//

Yunda hace agua por cuatro costados

lectura de 8 minutos

El “no seré candidato a nada” que Jorge Yunda escribió en un mensaje el jueves 11 de junio por la noche se parece mucho más al no me disparen que no vengo armado o al ya no me peguen más que me rindo. La declaración del Alcalde, evidentemente, es un gesto de rendición o algo así como una banderita blanca de “no seré candidato” a cambio de perdón y olvido. Y es obvio que así sea porque con los problemas que carga, Yunda difícilmente está para ser candidato a algo distinto a ser procesado por la Fiscalía.

El alcalde de Quito fijó el mensaje en su cuenta de Twitter, para que sea lo primero que encuentre quien entre a su cuenta: “Para los amigos, yo no soy objeto de ninguna investigación, no han allanado ningún domicilio de mis familiares, camino libre sin seguridad por las calles de mi ciudad, sigo preocupado por la crisis sanitaria y seguiré trabajando para salvar vidas, no seré candidato a nada”.

Yunda tiene al menos cuatro temas, cuatro problemas que cada día que pasa se complican más y que podrían terminar en procesos penales. Cuatro patas de las que cojea su administración.

La Cofradía del Vollley y Geinco

Para comenzar está de Geinco,una empresa ya involucrada en actos de corrupción en el gobierno de Rafael Correa y cuyos dueños han sido cercanos a Yunda desde la campaña a la Alcaldía.  Ahora, se ha denunciada, es beneficiaria de contratos con el Municipio a través de una triangulación en la que participa Inmosolutions, una  empresa de las FFAA que por su condición de pública no tiene que participar en concursos o licitaciones.
Aunque aún no se han encontrado contratos directos entre el Municipio y Geinco, sí se ha visto que mediante Inmosolutions se ha  subcontratado a esta empresa para ciertas obras como la repavimentación de Quito. Se sabe que Inmosolutions ha captado 55 millones de dólares. Se trata, como dice la concejala Luz Elena Coloma, de un “patrón muy extraño” de triangulación. En redes sociales, circulan fotografías en la que se ve al hijo del Alcalde filmando un videoclip en un Ferrari del dueño de Geinco.
Pero eso no es todo. Según un informe de Fausto Yépez en Teleamazonas se ha identificado una transferencia inusual desde la Empresa de Agua Potable a las cuentas de Geinco por 2,1 millones de dólares. La transferencia no tiene factura ni ha sido reportada al Servicio de Rentas Internas y fue hecha por la gerente administrativa de la empresa municipal, Marjorie Acurio, quien antes fue empleada de Geinco. De hecho, en el 2014 hizo una investigación académica para la Universidad Israel sobre la empresa de los Espinel.

Se ahoga en el Agua Potable

Yunda tiene un inmenso dolor de cabeza con la Empresa de Agua Potable. Ahí la Fiscalía investiga la transferencia ilegal de 1.3 millones de dólares cuentas particulares en Hong Kong y EEUU. Precisamente cuando el gerente encargado, Luis Antonio Gómez, había pedido la renuncia a los funcionarios de libre remoción que estaban bajo sospecha de la transferencia, de otras irregularidades y de mantener relaciones con Geinco, Yunda hace algo insólito: no dejó pasar ni dos días a Gómez en el cargo y envió una terna para que se elija al nuevo gerente. Luis Medina fue elegido con la única oposición del concejal Bernardo Abad, miembro del directorio, que considera que hubo presiones desde el Municipio para no dejar a Gómez hacer la purga en la empresa y agilitar la elección de Medina.  ¿Yunda o su círculo cercano quieren evitar que se investigue la empresa? La interrogante circula entre los empleados de la empresa.

El show de las pruebas para el covid-19

Quizá uno de los temas que mayor presión están generando sobre la administración de Yunda es el de las 100 mil pruebas para el covid-19, que importó la Secretaría de Salud y que sirvió para montar un espectáculo de propaganda política a su llegada. No solo que hay evidencias sobre un sobreprecio en la compra, sino que además existen muchas preguntas sobre las razones por las que se las compró a un proveedor, Salumed, que había tenido graves problemas con la justicia. Por este tema está detenido y en investigaciones el ex secretario de Salud, Lenin Mantilla, amigo cercano de Yunda y ex funcionario del gobierno de Rafael Correa. Pero el conflicto con las pruebas tiene una segunda parte que no es menos grave: la administración Yunda solo pensó en la compra y no en la toma y procesamiento de las pruebas. Hasta ahora, de las 100 mil que compró se han procesado alrededor de 7 mil y, a la velocidad que se hacen, en octubre caducará la mayor parte. La planificación estuvo tan mal hecha que los dos laboratorios que estaban haciendo los procesos para el Municipio, esto es el del hospital del sur del IESS y la Universidad Central, se quedaron sin insumos pues el Municipio no les proveyó. Es más, el viernes la Universidad Central anunció que ya no seguirá haciendo pruebas. ¿Qué queda? Aparentemente la único opción de hacer muchas pruebas en poco tiempo es con un laboratorio en Santa Elena, con el que se ha puesto en contacto el Municipio. Sin embargo, el problema es el costo: se necesitaría no menos de 300 mil dólares para poder pagar ese servicio y en las condiciones de desgaste del Municipio, precisamente por ese tema, sería impresentable hacerlo. Mientras tanto, el tiempo corre y no hay respuesta a la pregunta de qué hará el municipio con el arrume de pruebas importadas.

Un desastre ecológico

Por último está el botadero de basura municipal de El Inga. Hace más de un año que se había informado que la capacidad del botadero estaba por agotarse pero desde entonces la administración Yunda no ha hecho nada eficiente para solucionar el problema. Ahora, según denuncias hechas en el Concejo Metropolitano, los lixiviados están desbordándose al río Inga provocando un auténtico desastre ambiental. Según el concejal Eduardo del Pozo, se hizo un contrato a dedo para el procesamiento de los lixiviados con una empresa que jamás ha trabajado en el tema y que por negligencia no ha sido capaz de evitar el desborde de los mismos. Además, de acuerdo a Del Pozo, la empresa escogida ni  siquiera participó en la licitación. Esa empresa, según Del Pozo, ha abandonado el trabajo y nadie controla el flujo de esos desechos altamente tóxicos.
Yunda ha pretendido escudarse de estos temas argumentando que él ha delegado estas tareas y que por ende no son de su responsabilidad. Una estrategia que evidentemente no le alcanzará para deslindar su responsabilidad administrativa y política. 4P supo que dentro del Concejo hay una enorme preocupación por la inestabilidad política que podría provocarse por la situación del alcalde. “A veces pensamos que es mejor un Yunda debilitado a un vacío en el Municipio que provoque una guerra intestina para quedarse en el poder”, dijo a 4P un funcionario del Municipio. Debilitado o inexistente: eso es Yunda a la cabeza del gobierno de la Capital.

Foto: Vicepresidencia de la República.

19 Comments

  1. La corrupción, una lacra, un maldito flagelo, toda la vida tratando de combatirla, pero que en tiempo de pandemia, se hayan aprovechado para robar, para asesinar, a la gente más vulnerable, es lo más indigno que un ser humano puede cometer, debemos combatirla con fuerza y con inteligencia, si las denuncias vienen acompañadas de evidencias y pruebas, como debe ser, esta se vuelven responsables y sólidas, máxime si proviene de un Periodista, caso contrario, caen en el vacío y los corruptos se ríen de las mismas, no se, sirvan para minar su conciencia, si la tienen, y obtener algún arrepentimiento, con lo cual nosotros no hemos conseguido nuestro fin, máxime, haberlos sancionado socialmente, o enviar a la Contraloria, luego a la Fiscalia, y luego a los Jueces, hasta que sean sancionados pasaran 3, 4, 5, años en el mejor de los casos, o durara hasta 20 años, terminan su mandato con grillete o fugados y no ha pasado nada, la impunidad esta bien asegurada y controlada política y judicialmente.

    ¿Quién controla y quien debe controlar la corrupción y el manejo de los recursos públicos? La Contraloría General del Estado. ¿Los Bancos?. La Superintendencia de Bancos, las ?¿empresas y compañías? la Superintendencia de Compañías. La Fiscalía y los Jueces.
    Cuando los contratos, han sido adjudicados, para que al Estado lo provean de diferentes servicios, este le entrega un extremado anticipo, hasta un 80% y lo permite la Ley, y en el caso de Salcedo – Bucaran, en la mayoría de casos, ni siquiera ingreso la mercadería, y posteriormente, de 1 hasta 7 años, cuando todo está consumado, asoma la salvadora de la Patria, la Contraloría y señala cuanto y de que forma e han robado, y …. vienen juicio, tras juicio y el estado no recupera ni el 10%, este es un pequeño, gran ejemplo de la realidad jurídica del Ecuador. ” 2.- El Contralor, el S.Bancos, S. compañías, El Fiscal, La justicia todos perdidos la independencia, ya que son nombrados por los políticos. Sin independencia no existe Control, solo existe impunidad y lo están viendo a todas luces. Los tres poderes del Estado, en el Ecuador 5 deben ser completamente independientes. Si se presume y existen evidencias que alguien ha cometido actos de corrupción, la ley debe prever, sea separado hasta que pruebe y demuestre lo contrario. Las autoridades de control, antes mencionadas, para que dispongan de la respectiva independencia, deben ser nombradas por el Pueblo del Ecuador. De be modificarse la Ley de la Contraloría, si ésta prevé, que los auditores realicen CONTROL POSTERIOR, la corrupción seguirá galopante, por lo menos, las Auditorias Internas de cada Institución, deben efectuar CONTROL CONCURRENTE, esto quiere decir, que el expediente de todos los contratos, de cualquier índole, debe llevar el vto. Bno. de esta comisión, antes de procederse a su adjudicación. Debe eliminarse la entrega de anticipos, se realizará el pago contra entrega del servicio o la mercadería. En conclusión para detener la corrupción debe modificar la base legal, para lo cual debe nombrase una comisión anticorrupción para que elabore el proyecto de Ley. Si están de acuerdo solicito, sea publicado en su revista, y en las redes sociales, por una Patria mucho más digna y honesta. [email protected]

  2. Confiemos en la justicia que llegará hasta las últimas consecuencias en los casos de corrupción en el Municipio de Quito con Yunda a la cabeza, no se puede pasar por alto la transferencia de 1.2 millones a cuentas de hong kong y EE.UU, pruebas rápidas cientos de miles que ya mismo se caducan y sin los equipos necesarios para su procesamiento, ni el desembolso de los 1.3 millones sin justificación del Municipio a Geinco que se le ha adjudicado montón de contratos , cuyos directivos tienen nexos de amistad con el alcalde Yunda, se llama tráfico de influencias. Ya estamos cansados de tanto robo descarado, esperemos que la justicía no se duerma en este caso ya que en el municipio de Quito hay Concejales que están siendo cuestionados por corrupción en adjudicación de frecuencias de taxis y se los ve muy campantes desde la administración de Rodas ganando sueldo y hasta la fecha no se ha hecho justicia en ese caso y no se ha metido preso a los beneficiados en esos chantajes y sobornos

  3. porqué no se menciona también el desparpajo con que Yunda twitea: “Tengo mi vida y la de mis generaciones económicamente realizada” !!! ???. Siendo Yo, profesional con 25 años de trabajo, apenas económicamente sobreviviendo; sintiéndo mi inteligencia insultada por tan brillante afirmación de este ingente personaje, me pregunto: cómo es que obtuvo su inmensa fortuna, en tan poco tiempo, éste mal representante del gremio del entretenimiento basura, que nunca ejerció la profesión que ostenta?

  4. Unas pocas preguntas : por qué las FFAA del Ecuador metidas en empresas que no le competen , y que vemos han servido para una triangulación aparentemente delincuencial ; cómo es posible que el alcalde Yunda ahora diga que no es de su responsabilidad lo que hacen sus Directores y Gerentes , cuando son de su entera confianza y nominados por él ; por qué la compra de 100.00 pruebas rápidas sin planificación y sin los insumos necesarios para su correcto uso , lo que seguramente derivará en caducidad del producto , y perjuicio económico para los ciudadanos de la Capital ; por qué amigos , parientes , agnados y cognados en los contratos suscritos por la administración Yunda . Finalmente , que pena que Quito tenga este Alcalde , y que en lugar de estar discutiendo su futuro , bastante incierto , tengamos que estar lamentándonos de estos casi seguros actos de CORRUPCIÓN .

  5. Este individuo debe ser destituido y enjuiciado penalmente junto con sus cómplices de las fechorías cometidas en el municipio, no cabe otra alternativa si queremos que la decencia y la tranquilidad regrese a esa entidad pública; el país debe exigir que los delitos cometidos por estos sinvergüenzas no quede en la impunidad y ejemplo para el que lo reemplace; otra cosa: que pasó con los concejales que trabajan con un grillete en su tobillo?, esperemos que está vez los jueces no tomen en cuanta la amistad o el billete para dejar libres a estos pájaros de cuenta.

  6. LA OPCIÓN ES LA REVOCATORIA DEL MANDATO, NO SE PUEDE DECIR ” YUNDA NO ME SIMPATIZA” Y TOLERAR TANTA IMPROVISACIÓN Y LA ABSOLUTA INACCIÓN ANTE LA CORRUPCIÓN; FINALMENTE ESTA SOSPECHOSA INACCIÓN LO CONVIERTEN AL MENOS EN CÓMPLICE Y NO SIMPLEMENTE EN RESPONSABLE POLÍTICO.

  7. Yunda no tuvo un plan de trabajo que responda a la realidad de Quito; trató de impresionar a la población con propaganda (repavimentación, compra de pruebas covid, cambios en las fiestas de Quito, etc,) y él como presentador. El puesto le quedó grande y sus camaradas (que tampoco dieron la talla ética) le fallaron.
    El Concejo nos queda debiendo su fiscalización.

  8. Más cerca de Santa Elena se encuentra Yachay que utiliza nano partículas de la pachamama en sus flamantes laboratorios y aprovechen porque pronto serán rematados.

  9. De todos todos los artículos (¡¡y vaya que son muchos!!) con la firma de Don Martín que están sirviendo para poner de cuerpo entero al privilegiado radiodifusor (cuyos nexos con el correísmo son cada vez más incuestionables) el presente es el que contiene las más insoslayables andanzas del alcalde, sobre las cuales ya deberían tomar acción las autoridades pertinentes.

    Felicitaciones Señor Pallares, su labor sobre el tema es una muestra de patriotismo, la misma que debería de ser emulada por otros periodistas que abarquen a otros funcionarios de sospechoso accionar.

    Hurra a 4P por tan loable propósito, ojalá hubieran periodistas que acometieran la investigación de los actos de corrupción de los últimos Prefectos que ha tenido el Guayas, esto significa una gigantesca tarea, pero por algo se empieza.

  10. Ineptitud, mediocridad, arrogarse funciones , querer deslindarse de funciones que es el principal responsable por ley y constitución, el tiene la responsabilidad directa de todos los funcionarios de libre remoción que los designo en sus acciones y omisiones,..sus negociados, delincuencia organizad con familiares, amigos en sus departamentos municipales es inaudito,…ya se acostumbro a la década del saqueo de Corea Glass Ap RC 25, donde se institucionalizó la corrupción la delincuencia y crimen, y eran protegidos por Corea , ahora hay un giro importante , Fiscalía con eficiencia y honestidad que actúa investiga tanta corrupción delincuencial en emapp, obras públicas del municipio, salud del municipio..son millones dolares de robo, saqueo, delincuencia -no hay otro termino- que desde que comenzó esta administración – ya se investigara a las anteriores rodas barrera-, y ahora con la emergencia, es denigrante como se roban el dinero de la ciudad…y no tiene ni la decencia , ni la ética ni la moral, y siguen en el enriquecimiento ilícito, lavado de activos y crímenes porque esta la viad de muchos ciudadanos que somos afectados….la fiscalía y quizá la justicia tomen acciones importantes confisquen embarguen los bienes de la corrupción y los juzgue por sus crímenes peculados y traición a la Patria.

  11. Pedir a gritos que se largue el Yunda no es la solución sino que primeramente responda por todas las irregularidades, que sea juzgado y de allí si, a la cárcel como cualquier mortal corrupto.El momento que lo destituyen, aqui no ha pasado nada y luego lo veremos sentado en el avión, rumbo a Miami al Hotel Salcedo!

  12. Artículo 105 de la Constitución de la República:
    “Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular.
    La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del período para el que fue electa la autoridad cuestionada. Durante el período de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato.
    La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de personas inscritas en el registro electoral correspondiente. Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral”.

    Ahí está el camino constitucional. Claro que es mucho más complejo que descargar el hígado en las redes sociales, pues para promover una revocatoria del mandato se requiere liderazgo y capacidad de convocatoria. Vista así la cosa, no hay que conformarse con aguantar “para evitar una lucha intestina por la sucesión”. Simplemente se individualiza la revocatoria contra el Alcalde y cada uno de los Concejales que no han estado a la altura de lo que merece Quito y su gente.

  13. Pareciera que al Sr. Pallares le complacería que las pruebas del Covid no se utilicen.
    Aunque Yunda debió haber preguntado es elemental que los laboratorios debieron haber indicado cual era su capacidad de proceso, pero renunciar y declararlo “impresentable” a Sta Elena por $ 300,000 suena egoista y cercano a “perro del hortelano”
    El Sr Yunda no me simpatiza, igual yo no voto en Quito, pero creo que hay un límite entre ser crítico sin dejar de ser objetivo, y criticar por el placer de criticar

    • Victor, usted sí lee bien. Una denuncia del mal uso de fondos, de la mala administración de Yunda (meterse a comprar sin prever siquiera dónde procesar esas pruebas=, la convierte en complacencia. Con esa forma de debatir, ni modo. Usted siempre tendrá la última palabra.

    • Víctor Escobar, referente a su comentario, el alcalde no tuvo el valor para defender a Quito de las protestas de octubre 2019.

      Sin embargo, me permito expresar que 4P, realiza un trabajo de periodismo independiente y veras, recordando la valentía para hacerlo y que no se desmoronaron ante la presión y amenaza de líderes políticos sin escrúpulos.

      Que lamentable por usted, que solo mira el árbol, de las pruebas covid y no el bosque del latrocinio, dispendio y la corrupción que afecta a todos.

  14. Quito, se ha caracterizado por ser implacable con los corruptos tiranos y sinvergüenzas; esto quiere decir, que ya es hora de que este señor farandulero, traza de alcahuete más no de ALCALDE, haga maletas y se vaya..ojala prontito..El tema es, quien sube a la alcaldía; el vice, tiene igual rabo de paja que el incapaz ha ser revocado, no olvidemos que por ahí los concejales borregos del cleptomanos tienen número, y, que no harían estos robolucionarios, para adueñarse del puesto y seguir en la trinca; ojalá los otros ediles, quienes han hecho una buena tarea al desenmascarar a esta mafia de rateros y corruptos del Municipio, pudieran hacer mayoría con quienes quieren trabajar por la ciudad honestamente y no dedicarse sólo al saqueo. Saludos.

    • Estas son las consecuencias de elegir mal a las autoridades, como lo dices tú, si se va Yunda, queda el Vicealcalde que al fin de cuentas da lo mismo. En otras palabras, los quiteños estamos en el limbo con las autoridades. Ante estos hechos de corrupción no queda más que poner toda nuestra atención, ojos y oídos a las acciones de la alcaldía, porque si nos descuidamos hacen fiesta y piñata de todo.

  15. Ya resulta insostenible este panorama de corrupción y maldad surrealista; la pandemia, ahora si es evidente, magnificada y aderezada para armar una opereta muy calculada para desvalijar los fondos públicos, mientras la ya golpeada economía era desbastada, una tenebrosa pobreza, desocupación, quiebras, delincuencia, fractura del país, ahora lleno de protocolos, nuevas normalidades, cuando la sociedad ya estuvo carcomida por la más atroz corrupción, por el mas impune vandalismo planificado; no podían faltar los caudilluelos de pueblo, cada quien haciendo alarde “patriotico” de quien pone el semáforo más colorado, de quien pone más multas a los osados infractores que osan querer laborar en medio de esta “guerra Santa” , de esta cruzada de los templarios contra el virus sarraceno, ya basta de tolerar y ser parte de un casting y este teatro perverso apuntalado con la muerte,
    basta de utilizar la estrategia del miedo, de los virus cucos, para disuadir a los sediciosos que quieren dar el tiro de gracia al Ecuador, para entregarlo a los nuevos verdugos , estos tienen que ser aplastados por una fuerza pública patriótica y contundente, y el pueblo, el más pobre ,aquel que permitió a los escondidos ,no sucumbir de hambre en sus tentaderos , como ave fénix resurgir entre las cenizas y darnos ejemplo de entereza y dignidad.

Comments are closed.