplo, negociar con el FMI o pagar intereses de la deuda para lograr nuevos y mayores empréstitos. Que los correístas persigan a este ministro por lo que hace para cubrir las raterías, déficit y deudas dejadas por su gobierno, es ilustrativo de los confines a los que puede llegar el populismo y la farsa política.

Jimmy Candell del BIN, Jeannine Cruz de CREO, Teresa Benavidez de Alianza País, Carlos Bergmann, ex AP, figuran entre los 45 asambleístas que han firmado alguno de los cuatro pedidos de juicio político a Richard Martínez. Por las mismas razones: no entregar a tiempo el dinero a los maestros, a los jubilados, a los gobiernos seccionales, negociar con el FMI, o haber pagado parte de la deuda, para no entrar a la brava en default.

Pocos esperaban que a ese coro se uniera el Partido Social Cristiano. Pero lo hará esta semana. Vicente Taiano, coordinador de bloque, recoge firmas para enjuiciar al ministro por negligencia para atender la crisis sanitaria y manejo anómalo en el pago de la deuda externa. ¿Qué gana el PSC con este juicio? Lo mismo que los otros asambleístas o partidos como el correísta: hacer creer que hay plata, que el ministro es un desalmado y un agente de los tenedores de bonos y que, en definitiva, es él –no la crisis, no la falta de plata, no la quiebra de la economía– el causante del ajuste. O de los recortes. O del retraso con que Finanzas paga.

¿Si eso no es populismo, cómo se llama? Quizá demencia. Así la llamó Alberto Dahik en una columna de diario El Universo este 31 de mayo. “¿Se entiende realmente cómo funciona una dolarización? ¿Se entiende cómo funciona el mercado internacional de capitales? ¿Tienen los acusadores amplia experiencia en ese mercado? ¿Se han sentado alguna vez a renegociar la deuda externa del país? ¿Les ha tocado negociar en sus vidas con el FMI, con el Banco Mundial, con el BID?” son algunas de las preguntas que hace el ex vicepresidente. La respuesta es por supuesto No. Pero esos acusadores, en cambio, son expertos en desconocer la realidad, navegar en la irracionalidad, divertir la galería y colocar trofeos de caza en sus muros de popularidad.

Lo peor es que Tello, Lloret, Poma, Candell, Bergmann, Cruz, Benavidez, Taiano… son capaces de hacer creer a los ciudadanos que si botan a Martínez, por esas causales, al fin él entregará la llave del cofre donde hay dólares por montones. Porque eso es el populismo: eso son ellos.

Foto: El Universo

12 Comments

  1. Que gran defensa de un ser miserable y ruin en castigar a ciertos sectores de la sociedad que sirmpre pagan culpas el pueblo llano

  2. Moreno defiende a Martínez, porque el que tomó las decisiones es Moreno, y por ende el desastre económico, las malas decisiones en función de lo político.
    Martínez fracasó porque vendió su dignidad al perder pragmatismo.
    Se va Martínez y Moreno como lo ha venido demostrando podría escoger a un “Granda” para reemplazarlo.
    Lo económico no se soluciona sacando a Martínez sino evitando que Moreno meta sus narices en esa materia, ya que solo sabe tomarse fotos junto a cheques gigantes para demostrar su corazón bondadoso.

  3. El denominado “populismo” es solo una palabra que implica aprovechamiento de las masas; como todo en la vida se lo puede utilizar de forma positiva o negativa punto final.

    En una gran mayoría de países, en diversas épocas de la historia y hasta diría como era de esperarse, el populismo fue utilizado para satisfacer perversas y egoístas intenciones de unos pocos, siempre perjudicando a la abrumadora e ignorante mayoría.

    Los populistas descubrieron que la “corrupción” era la forma ideal para fácilmente conseguir sus asquerosos objetivos, puesto que siempre era facilito “comprar” esa ignorante mayoría con plata, regalos y prebendas.

    En los últimos días parece que una buena parte de la “ignorante mayoría” ha empezado a darse cuenta de que TODOS los políticos actuales solamente son unos “nauseabundos populistas”, ya que la historia nos enseña que en nuestro sufrido país dichos populistas paulatina y progresivamente fueron convirtiendo a la corrupción en parte integral de la mismísima cultura del país.

    Sabemos qué se debe hacer y cómo se lo debe hacer, pero hasta ahora no aparece NADIE que se atreva a LIMPIAR de una buena vez toda la PORQUERIA existente, esto demuestra que la gente simplemente adora a sus “populistas”

    QUE INDIGNACION!!!

  4. No hay que dejar pasar por alto, que sumada a la ignorancia supina de la inmensa mayoría de asambleistas de TODOS los partidos y movimientos políticos que conforman la mediocre asamblea nacional, el show de fiscalización que plantean realizar con Martínez, se inscribe en la precampaña electoral, con miras a las elecciones que de 2021 y en la que sin lugar a dudas, varios de estos oportunistas optarán por la reelección.

  5. Por dios tan ignorantes son estos Asambleístas que lo único en que piensan es en figurar como los salvadores de la patria enjuiciando a al Ministro de Economía como que con eso el Ecuador va a salir de la banca rota en la que dejo el ladrón de Correa. Estos correistas y PSC solo piensan en los réditos políticos que pueden sacar de esta estupidez.
    Estos borregos han presentado algún proyecto racional para salir de estas crisis (económica, social y sanitaria) no,no,no,no…….

  6. Una vez más el articulista precisa la gran dificultad tiene una mayoría de asambleístas de entender el momento que vivimos y que esperamos de ellos, está claro que Lo único que les mueve es la codicia e interés político Demagógico

  7. Que penoso, que karma trágico , personajes de la estatura de muchos columnistas de este portal, no sean protagónicos directos del quehacer político, pero aquello, de ninguna manera desmerece ese ímpetu y esos kilates periodísticos, que develan en sus estupendos artículos, no es desmesurado decir que ellos en gran medida han impedido que Ecuador sea hojarasca silente de todas las infamias de una clase política insulsa y cínica, de pronto aquella ya mismo arman otra cuña televisiva emulando a los canales “lindos” ,que ufanos preconizan esa indecorosa y orweliana “nueva normalidad” que nos “salvará” la vida, manteniéndonos a 10 metros, tomando café con los amigos ,pero hablando por señas a través de un vidrio, estableciendo ya mismo el aforo de una cama a no más de una pierna y media, y multando abusivamente a pequeños negocios por el “delito“ de querer trabajar, que le pasa a la Humanidad?
    Que juego cantinflesco y tenebroso está tras bambalinas?
    Aquí solo queda las armas del valor, la dignidad y la sensatez; hay que desmontar ese circo de mentiras, de payasos e ignorancia.

  8. Así es , un POPULISMO TORPE Y SIN SENTIDO ; se habrán puesto a pensar esto enjuiciadores , que si se censura al Ministro , sin razón válida alguna , el riesgo país subirá de manera inmediata otros , tal vez , mil puntos . Claro , seguramente preguntarán esto fiscalizadores de pacotilla , Y QUÉ ES EL RIESGO PAÍS ????????????

  9. Osea en otras palabras: El burro hablando de orejas al conejo! Ese personal innombrable, que auparon el más grande atraco al país, se hacen pasar por pulcros ciudadanos queriendo juzgar a alguien que ha tratado de hacer su trabajo, con errores y aciertos, y que no tiene la pócima mágica de hacer aparecer ese dinero que ellos, directa o indirectamente , se lo han llevado..

  10. Muy de acuerdo, es algo ya demencial llevar a juicio político al ministro Martínez por un grupo de asambleístas con argumentos tan pobres y falaces.

    Un ejemplo personal: soy padre de familia con dos hijos. Por la crisis actual y reducción de mis ingresos he tenido que ajustar mi economía; ahorro en las compras de la semana, he reducido casi a la mitad el consumo de carne; el curso de inglés para mi hijo adolescente en este verano ya no será posible al igual que el reemplazo de mi viejito teléfono móvil, queda postergado al menos hasta el próximo año; vestimenta, ni pensar comprar en los próximos meses. En definitiva, he ajustado mis gastos en función de la reducción de mis ingresos. Esto me convierte en un “criminal” con mi familia señores asambleístas socialcristianos?

  11. El problema de fondo, es que la gigantesca mayoría de la tal Asamblea, son IGNORANTES que nada han hecho en sus vidas… ¿como van a entender entonces, negociaciones como las que usted señala ?
    Súmele a eso, que esa misma inmensa mayoría, están untados de corrupción y atracos a los fondos públicos, y ya se explica el pir que, NO DAN PASO a expedir una DURA LEY ANTI ROBO …. Todo eso está PODRIDO…!!!

  12. La actitud de los asambleistas que se quieren almorzar a Martinez no es populismo es ignorantismo.

Comments are closed.