//

El correísmo busca sacar partido a la muerte de Morales

lectura de 6 minutos

Si es difícil dar sentido a la muerte de un ser humano, las redes sociales se encargan de hacerlo. Lo hicieron con el fallecimiento de Carlos Luis Morales, figura rutilante del deporte que fue perdiendo su brillo en la política, hasta apagársela por completo enredada en los hilos de las denuncias y los escándalos de corrupción. Hasta bien avanzada la mañana, las primeras ochos tendencias en Twitter estaban relacionadas con Morales, lo que ponía en evidencia la excepcionalidad del acontecimiento. ¿Hubiera ocurrido lo mismo si Morales hubiera muerto simplemente como una vieja gloria del fútbol ecuatoriano y no como una figura política?

Con la excepción de los que trataron de echar la culpa del deceso a quienes habían vinculado a Morales con los escándalos de corrupción y a quienes lo estaban procesando, las reacciones fueron de lo más  variadas y disímiles. Hubo quienes se lamentaron que Morales haya ingresado a la política, otros que decían que preferían recordarlo como el mítico arquero que atajó penales históricos y muchos que aseguraban haber sido sus amigos o simpatizantes. En fin, en redes hay siempre de todo.

Pero en medio de la diversidad hubo una tesis que, en cambio, se mantuvo perfectamente articulada y cuyo manejo fue evidentemente orgánico. Según esa tesis, la muerte de Morales no se podría asociar a nada distinto que no fuera la Fiscalía que lo estaba procesando y a la prensa que había expuesto los escándalos en los que estaba involucrado.

El primero en hacer la insinuación para convertir a la Fiscalía y a la prensa como responsables de la tragedia fue el abogado de Morales. “Que pese en la conciencia de sus detractores”, escribió Carlos Luis Sánchez Gaete como remate en un mensaje que se viralizó rápidamente y que quizá fue el primero en dar la noticia del fallecimiento. El gesto del abogado fue el disparador de miles de otros mensajes lanzados principalmente desde el aparato mediático del correísmo, interesado en capitalizar la situación para desprestigiar a la prensa y a la Fiscalía. La tarea se apoyó en las imágenes que circulaban donde aparecían los familiares del ex prefecto afirmando que el trabajo de los médicos que trataron de salvarlo se frustró por culpa del grillete electrónico que llevaba puesto por orden de la Fiscalía. Las imágenes de la madre acusando a Teleamazonas también hicieron su parte en la cruzada por presentar a la prensa y a los periodistas como autores de un crimen.

La cuenta Periodismo en Buseta del operador correísta Andrés Reliche fue una de las cajas de resonancia que articularon la tendencia.  En un mensaje colocado a las 10:31 afirmaba que Morales había ya sido sentenciado por la prensa. El mismo Reliche, que trabajó en el aparato de propaganda del gobierno de Correa, se encargó de replicar cuanto mensaje hubiera en los que apareciera la versión de los familiares de Morales, atribuyendo el fallecimiento al tema del grillete que llevaba encima el ex prefecto. Esto a pesar de que se publicó en certificado médico de la clínica Kennedy en el que se decía que Morales ya había llegado sin signos vitales y que un médico le había asegurado a El Universo que el grillete no impide en lo más absoluto un tratamiento de emergencia.  Y fue así como el grillete, que normalmente simboliza la carga de una causa deshonrosa, se convirtió en algo así como el asesino de una persona injustamente acusada.

https://twitter.com/ErikMozo/status/1275091407687094272?s=20

Marcela Aguiñaga, asambleísta del correísmo más estridente, dijo un mensaje publicado a las 10:39 en el que insinuaba que los periodistas eran los responsable de la muerte de Morales y Orlando Pérez, otro operador mediático del correísmo, publicó el video en el que aparecía desgarrada y conmovida la madre de Morales acusando a la prensa. En ese mensaje Pérez decía, sin ambages, que la mujer “señalaba a los que llevaron a esta grave situación”. El programa del chavista Telesur, En Clave Política, dirigido por el mismo Pérez, puso varios textos en esa misma línea. Uno de ellos decía que hay muchas reacciones a la muerte de Morales y que “todas coinciden con que se debe respetar las instituciones legales en vez de caer el juego mediático”. En otro, reproducía un video en el que aparecía la hija de Morales con el argumento de que el grillete había sido el responsable de que no se le hubiera podido aplicar el electroshock que supuestamente hubiera ayudado a salvar la vida de su padre. Una coartada desmentida por una enfermera del hospital quien, en un audio que también circuló en redes, ratifica que llegó sin signos vitales a la clínica y que de no haber sido así, reanimarlo solo le hubiera valido una ligera quemadura en el pie.

Las circunstancias y la coyuntura en la que se produjo la muerte de Morales, como se evidenció en redes, fue inmensamente útil para el aparato de comunicación correísta en redes que obviamente está empeñado en deslegitimar a dos actores que han sido clave en el arrinconamiento político de la corrupción correísta y de la que le sucedió: la prensa y la Fiscalía. El correísmo estuvo presuroso para reaccionar ante la muerte del ex prefecto y hacer de ella un vehículo para desprestigiar a los dos sectores que no lograron secuestrar: el periodismo y la vindicta pública.  En definitiva, sacarle partido a la tragedia de Morales fue la cruzada del correísmo tan pronto se supo la noticia.

Foto: El Universo

24 Comments

  1. Y para qué metió a la familia en los negociados? Si no es por él cómo esposa e hijastros hubiesen tenido acceso a las licitqaciones? Porqué su hijo aparece en negociado de pruebas en la Caraguay?
    Lo más triste es que su muerte para los correistas, lo tiene un poco menos que elevado a los altares: Murió en olor de santidad y víctima de persecución política

  2. Un amigo hincha del Barcelona, pasa un Twiter, muy triste por la muerte de Morales, haciendo alusión a las glorias que el mismo consiguió para Guayaquil y el país, inmediatamente e le replique dandole el pesame a este amigo señalándole que Yo soy hincha de un equipo de Quito, rival del equipo amarillo, pero que me sumaba al dolor y le comentaba lo mal que hacen los políticos al poner en cargos públicos a personas populares que se dejan obnubilar por el poder y que en muchos casos ven la manera fácil de hacer dinero, porque no están preparados para hacer gestión, su habilidades fueron otras por las que tuvieron el reconocimiento, esto les convierte en presa fácil de políticos sin corazón, que les cambian el rumbo de sus vidas, hasta llegar como en este caso a la tragedia. Es necesario proseguir las investigaciones para castigar a todos los que fueron parte de esto y que sirva de ejemplo para en el futuro, los partidos políticos forme sus lista con jóvenes preparados con ideales, valores y con alta dosis de servicio y honestidad.

  3. El Sr. Morales perdió mi respeto cuando se hizo correista, de ahí al PSC solo confirmó mi impresión.
    Es posible que el grillete le causó la muerte, no por impedir el uso del desfibrilador, sino por recordarle el futuro de verguenza que preveia, pero en cualquier caso producto de su falta de delicadeza, por decir lo menos, al propiciar o encubrir negocios inmorales a sus parientes.

Comments are closed.