La decisión de la Contraloría de destituir a Vicente Véliz, rector de la Universidad Técnica de Manabí, UTM, es una estocada de impredecibles consecuencias al correísmo en su bastión regional más importante: Manabí.
La destitución es políticamente relevante porque amenaza con cortocircuitar los hilos de poder del operador que convirtió a la UTM en un influyente centro de operaciones correístas en esa provincia, justo ahora que arrancan las elecciones, y porque Véliz es suegro del candidato presidencial puesto por Correa: Andrés Arauz.
Véliz fue destituido por Contraloría por actos de corrupción señalados en un informe de marzo del 2019 y ahora tiene un informe de indicios de responsabilidad penal, enviado a la Fiscalía. 4P supo que Contraloría ha pedido al Ministerio de Educación que no haga las transferencias económicas a la universidad mientras Véliz siga en el cargo.
Según la Contraloría, Veliz adjudicó irregularmente seis contratos por emergencia para la construcción y reconstrucción de edificios. Esto, “sin verificar que los contratistas cumplieran con los requisitos mínimos para ejecutar los trabajos”. Contraloría observó que los trabajos de ingeniería que él contrató no estaban bien hechos y que sin ninguna justificación compró tres bienes inmuebles en Quito, sin que sus condiciones físicas fueran adecuadas. El informe también señala que no hubo controles en la entrega de becas para “asegurar que estos recursos se destinen al desarrollo de las tesis de los estudiantes, como se había planificado, sino que el valor injustificado de 84 980 dólares fuera depositado en una cuenta particular de un proveedor, quien debía entregar materiales para las tesis de los estudiantes, sin que esto sucediera”.
La UTM es un caso dramático de caciquismo regional y de politización de un centro educativo. Quince años antes de que Vicente Véliz fuera nombrado rector, en 2012, la UTM ya estuvo regentada por su hermano José Félix que, tan pronto como el correísmo llegó al poder, abrazó incondicionalmente la causa del poder y llegó a ser asambleísta de gobierno. Es público en Manabí y lo confirmó un ex profesor de esa universidad a 4P. que en cada campaña electoral, los recursos logísticos de la UTM, como carros y empleados, se dedicaban al proselitismo a favor de Alianza País en todos los rincones de la provincia. A cambio de este activismo, la Universidad gozaba de favores del gobierno de Correa: un presupuesto generoso de más de 42 millones de dólares que llegó a ser más grande que el del Municipio de Portoviejo al que se le asignaban 19 millones de dólares. Las autoridades reguladoras se hacían de la vista gorda y la Universidad subía de clasificación de forma sospechosa y hacía nombramientos sin ningún control. Con el tiempo, la universidad se fue consolidando como un centro operativo correísta donde recalaron activistas y académicos de esa tendencia como el español Fernando Casado, quien fue echado del Instituto de Altos Estudios Nacional, IAEN, por hacer promoción pública de la dictadura de Nicolás Maduro.

La sanción a Véliz podría afectar los intereses electorales del correísmo ya que desde las últimas elecciones presidenciales funciona ahí, en medio de denuncias de fraude, el centro de procesamiento electoral del Consejo Electoral de Manabí. El ex asambleísta y político manabita Leonardo Viteri está convencido de que ahí se cometió un fraude electoral que ayudó a que el correísmo triunfe en las elecciones presidenciales con Lenín Moreno y con asambleístas nacionales y provinciales. Según Viteri, sigue siendo sospechoso que poco tiempo antes de las elecciones el CNE correísta de Juan Pablo Pozo, sin explicación ni justificación, instaló ese centro de procesamiento electoral que siempre había funcionado en otro lugar en la UTM. Llamó entonces la atención el enorme blindaje policial que tuvo el lugar antes, durante y después de los comicios. Luego de las elecciones, varios movimientos denunciaron ante el CNE que ahí se cuajó un fraude electoral.
Véliz es, sin duda, una figura excepcional para el correísmo en la provincia a tal punto que su caso fue motivo de una tesis de la Flacso. Se trata de un texto de María Florencia Pagliarone, una furibunda correísta, quien describe en tono casi épico cómo fue que Véliz se convirtió en el eje del nacimiento y crecimiento del movimiento en la provincia. Ahí cuenta cómo Véliz junto a Ricardo Patiño, acompañaron a Correa en sus inicios políticos por la provincia y cómo desde su cargo de gobernador de Manabí así como director provincial de Alianza País fue tejiendo alianzas locales para consolidar la fuerza del correísmo en la zona. Premio a su trabajo, fue nombrado como el primer embajador ecuatoriano ante Irán, cargo en el que estuvo desde el 2011 hasta el 2012 cuando entró a ser rector de la UTM. La noticia de su destitución motivó la protesta de Correa en uno de sus tuits.

La pregunta tras la destitución de Véliz es si habrá un cambio en la conducción de la UTM o si lo sucederá alguien de su grupo y de su confianza. 4P. supo que quienes aspiran a que haya un cambio, confían en que le suceda en el cargo la vicerrectora Hipatia Delgado a quien miran como una figura relativamente independiente de los circuitos de poder del correísmo. En cambio, Véliz y sus operadores estarían buscando un mecanismo para que se elija un nuevo rector, a alguien de su entera confianza y que garantice la impunidad de la gestión del ex rector durante los ocho años que estuvo al frente del Rectorado.
Foto: Senescyt
Qué pena por la universidad!!!!
Estos ROBOLUCIONARIOS son una verdadera pandemia , que lograron enquistarse en toda instancia de poder . Felizmente ahora con una Contraloría que cumple su trabajo , y una Fiscalía independiente , que combate la corrupción , poco a poco estos sinverguenzas están siendo desplazados de sus guaridas de poder . Y estas son las Universidades que piden mas y mas recursos , claro , porque su despilfarro y corrupción no tiene límites . Ojalá Manabi recupere el sitial de Provincia digna que merece , y todos estos canallas sean proscritos .
Investiguen en la espol que algo similar pasa con la gorda que le regalo el titulo a glas
Veliz en la UTM no actuaba solo, tenía su equipo el cual seguirá allí.
Otro nido de ratas al descubierto. Cuántos más faltan por develarse?
Sin desmerecer la capacidad de ciertos docentes de la UTM, ellos jamás hubiesen obtenido esos cargos si no hubiesen sido parte de las filas del correísmo.
Corrupción delincuencia crimen organizado por la mafia de Corea Glass AP RC durante la década donde se institucionalizo la corrupción, miren este delincuente como se enriquecio ilicitamente..la fiscalía debe embargar los millones robados..nunca trabajaron por una educación digna..juicios penales por enriquecimiento ilícito, malversación de recursos , traición a la educación y la Patria.
La nota sobre el manejo del centro electoral refuerza mi teoria del fraude en Manabi y Los Ríos. Estas provincias con una alta ruralidad han tenido un largo historial de ausentismo en las elecciones en el rango de 20 a 25%. Sorpresa, ahora son los votantes mas asiduos, el ausentismo es de apenas 10%. Por eso el marido de la Espinosa les decía a sus panas “sabemos que no ganamos las elecciones”
Urge una revisión y modificación de la Ley de Educación Superior. No puede ser que con el cuento de la autonomía se usen sus recursos hasta para campañas “políticas” y extra-universidad, todavía. El rector y docentes deben dedicar sus energías a mejorar la calidad de la educación, la ciencia y la tecnología que son claves para el desarrollo económico de un país. Se restituya el cogobierno: hoy se ponen autoridades, prácticamente, “a dedo”; las exigencias y control del Estado a las universidades deben ser mayores.
(Al ver la foto, definitivamente esos “correístas” tienen alguna “feromona” con la que se atraen y agrupan).
Cuanta gente con títulos profesionales truchos regalados por la UTM, UG y otras, están en actividades políticas y burocráticas? Universidades desprestigiadas, ajenas al conocimiento y la enseñanza pero gestoras de delincuentes y fanáticos políticos.
Vicente Veliz era comunista militante del FADI. Típico vago agitador que pasaba de universidad en universidad sin estudiar, lo vi una temporada por la EPN. No se como logró graduarse en la ESPOL, debe ser al estilo de Glas y sus camaradas con trampa.
Se debe poner ojo tambien en el IAEN, otro reducto de zurdos correistas con grandes sueldos.
La UTM, desde hace 25 años, ha sido y es actualmente ,un nido de corrupción de politiqueros de pacotilla que se mataban por el puesto de rector y siempre se supo( vox populi) que era la gallina de los huevos de oro. Alcaldias, Consejo provincial, CRM y UTM apetecidos por ésos “mesias”que tanto han robado en Manabi.
Estimado Martín, muy buena su investigación, y así como Ud pone en dudas los nombramientos que se han dado en esa institución, que deja muchas dudas de que aquello se haga hecho de forma transparente sobre todo con profesores cubanos, también debería averiguar sobre los convenios con universidades cubanas
Deberían sanear todas las universidades de estos parásitos. La educación no debería basarse en cultos polítiticos ni religiosos de ningún índole, los principios no están vinculados a una creencia, son las personas las que habilmente las vinculan con la finalidad de lucrar.
El Correismo a la larga es como el aloe vera, cada vez que se lo investiga se le descubre mas propiedades y cosas ocultas
La mayor organización delincuencial del País es la famosa “Revolución ciudadana” o “Alianza país” , seguida por el PRE.
Atrás y muy lejos le siguen “Los choneros”.
Cuánto han maniobrado y robado estos delincuentes.
Y el mayor problema es que a la población, poco o nada le importa. Seguimos siendo mediocres.
ES INDIGNANTE, POBRE PAÍS, Y PARA REMATAR GOBERNADOS AHORA POR UN FRAUDULENTO. (Sobre esto último pregunten a Mangas)
Yo sé que a Moreno le queda poco tiempo, y la verdad esta en parte es una buena razón para suportar que fue inepto e incompetente. Realmente lo que debió hacer es intervenir en esos centros de educación, descorreizarlos y luego reformarlos. Esto es una batalla, Correa se lo toma de esta forma por eso busca influir mediante alianzas y poderes extranjeros. Perder tiempo y permitir que el enemigo capture puntos clave a la larga puede resultar en una derrota implacable como sucedió con Europa ante el dominio nazi en un principio, se quedaron quietos pensando que Hitler iba a recapacitar. Por el momento, el siguiente gobierno debe ganar limpio y tendido sobre los correístas, luego limpiar su influencia dentro del estado en donde todavía haya, reformar las instituciones e impedir la entrada de cheerleaders del gobierno en estos cargos. Estos pocos puntos entre el millón de cosas que deben hacer, crear y solucionar. Si se va a aplastar a este enemigo, lastimosamente debe ser sin piedad ya que este no es el tipo de enemigo que olvida, es el peor resentido que ha gestado el Ecuador.
Hasta que al fin descubrieron un nicho de los correistas adiestrados alguna vez circulo un video de un Joven Manabita, denunciando a Rene Ramírez, a tal punto de hacerle salir de la mesa y suspender ese ” acto político”, y bajar el ciego fanatismo popular , ojala Manabí esta vez abra los ojos sin temor a represalias, sepa elegir a conciencia para que nunca mas vuelva la Década robada.
asquerosamente indignante!!!
En todo lo que se refiere a alibabá y su banda, donde se pone el dedo sale pus!!!
Estas son las personas a quienes busca la INTERPOL?
Especialmente al guango, por estafar a Tesla.
Sr. Pallares, su trabajo de investigación periodística es excelente, congratulaciones, el paìs se lo agradece.
El momento en que la academia se sesga por una “ideología “ o peor a una persona, rompe con la esencia misma de su propia razón de ser. Son los Estados los que deber ir por donde van las universidades y no las universidades por donde van los gobiernos y, peor cuándo estos son nefastos. El pensamiento es libre y el conocimiento universal, por lo que no pueden quedarse encadenados a intereses sea de cualquier tipo. Con estas irresponsables y perversas actuaciones en la UTM, solo se reafirma que el lodo implacablemente se insertó en todos los lugares. No respetó familias, no respetó instituciones, no respetó la ciencia, no respetó a lo más valioso que tiene un país: sus jóvenes. Que tuvieron que vivir amordazados y, aún esa mordaza no la pueden romper, porque se encuentra impregnada en la mente, llena de tantos engaños, falacias y triquiñuelas que, lentamente, despacio como la niebla cobijaron su naciente ser. Lo que atenta a la integridad ética del ser humano, constituye su propia destrucción. Es momento de liberarse y actuar conforme a sus conciencias si queremos un país para vivir con dignidad. La UTM, hoy tiene la responsabilidad de recobrar la misión fundamental que tiene la academia como baluarte de un Estado.