En un país donde las denuncias sobre corrupción se han convertido en una suerte de obsesión nacional, no es de sorprenderse que las primeras escaramuzas de la guerra para llegar a la Presidencia de la República se están escenificando en la Fiscalía. Es precisamente ahí donde dos viejos y entrañables amigos se están sacando los ojos: Fernando Balda y Andrés Paéz. El primero anunciará su decisión de ser candidato en cinco días y el segundo acaba de decir que ya lo es.
En el centro de esta disputa está Byron Pacheco, un ex funcionario de la empresas de pasajeros del Municipio de Quito que sostiene que Andrés Páez hizo un acuerdo político con el alcalde Jorge Yunda, a cambio de su apoyo en la campaña para que se le entreguen una dependencia municipal. La idea, según Pacheco, era que gerentes y coordinadores le pasaran un porcentaje de sus mensualidades para el financiamiento del movimiento político de Páez, Nosotros. Pacheco estuvo el viernes 3 de julio en la Fiscalía dando su versión sobre la denuncia que hizo en contra de Páez. Ahí, entregó los chats que dice que prueban los chantajes de éste para que se le entregue el dinero y pidió que se hagan algunas diligencias, como la de pedir la bitácora del edificio donde Páez tiene su oficina con el fin de probar que ahí se realizaban las reuniones donde habría recibido los chantajes.
Según la historia que cuenta Pacheco, Yunda entregó la empresas de pasajeros a Paéz, quien colocó allí personas cercanas a él. Cuando empezaron a trabajar, Paéz exigió al gerente de la empresa, Alejandro Lasso, que recoja los aportes de los directores y coordinadores y se los pase al movimiento Nosotros. Pacheco sostiene que Lasso se negó y que ante esa negativa Paéz intentó recaudar individualmente y le pidió 300 dólares al mes. Un par de meses antes, el presidente de Nosotros, Juan Carlos Machuca renunció a la dirigencia de Nosotros y no ha querido decir los motivos. Pacheco dice que seguramente lo hizo porque ya sabía que estallaría el escándalo de los aportes.
El auspiciante de la denuncia de Pacheco es Fernando Balda. Aunque Pacheco sostiene que él no tiene ningún cálculo electoral, lo cierto es que en la arquitectura de su denuncia está la mano de Balda, el ex militante de Alianza País que terminó convirtiéndose en uno de los peores enemigos de Rafael Correa. “El me apoya, no puedo negarlo”, dijo Pacheco a 4P.
Lo cierto es que la denuncia de Pacheco a Paéz arrancó con un peculiar video que apareció como si fuera parte de Noticias Ecuador, un noticiero que no existe. Se trata de una sofisticada producción de un informe en el que se dice que Páez extorsionaba a funcionarios del municipio de Quito. La presentadora hace énfasis en ciertas cosas: por ejemplo, que Páez fue candidato a la Vicepresidencia junto “al banquero Guillermo Lasso”. Además entrevista a Byron Pacheco. Él da detalles de su denuncia y muestra los chats de su teléfono. Luego, un locutor con acento colombiano, lee esos chats entre Pacheco y un asesor de Paéz. El informe dura 20 minutos; una extensión que ningún noticiero de carne y hueso dedicaría a un tema que no fuera la caída de un Presidente o la muerte de un Papa.
https://www.facebook.com/modaactualalmacen/videos/1653596758132188/
La denuncia, en realidad, no tuvo mayor eco en la prensa. Si no fuera por los medios del correísmo y por las redes de operadores correístas, poco o nada se hubiera sabido del tema. Esto a pesar de que se supone que Balda es enemigo a muerte del correísmo. Quizá el medio que más tiempo ha dedicado a la denuncia es la radio de la Prefectura, Pichincha Universal.
Paéz, por su lado, sostiene que este es un complot correísta en su contra al que se sumó Balda por algún motivo que él dice prefiere no sacar a la luz aún, pero anticipa que será escandaloso. En todo caso, dijo a 4P, que no hay que descartar la posibilidad de que Balda lo quiera sacar de su camino porque “él cree que es el candidato ganador”.
Aunque la denuncia en contra de Páez parece ser uno de los tantos episodios de denuncias de corrupción de los que estará llena la campaña electoral, lo cierto es que podría causar daños severos en las carreras políticas de los involucrados. Si la Fiscalía prueba la acusación de Pacheco, Páez quedaría reducido al estatus de político extorsionador y sería sin duda otro duro golpe a la alicaída imagen del alcalde Yunda. ¿Y para Balda? Con suerte un trofeo más para adornar sus pretensiones presidenciales, si es que Páez no le comprueba alguna coordinación con el correísmo.
Foto: oficina de prensa de Fernando Balda
No nos debe llamar la atención estos episodios, actualmente quienes fungen de políticos, no buscan sino llegar al poder para delinquir y los medios no importa, pero el pueblo los tiene claramente identificados y nunca mas los corruptos ostentaran cargos públicos, adicional se les debe investigar para ponerlos en la cárcel que es donde deben estar
Que el uno haya denunciado las corruptelas que se dan en el país y el otro haya luchado luchado porque se haga justicia contra su secuestrador, está bien; pero que estas actividades sean mérito para considerarse presidenciables, me parece una exageración. Hoy más que nunca el país necesita verdaderos líderes que puedan rescatarlo del fango en el que se halla hundido; por lo mismo, para ser ungido como presidente deberá tener mucha preparación y cualidades de estadista y especialmente honorabilidad para que tenga el respaldo mayoritario del pueblo. En el caso de estos dos señores, deberían utilizar su tiempo y recursos en prepararse si tienen esas aspiraciones; solamente les recomendaría que no vayan a obtener el Ph.D. del “Jaguar americano” (o “Pantera negra” me parece que se hacía llamar). Bueno, en todo caso, que no sea título “chimbo”.
Es solo el reflejo de lo que es la clase política en el Ecuador, toda una podredumbre, están los que llegaron a tener algún puesto de autoridad, que saben como pueden robar, y quieren seguir haciéndole, Balda y Paéz, ya estuvieron en puestos de autoridad y solo se beneficiaron ellos. Para e figureti y el denunciologo, no habrá ni un solo voto.
En estas próximas elecciones vamos a ser hacheros con los votos, ya nos cansamos de estos políticos repugnantes, especialmente de los asambleístas vinculados con casos de corrupción quienes han de buscar la reelección. Sólo pido al pueblo que no pierda la memoria.
Definitivamente una de las opciones que nos queda, es un hombre de familia que ha mantenido su hogar sin rumores y su capital económico flotante. Por tanto, los ecuatorianos debemos brindarle su oportunidad de hacer algo por nuestro país. Hemos tenido intelectual, discapacitados, deportistas y faranduleros que nos llevado a tocar fondo en el aspecto administrativo del estado. Es decir, nuestra ventaja comparativa (recursos naturales) no pudieron direccionarlas a ventajas competitivas (valor agregado) porque el modelo de papá estado es una tendencia caduca.
El mundo globalizado habla de emprendimiento, creatividad e innovación y las universidades del mundo van en esa dirección, es hora de cambiar de modelo y sino me equivoco el perfil del señor Álvaro Noboa cumple estos requisitos mínimos.
La condición de Balda de ser un instrumento de Alvarito, para legalizar la apropiación de La Clementina, lo descalifica para ser presidente, no se diga de la falta de conocimiento técnico de la realidad económica del país para aplicar soluciones, por parte de este figureti.
La posible candidatura de Balda, basada solo en el hecho de su secuestro, hace que votar por él sería una descomunal estulticia.
En cuanto a lo de Páez, los interesados deben de probar la corrupción de la que se lo acusa, en todo caso, este individuo sería otro más que tratará de enriquecerse ante la impunidad imperante por los latrocinios de correa.
No se puede comparar a Andrés Páez con Balda,eso es una grosería.Correa y Balda si son de la misma calaña!
.”
De acuerdo con Fran. Durante la dictadura correísta no pidieron acusarlo de corrupto, como son ellos,a Andrés Páez. Ví el video. 4pelagatos no puede dar crédito a esta basura correísta. Elaborado en Colombia, con presentadora y locutores en off colombianos… Producir esta mentira costó decenas de miles de dólares… Dinero nuestro… El que nos robaron correa y su pandilla
Miguel, hay una demanda en la Fiscalía. 4P. no da ni quita credibilidad a piezas que debe explicar el incriminado y esclarecer la Fiscalía. 4P no es un juzgado ni una iglesia para andar creyendo a los unos o a los otros.
Balda candidato ???….ya es el colmo de la audacia ignorante de este pobre tipo mediocre. Ya sería lo último que le pueda pasar a este pobre país moribundo. No creo pues que existan ciudadanos tan ciegos que puedan dejarse sorprender por un candidato de esta calaña !
No hay palabras para describir a este par después de tanto escándalo quieran postularse a candidatos presidenciales, que osadía del cinismo, tanta bulla de balda por el secuestro y no logro su cometido de enviar a la cárcel al suciolisto de correa y el paez con el pedido de diezmos, como decía el ratero de correa, caretucos
Balda presidenciable, por favor no me hagan reir. Este pobre, vive de lo que sus panas lo regalan.
Paez, estaria opcionado como asambleista, pero para presidente, a donde guaman, a donde.
Que raro que Alvarito este en modo avíon. Ya es hora que diga algo.
Páez independientemente de las denuncias sean o no ciertas, es un político que no ha atinado en una sola de las tantas denuncias que vocifera, no ha documentado adecuadamente nada, jamás ha demostrado capacidad administrativa alguna, repite lo que dicen los analistas económicos, carece de carisma, se quemó en las elecciones pasadas y le quitó votos a Lasso.
Balda no pega con su actitud de sobrado intelectualoide, tiene por ahí el interés de algunos pillos que lo financian gracias a la poca popularidad que ha ganado al haber sido uno de los caprichos del Correa, una persona muy interesada que jamás ha ocupado algún cargo gerencial, un simple ramplón que carece completamente de los atributos para presidir un país.
Pues será el sereno Pallares, pero que Mario Ordoñez y Abraham Heredia, así como Yomara Andrade son ex asesores de Páez en la Asamblea es algo que deberías saber. Y que en la asamblea el cachetón cobraba diezmos es del dominio público y también deberías saber…
TODOS TIENEN RABO DE PAJA.. INCREIBLE.. CON LA CULTURA DEL ECUATORIANO, CREO QUE ALVARITO SE ESTÁ ERIGIENDO COMO LA GRAN FIGURA DE “YA QUE CH… VOTEMOS POR EL”…
Balda está de caída, su historia de mameluco era más entretenida.
Pregunta ESENCIAL para los futuros candidatos. ¿Qué ha construido, aportado, creado, en beneficio del país? ¿Donación, legislación, investigación, etc.? Crear escándalos no es APORTAR nada positivo.
El único mérito de Balda es haber estado envuelto en escándalos; que se castigue alos culpables de esos escándalos es lo justo, pero eso no es mérito para gobernar.
Increíble lo que pasa en Ecuador, ningún político se salva de la corrupción, aún los que denuncian, y ahora, por quien será de votar?….
Más allá del contenido de este artículo q representa la institucionalización del diezmo, está la evidencia de la podredumbre de la clase política q en el caso de Balda al no encontrar dentro de si cualidades busca ganar notoriedad mediante el escándalo. Si hay algo de cierto q pena por Paez q ya políticamente ha tenido sus oportunidades. Balda por su parte simplemente es un ex compadre Correista con las mismas ansias de poder en su gen política, pero, ser ex atraca país redimido no lo transforma en presidenciable ni le otorga cualidad alguna. Siempre será eso un ex correista como tantos q se quedaron en el camino. Que pena por el país cada vez la calidad de nuestros presidenciables es peor.