//

Jairala, el rey del oportunismo, vuelve con Correa

lectura de 7 minutos

Si hay algo que no se puede achacar a Jimmy Jairala es su sentido de la oportunidad política: siempre sabe dónde y en qué momento ubicarse. Lo acaba de demostrar de la forma más palmaria con la aparición de su partido político, Centro Democrático, entre los movimientos que se sumarán a la plataforma electoral para el 2021 montada, liderada e inspirada por Rafael Correa.

El nombre de Centro Democrático aparece en una invitación que hace el correísmo para anunciar, mañana miércoles 8 de julio a las 10 de mañana, un “gran frente” que se llamará Unión por la Esperanza. En realidad lo de “gran frente” es un engaño. Si se observa la lista de las organizaciones que aparecen, resulta que son grupos de incondicionales correístas que aparentan ser movimientos de distintas procedencias y tendencias. Ahí, el único agregado es el Centro Democrático de Jairala.

No es difícil imaginar las razones por las que aparece Jairala en el anuncio. El ex prefecto del Guayas sabe que, tal y como están las cosas, su nombre puede ser de gran utilidad al correísmo. Para comenzar está su movimiento en el que podrían correr las candidaturas correístas si es que, finalmente, el Consejo Nacional Electoral concreta la eliminación del registro electoral al movimiento Fuerza Compromiso que Iván Espinel, ahora preso, heredó al correísmo. Pero también sabe que hay otras razones para que el correísmo se puede fijar en él: su figura es conocida en Guayaquil y, aunque su gestión en la Prefectura estuvo salpicada de casos de corrupción, tiene influencia en grupos sociales, entre ellos los evangélicos y los LGBTI. Además, Jairala tiene un programa de radio que se llama Un café con JJ.  “Sus redes son muy extensas”, sostiene Martha Roldós quien vio frustrado su interés de fiscalizar la gestión del ex prefecto porque, según sostiene, encontró que había todo un sistema en la justicia y en la Fiscalía anterior para protegerlo.

Jairala puede ser el camino para facilitar la inscripción de las candidaturas correístas y una figura que podría funcionar como candidato. “El correísmo ha estado corriendo su nombre en encuestas desde hace algunas semanas”, dijo a 4P un consultor político cercano al tema. Él sostiene que hay en total 18 nombres que se estudian como posibles candidatos a la Presidencia o Vicepresidencia por esa tendencia.

https://www.facebook.com/jimmyjairala/videos/3646768382005358/

Jairala también tiene mucho que sacar de una alianza con el correísmo. Si llega a ser candidato a algo puede conseguir cierta inmunidad que le protegería de eventuales esfuerzos fiscalizadores a su gestión. No se puede olvidar que aún está fresco el antecedente de los 37 informes con indicios de responsabilidad penal de la Contraloría que la Fiscalía correísta de Carlos Baca Mancheno hizo desaparecer y sobre los cuales investigó Martha Roldós sin éxito. Habría que agregar la posibilidad para Jailara de seguir escalando en la política; cosa que no le sería tan fácil buscando alianzas con otros sectores, sobre todo luego de lo que le pasó al PSC con Carlos Luis Morales.

En ese acuerdo entre el correísmo y Jairala ambos ganan. Sus relaciones han sido magníficas en ciertos momentos. Durante la Prefectura de Jairala, Correa y sus apparatchiks eran invitados de excepción a cuanta ceremonia hubiera. Basta ver las galerías fotográficas de Flickr del gobierno provincial del Guayas para encontrar a Jairala dichoso junto a Jorge Glas, Gustavo Jalkh, Gabriela Rivadeneira, Viviana Bonilla o Rafael Correa. Hay que agregar un hecho fundamental: en 2012, el Centro Democrático de Jairala fue el único movimiento no orgánico del correísmo que apoyó abiertamente la reelección de Correa. Sin embargo, su oportunismo lo alejó en algún momento de él: en el 2018 prefirió reclinarse en el poder de Lenin Moreno y apoyar su consulta popular en la que se enterró el derecho a la reelección indefinida de Correa.

Hoy martes 7 de julio, en vísperas del anuncio del frente correísta, el ex prefecto del Guayas hizo otra vez un ejercicio de oportunismo político digno de un discípulo de Fouché: entrevistó en su programa a Correa y ahí se dio modos para que le perdonara públicamente por su decisión de apoyar la consulta de Moreno. Ocurrió así: en medio de la entrevista, que fue una oportunidad para que Correa se quejara de persecución política, el compañero de panel de Jairala le preguntó cuál es la línea roja para que alguien pueda aspirar a formar parte del “gran frente” que se anunciará mañana. “Traición, corrupción y maldad”, replicó Correa, pero tuvo el cuidado y el detalle de hacer la excepción con el partido de Jairala: “Centro Democrático ha reconocido que fue engañado”. “Vamos a asumir que muchos fueron engañados”, dijo Correa insinuando incluso que podrán aparecer en el futuro otros nombres en su frente que en algún momento se extraviaron de su rebaño para irse con Moreno.

La entrevista fue hecha casi simultáneamente al anuncio de la renuncia de Otto Sonnenholzner, lo que le permitió a Correa hablar sobre el tema electoral sin que a ninguno de los entrevistadores se le ocurriera interrumpirlo. Dijo, como es costumbre, pestes de prácticamente todo el mundo y volvió a retratarse como alguien que se va a sacrificar por el país. “Acá soy feliz, ando en bicicleta, no me interesa en poder ni el dinero. Pero tenemos que ganar las elecciones”, dijo en tono de víctima.

Hoy Jairala anunciará su adhesión al “gran frente” del correísmo. Conociendo su impecable sentido de oportunidad y su anhelo de escalar en la política, no queda más que esperar el anuncio de una candidatura suya. ¿La presidencial? Nada se puede descartar cuando se habla de Jairala.

Foto: Prefectura de Guayaquil

11 Comments

  1. Pero que carajo está pasando en este país???…. TODOS estos malnacidos populistas criminales HDLGP están convencidos que todos los ecuatorianos somos un montón de imbéciles sin cerebro que no somos capaces de darnos cuenta, que no podemos pensar y que jamas nos damos cuenta de los crímenes que estos nauseabundos, cínicos y sinvergüenzas cometen contra todo nuestro país!!!

    YA BASTA CARAJO, A CASTIGARLOS EN LAS URNAS!!!

  2. Verguenza nacional y asco , es lo que deberia producir en toda perona honesta ,un siniestro y corrupto personaje como Jairala . Pero en este pais de ciegos , el tuerto es el Rey , y este picaro que deberia estar preso , aparece nuevamente como importante actor politico . En todo caso , se ubica bien , este es otro FARSANTE ROBOLUCIONARIO .

  3. El Jota Jota de la política de arrabal, estos pobres individuos se disputan los votos de Bucaran y sus secuaces. En la sierra y el oriente si consiguen 1000 votos se sienten en las nubes.
    El voto duro de estos mercachifles de la política, son los barrios marginales de la costa.

    El Phd en corrupción, esta sonriendo de oreja a oreja, si le dejan, quiere manosear maquiavelicamente a Jairala y sus discípulos, sean estos lesbianas, gays, pastores y profetas de última generación.

    Antes nos producia incomodidad los curas pedófilos. Ahora los pastores evangelicos, graduados con honores en sacar tajada de los contratos con el estado, no nos producen incomodidad, nos producen asco. Utilizan la religión para vivir mejor que la Pierrina, ó el Fabricio, tomando en cuenta que antes del año 2006, todos estos vivarachos, eran hijos de narcos fracasados, que almorzaban el plato de dos dolares en Quito y Portete

  4. ¡¡Tal para cual!!

    “Los cerdos a veces se mordisquean, pero igual conviven en el mismo chiquero”.

    Una de las cosas que nos debe la Fiscalía, es la investigación de las últimas administraciones de la Prefectura, era vox populi la altísima “tasa” de las coimas allí. Correa se encargó de que el capo de la “familia de la mafia” Jairala, permanezca intocable durante el correato, e igual cosa ha hecho su sucesor.

    El pueblo NO debe de perder la esperanza de que en un futuro cercano, se pongan al descubierto los atracos cometidos en las últimas administraciones de la Prefectura del Guayas.

    ¡¡El colmo del cinismo!!

    Correa dice que no le interesa el dinero; que le va a interesar si está fondeado con decenas de miles de millones.

  5. No me sorprende el oportunismo malévolo de éste seudo político, porque se denota un aire de posible impunidad por sus fechorías, que ojalá salgan a la luz pública. Esa es la clase de politiqueros que hay! Y Correa, que disfrute sus paseos en bici y ojalá sin asiento!

  6. Es claro que muchos se dieron cuenta de que en este país se puede vivir de la politica, solo tienen que bailar con uno y con otro, con tal de estar en su zona de confort. Pregunto, ¿que pasó con los 36 indicios de responsabilidad penal por casos de corrupción contra su gestión en prefectura entre 2007 y el 2018?? (El universo 8nov/2018),
    ¿Se investigaron las empresas vinculadas (todas con los mismos presidentes, gerentes, y hasta el mismo numero de teléfono) ? El universo 5 Mayo 2018.
    Deberían primero aclarar todas las acusaciones, mas no buscar poder para tapar las acusaciones.

  7. Igualito al prófugo del ático belga era el abuelo, se creía el único que podía salvar la patria, y terminó en El Ejido.

  8. Que no se olvide que Jairala tuvo contactos para quedarse con la alcaldía de Guayaquil, sino fuese por el “cinturita” Yunda, a quién de un carajazo le hicieron retornar en ese entonces a las filas de AP, no creo hubiese ganado pero si hizo constar que fue o es, será? una carta fuerte en el electorado guayasense, habrá que ver, con los socialcristianos digamos que en entre dicho candidato propio, el peso que puede llegar a tener

  9. la gente tiene que despertar y no elegir a gente no proba para que ejercer una dignidad. JAIRALA es un oportunista que ya le gusto el poder, no tiene ideología política sino que baila al mejor postor, se debería fizcalizar su gestión en la Prefectura del Guayas que estuvo plagada de denuncias de corrupción.

  10. Jairala hizo negociados diez mil veces mas truchos que Morales(+), incluso con la mismísima Arcos y Fmlia. por algún motivo obscuro no es parte de ese proceso, ha salido hasta hoy impune, ojalá y aprenda de las consecuencias a las que puede llevar una malsana ambición.

  11. Jairala también tiene mucho que sacar de una alianza con el correísmo. Si llega a ser candidato a algo puede conseguir cierta inmunidad que le protegería de eventuales esfuerzos fiscalizadores a su gestión. No se puede olvidar que aún está fresco el antecedente de los 37 informes con indicios de responsabilidad penal de la Contraloría que la Fiscalía correísta de Carlos Baca Mancheno hizo desaparecer y sobre los cuales investigó Martha Roldós sin éxito. Habría que agregar la posibilidad para Jailara de seguir escalando en la política; cosa que no le sería tan fácil buscando alianzas con otros sectores, sobre todo luego de lo que le pasó al PSC con Carlos Luis Morales.

Comments are closed.