/

La Justicia tarda, pero llega

lectura de 4 minutos

En días pasados fuimos testigos de un acto sin precedentes: se ratificó en segunda instancia el fallo condenatorio de ocho años de prisión a un ex Presidente y seis de sus colaboradores más cercanos, -incluido su vicepresidente-, además de diez empresarios.

Aún queda pendiente la posibilidad de ir a casación, a petición formal de la defensa. No obstante, la ratificación de hace unos días forma parte de un  hecho inédito: es la primera vez en la historia del Ecuador que un ex mandatario, su binomio, y parte de su gabinete son condenados conjuntamente por actos de corrupción en dos instancias consecutivas y, probablemente, en la instancia de casación se ratificará la condena.

Más allá de lo judicial, este hecho permite dejar al descubierto a quienes fueron los que nos gobernaron durante una década: ya no hay duda de que estuvimos gobernados por un grupo de ciudadanos que aprovecharon la función pública para sacar provecho de ella sin compasión y enriquecerse ilegalmente de la forma más vil. Es más, hoy pasean sus fortunas por el mundo. ¿Alguien ha visto a algún funcionario del gobierno anterior, donando al menos una mascarilla para la crisis? Parece que para eso sí sus ardientes corazones quedaron congelados.

Si cada dólar que fue a parar a sus bolsillos afrentosos, hubiese sido utilizado para mejorar la educación, optimizar el sistema de salud pública, la seguridad social, promover la transparencia y fortalecer la democracia, estaríamos hablando de otro país. No debemos olvidar que los condenados tuvieron en sus manos la oportunidad histórica de construir para el Ecuador una democracia sólida. Porque, gracias al petróleo, plata tuvieron por montones pero prefirieron tomar el camino de la delincuencia organizada y destruir las instituciones democráticas para forjar impunidad.

Los ecuatorianos debemos reconocer como vergonzoso al legado que nos dejaron: la institucionalización y normalización de la corrupción.  Ese daño moral a la sociedad es irreparable; tanto que, aunque los condenaran una y mil veces, nunca se alcanzaría a recomponer lo perdido.

Si bien la ratificación de la sentencia en segunda instancia nos da un viso de esperanza de que la ley tarda pero llega, debemos estar conscientes de que el  caso sobornos es solo uno de los múltiples casos de corrupción por los cuales este grupo debería responder. En realidad, constituye únicamente la punta del hilo de la madeja de atracos por los que tienen que responder. Parece que alias Carlitos y compañía, cometieron más hechos que deben ser investigados, descubiertos y juzgados.

A la democracia ecuatoriana le sentaría muy bien que la larga lista de hechos oscuros que aún no se resuelven sean judicializados; necesitamos vencer la impunidad con urgencia; de lo contrario, se seguirá viendo la política por parte de los corruptos como una herramienta útil para delinquir y salir airoso.

Por eso es necesario que los casos inconclusos como el de Gabela, por ejemplo, se vuelvan a investigar; que se desempolven los informes del perito Mesa, y se desenrolle ese misterio de corrupción. Aún quedan pendientes temas como la Refinería del Pacífico, los negociados de Petrochina, secuestros, desapariciones, apropiaciones de bienes muebles por parte de funcionarios claves y así…..

La ratificación de la sentencia debería ser sólo el comienzo de la aplicación de justicia. Aún quedan muchos cabos sueltos y para unirlos quizás varios  funcionarios, que ahora gozan de  inmunidad diplomática y otros asilados en el extranjero  podrían tener mucho que decir y responder.

Los ecuatorianos no podemos conformarnos con eso de que la justicia tarda pero llega, porque si se demora demasiado no es justicia. Por ahora esperamos que los condenados sigan donde están por mucho tiempo, y se logren configuran otras responsabilidades conexas. Solo así el Ecuador vencerá la impunidad.

Ruth Hidalgo es directora de Participación Ciudadana y decana de la Escuela de Ciencias Internacionales de la UDLA.

10 Comments

  1. POR CUAL DE LOS CAPOS Y SUS CARTELES DE DISCAPACITADOS, SORDOS, CIEGOS Y MUDOS, VOTAR? Difícil, muy difícil.
    En este hermoso país en donde el Creador se excedió en generosidad, estos CAPOS Y SUS CARTELES crearon una REPÚBLICA BANANERA, que se cae al cuarto mundo, en donde institucionalizaron un sistema de vida donde , el que no roba, peca. Y el mandamiento es: ROBAOS LOS UNOS A LOS OTROS. Un país que tiene una constitución y unas leyes que aseguran el paraíso en la tierra al ciudadano. Pero cuando este trata de ejercer sus derechos le hacen conocer y le mantienen en los quintos infiernos.
    Que, “hacemos de la justicia una práctica diaria”, que “la justicia está en deuda con el país”. Que la justicia tarda pero llega. Que ejecutaremos una cirugía mayor contra la corrupción., Cuentos chinos. La realidad es que la justicia es administrada por el poder político de turno y principalmente por el PODEROSO CABALLERO DON DINERO.

  2. La real academia de arte y patrimonio debería proponer un cambio en la letra del himno nacional, en lo que se canta sobre el germen fecundo debería decir el corruptto es germen fecundo y ladrones vio atónito el mundo a millares surgir, a millares surgir

  3. Sencillamente en Ecuador se instituciono la corrupcion y eso involucra a todos los entes…no existe una institución donde haya funcionarios honestos..Inclusive LA ASAMBLEA..que pena, QUE ASCO… Robos y corrupción donde supuestamente se hacen leyes..esto no terminará..mientras NO se CONDENE A TODOS LOS LADRONES A LA PENA MAXIMA..Y LA DEVOLUCIÓN DE LO ROBADO

  4. Ruth, acaso la gente esperaba que el hijo de un traficante demuestre benevolencia con su país, ustedes piensan que los hermanos de la loca del ático son honorables, en este momento Netflix está pasando un documental sobre de que forma se establecieron las familias mafiosos en New York, de igual manera la loca creó la sociedad en Ecuador, que para desgracia del país CONTINÚA, y si es elegido el alemán, el actual jefe continuará en paz por lo menos un periodo más.

    País de replay, gobernados por una caterva de ladrones, de no existir cambio, CONTINUARÁ.

    • La unica manera de lograr un pais libre, prospero y seguro para todos, es con el poder ; la banda de saqueadores que se llevo decenas de miles de millones , pretende retomar el poder en las proximas elcciones y dentro de las instituciones del estado tiene su quinta columna que le sigue apoyando ; hay que actuar , es con la reaccion ciudadana y la activa participacion politica como se puede llegar al poder , hay varias vias que con accion politica activa estudio y planificacion se llega al poder , en politica solo hay dos clases de personas, los que mandan y los que obedecen , si queremos un nuevo ecuador prospero y democratico , libre de bandas, de corruptos y de politiqueros , esta en la accion politica de los ciudadnos la conciencia de llegar al poder ; solo con el poder tendremos un nuevo pais, un futuro de progreso y libertad ; la politica influye directamente en la economia, en el trabajo, en el estudio, en la sociedad , la politica es demasiado seria para dejarla que los corruptos la utilicen , ecuador reacciona , el poder es el mandato del pueblo , los ciudadnos retoman el poder, ese es hoy, el mandato.

  5. Lo que usted anota sobre los 10 años pasados y los 4 que están por terminar han causado una destrucción tan profunda de la institucionalidad y la Moral Pública que provocan enorme tristeza
    Hemos sido testigos de la toma de todo el aparato burocrático por una misma banda de entontecidos por el Dinero, y se han rotado de tal manera en cada institución, que nos han recordado la incursión de Piratas , donde cada Dependencia era una nueva Aventura de desbastamiento Y deroche..
    Bajo el pretexto de nuevos ricos, como jeques ingresaron a las Dependencias Públicas a Agnados y Cognados sin ningún cálculo de Eficiencia y Productividad, exigiendo a los llegados solo Incondicionalidad.
    Las dependencias de Fiscalización ciertamente han sido rebasadas ante tanto latrocinio y como que están perplejas e inmóviles ante situaciones inverosímiles y que son fáciles de investigar…. De Antes revolucionarios de a pie, ahora en los mejores carros, de viviendas alquiladas a los mejores departamentos y sumemos a todo eso Carnets de discapacitados, Diezmos, administración de Hospitales, compras Públicas.
    Actualmente parte de la banda vive en el Exterior; los ecuatorianos no entendemos como viven, sarcásticamente nos repetimos como viven, el ciudadano común para ganar un dólar o un Euro dobla la espalda, suda y sufre… los prófugos paladean las delicias y se desplazan de continente en continente y como que fuéramos mamertos , ahora nos dicen que son “donaciones” y jets de amigos…..
    A la final, muchos jueces tienen enorme rabo de paja, extienden las Sentencias hasta que se rompen por los más inocentes; los grandes cuervos siguen disfrutando las mieles de lo esquilmado.
    El pueblo llano aspira procesos de Repetición, Sentencias en firme y resoluciones que dictaminen de que nunca más, bandas organizadas bajo el desparpajo y palabras como revolución hayan vaciado las arcas del país..
    Para cambiar, para cambiar deberemos dormir con un ojo abierto, hasta ahora el poder electoral no es transparente, no es coherente que con la simple cédula no podamos averiguar cuantos son
    Los votantes, donde están y que afiliación tienen
    Si no logramos transparencia, como a lo largo de estos 14 años, los ciudadanos votaremos en las urnas y agenciosos, nos darán contando
    Los votos.
    Por último, ya hay montón de políticos que nos quieren Dar Administrando el país, no importa la bancarrota, ellos manejarán el Estado.
    Si no escogemos Gente proba, extraordinaria, que no anhele llenar bolsillos, pregonar sus “Honoris Causas” y destapar sus resentimientos, o , representar solo grupos económicos que vuelvan a cargarse el país , repetimos, sin gente proba que predique con su vida como ejemplo, entonces a cerrar las puertas y que se libere la Anarquía y se acaben las esperanzas para el País……

  6. La justicia esta haciendo un papel decente, pero la reparacion por tanto daño que hicieron al pais esos ladrones nunca va a llegar. Si al menos parte de lo que se robaron regresara, ayudaria mucho en esta epoca que tan mal nos ha encontrado.

    Obviamente hay quienes creen que ese dinero esta tan repartido, que no es posible su recuperacion (aqui se incluye el Sr. Pallares, de 4P, en su nota del 20 de mayo del 2020), como mostrando conformismo en el que no podemos caer. Pero algo habra que hacer. No puede ser, por ejemplo, que una repotenciacion de la refineria que nunca se cumplio haya sangrado mas de 2.000 millones al pais o que una via de 11 km haya costado alrededor de 100 millones. La decada robada tiene todavia a varios estandartes en este gobierno, que incluso han sido premiados con puestos publicos importantes. Moreno tendra que responder por eso algun dia.

    Curiosamente, los del PSC se llevan de lo mas bien con todos los ladrones del correismo. Algo anda mal, o son la misma basura.

  7. Habrá justicia cuando el actual mandatario y sus nuevos secuaces paguen por la repartición de cargos y entidades públicas, el mal manejo económico, el usar fondos públicos para promocionarse más aún cuando ha sido plata al agua, el desviar dineros públicos para la campaña de su consulta, etc, etc.
    Deberían preparar una celda para que la comparta con Correa, eso si sería justicia.

  8. Felicitaciones!!! Admiro la coherencia de las frases en este artículo para explicar hechos que dan verguenza pero que requieren de la acción inmediata de la justicia. Y me permito copiar una frase de las tantas con las que estoy de acuerdo: ” Ese daño moral a la sociedad es irreparable; tanto que, aunque los condenaran una y mil veces, nunca se alcanzaría a recomponer lo perdido.”

Comments are closed.