Si Quito no estuviera atravesando horas críticas ante la pandemia, los embustes de Jorge Yunda harían sonreír en los programas de chacota que solía hacer en sus radios. Pero él es el alcalde de Quito. Y además de mentir y evadir responsabilidades, ahora confunde a la opinión queriendo ocultar la metida de pata que es evidente en la compra de pruebas para detectar el coronavirus. Yunda no parece aquilatar las consecuencias que producen sus contorsiones verbales para ocultar lo que es, en este caso, ineptitud, desconocimiento y uso de la política en un tema capital para los quiteños: su salud. Hoy volvió a mentir sin desparpajo ante las cámaras de Teleamazonas que no comió cuento. No lo hizo la periodista María Grazzia Acosta y tampoco Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito.
En segundos, Yunda dijo mentiras, medias verdades y cantifleó que, como dice el diccionario, es “hablar de forma disparatada, incongruente y sin decir nada”.
Medias verdades: cuestionado sobre las pruebas y el resultado del estudio de la UDLA, en el cual se concluye que no sirven por su nivel de sensibilidad, Yunda dijo: “Ahí responden una serie de elementos en los que tampoco se puede decir que las pruebas no sirven. Las pruebas sirven”. Claro que sirven: para detectar, según el estudio de la UDLA, a los contagiados que tienen más de 500 copias del virus por mililitro de sangre. Pero si hace la prueba a diez personas, ejemplo que retomó Guarderas, las 4 personas a las que se les pudiera decir que no están infectadas, podrían estarlo. Y seguras de lo que les dice la prueba, pueden ir por las calles contaminando a su paso. Es irresponsable decir que sí sirven. Porque lo que se trata es de prevenir y estas pruebas no detectan a aquellos contagiados que están por debajo de los 500 copias del virus en su organismo.
Mentira: Yunda dijo que “si es que hay un falso negativo, un falso positivo está dentro de lo previsto…”. De dos una: si está previsto que esas cuatro personas puedan irse a su casa pensando que no están infectadas cuando eventualmente sí lo están, ¿cómo pudo comprar ese tipo de prueba para diagnóstico masivo? Guarderas respondió usando el sentido común: “si el propósito de las pruebas es tener un instrumento para evitar mayor número de contagios, es un contrasentido que tenga un instrumentos que da una certeza falsa y que permite que el virus siga contagiando”. Si Yunda sabía que esa cantidad de falsos positivos están previstos, como dice, es un irresponsable por haber comprado esas pruebas. Si no lo sabía es un necio seguir defendiendo tamaño error.
Mentira: Yunda parece saber que metió la pata y en vez de asumir su tremendo error, hace lo que mejor estila un prisionero en arenas movedizas: seguir hundiéndose. “Decir que las pruebas son 100 por ciento absolutas, no existe en ninguna parte del mundo. Pero acá tienen una altísima efectividad y con estos resultados de este laboratorio privado, seguiremos manejando esa información”. Una cosa es que haya 1% de error y otro, del tamaño de una catedral que ese margen sea del 40%. ¿Cómo puede decir que tienen acá “una altísima efectividad”, cuando es, precisamente la efectividad lo que está en debate tras el informe de la UDLA? ¿Cómo puede decir que “con el resultado del laboratorio seguiremos manejando la misma información? ¿Dice que, cualquiera que sea el resultado del laboratorio Synlab, seguirá diciendo lo mismo, aunque lo que está diciendo sea falso?
Mentira: María Grazzia Acosta le preguntó si no desecharán esas pruebas… Y él, suelto de huesos, volvió a mentir: “le repito, tienen más del 95% de efectividad”.
Cantinflesco: “Hay una baja sensibilidad. Son las primeras pruebas que se fabricaron. Hoy posiblemente hay pruebas con mayor sensibilidad, con mayor especificidad y seguimos contactando a los fabricantes en Corea para que se sigan actualizando…”
Acaba de decir que esas pruebas tienen 95% de efectividad y luego admite que “hay baja sensibilidad”. Que “son las primeras pruebas que se fabricaron”. Y luego navega en la incongruencia. Que hoy posiblemente hay pruebas con mayor sensibilidad: ya las había cuando compró las Lamp en vez de la PCR y mintió a los quiteños diciendo que había adquirido las mejores pruebas el mundo. Su remate es de antología para una pieza criolla de teatro del absurdo: “seguimos contactando a los fabricantes en Corea para que se sigan actualizando”. ¿Les está aconsejando? ¿Acaso su tarea no es deshacer el entuerto y pedir a los coreanos que fabricaron la prueba que recojan las no usadas (alrededor de 85 000) y evitar así -ahora que el daño en el diagnóstico está hecho- que el municipio pierda cuatro millones de dólares?
Según María Grazzia Acosta, el lunes se conoce el informe de Synlab. ¿Por qué el lunes si ese informe lo recibirá mañana el municipio? Ojalá no se le ocurra a Yunda, además de mentir, evadir responsabilidades y confundir a la opinión, ocultar información que es de carácter público. Sus servicios están pensando hacer un boletín para contar lo que dice el informe de Synlab. Lo único sensato y transparente es publicar ese informe.
Foto: Municipio de Quito.
SIENTO VERGÜENZA , DE TENER COMO PRIMER PERSONERO DE LA CIUDAD, A UN INDIVIDUO ASÍ Y ADEMÁS IMPOTENCIA, PORQUE NO ES EVIDENTE AÚN QUE ALGUIEN TOME UNA MEDIDA AL RESPECTO. QUE LÁSTIMA.
ESPERO QUE LA CONTRALORÍA Y LA FISCALÍA SIGAN CON LA INVESTIGACIÓN; PERO ESTE INDIVIDUO CANTINFLESCO ES TAN PODEROSO QUE NO SERÁ SANCIONADO; SINO YA LO HUBIESE SIDO, POR LA QUE PARECERÍA SER LA PRIMERA DE SUS FECHORÍAS, EL ASUNTO DE LA ADJUDICACIÓN DE FRECUENCIAS DE RADIO Y TV . ESTE IMPROVISADO SE BURLA DE LA GENTE DE QUITO DE LOS INDIVIDIOS QUE LOGRAN ENTENDER EL DAÑO QUE HA PROVOCADO Y LO PEOR SE BURLA DE LAS PERSONAS SENCILLAS CUYA PRIORIDAD ES SOBREVIVIR MÁS QUE ESTAR TRAS ESTAS NOTOCIAS.
Juicio político y penal para éste mentiroso Yunda.Y qie se le revoque su título de doctor, es una vergüenza para todos los médicos profesionales..
Realmente Yunda es cantinflesco, un contorsionista verbal para no asumir la responsabilidad que le corresponde.
Pronto irá de asesor a Corea o a la OMS. Que se decida y renuncie pronto.
Un rufian que sólo sirve para payaso de su canal; inepto, mentiroso contumaz, mafioso y tramoyista, no se merece mayor comentario, a no ser la extrañeza de porque sigue de alcalde
Señor Gespin: Que buena reflexión y sugerencia.
Yunda ha demostrado tener una capacidad extraordinaria para sacar el cuerpo de su participación y responsabilidad en situaciones escandalosas, lo mas conocido haberse apropiado con sus familiares y amigos de las frecuencias de radio y televisión, haber permitido que Quito sea destruido por su acción y omisión directa, su mediocre paso por la asamblea, la presidencia del club de fútbol El Nacional y lo más reciente las denuncias de sobreprecios y beneficio para sus amigos en la alcaldía que incluye situaciones que cuestan vidas, será suerte o sinvergüenzada, ojalá se le acabe cualquiera de las dos y rinda cuentas de todo lo que debe.
Es triste ver qué este pobre ser dizque es doctor sea el alcalde de un país no sé cómo llego a graduarse de doctor lo que más duele es que este señor se burle del pueblo quiteño y no crea tontos a los quiteños la verdad siempre saldrá a la luz y vemos a ineptitud de este sujeto que lo único que servía era para hacer reír en sus programas de radio que por Quitó tener a un sujeto administrando la ciudad y que pena por la gente que dió su voto
Qué desfachatez!. Yunda ya no sólo es un pícaro, es un truhán, un perverso, que por su avaricia y codicia, ha llevado a que muchas personas “negativas falsas” contagien a muchas personas de su entorno. Tengo entendido que se han hecho aproximadamente 15.000 pruebas y el 40% osea 6.000 personas, son falsos negativos. Es decir, que desde que iniciaron esas pruebas, 6.000 personas contagiaron a muchas otras, sin saberlo. Sólo suponiendo que de esas, el 10%, osea 600 personas contagiaron a 3 personas y estas a 3 y estas a 3…estamos hablando de que ahí está el tremendo rebrote que viene sufriendo Quito, desde hace más o menos 30 días. Consecuencia, muchos muertos. Acaso Yunda, no es responsable de todo el caos que está viviendo la capital?. Qué esperan, la Fiscalía, el Concejo Municipal, la Asamblea, para iniciar su destitución y juicio político y penal. Por otro lado, qué esperan las autoridades de salud, para retirar de circulación esas pruebas que son armas letales para la ciudad y todos los ecuatorianos.
Si no estuviera como Mac Pato de Disney con el signo dólares en los ojos, alucinado, que lo vuelven ridículo al doctorcito, ya debería rápidamente devolver las pruebas Lamp a la empresa vendedora y exigirle que le cambie por las pruebas PCR del contrato, como señalan algunos concejales. ¿Hay algo turbio? Porque se nota que se esfuerza por convencernos que las recibidas son excelentes. ¡Lindo Quito de mi vida, cómo te humillan!
Me parecer que es muy delicado el tema de las pruebas y es un poco prematuro emitir comentarios sobre su validez, porque hacer la validación requiere de técnicos y laboratorios que hagan de rutina uso de reactivos de diagnostico (que no son los mismos que los reactivos para investigación). Hasta donde yo tengo entendido la UDLA cuenta con magníficos laboratorios de docencia e investigación, pero no con un laboratorio de diagnóstico clínico y menos uno que sea certificado. Un informe de la calidad de las pruebas debió ser emitido por laboratorios que han pasado los requerimientos que pide el MSP para que tengan permisos de funcionamiento, entre ellos SYNLAB, el laboratorio clínico de la USFQ, el laboratorio clínico de la misma UCE. Con este comentario no defiendo la actividad del alcalde, es más me parece que debería responder ante los actos de corrupción que se le comprueben y si los informes de laboratorios acreditados corroboran el informe de la UDLA, pues recién ahí pedir que se haga algo al respecto.