Fernando Alvarado respira, al menos por ahora. Los jueces de la Corte Nacional de Justicia, Iván León y Daniella Camacho, no encontraron delito de peculado y declararon la inocencia del ex secretario de Comunicación de Rafael Correa en el caso conocido como Secom.
Esta causa, en contra del principal operador del acoso a la prensa durante el correato, inició en agosto de 2018 luego que Fiscalía le acusó por peculado, siguiendo un informe de Contraloría. Según ese documento, Alvarado entre junio del 2013 y mayo del 2017, incumplió normas legales para la contratación de una persona y de una empresa para los enlaces o sabatinas de Correa.
A fines del 2018 la policía trasladó a Alvarado en un operativo policial desde Manta a Quito. Luego de una audiencia se le ordenó, como medida cautelar, usar un dispositivo electrónico y no salir del país pero logró huir, aparentemente a Venezuela donde también se supone que huyó su hermano Vinicio. Sin embargo, los jueces Camacho e Iván León encontraron que, según la información que presentó la Fiscalía, el delito del que se acusa Alvarado no se cumple porque no se pudo probar que se benefició de dineros públicos. En su argumentación, los jueces no encontraron lo que se llama el “peculado de uso” con el que hizo la acusación la Fiscalía.
No se le pudo probar que se haya beneficiado personalmente de unos recursos de la Secom que, por medio de la empresa Gota Azul, de su amigo Carlos Bravo, fueron entregados a Enrique Sarango, un consultor externo, que murió en circunstancias poco claras en el 2018, muy poco antes de que se inicie el proceso. “Los verbos rectores fueron usar, permitir y utilizar pero se debe tener claro el complemento que exige la norma, señalar en beneficio propio o de otras personas. No se subsume al caso ni se puede determinar dentro de la prueba”: esto indicó el departamento de Comunicación de la CNJ como parte de la resolución de ambos jueces. 4P. supo que los jueces que declararon inocente a Alvarado consideraron que, ante el cambio de delito que hizo la Fiscalía en su acusación por el de “peculado de uso”, tuvieron que declarar inocente a Alvarado. Además, procesalmente jugó a favor suyo que Sarango no haya podido dar su testimonio por estar muerto. Iván Saquicela, el tercer juez, no compartió el fallo: para él sí hubo peculado.
Informes de Contraloría con indicios de responsabilidad penal en contra de Alvarado
El aparato de prensa y redes sociales del correísmo están divulgando la imagen de un Alvarado inocente e injustamente procesado. Sin embargo, el ex secretario de Comunicación no puede cantar victoria. No mientras no se haya desembarazado de los otros seis procesos que tiene en etapa de investigación previa en la Fiscalía y al menos 13 informes con indicios de responsabilidad penal que ha preparado en su contra la Contraloría del Estado; algunos de los cuales aún no han sido acogidos por la Fiscalía. En realidad, desde que arrancó el caso Secom se advirtió que quizá era el más débil. Lo dijo Plan V, desde fines de octubre del 2019, en un informe sobre los 10 casos contra Alvarado por mal uso de fondos públicos.
Casos en contra de Fernando Alvarado en etapa de investigación previa
Según un cuadro de la Fiscalía, Alvarado tiene seis procesos que están en fase de investigación previa. Entre ellos hay dos que son especialmente relevantes. Uno que tiene que ver con un posible enriquecimiento ilícito suyo, de sus hermanos y de al menos cuatro empresas familiares. La Unidad de Análisis Financiero de la Fiscalía, UAFE, redactó, a inicios del 2018, un informe de 60 páginas que revela que la familia Alvarado Espinel movió más de 160 millones de dólares mientras que los egresos de todos fueron extrañamente de apenas 9 millones 570 mil dólares. La UAFE también señala que entre 2010 y 2016 Catalina Recalde, esposa de Vinicio, reportó ingresos injustificados por 1 ‘395.920 dólares. Lo mismo ocurrió con Betty Echeverría, esposa de Fernando Alvarado, por 267 000 dólares.
El otro caso está relacionado con su trabajo como operador del sistema de comunicación del correato: el del manejo de los medios de comunicación incautados a la familia Isaías y particularmente con Gamavisión. Según el informe de Contraloría, bajo la gestión de Alvarado se cometieron irregularidades que provocaron la quiebra de Gamavisión y la crisis financiera por la que atraviesa TC Televisión. Contraloría halló que Gamavisión firmó contratos millonarios con las empresas de la familia Alvarado que produjeron perjuicios al canal y que lo volvieron inviable financieramente. Se firmaron asimismo consultorías con amigos de Alvarado que nunca fueron hechas. En el caso de TC Televisión se encontró que ese canal pagaba a Fernando Alvarado compras en supermercados, carros, guardaespaldas y pasajes de avión al extranjero. Por este tema, la Contraloría elaboró diez informes con Indicios de Responsabilidad Penal.
Alvarado y sus abogados han recibido una buena noticia, sin duda. Pero de ahí a establecer que este ejecutor del proyecto del correísmo, para desarticular la prensa independiente y montar un monopolio mediático estatal, se haya librado de que la Justicia le pida cuentas hay una distancia muy grande. Alvarado sabe por qué puso pies en polvorosa.
Foto: El Ciudadano
Ojalá Fiscalía termine pronto sus investigaciones, para que este corrupto Alvarado vaya a jugar póker con su compinche Glas y compañía, pero en la cárcel.
Este farsante , de la plana mayor del correato , finalmente tendrá que responder por todo el latrocinio y abuso cometido desde la SECOM , otro invento robolucionario , para crear el estado de propaganda que impuso al país la RC . Y ahora que si hay una Fiscalía confiable y que cumple su trabajo , tendrá que conocerse la verdad , y este siniestro personaje , pagar por sus fechorías .
Que este pequeño revés de la Fiscalía, ojalá sirva para que las otras investigaciones de los atracos de esta familia delincuente, sean profesionalmente ejecutadas, para así enviar a la cárcel a aquellos sobre quienes todos conocemos se han enriquecido robando el dinero de los ecuatorianos.
En verdad la Fiscal me desconcierta, Arroz Verde es nada comparado a todos los latrocinios que cometieron Ali Correa y los 40,000 ladrones, desde Glas “sacando a patadas” a Odebrecht, para que Polit cobre 20 millones “cash” para su regreso, hasta el descaro de llamar “acuerdo entre privados” a un caso espantoso de enriquecimiento ilícito.
Este caso de Avarado va por la misma ruta, y lo único que sirve es para que se declaren perseguidos. El dia que la Fiscal dejó a Telconet limpia de culpa, no me queda mas que pensar mal.