/

El falso periodista que presta partido y radio a Correa

lectura de 8 minutos

Jimmy Jairala debe ser el primer caso del que se tenga registro en el que el dueño de un partido político se presenta como periodista para promover y abogar por los intereses electorales de su partido.

Ocurre cada mañana. En la cabina de Un Café con JJ, Jairala dedica las casi dos horas y media que dura su programa para hacer entrevistas, formular comentarios y dar cuenta de hechos cuyo casi único propósito es apoyar la agenda de Centro Democrático, el partido que él fundó mientras era prefecto del Guayas y que ahora es la plataforma que usa el correísmo para pretender participar en las elecciones. Cualquier cosa que no cumpla con el propósito de apoyar  la agenda de su partido, para Jairala es apenas una noticia o un comentario aleatorio y circunstancial durante el programa.

Lo que ocurrió hoy lunes 28 de septiembre es apenas un ejemplo de lo que sucede todos los días en Un Café con JJ.  El invitado central era Enrique Menoscal, el actual director del partido de Jairala y el tema que se trató fue el de la posible descalificación del binomio correísta de Andrés Arauz y Carlos Rabascall. Durante al menos diez minutos la entrevista, que en momentos se parecía más a una rendición de cuentas del director del partido a su dueño, fue un alegato del entrevistador y del entrevistado a favor de que el CNE no descalifique a Arauz y a Rabascall. En otras palabras, que no perjudique a su partido.  “No quiero imaginar que el candidato de la derecha quiera participar solo en las elecciones”, dijo en un momento Menoscal, a lo que Jairala respondió que el CNE debería dejar que cualquier decisión lo tome el electorado en las urnas. “En el barrio se decía que el partido se gana jugando. Por eso deberían participar los tres”, dijo Jairala quien, al igual que su entrevistado, aseguró en dos ocasiones que las candidaturas más opcionadas son, en este orden: la de Arauz, seguida por la de Yaku Pérez de Pachakutik y, finalmente, la de Guillermo Lasso de CREO.

Poco antes de entrevistar al director de su partido, Jairala afirmó que jamás en su larga vida de periodista, ni en la de político, había visto un organismo electoral tan sesgado e inclinado a hacer un fraude electoral como el actual. “Ni siquiera la dictadura militar impidió la participación de candidatos opositores como (Jaime) Roldós”, replicó el siempre solícito Edwar Jaramillo, quien acompaña como entrevistador y comentarista a Jairala y hace coro a cualquier opinión o comentario a favor de los intereses de Centro Democrático.  “Vamos a tener que reescribir la historia”, dijo Jaramillo” y Jairala se animó a calificar de “escabroso” el escenario electoral por la participación de un CNE en el que, como nunca antes según dijo, se había visto con “tantas manos dentro”.

Cuando terminó la entrevista a Menoscal, se dio paso a una segunda entrevista que tenía, igualmente, como objetivo exclusivo sumar argumentos a favor de la calificación del binomio Arauz-Rabascall que corre a nombre del partido de Jairala. El entrevistado en este cas, fue el colombiano Guillermo Reyes, ex presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia que, al igual que Menoscal, defendió junto a Jairala y Jaramillo la tesis de que Arauz y Rabascall tienen el derecho a participar en las elecciones venideras por encima de cualquier límite legal que pueda haber en su contra. A pesar de haber sido acusado en su país de haber plagiado  y de haber sido contratista de la alcaldía de Gustavo Petro dentro de los escándalos que obligaron a su salida del cargo en el 2014, Reyes fue presentado como una autoridad sin tacha en temas electorales.

Lo del lunes 28 de abril se ha replicado en prácticamente todos los programas de Un Café con JJ: el propósito siempre es apoyar los intereses electorales del correísmo que son, por ahora, los mismo que los de Centro Democrático. Uno de esos casos fue el del 22 de septiembre cuando se entrevistó a Leonardo Magalhaes, quien se presentó como director de la encuestadora AtlasIntel con la inverosímil tesis de que la candidatura de Arauz ganará las elecciones en primera vuelta.

El caso de Jairala no solo es de alguien que usa su trabajo de supuesto periodista para promover los intereses de su partido. También se viste de periodista para limpiar su imagen de político cuestionado. En efecto, él dejó la Prefectura en medio de denuncias. La Fiscalía tiene una investigación en curso por contratos supuestamente irregulares que firmó durante su gestión. Es más, tuvo 33 informes con indicios de responsabilidad penal de la Contraloría que la Fiscalía del correísta Carlos Baca Mancheno decidió archivar. Y que no quiso entregar a la Comisión Anticorrupción, alegando que el derecho a la privacidad del ex prefecto estaba por encima al interés de ese organismo por investigar actos de supuesta corrupción.

El programa de Jairala se transmite en la frecuencia de Teleradio, una emisora cuyo último dueño del que se supo fue Jaime Nogales. Si bien Teleradio funciona en AM, su alcance se multiplica en redes sociales pues el equipo de comunicación del correísmo se encarga de replicar todos sus mensajes. Nogales fue quien, en reemplazo de Nicolás Lapentti, entregó la Prefectura a Jairala en el 2009. Entre los medios periodísticos de Guayaquil se asegura que Jairala es, en realidad, el dueño de la radio y que Nogales es quien figura.

Jairala es un político hábil que sabe dónde ubicarse en los momentos más oportunos. Cuando Rafael Correa era presidente de la República lo apoyó con tal entusiasmo que, en 2015, Centro Democrático fue el único movimiento que defendió la tesis de la reelección indefinida cuando la Asamblea trataba las enmiendas constitucionales. Pero cuando Lenín Moreno llegó al poder y decidió sacudirse de los dictámenes de Rafael Correa, Jairala prefirió quedarse junto al nuevo ocupante de Carondelet. En virtud de ese apoyo, logró ubicar en el gobierno a una de sus personas de mayor confianza: Raúl Clemente Ledesma como ministro de Trabajo. Ledesma fue luego ministro de Ambiente y gobernador del Guayas. Pero cuando Jairala vio Moreno no tendría futuro político, volvió a tejer relaciones con Correa y le ofreció Centro Democrático como plataforma electoral.  Ahora, el correísmo tiene que pasar por él para existir políticamente.

Así Jairala, con su apariencia afable y su tono conciliador, es un político que se presenta como periodista para proteger su partido, y un falso periodista que usa el oficio para lavar su imagen de político cuestionado.

Foto: Prefectura del Guayas

37 Comments

  1. No se necesita ser Hércule Poirot,para darse cuenta de la estrecha relación de Jimmy Jairala con la banda mafiosa del ex prefecto Morales. Por eso, pese a que declaró en vida que investigaría las andanzas de Jairala, nunca hizo nada. Ojalá la dra. Salazar investigue a fondo el manejo de Jairala en la Prefectura.

  2. Pobre hombre, como periodista un mediocre descalificado, falto de ética y bailarín; como prefecto un absoluto desastre, cuya mañosa y oscura gestión lastimosamente no ha terminado de investigarse por parte de la Contraloría y la Fiscalía; pasar de radiodifusor o presentador de noticias a lujos como coleccionista de caballos de paso no resulta nada transparente frente a una anterior situación económica muy modesta .

    Finalmente como persona que se puede esperar de un individuo oportunista que ha pasado por varios camisetasos y hoy no puede ocultar su adicción al correismo.

  3. Justo lo que venía dudando desde que encontré su programa en redes. Peor aún son las “encuestas” sesgadas que pone a disposición de su público junto a los comentarios de las hordas correistas alabando a su “héroe de américa”.

  4. Estos políticos disfrazados de periodistas ( Jairala y Rabascal) primero deben rendir cuentas de su gestión en lo publico, y si desean participar abiertamente en política se deben quitar el disfraz y hacer proselitismo por su patrón, el que seguramente le dio la frecuencia para una radio que esta siendo mal utilizada, ya que el periodista debe ser imparcial y no cambiarse de camiseta para sacar provecho, esta gente son híbridos, no tienen definición, pescan a rio revuelto y obtienen ventajas, por lo que los verdaderos periodistas deben vetar e esta gente, seudo periodistas que tratan de canalizar el voto ciudadano hacia el amo, pero demasiado tarde ya la gente, el pueblo, la ciudadanía les tiene identificados y nunca mas volverán al servicio publico quienes en lugar de servir a sus mandantes se sirvieron de los recursos del estado en su beneficio. Contraloría ojo hay que revisar la gestión de esta gente y van encontrar pus

  5. Ojalá este artículo de inicio a una larga serie sobre las andanzas de este sujeto, al igual que lo hizo 4P en la serie correspondiente a Yunda.

    Hay 2 preguntas de rigor cuando cualquiera mira noticias relacionadas con este rufián, cuya extorsión incluso a pequeños contratistas cuando fue prefecto, era vox populi, si, extorsión, pues fueron más allá que coimas, la primera: por qué la actual fiscalía no reabre las investigaciones encubiertas por Baca Mancheno.

    Y la segunda, Qué pasó con Monge y sus denuncias, él se ha quedado callado pese a que hoy en día hay más posibilidades de que las investigaciones sobre este malandrín lleguen buen término.

  6. Simplemente para su conocimiento Sr, Pallares, en la provincia de Loja, especificamente en Cariamanga hace algunos años el Dr. Jorge Montero Rodríguez conducia el noticiero central de su radio, también tenía un canal de Tv. y porsupuesto utilizó como trampolin político. Se hacia llamar el chaso Montero. Vaya le dió resultado ganó algunas elecciones para el Parlamento

  7. Como reza el titular del artículo Jaime Antonio Jairala Vallazza mejor conocido como Jimmy Jairala que ahora se hace llamar JJ no consta en el registro de títulos en la SENESCYT.
    Ahora es muy fácil cococer si alguien tiene uno o más tíitulos universitarios pero estos sinverguenzas como Jairala al igual que Ocles no tiene título alguno. Son descarados algo que es muy simple de comprobarse mienten y engañan con razón cuando les fiscalizan resulta imposible sancionarlos ya que usan toda clase de argusias, son perseguidos políticos, son muy buenos y honestos y lo unico que han hecho es servir a la patria esos patriotas.

  8. Un político piensa en las próximas elecciones, un estadista en la próxima generación. (J. Freeman Clarke). A cualquier oportunista que incursiona en la política se lo llama político. Cuando la justicia va por este falso.

  9. Jimmy Jairala, otro mas de los numerosos delincuentes de cuello blanco que saltan de un bando a otro en busca de réditos personales. Chupamedias de los Bucaram, luego de Alibaba Correa y sus 41 ladrones, luego de Moreno y ahora vuelve con Correa. Impresionante saltarín.
    Y ni que decir de las millonarias sumas que robo durante su paso por la prefectura del Guayas y lo que ya debería ser auditado a fin de que se lo encarcele.
    Asco de individuo como son todos estos políticos de medio pelo y los borregos seguidores de Correa.

Comments are closed.