/

¿Y si Diana Salazar no estuviera en la Fiscalía?

lectura de 6 minutos

Julio César Trujillo y demás miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio pueden darse por satisfechos. Algunas cosas les salieron bien. Una de ellas es la designación, tras un concurso, de Diana Salazar a la Fiscalía General de la Nación. La importancia de su presencia se puede evaluar en una pregunta: ¿qué habría pasado en el país si hubiera seguido en ese cargo alguien como Galo Chiriboga?

Quizá por eso, la Fiscal General y su equipo se han convertido en el imaginario social en un referente de decencia, valentía e institucionalidad. Un boya de salvación. Y lo que es fundamental, en la línea divisoria entre la corrupción y la posibilidad de que la justicia haga su trabajo. La Fiscal General por mérito propio es hoy depositaria de la poca fe que queda en una sociedad que vive, en tiempos de coronavirus, las consecuencias de tres crisis juntas: la sanitaria, la económica y la moral. Crisis que explican, a su vez, el pesimismo, la incertidumbre y la pérdida de confianza en las instituciones y en el gobierno que registran los sondeos.

Se entiende, en ese contexto, la desazón que manifestó la semana pasada la Fiscal General. En su intervención dio a conocer su preocupación por las decisiones de ciertos jueces que muestran la cacofonía que hay en el sistema de justicia. La Fiscal recurrió a la figura del engranaje. Pues bien: hay piezas que no se mueven al mismo ritmo o que siguen programadas para proteger el statu quo. Hay jueces corruptos. Y hay actitudes que refuerzan esa percepción. A finales de julio pasado, por ejemplo, tres jueces de la Corte Nacional de Justicia –Miguel Jurado Fabara, Pablo Tinajero Delgado y Patricio Secaira Durango– rechazaron el pedido del Consejo de la Judicatura para levantar el sigilo bancario de sus cuentas.

El control de la Justicia es el botín soñado de políticos inescrupulosos y mafiosos de todo pelambre. Esa fue la joya de la corona de Rafael Correa y la obtuvo haciendo creer al país que metía allí las manos para mejorar la justicia y volverla eficiente e independiente. Lo que se logró fue mayor opacidad administrativa y total impunidad para el régimen autoritario de Rafael Correa.

El llamado angustioso de la Fiscal General ha vuelto a poner sobre el tapete la ruptura que operó el CPCCS de Trujillo. Él y los otros seis miembros tenían que recomponer las instituciones de control mediante la evaluación y eventual reemplazo de sus autoridades. La realidad muestra que lo lograron en la Fiscalía y en la Corte Constitucional. Y que solo lograron desarticular las lógicas mafiosas que había, por ejemplo, en el Consejo de la Judicatura con Gustavo Jalkh a la cabeza. Sin duda ha habido avances y mayor independencia de los jueces como lo ha comprobado el país. Pero María del Carmen Maldonado no genera confianza como presidenta del Consejo de la Judicatura.

https://www.facebook.com/4Pelagatos4/videos/2199653513427797/

Si se mira su hoja de cargos -no sus discursos y peor sus proclamas- es dable concluir que ella nunca podrá ser la gestora del cambio que necesita el principal organismo jurisdiccional. Ella debe muchos favores políticos. Ella ha construido su carrera, su estatus económico y social, en ese sistema que habría que demoler. Ella no puede vanagloriarse de estar donde está por la calidad de sus fallos ni por su claridad conceptual y doctrinaria sobre la independencia de funciones: ella se compró la lógica de los que usaron la justicia para dirimir intereses de poder, y no conoce el orgullo de los funcionarios de Justicia que hacen carrera y cargan con el desprestigio de los que entran por la ventana.

La preocupación de Diana Salazar es congruente. Si no hay un sistema de Justicia que funcione como un engranaje, los corruptos pueden dormir sobre sus dos orejas: la impunidad está garantizada. Y la impunidad es la madre de todos los delitos. La tarea no es, entonces, felicitar a la Fiscal General y desearle que lleve más Eliot Ness a su equipo: es usar todos los mecanismos de presión legales y ciudadanos para que las cortes se depuren y el Consejo de la Judicatura haga su trabajo. Es insólito oír que hay delincuentes que salen de las cárceles, o políticos que en vez de ser detenidos quedan libres, apenas con un grillete, porque encontraron artilugios para corromper o amenazar a los jueces. Y es más inudito aún escuchar, como única respuesta, que la judicatura abrió un expediente disciplinario contra el juez –o jueza– corrupto. O amenazado.

Felicitar a Diana Salazar puede ser justo y ajustado a la circunstancia. Pero no basta. Solo, ese ejercicio indica que la sociedad sigue en el papel de espectadora, cuando la Fiscal General está diciendo que su acción puede resultar vana si una de las partes falla. Y para que no falle, la sociedad tiene que presionar para que se complete la onda expansiva que generaron Julio César Trujillo y sus boys.

Foto: Fiscalía General de la Nación. 

19 Comments

  1. MUY DE ACUERDO, LA FISCAL DIANA SALAZAR HACE LO QUE PUEDE, PERO SI DESDE LA CABEZA “AP” Y SUS LACAYOS”MORENO Y MINISTROS CORREÍSTAS”, SIGUEN MANDANDO, POCO PODRÁ HACER LA JUSTICIA…

  2. La Fiscal General de la Nación, que por su rectitud de procedimientos, valentía y decisión se la conoce como la “dama de hierro”. Una mujer, en la que el Ecuador entero tiene esperanzas que no cesará en la lucha contra la corrupción, así el país lo requiere y demanda. Primera misión, perseguir a quienes abusando del poder se aprovecharon de la función pública para convertirse en corruptores y corrompidos y llevarse millones de dólares del pueblo ecuatoriano. Estamos seguros que ésta dama incorruptible, pondrá tras las rejas, a quienes pasean su impunidad, por las calles y plazas del país. Otra tarea impostergable, será auditar las acciones de sus subalternos, poniendo especial atención en los cientos y miles de expedientes desestimados, que han dejando una serie de delitos en la impunidad, razón por la cual la ciudadanía ha perdido la fe y la esperanza en la justicia. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, acertadamente designó a “Diana Salazar “como la nueva Fiscal General de Ecuador, una funcionaria con suficiente experiencia para desempeñar tan delicadas funciones. Sin duda un ejemplo a seguir.

  3. Mujer, afrodescendiente, profesional, con escrúpulos, valiente. No hay dónde perderse. La mejor candidata a la presidencia. De largo!

  4. asco e indignación, saturán el alma de los ecuatorianos por la actuación de todas las cabezas de la función judicial. Sabiéndose intocables e inimputables, inalcanzables si la mal llamada justicia que controlan los apunta, a principios del 2020, pomposamente decretaron el uso de la !!!!TOGA!!!!, para dar un auto-caracter de majestad y divinidad sus execrables fallos. Sin mencionar el criticable aumento salarial para sus mandos medios y altos, en plena época de crisis económica. !!!Infamias impresentables!!!

  5. Grande doctora Diana, el pueblo se lo agradece y le pide que siga, hoy al frente de la Fiscalía General; mañana, Dios quiera, al frente del país. La única heroína que le puso bozal al delincuente que tanto daño le hizo a nuestro país, y que ahora vive de parásito en Bélgica gracias al dinero mal habido de todos los ecuatorianos.

  6. Que hacer frente a la corrupcion ? solo las felicitaciones a la actuacion valiente de la Fiscalia no bastan, la via para la lucha contra la corrupcion , es el poder ciudadano , la accion politica del pueblo y esta accion es constitucional , Constitucion Politica art. 1, la soberania radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad ; todas las funciones del estado ejercen el poder que les da el pueblo , el dueño es el soberano ; entonces usar los mecanismos de presion legales , constitucionales y la participacion politica de los ciudadanos , el pueblo es el dueño de todos los poderes y de todas las funcioner del estado , el pueblo es el mandante y soberano y el primer fizcalizador del poder publico ,art. 204 ; la ciudadania tienen que actuar ; periodistas valientes han denunciado la corrupcion , la fiscalia actua con valentia pero el engranaje judicial no funciona , entonces el poder ciudadano, que es el poder , tiene que actuar y en razon de que los encargados de las funciones publicas no han administrado honradamente los recursos publidos art. 83 nu. 8 , es constitucional su remplazo, por encumplimiento de funciones y la unica maneta de acabar con la corrupcion es con un nuevo poder, el poder de la ciudadania, la revocatoria del mandato , es otra via legal ; hay una amplia participacion de voces ciudadanas en contra de la corrupcion y que tienen una vision clara de que es hora de la accion politica ciudadana , la lucha contra la corrucion nos compete a todos .

  7. Estimado señor Hernández, usted tiene toda la razón al afirmar que la actual Presidenta del Consejo de la Judicatura nunca podrá ser la gestora del cambio que necesita la Función Judicial, no solo por su pasado correista, sino también por turbios temas que salpican su gestión y que creo que no están siendo suficientemente investigados. El año pasado hubo una denuncia de algunos notarios y aspirantes a notarios sobre una supuesta injerencia del esposo de la señora para los nombramientos de esos cargos. También el año pasado un juez de la ciudad del Puyo fue atrapado con 40 mil dólares cuando intentaba cohechar a un juez provincial para que ratifique una sentencia de primera instancia que rechazaba una acción de protección, con dicha sentencia se favorecía a la construcción de una hidroeléctrica en el río Piatua. En las grabaciones que se le hicieron al juez, se jactaba de sus altos contactos en el Consejo de la Judicatura y en los hechos dio demostraciones de tenerlos, sin embargo en este caso solo fue sentenciado el juez y no se investigó quién le entregó el dinero para cohechar, ni las relaciones que existían entre la empresa que construye la hidroléctrica con algunos de los integrantes del Consejo de la Judicatura o sus familiares, y lo que es peor, el juez provincial que denunció el intento de cohecho fue destituido por el Pleno del Consejo de la Judicatura con el voto de tres de sus integrantes, entre ellos la señora Maldonado. Estas cosas a uno le hacen pensar mal.

  8. Excelente ejemplo para entender porque en ciertos casos MÁS – en lugar del mantra de siempre menos – Estado es absolutamente necesario. Es urgente ahora canalizar los fondos ahorrados por el cierre de la Secretaría de Anticorrupción hacia la Fiscalía!

  9. Sra. Diana Salazar tiene tiempo contado. Montón de personajes anda por los techos y duerme con los ojos abiertos por su culpa. Puso la raya al Sistema judicial y La Asamblea.
    Esto no se perdona.
    Mas rápido que la boten, mejor. Así tendrá mas tiempo para preparar su candidatura para Presidenta. Creo que ganaría sin partidos, ni proselitismo político, para hacer la limpieza profunda, que el País espera por décadas.

  10. Aplausos a la Sra. Fiscal, por su valentía, decencia y honradez. Realmente una luz en la oscuridad. Ojalá su ejemplo encienda más luces para que la oscuridad se disipe.

  11. Discrepo en parte con este articulo, pues, es la Ley, la que permite con vericuetos jurídicos, permitir que corruptos, salgan de prisión, muchas veces los jueces hacen lo que la ley lo permite, y en este caso las medidas cautelares eran procedentes en el caso de Bucaram y Morales, sumado a eso en el caso de Bucaram fiscalía no solicito la prisión preventiva. En el caso de María del Carmen Maldonado, es una cuña del mismo palo de Correa, arribista, que en base a puro palanqueo llego al Consejo de la Judicatura, al igual que sus otros vocales. El Consejo de la Judicatura, es una institución que solo sirve para controlar los fallos que le interesan. Esta institución debe desaparecer, para que la Función Judicial sea independiente, pues, son quienes presionan con amenazas de sumarios administrativos a los jueces que no cumplen con sus caprichos, solo basta recordar el caso de Alexis Mera o Caupolican Ochoa, que con memory flash en mano, llegaban a los tribunales y juzgados a exigir que notifiquen sus sentencias, que venían desde Carondelet.

    • Don Fernando:

      Si bien es cierto que correa tejió una intrincada telaraña legal que favorece a él y la gavilla de delincuentes que arrasaron el país, no obstante los jueces gozan de un libre albedrío basado en la Teoría del Derecho (basamento de tales Leyes) que les permite aplicar las mismas, en favor del bien común.

      Muchos juristas de incuestionable solvencia técnica y moral, en el caso del delincuente Morales, han opinado que en virtud de la carga probatoria de la existencias de esos delitos, tal como fue planteada por la Fiscalía y por los informes de Contraloría, de sobra era pertinente dictar la prisión preventiva, no solo por los antecedentes de fuga de sus familiares, sino por que podía manipular as su favor la documentación que reposan en la Prefectura.

      Morales ha resultado ser un discípulo muy aprovechado del ladrón mayor que está cómodamente en Bélgica, está igualando su cinismo al poner una denuncia en contra de sus hijastros cuando él sabía que todos ellos había huido.

      Quizá en lo atinente al caso Bucaram, por su edad, puede que usted tenga razón, pero eso en nada quita los hechos delincuenciales que se están investigando y cuyas detalles están profusamente apareciendo, como las medicinas en su mansión, la caída de la avioneta de su socio, casas en Miami, $40 mil en efectivo, etc.

      Salcedo Bonila con sus 31 años, más pinta como testaferro, que como dueño de tan inmensa fortuna mal habida.

  12. Excelente artículo, en que no solo se resalta con toda justicia la labor de esta valiente y bien intencionada Fiscal General, sino que al mismo tiempo, devela la No grata historia de la sucesora del nefasto Jalkh, lo cual es de particular importancia para que la ciudadanía sepa que clase de persona es en verdad.

    Es de extrema importancia que el pueblo honesto del Ecuador, respalde en forma palpable y contundente la labor de la heroica Fiscal Salazar, que trae esperanza (por si sola) en la Justicia después de 13 años de ignominia.

    ¡¡Respaldemos todos, a esta valiente Fiscal!!

  13. Cierto en descifrar a la correista Maldonado que no tiene credibilidad y su estatus social hace pensar que lo obtuvo por sus “contactos” y relaciones de al nivel en la época dorada de los mafiosos RC. Hay muy pocos nombres de mujeres y hombres con un currículo impecable que pudiesen haber sido fiscal general. Él uno ya se nos adelantó (JC Trujillo) y él otro, en mi opinión, sería Hernán Perez Loose, sin desmerecer el excelente trabajo de la Dra.Salazar.

  14. Sin duda alguna la Fiscal es un ejemplo de gran responsabilidad, capacidad y valentía en el cumplimiento de tan difícil cargo público. Que enorme diferencia con el negligente, pusilánime y vago anterior Fiscal Galo Chiriboga…siempre a las órdenes del gobierno de Correa. Mis respetos a la Fiscal Diana Salazar…se merece el aplauso y apoyo de los buenos y honestos ciudadanos que, seguro estoy, aún son mayoría en el Ecuador !

  15. Al hablar de Lady Diana no me refiero a la fallecida princesa de Gales, conocida como Lady Diana o Lady Di, sino más bien a Lady Diana Salazar Méndez, actual Fiscal General de la Nación, quien está luchando denodadamente para purificar ese aire de corrupción que nos hemos acostumbrado a respirar los ecuatorianos.

    Es muy complicado para Lady Diana portar la antorcha de la justicia entre esta multitud de corrupción sin quemarles las barbas a muchos poderosos. Y lo está haciendo efectivamente, para lo que ha debido formar una Fuerza de Tarea Multidisciplinaria que hasta ahora ha actuado con contundencia, eficacia y valentía.

    Este trabajo arduo de Lady Diana le ha granjeado la simpatía y aprecio de la mayoría de ecuatorianos, pero también el odio y la animadversión de los corruptos que ven en ella una amenaza a su afán de salir incólumes de sus pillerías.
    Tuve el honor de departir brevemente con Lady Diana en una recepción organizada por la Embajada de Los Estados Unidos el año pasado con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia. Pude vislumbrar en ella a una mujer de trato delicado, fino, cortés, que no aparentaba que fuera capaz de semejante valentía, fuerza de carácter, que no le ha temblado la mano para poner a la sombra a funcionarios poderosos de la Prefectura del Guayas, Municipio de Quito y de la Asamblea Nacional, y a un ex Presidente de la República. Lamentablemente algunos jueces no están a la altura del trabajo sacrificado de Lady Diana y han procedido a liberar a los pícaros.

    Metafóricamente hablando, los ecuatorianos navegamos en un mar de corrupción. Nuestro timonel es Lady Diana y debemos brindarle todo el apoyo necesario para que nos lleve a puerto seguro. Como el náufrago, la señora Fiscal necesita mantenerse a flote, hay muchos que quieren hundirla y eso no podemos permitirlo.

    Debemos sacudirnos la inercia, la indiferencia, ese pensamiento retrógrado de creer que la corrupción no es tan importante, porque sí lo es, es lo que nos está hundiendo. Debemos luchar, navegar contracorriente en este mar de corrupción.

    Le deseamos a Lady Diana buen viento y buena mar en su frontal lucha contra la corrupción.

  16. Es una verdadera lástima que julio César Trujillo haya fallecido cuando más lo necesitaba el país, sin embargo tenemos una SEÑORA FISCAL, digna de todo nuestro respaldo y reconocimiento; los demás entes de justicia son la cloaca que dejó el jefe de jefes mafiosos del país: Correa.
    Sin embargo, todo lo que está pasando políticamente en el país, es por el mamotreto de Constitución que tenemos, en efecto, esa carta non magna es la causante de todos los males porque garantiza la impunidad para todos los actos de corrupción de esta política prostituida al máximo; si en verdad queremos un verdadero cambio en este pobre país, lo que debemos hacer toda la sociedad es presionar por tener una nueva Constitución, y mandar esta al tacho de basura

    • Y, claro..! el cleptomano, metió la mano en la justicia y la prostituyo’..! Recuerden, desde el tiempo de Pezantes, Jalkh, Chiriboga y demás fiscales y jueces que han desfilado y administraban corrupción e injusticia, los que siempre esperaban las órdenes del capo y su banda para emitir sentencias y cobrar por su trabajito…
      Esa fue la herencia, con la cual entiendo, se enfrenta hasta hoy una mujer valiente afroecuatoriana a quien hay que apoyar, más allá de sus limitaciones en recursos.
      La Fiscal General ha dado cátedra de valentía y gestión procesal en esta emergencia sanitaria y ante la ola de rateros que han asolado el país; no tiene parangón el temple y acciónes de Diana Salazar, frente a la manada de cobardes e insulzos hombres del MejorLadrondelaHistoria, quienes en su tiempo, sólo sirvieron de alcahuetes y compinches de un sistema sociolisto y robolucionario que buscaba implantar un Estado sin Dios ni ley.
      El trabajo desplegado últimamente por la Fiscal, es positivo pese que tiene que sortear quinta columnistas. Sin duda, para sanear la estructura podrida de la justicia en el país, aún hay tareas pendientes, como la depuración del Consejo de la Judicatura y de la propia Corte Nacional de Justicia; instituciones que, mantienen aún resagos de correistas, quienes persiguen mantener el statu quo de la corrupción. Ojalá llegue el dia de vivir a plenitud, una verdadera justicia. Saludos.

Comments are closed.