Si aquello que está registrado en redes sociales es el equivalente al récord policial de políticos y candidatos, entonces Andrés Arauz, el candidato correísta, tiene una hoja de vida prácticamente perfecta. Tan correcta que hasta se podría pensar que alguien se encargó de hacer las podas y arreglos necesarios para que Arauz no pase por los sofocos y apuros por los que pasó, por ejemplo, Larissa Marangoni.
Arauz es un candidato al que si se le examina su cuenta de Twitter desde el día en que la abrió, no se le encontrará nada que lo pueda complicar con el electorado de su tendencia y, lo que es más importante, que pudiera ponerlo en contradicción en algún tema con su gran mentor Rafael Correa. Es el perfecto boy scout de Rafael Correa.
En Facebook tampoco corre riesgos: tiene una cuenta de campaña en la que aparece junto a Correa y si tuvo una página personal, ya está inactiva. Si se suman las cuentas de Tik Tok y de Instagram tampoco hay mucho qué decir: ambas fueron creadas ahora que ha si candidatizado a la Presidencia y están tan enteramente concebidas como canal de conexión con los más jóvenes del electorado, que cada mensaje está fabricado en esa dirección. Como ha repetido mil veces el correísmo, él es el candidato de los jóvenes.
Twitter es entonces, por haber sido abierta desde enero del 2011, la única cuenta útil para hacer arqueología política del candidato ungido por Correa. ¿Ha sido fiel e incondicional con el líder durante los 9 años en que tiene la cuenta? Sin duda: no hay un solo mensaje que podría contradecir o poner incómodo a su gurú político. Es más, hay ciertos años en que Arauz se dedicó a escribir mensajes cuyo evidente propósito era llegar con determinados pensamientos o reflexiones a su amado líder. “La derecha busca camuflar la pobreza, la Revolución Ciudadana busca eliminarla”. “Presidente, el nuevo tesoro que tiene Ecuador son las tierras raras, los minerales del futuro”, dijo en en otro trino del 2012 que tampoco tuvo respuesta. Arauz, jamás economizó alabanzas y lambonerías con su líder.
@MashiRafael: la derecha busca camuflar la pobreza, la Revolución Ciudadana busca eliminarla
— Andrés Arauz (@ecuarauz) July 28, 2012
En su cuenta cuenta de Twitter no hay rastro de los temas que podrían ser polémicos. Uno de ellos es el de Jorge Glas, vicepresidente del segundo mandato de Correa y luego vicepresidente con Moreno. Glas no aparece por ningún lado. No está mencionado cuando fue elegido vicepresidente con Correa ni cuando ya estaba embarrado en el escándalo de Odebrecht. No lo toma en cuenta para defenderlo o justificarlo. No existe ni siquiera cuando ganó las elecciones con Moreno. En otras palabras, nadie podría restregarle al candidato correísta haber militado a favor del ex Vicepresidente, que ahora está preso en la cárcel de Latacunga.
Es tan apropiado el registro de esa cuenta para su candidatura que tampoco hay una sola mención a Moreno que no sea para atacarlo o acusarlo de traidor, hipócrita y corrupto. Si se hace una Búsqueda Avanzada con la palabra Lenín, no aparece absolutamente nada relacionado a la campaña electoral del 2016 cuando el correísmo puso en marcha el operativo político más poderoso e impúdico que un gobierno jamás haya montado para imponer un ganador en elecciones. Todas las alusiones a Moreno que hace Arauz, absolutamente todas, comienzan en el 2017 cuando la ruptura con Correa se había producido. Es tan impecable el registro que parecería que hasta entonces jamás hubiera sabido de la existencia del Presidente. ¿Quién podría acusarlo de haber militado, alguna vez, a favor de la candidatura de Moreno, como lo hicieron, en ese momento, todos sus compañeros de la Revolución Ciudadana?
La única referencia positiva es cuando puso el link para que sus seguidores puedan leer las citas más destacadas de Lenin, pero del Lenin ruso. Porque eso sí, el registro de Arauz es el de una persona que no tiene recelo alguno en hacer público su simpatía no solo con los movimientos políticos del llamado socialismo del siglo 21, sino también con el comunismo y el marxismo histórico.
Por si quieren citar a Lenin, algunas de sus citas más importantes https://t.co/OkNnX6Ho34
— Andrés Arauz (@ecuarauz) September 2, 2017
Su cuenta de Twitter está tan bien curada que, desde que la abrió, sí hay registros de sus ataques a Guillermo Lasso. Sus referencias a los offshores del candidato de CREO son abundantes a lo largo de años, pero en especial cuando se acercaban las elecciones. En síntesis, esa cuenta es la mejor herramienta para legitimar su lucha en contra del candidato banquero.
No hay en la cuenta de Arauz tampoco referencias ni mensajes a figuras de la Revolución Ciudadana que puedan resultar polémicas. José Serrano no existe como tampoco existe Vinicio Alvarado. Nada sobre la Refinería del Pacífico. Sobre Nicolás Maduro hay apenas tres tuits en los que apenas es protagonista de noticias frías como una en la que dice que presentó en Rusia una propuesta para crear un cartel de países productores de gas.
Si se asume su cuenta de Twitter como un mensaje integral, quedan algunas ideas claras sobre Arauz: es un tecnócrata altamente ideologizado que escribe mensajes claros, concisos y que casi siempre se refiere a ensayos o estudios sobre economía que refuerzan su posición ideológica. Se trata de la cuenta de alguien que domina el inglés, que escribe mensajes en ruso y francés y que está siempre atento al debate y a la polémica sobre temas de economía. Es un defensor del Estado híper regulador, un opositor a los tratados de libre comercio, los arbitrajes internacionales y un militante que nunca ocultó su profunda antipatía y aversión a la empresa privada.
Arauz es un declarado admirador de las economías centralizadas y, si bien casi no menciona a Maduro, Hugo Chávez surge como un referente casi sagrado para él. “Chávez es un visionario”, “Nadie va olvidar a Chávez”, Chávez “tuvo el superpoder de subir el precio” del petróleo gracias a los viajes que hizo al Medio Oriente.
Pero como no hay poda perfecta, en la cuenta de Twitter de Arauz hay cosas que podrían poner los pelos de punta al mismísimo Rafael Correa. Su admiración por Pedro Páez, el excéntrico y mamerto economista que fue Superintendente de Control de Mercado de Correa y con quien Arauz trabajó estrechamente. “Pedro Páez encabeza la terna presidencial para Superintendente de Control del Poder de Mercado. CPCCS recibe nueva terna” cool!”, decía en un tuit sobre Paéz, quien al final del gobierno no quedó con buenas relaciones con Correa. Otra mosca en leche es un tuit en el que Arauz dice que Lenin Mantilla, subsecretario de Salud de Jorge Yunda, preso por el escándalo de las pruebas chimbas de covid que compró el Municipio, es un funcionario modelo.
En cualquier caso, Arauz tiene, en sus cuentas sociales, un impecable certificado de conducta correísta: el autoritarismo nunca le preocupó, como tampoco le interesaron las libertades individuales ni la corrupción. Ah, y la dolarización es un tema por el que siempre sintió antipatía, aunque jamás planteó abiertamente su desmantelamiento.
Foto: Ministerio del Conocimiento
Sin embargo incluso sin tener título alguno registrado ya ocupaba cargos de asesor ministerial en temas económicos. Dónde quedó la meritocracia. Cómo es que registra su título de máster por la FLACSO antes que el de licenciado por Michigan recién en el 2010. Cuando desde el 2007 ya ejercía altos cargos publicos.
Que pobreza la de nuestro pais al presentar candidatos para la primera magistratura como este individuo manipulado y lavado el cerebro por el maligno Alibaba Correa y sus 41 ladrones. Criado en una familia de comunistas empedernidos, su vida trascurrio escuchando cantares al denigrante sistema donde solo un puñado de “camaradas” se acomodan y viven bien a costilla del pueblo. Pobre tipejo quien afortunadamente para el pais, no tiene ningun chance de ganar esta eleccion y solo hara el ridiculo para verguenza de su familia. Lo mejor seria que a tiempo se retire y se evite el tremendo ridiculo papelon que hara en las elecciones.
Señores ya no le den pantalla a alguien que tiene como modelo a Rafael Correa, ya todos sabemos el desastre de gobierno que tuvimos y que hasta hoy lo sentimos cuando la corrupción campea y todas las obras no fueron sino la fuente para obtener beneficios para el y su grupo. Creen Uds. que un admirador de Chavez puede gobernarnos, no hay lógica, es un titere que esta desde ya siendo manipulado por su mentor
Es increíble la audacia de ciertos tipos, que sucumben ante el patrón y sumisamente se lanzan de candidatos. Este chico Araúz pretende gobernar al país siendo todavía un estudiante, es decir, su experiencia a más de lambonear a Correa es prácticamente cero. No ha pagado un centavo de impuesto a la renta, peor al IESS, es un recién nacido al correismo. Debe ser muy difícil para él respetar y darse cuenta que hay personas mucho más capaces que él y con mucho más experiencia, que es lo que más se necesita para el cargo más importante que requiere el país, caso contrario será un audaz improvisado como lo fue su amo y Moreno
Con el simple hecho de ser compañerito ya es razón suficiente para desecharlo en las urnas ,los correistas nunca han hecho un mea culpa del desastre de corrupción que representa la década de los nuevos ricos ,muchos de ellos hoy campantes a sabiendas de rumores de corrupción, lastimosamente Correa aún tiene mucho poder en la justicia por eso todos esos procesos quedan en la nada , en el supuesto no concentido que Arauz el claro cepillo de su amo , gane la presidencia que consideró personalmente “muy posible” esperemos sea otro Moreno , pero solo en el aspecto que llegue al poder y le dé una patada en el rabo a Correa y a toda la pandilla del siglo XXI , sería un traidor ? Si , pero sería una obra magnífica digan de aplaudir y el primer paso para desterrar definitivamente la “revolución ciudadana” donde el ciudadano ha tenido participación cero 👌🏼..
Siempre habrá gente que por figureti, se preste a jugar el papel de biombo de los audaces y corruptos.
En el fondo, es gente con la autoestima muy, pero muy baja
De miedo este tecnocrata IDIOLOGIZADO , pero como no podia ser de otra manera , en todo ROBOLUCIONARIO que se respete , idiologizado en odio al sector privado , al empresariado , e indulgente con la corrupcion . Felizmente este engendro , no pasara de ser un insignificante saludo a la bandera .
Osea Arauz es el perfecto mamerto y paniaguado que Correa necesita. Un comunista desubicado, que no se enteró que el muro de Berlin cayó y al caer estropeó las pocas neuronas de muchos, Él entre Ellos.
Este “Chucky” de la política podrá tener “medio limpio” su pasado en las redes sociales, pero tiene podrido su pensamiento, suficiente que sea discípulo, chupamedias y mandadero del más diabólico y corrupto de la historia del Ecuador. Es parte de estos infames que le han robado al diccionario la palabra “progresista” para autodenominarse como tal y buscar algún reconocimiento social sin haber hecho nada para merecerlo, creen que con autodenominarse progresistas ya están del lado correcto de la historia, adefesios….he dicho.
Yo conozco a este desadaptado faldero del Arauz …. solo diré Dios libre al Ecuador de este tipo falso, cínico e interesado 🤮🤮🤮🤮🤮 el sabía todos los negociados , pregúntele por un tal Santiago del SECOP, otra rata!
Correa no tenía mucho de donde escoger, pocos pillos de perfil bajo le quedaban en su repertorio, y bueno si algo sobra en este mundo son personas que se prestan para montar cualquier farsa a cambio de un poquito de fama. El mundo está lleno de anormales y gracias a ello la realidad política del Ecuador está como está.
Como lo afirme en un comentario anterior, me es imposible dejar de ser peyorativo con este señor, es un auténtico mequetrefe; luego de estampar su firma en el CNE para ratificar su candidatura a la presidencia, y para tapar en algo la ausencia de su binomio, dijo una serie de disparates, como que tienen el respaldo de los países progresistas de todo el planeta!! Así de salsa el pobre hombre, en fin, espero que no tengan preparado el fraude para poner a este payaso en Carondelet, sería el colmo saltar de la sartén al fuego.
Andrés Arauz es un muchacho inteligente que toda su vida ha sido un burócrata y que yo sepa, nunca ha manejado ni la tienda de la esquina. En el supuesto no consentido que llegara al poder, va hacer lo mismo que Moreno : darle una patada a Correa y desprenderse de El.
¡Ajá! La gran obra de puro teatro y con el mismo staff de artistas y como son tan inteligentes nos mantendrán como hoy boquiabiertos y convencidos con su obra: “El gobierno de todos y… todas”. Vale repetirse, sino que las entradas nos salieron demasiado caras. ¡Ojalá las acaben de pagar nuestros nietos!
En una elección normal es imposible que gane este aparecido. Pero con CNE amarrado como el actual todo puede pasar. Si Lasso u otro candidato no se pone las pilas con un buen control electoral, se volverá a repetir lo que pasó con Moreno.