¿Quiénes son las dos mujeres protagonistas de los casos que concluyeron el 7-S con el fallo del Tribunal de Casación? 4P las presenta en breves rasgos.
Diana Salazar, Fiscal General
Una Lady con habilidades únicas
Diana Salazar tiene, según la gente que trabaja con ella, dos cosas que la hacen única: intuición y arrojo. Si no hubiera sido por su intuición el caso Sobornos jamás hubiera tenido el giro determinante que tuvo luego de la captura de Pamela Martínez. Algo le dijo que esa mujer, que había sido incondicional del hombre más poderoso de Ecuador, iba a marcar el proceso de investigación sobre el esquema de pago de coimas de empresarios contratistas con el Estado. El tiempo le dio la razón. Un abogado cercano al proceso dice que la Fiscal hizo un trabajo con Martínez que hubiera sido imposible para cualquier otro fiscal. Quizá por la empatía que producía su condición de mujer o simplemente por su habilidad para comprender el proceso emocional y psicológico por el que atravesaba Martínez. En todo caso logró que la ex asesora de Correa se ofreciera para ser colaboradora eficaz en el proceso.
La otra característica es el arrojo. Salazar ha sido amenazada por grupos poderosos y seres siniestros como Harrison Salcedo, el abogado de Glas y alias Rasquiña, el jefe de los temidos Choneros. ¿Cómo ha podido manejar ese tema? La sostiene, al parecer, su inmensa fe de católica creyente. En diciembre de 2017, cuando ella ni siquiera sonaba para el cargo de Fiscal General, Diners le preguntó qué sentía al recibir las amenazas. “Nada –dijo ella–. Yo sigo. El que tiene la verdad no debe tener miedo”. En ese entonces, su arrojo ya era conocido por su actuación como empleada de la Fiscalía en los casos del escándalo de la Ecuafútbol, el Sai Bank y Odebrecht. Ella halló evidencias para procesar a Jorge Glas.
Diana Salazar no solo ha sido valiente en los procesos que involucran a Rafael Correa y a ex funcionarios suyos. Ha sido víctima de ataques racistas y denigrada por los equipos de troles del correísmo de la peor forma. Ella los ha enfrentado con total estoicismo. Que le digan negra no le preocupa: es un término que no ve despectivo. Por el resto, no ha recurrido al argumento del machismo cuando la han insultado. El propio Rafael Correa ha sido de una brutalidad muy suya: “La historia será despiadada con esta gente”, “temo que Diana Salazar no solo no entiende Derecho, sino el propio idioma español”, “Diana Salazar involucrada en caso de Hospital de Pedernales”: la Fiscal General jamás se ha victimizado por lo que en su contra ha dicho y escrito Correa desde Bélgica.
A Diana Salazar hay que atribuirle visión para rodearse de buenos profesionales. Su equipo hizo la diferencia ante los jueces. Visión y también sagacidad para posicionar en la Fiscalía una política de comunicación totalmente novedosa. Ella entendió que la opinión pública se forja en las redes sociales y que eso influye en los medios tradicionales: decidió ocupar la escena cada día compitiendo con los abogados de sus acusados. La Fiscalía supo así articular un mensaje fundamentado en la idea de que tras la lucha contra los operadores corruptos del correísmo, se estaba haciendo justicia: eso pegó en la sociedad.
¿Hay críticas a su gestión? Sí. Hay casos que arrancaron con gran impulso mediático y se eclipsaron. Por ejemplo, el caso Ola Bini, las acusaciones en contra de Tomislav Topic o del ex fiscal Galo Chiriboga. Pero ella sostiene que esos temas volverán a su agenda…
Daniella Camacho, Jueza de la Corte Nacional de Justicia
La primera jueza en poner cascabel al gato
Daniella Camacho tiene algo que ver con la ilusión óptica que hay en la pintura de Magritte. De ella también se podría decir que “lo que ve, no es lo que es”. Pero pocos saben de esa paradoja de la jueza de la Corte Nacional de Justicia que llamó a juicio a Rafael Correa en el caso Balda (le dictó orden de prisión preventiva) y lo llamó a juicio en el caso Sobornos 2012-2016.
En las audiencias ella luce seria, fría, distante, casi huraña. Infunde respeto, causa pavor. Esa fama la persigue sin remedio. Pero hay otra fama, más secreta, que circula en su lugar de trabajo: muchos funcionarios quieren trabajar con ella porque se ríe, es ocurrida y dicharachera. Porque es una mujer que ama lo que hace y pone empeño en ser feliz haciéndolo. En las fotos sale brava, el doble de lo que en realidad es, y es normal: no hay nada jocoso en los juicios que instruye. Hay, sin embargo, una fotografía en que aparece sonriendo, al lado de su abogada, en un juicio de recusación. ¿Un desplante a la contraparte? No, un gesto cordial en dirección de un amigo. Pero los otros abogados no lo supieron. Eso también es Daniella Camacho: un manojo de malentendidos.
Siempre quiso ser jueza. A los nueve años supo que lo sería. La sedujo la idea de justicia. Algo le decía que quien hace el mal, debe ser castigado. En el colegio fue la única que siempre supo que estudiaría derecho. Se graduó en 1995. Luego se apasionó por el derecho penal y entró a la Fiscalía (2001). Allí ratificó, durante 12 años metida en delitos sexuales y delitos contra la vida, que lo que más le gusta es investigar. Quizá porque hay que articular los casos con la misma paciencia, rigurosidad y atención con que arma rompecabezas. Son inmensos y los tiene en su casa.
¿Eso significa que fue más feliz en la Fiscalía que hoy en la Corte Nacional de Justicia? Seguramente. Aunque hoy su nombre esté judicialmente ligado a los casos de Alecksey Mosquera, Jorge Glas, María Sol Larrea, Rafael Correa… A Odebrecht, Sobornos 2012-2016 y el secuestro de Balda.
Hace poco, Daniella Camacho volvió a sus costumbres. Su vida se trastocó en mayo de 2018: el caso del secuestro de Balda le arrebató la normalidad a la que puede aspirar una jueza de alta instancia. Ahí volvió con fuerza el resguardo policial. Las presiones. Las amenazas. Drones que surgían de repente a su paso. Noches sin dormir con su equipo de 4 personas. Abogados belicosos. Pedidos de nulidad. Tres recusaciones. Las fotos de las heces enviadas por Harrison Salcedo, abogado de Glas. Ataques y campañas de troles correístas en las redes sociales. Insultos de Correa y de sus huestes… Uso de turbantes (y luego la mascarilla ayudó) para pasar inadvertida en la calle.
Una época en la que no solo el sueño se le dañó. Otra vez tuvo que bañarse en aceite de avión y pedir a amigos y familiares que hicieran lo mismo. Trabajar y que resbale el resto, parece ser su máxima. Instruir esos casos como si nada tuvieran de excepcionales. Y lo hizo con frialdad y valentía. Profesionalmente, como ha sido su estilo. En realidad, ella fue, en este último escenario, la primera jueza en poner cascabel al gato.
Fotos: Corte Nacional de Justicia Y Fiscalía del Estado
Estas reseñas se publicaron ayer, 13 de sept., en el boletín dominical de 4P. Si desea recibirlo, suscríbase por favor gratuitamente aquí: GPS4P.
Fiscal y Jueza ejemplares. No tuvieron miedo a los poderosos y sus amenazas, pues actuaron conforme a su conciencia y principios al contrario de los delincuentes correistas que actúan movidos por la maldad, el poder y el dinero.
Que buen ejemplo para sus hijos y para toda la sociedad ecuatoriana, profesionales a carta cabal, mujeres dignas y transparentes. Pasaran a la historia como los personajes que nos hicieron ver y entender que nuestro Ecuador tiene futuro en el camino de la justicia, del desarrollo social y económico siempre que se deponga intereses individualistas y mezquinos y se trabaje decentemente por los más necesitados con las manos limpias. Gracias para estas distinguidas damas ecuatorianas.
NO QUIERO AÑADIR COMENTARIOS. TODOS ESTÁN DICHOS. SOLAMENTE QUE MIS ORACIONES ACOMPAÑAN TODOS LOS DÍAS A ESTAS DOS GRANDES Y HERMOSAS MUJERES.
Mi total y reconocido respaldo para estas dos valientes y probas Magistradas, personas de bien y conocedoras de la Ley más que nada. Castigaron a los delincuentes liderados por el nefasto ex presidente que han causado vergüenza a nivel internacional.
Un aplauso una vez más para estas MUJERES
No todo está perdido. Renace la esperanza, cuando hay personajes de la talla de DIANA Y DANIELLA y periodistas que, sin temor ni favor, enfrentaron con firmeza los ataques de los que se creyeron dueños de la verdad y del país.Ahora nos toca a nosotros,los de a pie,
elegir a personas honorables que esten dispuestas a sacar adelante al pais de la severa crisis económica.UNIDOS VENCEREMOS.
Para mi criterio personal, estas damas son las más connotadas del país en este siglo; su valentía, honorabilidad y decencia las hacen acreedoras a los más altos grados de estima y gratitud, SALUD! Diana y Daniella, Dios les bendiga y proteja, el país está en deuda con Uds y ojalá tengan un merecido homenaje en VIDA.
Mis respetos para estas dos valerosas damas; valiosa prueba de que no todo está perdido en esta patria.
Solo queda dar gracias, mil gracias ahora y siempre a estas dos grandes mujeres ejemplo de valentia, honestidad y moral. Sus nombres serán recordados por siempre en la historia de nuestro pais. Su labor ejemplar ha logrado hacer justicia ante la corrupción desbordada implantada por Rafael Correa y su banda de malhechores.
La Fiscal Salazar y la Jueza Camacho nos dan la esperanza de que en este pais SI se pueden enderezar las cosas y de que los grandes ladrones y malandrines tambien son juzgados con el peso de la ley. Gracias a estas valientes mujeres!
Diana y Daniella. Dos nombres que dan aliento al pueblo sencillo, cansado de tanta podredumbre política, asqueado de sus gobernantes hasta el punto de ya no saber si lo blanco es blanco o lo negro es negro. De sentir desidia y deseo de ya no luchar y colgar los guantes; porque pareciera ser que da lo mismo ser recto que chueco. Dos nombres que en medio de todo esta maraña de rufianes, dan al país un halito de esperanza de pensar que quedan todavia resquicios de decencia, que nos dan una lección y pensar no sino tres o mejor cuatro veces al momento de elegir a quienes dirijan las riendas de nuestra patria. Pero también es lección para los políticos, que la justicia tarda pero llega, que los recursos que estos administran son de todo el pueblo y que ellos fueron puestos ahi solo y simplemente para administrar los bien nada más. Felicitaciones a estas dos valientes mujeres y a todo su equipo a seguir adelante. Lo que queda del pueblo honesto las apoya y anima.
Bien hecho por el país.
Si hay Gente Valiente!!!
Todos ellos lucharon contra Mafias que se organizaron para captar el Poder y luego llevarse hasta del ahogado y el Sombrero
Fiscal Salazar; la indomable jueza Camacho que representa a toda la función Judicial que fue Manoseada , vilipendiada y que una vez zafados del Dogal, han hecho lo que les manda su Profesión: no menos que Justicia
Gracias también a Periodistas Valientes..Villavicencio,Zurita,Calderón,Roldos,Puertas, Hernández
Pocos políticos que sin ambajes lo han admitido , ser Políticos Y hacer Política de la buena :Montúfar, Balda
Y atrás de todos ustedes. Un montón de Ciudadanos que atónitos hemos descubierto como una ralea de Delincuentes se llevaron la Patria!!!
Con todos ustedes, hay Esperanzas para el país
Gracias una vez más
balda…política de la buena???…tampoco!!! su fama viene con su secuestro…aporte político ceroooo.