El encuentro de los líderes de CREO y el PSC
El encuentro entre dirigentes de CREO y el Partido Social Cristiano se llevó a cabo hoy en Guayaquil. Ocurrió en la casa de José Nebot Saadi. Guillermo Lasso y César Monge; Cristina Reyes y Pascual del Cioppo. Jaime Nebot estuvo como “testigo” de la firma del acuerdo y así figura en el documento que las dos organizaciones políticas hicieron circular esta tarde. Hubo por supuesto invitados; entre ellos Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil,Juan José Franco, eterno asistente de Nebot, Heinz Moeller, asistente de Lasso y Guido Chiriboga, responsable de CREO en Guayas.
Los siete puntos del acuerdo
El documento fue preparado con antelación. Son dos páginas con una breve introducción y siete puntos que retratan en forma fiel el alcance de esta alianza: se trata únicamente de una alianza política para apoyar las candidaturas de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero. A Cristina Reyes, quien declinó su candidatura, le encontraron una puerta de salida elegante: en el documento se lee que CREO acude a su llamado para unificar esfuerzos y candidaturas para evitar el peligro que se cierne sobre la democracia y la libertad y metas compartidas como el empleo y la prosperidad.
Los dos partidos dejan en claro que sus listas para asambleístas van por separado y que el binomio se compromete a apoyar por igual a las dos. De la misma manera, Lasso se hae cargo, si llega a Carondelet, de apoyar la consulta propuesta por Jaime Nebot. No hay un acuerdo de gobierno cuyo programa corre por cuenta de Lasso. En caso de ganar, el PSC mantendrá con él y en la Asamblea sus coincidencias y diferencias. No habrá cambio, producto de este acuerdo, en el Consejo Nacional Electoral. Los delegados de los dos partidos, se lee, velarán por la transparencia de los resultados de la elección.
El video en el que Cristina Reyes declina su candidatura
Cristina Reyes monta primero una escenografía: un momento de desesperanza e incertidumbre y un país que vive horas oscuras. En ese contexto, ella, como candidata del PSC, cuenta que convocó a la unidad frente al peligro que hacen correr al país las corrientes extremistas e irresponsables. Y como un acto de generosidad suyo y de su partido depone su candidatura. Pero desde ahora advierte a Lasso, si resulta elegido: su renunciamiento no es un cheque en blanco y hará oposición ante aquellas decisiones que juzgue equivocadas.
Mi decisión y la de mi partido es un acto de sensatez y responsabilidad con mi país 🇪🇨. Tenemos que alejar el peligro de las corrientes populistas que quieren volver a gobernar la nación. Hoy más que nunca el Ecuador necesita que nos mantengamos unidos con un mismo objetivo. pic.twitter.com/nll89BYZcg
— Cristina Reyes Hidalgo (@CristinaReyesec) August 31, 2020
Una alianza para no restar votos, que luego de ganada la presidencia, tendrá que pagar por los votos no restados.
El Sr. Lasso es el mas opcionado para llegar a Carondelet, no por ser el preferido del pueblo, sino porque no hay mas. Asi de lamentable y deprimente.
Los leo de seguido, pero como que faltó esa ironía que le pone mayor interés, en todo caso está clarito.
Con respeto Dolores, el nombre y apellido de Guido Chiriboga,no tienen nada absolutamente nada que ver con la del tío fiscal corrupto de Galo Chiriboga.
Así que tranquilidad hay que votar por quien ofrezca ordenar la institucionalización del país que está en pedazos. Y ordenar su actividad democrática con gente trabajadora y proba en las importantes funciones del Estado.
Para salir de la crisis económica no hay mago alguno que lo haga en 3 o 4 años, tenemos que meter el hombro TODOS, por algunos largos años. Lo Importante es reducir la corrupción y terminar con los politiqueros populistas de siempre.
Poner en vigencia la ley de muerte civil.
Todas las personas sensatas que quieran superar esta pesadilla de 16 años, de la izquierda populista y corrupta deben apoyar todo esfuerzo de unión de sectores de la derecha. Otros más deberán renunciar para apoyar esta opción, que es una esperanza para el país. Que la corrupta izquierda nunca más vuelva al poder.
Ahora a trabajar, casi a dormir con un ojo y con el otro bien abierto, porque en segundos se puede perder una elección.
Si la Sra. Reyes quiere ser candidata a asambleista, que mejor, no busquemos la quinta pata al gato.
Todo mundo a poner el hombro, para sacarle al país, no de la crisis, sino de la podredumbre y la pestilencia que se encuentra, la mierda se huele desde muy lejos.
Por favor puede alguién informarme quién es Guido Chiriboga?, espero que no tenga ninguna relación de parentesco con Galo Chiriboga sentenciado por corrupción en la Federación Ecuatoriana de futbol, que a propósito salió en menos de lo que canta un gallo de la cárcel con éste remedo de justicia, si es así los ecuatorianos de bién no deberíamos dar el voto a LASSO por el motivo de correr el riesgo que nuevamente la corrupción se encuentre merodea ndo las altas esferas del Estado ecuatoriano. Los SC son gente calculadora y pactan con el mejor postor, ahora entre dientes aceptan la alianza con CREO por conveniencia ya que si van solos a las elecciones no sacarán votos para su candidata a la presidencia peor para diputados que ahora más que nunca están tan desacreditados ya que no han legistado a favor de los intereses de los ciudadanos sinó a su propia conveniencia al no aprobar leyes como extinción de domino para recuperar lo mal habido ya que la mayoría de Asambleístas tienen rabo de paja.
Que ésta alianza sea para el bien de la democracia y conjuntamente se hagan las políticas sociales en pro de país sin canibalismo partidista. Además hay que derrotar a ese rezago de borregos aún existentes, para que nunca más vuelva el nefasto correismo y su encrustada corrupción.
Definitivamente esta alianza política permite vislumbrar alguna tabla de salvación para el país. De entre tantos candidatos, muchos de ellos delincuentes avezados, no se ve otra alternativa que la de Lasso como presidente del Ecuador y esperando que no decepcione a los que vemos en él la única salida para que salgamos de este descalabro económico y social a donde nos llevo Alibaba Y sus 41 ladrones durante estos 13 años de desgobierno que pronto culminara con la estocada final: llevarse el dinero que a modo de prestamos se arriesga el FMI a darnos dizque para apoyar a las empresas privadas que prácticamente están en quiebra luego de las dos pandemias que estoicamente hemos tenido que soportar: covid-correa y covid-19 .
En anterior comentario, lo manifesté; y, al final sale humo blanco..cuando los individuos apartándose de la irracionalidad y el canibalismo deponen actitudes egoistas en beneficio de un país que necesita con urgencia un cambio político; más aún, tiempos de crisis. Esperemos que el acuerdo o alianza entre PSC y CREO sea el inicio de un nuevo camino. Saludos
Y bueno quizá la única cualidad digamos respetable de la Sra. Reyes es el saber armar todo un espectáculo de cada simpleza claro que en eso Cynthia le gana, Nebot y los cuadros masculinos son mas prudentes en cuanto a dejar aflorar ciertos rasgos de arrogancia extrema.
mmm.. les falta alma pelagatos, no llegaron ni a entibiar el ambiente con esa redacción.. No borrarán las columnas dedicadas meses anteriores a don Jaimito..
Hernán, ¿usted es militante? Los periodistas de 4P no lo somos. ¿Quién le dijo que quisiéramos borrar o desconocer algo que escribimos?