/

Ecuador regresa campante a los años noventa

lectura de 5 minutos

Esto que ya se dijo hay que reiterarlo: el país regresó, por obra y gracia del correísmo y del coronavirus, a los años 90. Se puede comprobar en estos tres factores. Uno, crisis económica, agravada por la factura de la década y el desempleo y subempleo que con la pandemia afectarán a alrededor de 5,5 millones de personas. Dos: inestabilidad política e institucional que es evidente en la debilidad del gobierno, el bloqueo político y los llamados a salidas extremas como la muerte cruzada o la salida de Lenín Moreno. Tres: el desprestigio inmenso de la sociedad política que abre, otra vez, la posibilidad de que el país, desesperado y desesperanzado, apueste por soluciones y actores poco ortodoxos.

Esos factores vuelven a dejar la pelota en el campo de la sociedad política que es, a la vez, protagonista y damnificada de la ola de denuncias de corrupción que atraviesa el país. De la pandemia salen investigados y con pasaporte para la cárcel funcionarios del gobierno, figuras del bucaramismo, políticos y aliados de correísmo o aliados del socialcristianismo… Es una realidad que salpica a todos los políticos, aunque no todos estén involucrados ni gasten por igual.

El gobierno, que ya estaba contra la pared, puede beneficiarse de ser el-mal-necesario-del-momento. Ahora la ciudadanía sabe que no hay dinero, que su urgencia es reconectarse con el circuito productivo, que en cuatro meses el país estará en campaña y que botar al presidente es el sueño de correístas y cómplices que quieren blanquear sus expedientes judiciales. Curiosamente, el gobierno vuelve a gozar de un período de gracia que asegura su sobrevivencia hasta el 24 de mayo de 2021.

El gasto político paradójicamente lo harán los partidos de oposición y otros aspirantes a reemplazar al actual gobierno. Guillermo Lasso, por ejemplo, podría decir que no sale embarrado de esta pandemia. Y que, por el contrario, lleva tres meses concentrado en tareas humanitarias en su fideicomiso Salvar Vidas. Esa lectura es parcialmente cierta porque la ola de corrupción está restaurando ese ambiente anti político, tradicional en el país, que no perdona a nadie.

Jaime Nebot es un damnificado de las circunstancias. Tras su salida de la Alcaldía, él y sus amigos se dedicaron a promover el modelo de Guayaquil; al punto que se creyó que esa sería su bandera electoral en caso de correr por la presidencia de la República. Cynthia Viteri pinchó ese globo con actitudes erráticas durante la primera etapa de la pandemia que golpeó dramáticamente a Guayaquil. Y Carlos Luis Morales remata esta faena con acciones corruptas que no vaciló en endosar incluso a los hijos de su esposa. Es verdad que tanto Nebot como el bloque parlamentario del PSC se desligaron desde el inicio del escándalo del prefecto de Guayas. Pero en las redes sociales se recordó cómo Nebot se jugó para llevar a Morales a la Prefectura del Guayas. El costo no solo será circunstancial: Morales pone en jaque el predominio político socialcristiano en Guayas y, quién sabe, quizá también en Guayaquil. En todo caso, pone a la defensiva al socialcristianismo en un momento clave para Jaime Nebot, en el cual debía dedicarse sin nubarrones sobre su cabeza a su candidatura presidencial.

El correísmo tampoco logra sacar las castañas del fuego. En teoría, la crisis económica podía avivar en parte del electorado nostalgias de la época de bonanza económica. No obstante, ahora el país sabe que no hay plata precisamente porque todo lo gastó y malgastó Rafael Correa y sabe que, además de la corrupción que hubo en ese gobierno, algunas de las figuras que hoy están involucradas en negociados con la salud fueron admiradores, funcionarios o aliados suyos: Jorge Yunda, Paúl Granda, Daniel Mendoza, Alexandra Ocles, Carlos Luis Morales…

Se entiende que por fuera del gobierno, el correísmo, CREO y el PSC hay otras fuerzas políticas. Ninguna con capacidad de detener o neutralizar el tsunami contra el establecimiento político provocado por la ola de corrupción. Lo curioso, en este caso, es que cada fuerza cuenta con pasar de agache y endosar el gasto al vecino. Tal y como sucedió en los años que precedieron la llegada al poder de Rafael Correa. Esto solo corrobora que el país, con sus políticos a la cabeza, regresó con todos sus bártulos al pasado.

Foto: Alcaldía de Guayaquil

18 Comments

  1. Correcta su apreciacion señor pero no menciona un punto muy algido canceroso y purulento es la ley electoral ,por si no la ha leido ahi esta la respuesta a muchos problemas de nuestra institucionalidad y por poner un ejemplo muy actual el individuo daniel mendoza en diciembre del 2019 pactò con la atamaint , fue èl que diò el voto en contra del juicio politico en contra de ella a cambio de que? inscribir el movimiento AMIGO(DE LO AJENO DEBE SER ) cuyo lider era un chofer de uno de los involucrados en este caso , en lo que a mi respecta tengo fuertes ganas de nausear , acaso este manabita mañoso pensô en semejante daño que le hacia al pais al dejar suelta a la ejecutora del fraude electoral? No por supuesto que no, yo vivì por mas de 12 años en manabì y se como piensa el manabita cuando se trata de politica aparte de Eloy Alfaro jamas ha habido un manabita como èl todo se hace en funcion del reparto mucha pena por decirlo por las buenas personas que conoci -es un punto aparte pero tenia que decirlo – volviendo al tema ,de imaginarse serìa el movimiento citado llega a la contienda electoral con todo el dinero mal habido y con todos los contactos ganaria con – por supuesto la mano india en este caso- y llegaria a formarse un nuevo cartel manabita al estilo correa . SOLUCION PRIMERO VOTAR NULO,SEGUNDO IR POR UNA NUEVA LEY ELECTORAL,TERCERO FILTRAR MEDIANTE UN CONCURSO DE MERITOS Y DE CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE LA COSA PUBLICA ,LA CONSTITUCION ,SUS LEYES PRINCIPALES Y CONEXAS , IMPLEMENTAR NUEVOS REQUISITOS PARA LOS PÒSTULANTES DENTRO DE LOS CUALES SE OBLIGUE A PRESENTAR NOTARIADAMENTE SUS PROGRAMAS Y PROYECTOS SO PENA DE CARCEL POR FRAUDE Y POR DEFRAUDACION FISCAL , A MAS DE UNA DECLARACION DE PATRIMONIO , A MAS DEL IMPEDIMENTO A PARTICIPAR POR LA MAS MINIMA CAUSA PENAL O CIVIL, MEJORAR LA CALIDAD ACADEMICA DE LOS POSTULANTES (COSA DE ESPANTO ES QUE GRACIAS A LOS PARTIDOS POLITICOS LOS ELECTORES TENGAN QUE ELEGIR ENTRE IGNORANTES PATEADORES DE PELOTA,CANTANTES,(MAS QUERIDOS)PRESENTADORES DE TV, PERIODISTAS AMBICIOSOS ,MILITARES GOLPISTAS,MAÑOSOS DIRIGENTES SOCIALES Y CLASISTAS ETERNOS ,INDIGENAS INGENUOS BURRO PIE DE TODO GOBIERNO, HASTA PAYASOS HUBIERON NINGUNO CON EL CONOCIMIENTO NECESARIO PARA SU FUNCION LO PEOR DE TODO ES ESTAS PERSONAS DESCALIFICADAS ESTA FACULTADAS POR LA MISMA LEY A CONTRATAR LOS ASESORES NECESARIOS ,SOLO EN ESTE AMBITO SUCEDE ESTO ,QUISIERA VER SI LLEGARAN A UNA GERENCIA EN UNA EMPRESA PRIVADA, NUNCA , PORQUE PASA? PORQUE LA MAÑOSA LEY ELECTORAL SOLO ESTIPULA QUE PARA LA MAYORIA DE CARGOS DE ELECCION POPULAR SOLO SE NECESITA TENER 18 AÑOS DE EDAD Y SER ECUATORIANO DE NACIMIENTO ,CON ESTO BASTA PARA QUE CUALQUIER ANENCEFALO SE SUBA AL PODER Y A COBRAR O ROBAR QUE ES LO MISMO ,SE NECESITARIA PULIR ESA LEY CON EL CONCURSO DE COLECTIVOS POPULARES APOLITICOS PARA QUE RECOJAN EL MEJOR INTERES PARA LA CIUDADANIA Y NO LA CONVENIENCIA DE LOS MALDITOS Y PUERCOS PARTIDOS ,FINALMENTE EL VOTO POPULAR DEBERIA SER LIBRE Y VOLUNTARIO EN LA CONFIANZA DE QUE EL MANEJO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA SEA UN ASUNTO CARACTER TECNICO Y NO COMO FRUTO DE LAS AMBICIONES POLITICAS TENEMOS TECNOLOGIA QUE NOS PERMITEN LLEGAR A ESO Y DEJAR ATRAS LAS COMPONEDAS TRAIDAS DESDE LAS ANTIGUAS ROMA Y GRECIA , POR LO PRIMERO ANULEMOS NUESTRO VOTO ESTA VEZ Y LLEVEMOS A ESTA LEY PERVERSA Y SU CNE A LA DESAPARICION ,POR ACOTAR ALGO MAS LLEVO DURANTE MUCHOS INVESTIGANDO ACERCA DE EL PORQUE NUESTRO PUEBLO ACUDE A LAS URNAS Y SOLO ME CONTESTARON EN 99.9% QUE IBAN POR EL TEMOR A SER CASTIGADOS CON 40 DOLARES DE MULTA POR NO VOTAR ESA ES NUESTRA FALSA DEMOCRACIA . UN MOVIMIENTO LLAMADO CONCIENCIA CIVICA CIUDADANA INTENTO CONSOLIDAR , OTRO ADVENEDIZO DIRAN O LOCO TAMBIEN POR INTENTAR CORTAR LAS UÑAS DE LOS SUCIOS PARTIDOS POLITICOS PERO AL FIN ES UN INTENTO DE INTERES SOCIAL NO POLITICA – ESTE TERMINO DEFINITIVAMENTE DEBERIA DESAPARECER Y ACUÑAR OTRO QUE MI SUBCONCIENTE NO ME PRODUZCA NAUSEA Y VOMITO , NUNCA HE SIDO NI SERÈ POLITICO O SEA CORRUPTO SOLO TENGO UNA MOTIVACION POR LA INDIGNACION QUE ME CAUSA VER TODOS LOS DIAS LO MISMO Y LO MISMO Y NADIE PROPONE ALGO COMO ESTO DE CUAL ESTOY MUY SEGURO CAMBIARA LAS REGLAS DEL MANEJO DE NUESTRO BUEN PAIS ,SOMOS UN BUEN PAIS POR SU GENTE NO POR LA POLITICA QUE ES LO PEOR QUE TENEMOS ES MAS ME ASUSTA EL PENSAR QUE VA SER DE NUESTRA PROXIMA GENERACION QUE LE VAMOS A DEJAR ? LA IDEA Y LA IMAGEN DE UNOS COBARDES COMPLICES QUE NO PUDIERON HACER NADA POR EVITAR EL DESASTRE ? NO COMPATRIOTAS ES LA MEJOR HORA EN EL PEOR MAL TIEMPO PARA DAR UN GIRO HACIA UN VERDADERO NORTE

  2. Sr. Hernandez. Creo que el problema de la corrupcion e ineficiencia de parte de los diversos gobiernos debe hacernos reflexionar mas profundamente. No es solo un problema de los politicos. Es la misma organizacion y costumbres lo que esta fallando. Tal vez es hora que la administracion publica sea una carrera. Los servidores publicos deben ingresar a este servicio desde que se graduan de sus diversas carreras. Y se mantiene en el trabajo durante toda su vida a menos que sean despedidos por manifiesta ineficiencia o corrupcion. De tal forma que los ministerios y las diversas entidades se mantienen a lo largo del tiempo, no cambian segun el partido politico que llega al poder. Solo se cambian las cabezas que son son los el nexo politico de la entidad con el gabierno. Esta seria una verdadera revolucion. Desgraciadamente tomara por lo menos una generacion y tal vez no nos avance el tiempo para permanecer como una nacion. Por que de continuar así, corre peligro la misma nacionalidad ecuatoriana.

  3. Siempre alguien nombra a las autoridades, el pueblo con su voto ( influenciado y engañado ) a los presidentes, asambleístas, alcaldes, etc. Esas autoridades elegidas nombran a sus ministros, secretarios, asesores, directores etc y esos funcionarios nombran a los jefes de compras, bodegueros y así sucesivamente, por lo tanto alguien es responsable del nombramiento, supervisión y control del subalterno, para eso cobran, para eso son nombrados! Por lo tanto deben ser legal y penalmente responsables solidarios de los atracos y casos de corrupción y mala gestión. DEBERIA HABER UNA LEY QUE DESDE EL PRESIDENTE HASTA EL ULTIMO FUNCIONARIO RESPONDA CON PLATA Y PERSONA, POR LA CORRUPCION Y O MALA GESTION DE SU SUBALTERNO. Modestamente creo que se acabaría el lavado de manos de los políticos y se cuidaran de escoger y controlar bien .

  4. Para quienes creían que eran distintos. La foto lo dice todo. Estos dos gallos son del mismo corral.

  5. NO SÉ QUE TAN FACTIBLE SEA QUE EL ECUADOR SE CONVIERTA EN UN PARAÍSO FISCAL, PORQUE SINO, NO NOS VAN A LLEGAR DÓLARES.

  6. El pais no logra salir del subdesarrollo tercer mundista , cada vez la patria va peor en lo economico , en lo politico, en lo institucional, y esto no va a cambiar si el mandante no actua ; la corrupcion supero a la pandemia y es hora de un cambio en la politica tradicional, los ciudadanos tiene que salir al frente y el pueblo como soberano y como primer fiscalizador del estado, exigir cuentas de los recursos publicos , empezando por el anterior gobierno el mas corrupto en la hitoria republicana, porque se llevaron centenas de miles de millones , saqueron hasta los fonditos , hay cero reservas y el saqueo sigue ya sin ruborizarse , el pueblo tiene que pasar a la siguiente etapa, la de la organizacion y accion politica, el pais nos compete a todos , la crisis economica afecta enormemente al pueblo , cinco millones y medio de personas sin en trabajo digno , esto es desastre en cualquier pais libre y soberano , la unica manera, para salir adelante, al desarrollo economico y social como pais , salirde esta honda crisis politica economica, es con la accion politica de los ciudadanos, esperar cambios con los politicos tradicionales , corruptos, es una espera ilusoria e ingenua , hay una clase de ciudadanos que ven claro el camino para que el pais vaya por la via de la libertad ,la seguridad y el desarrollo economico .

  7. Como siempre , muy buen análisis de la situación política del país .
    Y hay que decirlo alto y claro , la posibilidad que salgamos del profundo hueco en el que hemos caído , entre otras razones por diez años de ROBOLUCIÓN , está en manos de los ecuatorianos , es decir elegir bien en el 21 . Y de acuerdo a lo que podemos observar de las actuaciones de los líderes políticos en los últimos acontecimientos , quien ha destacado por su seriedad , humanismo y honestidad es GUILLERMO LASSO . Ahí nuestro candidato .

  8. Viendo esta foto (que no debe ser montaje) empiezo a comprender por que correistas y PSCs se entiendenn tan bien en la Asamblea y estan al mismo nivel. Que paso con el PSC que en algun momento (al menos eso parecia) era un partido que se respetaba un poco mas? Como pudo caer al nivel de los correistas?

  9. No soy de la opinión de que se hayan reeditado las condiciones de los 90, pues en aquella época no se había dado el fenómeno de corrupción más pavoroso de la historia como lo es el correato, que implantó la corrupción e impunidad como conceptos en la mente de la gran mayoría de los ecuatorianos, las cuales se mantienen intactas 3 años después de la década gobernada por el criminal más peligroso que ha parido esta patria.

    Tan cierto es lo dicho arriba, que resulta repugnante constatar que con tantas pruebas irrefutables presentadas por la Fiscalía, estos 2 jueces hayan dispuesto medidas tan absurdas contra los cabecillas de estos abominables actos de corrupción.

    ¡¡La impunidad como concepto, está hoy vivita y coleando!!

    Los robos, que sí hubieron en los 90, lucen como juego de niños comparados a los perpetrados en estos 13 años.

    No se puede comparar la descomposición moral que hubo en la época de marras, con la presente, esta asamblea tiene a delincuentes en su seno hoy más que nunca, así mismo, jamás este poder del Estado ha sido tan inoperante e incapaz de fiscalizar.

    El estado de postración general que vive el Ecuador, no se compara con el de ninguna otra época.

  10. Pobre Ecuador, nunca aprende que no hay que buscar mesias para sacar al país adelante, nunca aprende que hay que buscar gente responsable y honesta con intenciones de sacar al país adelante. Parece que toda la vida se va a repetir la misma historia.

  11. Claro, los 90s y 80s están a la vuelta de la esquina, es cierto. Pero lo son, más que otra cosa (y a pesar del correismo, fíjense!), por las políticas ultra neoliberales impuestas por el FMI y este gobierno “empresarial” de ineptos ideólogos en la actualidad. La tragedia socioeconómica de los 90s, de las décadas perdidas, está de vuelta, empobrecimiento en masa, migración, destrucción.

  12. El país no tiene salida mientras la ciudadanía mire impávida como los políticos saquean los fondos publicos.
    Si los partidos políticos escogen a sus candidatos con preferencia a la popularidad antes que a la honestidad, si nosotros los ciudadanos no miramos y tratamos con desprecio a los corruptos que nos restregan en la cara su riqueza malhabida.
    A los ladrones hay que mirarlos, tratarlos y nombrarlos por su condición.

    • Don Jorge:

      No son solo los políticos, es que todo está corrompido, empresarios, servidores públicos: jueces, asamblea, la lista es interminable.

      El jefe de la pandilla más corrupta que ha gobernado el país, implantó un régimen que tuvo como política de Estado la corrupción, incluida la narco valija diplomática y el resto ad infinitum, corrupción e impunidad cuyas magnitudes son las mayores que quizá cualquier otro país latinoamericano.

      El camaleón Morales, iguala el cinismo de la pandilla mafiosa a la que perteneció, al poner una denuncia contra sus hijastros cuando estos ya habían huido, y para colmo un Juez banal NO declaró la prisión preventiva que era congruente con las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía.

      Pero, Nosotros tenemos la culpa por permanecer impávidos como usted dice.

  13. Conclusión no muy subliminal que se diga:
    El mal menor es Lasso, con lo cual estoy de acuerdo. Necesitamos urgentemente un ADMINISTRADOR, que sepa que hacer con la poca o ninguna plata disponible.
    Lamentablemente, desde la era petrolera, Rodriguez Lara instituyó un sistema de gobierno burocrático, que consiste en que la plata del petróleo, aparte de los contratos con el tradicional 10%, y hoy hasta 100%, ha servido para obtener soporte político mediante la creación de empleo público, sobrepagado y muchas veces innecesario.
    OJo, esto no es patente del gobierno central, también lo es de los seccionales, el tan cacareado 85-15 % del municipio de Guayaquil, es un índice mentiroso, ya que la mayoría de los servicios son contratados y falsamente clasificados como “inversión”

  14. No creo que la sociedad ecuatoriana haya vuelto a los noventa, creo que nunca ha salido de esa epoca. El problema no es el tiempo historico, sino la cultura politica. Por que la ciudadania sigue creyendo en el populismo y las soluciones inmediatistas como la de Yunda? Por que hay un alto numero de ecuatorianos que aun respaldan el narco-correismo y le dan un 30 por ciento de votos en una consulta popular? Por que la ciudadania no se ha organizado para pedir mas participacion, mas fiscalizacion, mas consultas? Lenin ofrecio mas consultas y solo ha realizado especificamente una. Pero ese no es el problema, sino que la sociedad mismas debio haber tomado el relevo y pedir mas participacion y no lo ha hecho.

    El problema esta en seguirnos enganandos que la democracia representativa es la solucion a nuestros problemas colectivos y hasta personales. Estamos en un punto donde ya podemos ejercer directamente el poder sin mediaciones, y no lo hacemos. Es evidente que el problema ya no esta en el candidato, en el mesias, en el carismatico, sino en la sociedad civil que puede, tiene y debe gobernarse sola. El problema es que entre ambas condiciones hay un abismo que no se puede resolver con un decreto o con una politica publica de corto a medio alcance. Es un proceso y un proceso bien largo.

    Yo siempre lo he dicho, el Ecuador perdio dos oportunidades historicas para refundar las bases de su democracia. El voto electronico que se quedo en un mero proyecto y la masificacion de la tecnologia computacional que se utiliza actualmente con fines narcisistas y de entretenimiento.

    De todas maneras las opciones estan alli. Un gobierno creible y responsable empezaria por modernizar el sistema electoral para que dentro de unos 10 anos la sociedad civil este en capacidad de aprobar el presupuesto nacional, por ejemplo. O este en capacidad de alterar contenidos de la constitucion. Pero para llegar a eso es necesario cambiar la metodologia de la ensenanza, ensenarles a los chicos como usar con fines de etica publica un computador, un equipo inteligente.

    Mientras no veamos estos cambios de fondo vamos a seguir teniendo la misma politica de siempre, convertida en una practica mafiosa controlada por familias o grupos economicos. Si me preguntan a mi si algun dia veremos estos cambios materializarse en el Ecuador yo diria que no. El cambio climatico y el caos que esta generando en todo ambito llevaran a toda sociedad humana a su inevitable autodestruccion. Mientras mas desorganizadas sean, mas susceptibles seran de caer en un estado de decoherencia absoluta, y lastimosamente, por las razones expuestas, nuestro pais va por esa camino.

    • Carlos, muy buen comentario sobre un Estado ineficiente y tomado por los grupos de poder, que acuden cada 4 años a elecciones fraudulentas y a mensajes de engaño. La situación es semejante en todo el mundo, la democracia representativa ya no funciona y lo vemos estos días en EEUU, con una caída del estado-nación unitario y un Presidente (federal) que no puede controlar a los estados de la unión para que salgan a reprimir a los millones de desempleados y a los grupos antiracistas. El paso del capitalismo industrial, hasta los años 70 del siglo pasado, al capitalismo financiero en el marco de la globalización significó el fin de los estados-nación unitarios, con la presencia de las grandes multinacionales de la información que en la actualidad controlan el poder mundial y no tienen fronteras para su accionar. A este momento no hacen falta armas convencionales (weapons) para controlar el planeta, sino únicamente la información, la ciencia y la tecnología, los celulares, la red 5G, la inteligencia artificial, la Big Data. Se puede ver una generación de trabajadores en todo el mundo y ya retirados, que quedaron desconectados de las nuevas tecnologías de la información, sin otra posibilidad que el trabajo: en servicios, mal pagados, peligrosos, sin seguridad social, vemos 40 millones y más de trabajadores en EEUU pidiendo seguro de desempleo. Estamos frente a un cambio inevitable en la sociedad mundial, donde los nacionalismos empiezan a retomar el pasado, vemos a EEUU, Gran Bretaña, China, Japón, Rusia, Brasil, tratando de blindarse ante el poder global por medio de políticas proteccionistas, represivas y autocráticas que llevarán a verdaderas revoluciones, ya no dirigidas por la ideología o los partidos políticos tradicionales sino por grupos temáticos de excluidos por cuestiones raciales, desempleados, retirados, religiosos, ecologistas, anti globalización, juveniles ninis, y otros que se irán identificando en el camino. La responsabilidad de los ciudadanos en países como el Ecuador es muy grande, ya que tenemos que darle sustentabilidad al país, dejándolo en mejor estado que el que lo encontramos, para las nuevas generaciones. La educación pública. es lo más importante y debe ser reformada en todos los niveles para ubicar a los niños y jóvenes en la sociedad del conocimiento, para innovar la producción, los servicios públicos entre ellos la salud, para poner en la mesa de los ecuatorianos alimentos de calidad, no contaminados con agro químicos o virus dañinos, que permitan estudiar la biodiversidad del país para conservarla y obtener beneficios de alimentos, medicinas que sean la marca de identidad del Ecuador. No soy pesimista y considero que saldremos adelante, siempre y cuando los que hemos recibido el beneficio de la educación, tanto en el país como en el exterior, participemos en la formación de nuevos cuadros políticos que asuman en el futuro la dirección del país, en una visión que nos ubique por lo pronto en la region Andina, a la cual pertenecemos desde el punto de vista geográfico, etnico, histórico y cultural y también en la cuenca del Pacífico que es el escenario principal de la economía del planeta. Saludos

  15. Gracias señor Hernández por su análisis tan certero y tan profundo.

    La mesa está servida para que el próximo presidente del Ecuador sea otro Abdalá, otro Lucio u otro Correa.

    PD. ¿Se fijaron quién es el que está sentadito y sonriente en la parte inferior izquierda de la foto?

Comments are closed.