//

Yunda prefiere mentir a mojarse por Quito

lectura de 5 minutos

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, lo ha dejado en claro una vez más: sus lealtades están con sus cálculos políticos y personales y no con la ciudad que representa ni con el cargo que ostenta. Y si para salvar sus intereses políticos tiene que mentir, lo hará las veces que sean necesarias.

La última vez que mintió públicamente por salvar su pellejo y maquillar su blandenguería con Quito, ocurrió el martes 13 de octubre durante la sesión del Concejo Metropolitano. Ahí, ante el pedido del concejal Bernardo Abad de que el Alcalde salga en defensa de la ciudad que, según su criterio, había sido vulnerada por la dirigencia indígena de Leonidas Iza y Jaime Vargas que intentaron destruir el monumento a la reina Isabel, Yunda dijo, orondo y sin asomo de vergüenza, algo que al día siguiente diario La Hora comprobó que era mentira: que había hecho una denuncia ante la Fiscalía.  “… Lo primero que hicimos es lo que corresponde hacer: la denuncia ante las autoridades correspondientes”, dijo luego de la intervención de Abad. Pero la afirmación de Yunda llegó, además, salpimentada con adornos: “este es el mes de la no violencia y también rechazamos cualquier tipo de manifestación violenta”.

Hasta ahí todo parecía ir bien y algunos concejales, entre esos Abad,  quedaron satisfechos con la respuesta del Alcalde quien, según la ley, es el representante legal de la ciudad. Es más, luego de que Abad dijo en su cuenta de Twitter que había hecho el pedido al alcalde, Yunda le contestó casi de inmediato en la suya que ya lo había hecho. “Ya lo hicimos como debe de ser”: mintió.

Haga clic aquí para escuchar a Yunda mintiendo en el Concejo

Lo que Yunda jamás imaginó es que el periodista de La Hora iba a hacer su trabajo: fue hasta la Fiscalía al día siguiente para ver si era cierto lo que había dicho el alcalde y, claro, como vio que ningún funcionario ni representante del Municipio había hecho lo que Yunda afirmó, publicó la noticia y desnudó al mentiroso.

El episodio no terminó ahí y cuando Yunda se vio pillado en sus mentiras trató de resarcir su escandaloso papelón. Pero no lo hizo asumiendo su calidad de Alcalde ni de representante de la ciudad, tampoco lo hizo como alguien que tiene conciencia del liderazgo que le encargaron sus electores. Lo hizo con la pequeñez con la que actúan quienes miden sus acciones calculando qué pueden perder o ganar y no con la entereza de quienes están comprometidos con sus responsabilidades. En lugar de hacer la denuncia personalmente, como representante legal de la ciudad que es de acuerdo al artículo 90 del Cotad, envió a un funcionario de segunda línea: al director jurídico de la Secretaría de Seguridad del Municipio, José Ruben Terán Naranjo, quien había sido sentenciado por corrupción en el caso Odebrecht.

¿Cómo explicar que Yunda no tuvo la entereza de asumir la representación de la ciudad y hacer la denuncia personalmente?

En realidad no es la primera vez que Yunda actúa como un pusilánime al momento de asumir sus responsabilidades. Ya ocurrió hace un año en octubre de 2019 cuando ante los destrozos de los manifestantes en la ciudad, prefirió hacerse de la vista gorda y no hacer nada en defensa de la ciudad. Tampoco es la primera vez que miente para no mojarse el poncho ni comprometer lo que él seguramente considera como lo más importante: su patrimonio, su base electoral, su futuro político, sus alianzas o su interés en no enemistarse con quienes calcula que en el futuro le pueden cuidar las espaldas.

Lo hizo cuando actuó como el sabido del barrio y negó que las frecuencias de sus radios sean suyas porque ya las había transferido a sus parientes, o como cuando dijo que las pruebas para el Covid-19 que había traído eran PCR y en verdad no lo eran, o cuando se enredó todo diciendo que si bien las pruebas eran excelentes había llegado a un acuerdo con el proveedor para devolvérselas. En fin, no es la primera vez que actúa solapadamente, tratando de sacar el cuerpo sin jugarse por valores ni conceptos.

Yunda no solo que no representa la ciudad porque no da la cara por ella sino que simplemente no se siente su representante. Una conducta que se ilustra perfectamente con la frase que lanzó cuando le preguntaron, tras la fractura entre Rafael Correa y Lenín Moreno, por cuál bando iba a tomar parte y dijo: “es como cuando un matrimonio termina, y los hijos no saben si irse con el papá o la mamá”.

Yunda demostró el martes que no es Alcalde de Quito sino apenas el administrador de sus pequeñeces personales.

Foto El Universo

29 Comments

  1. Como bien hemos evidenciado en varias ocasiones el accionar de este dicho personaje no es el correcto, carece plenamente de liderazgo para poder guiar a su ciudad al progreso, muy bien sabemos que llego al puesto por ser solo una persona conocida dentro y fuera de la ciudad de Quito, el puesto del alcalde le quedo muy grande.

  2. Como bien hemos evidenciado en varias ocasiones el accionar de este dicho personaje no es el correcto, carece plenamente de liderazgo para poder guiar a su ciudad al progreso, muy bien sabemos que llego al puesto por ser solo una persona conocidad dentro y fuera de la ciudad de Quito, el puesto de Alcalde le quedo muy grande.

  3. Pues en realidad el alcalde no está preparado para tal cargo, solo basta con deducir la pobreza de ideas para salir adelante en esta pandemia sin afectar la salud de los quiteños, ni su economía.

  4. ESTE INDIVIDUO, COMO BIEN LO MANIFIESTA UNO DE LOS COMENTARIOS, ESTÁ PROTEGIDO POR LA CONTRALORÍA Y FISCALÍA, SUPONGO QUE ES PORQUE SABE DEMASIADO, ASÍ QUE, NO LES CONVIENE QUE CANTE. PARECE SER QUE MORENO LO HA MANTENIDO BLINDADO. TODO ESTO REALMENTE ME GENERA IMPOTENCIA Y TRISTEZA. QUÉ SE PUEDE HACER?.

  5. Quito la “LA CARITA DE DIOS” ha venido teniendo momentos muy difíciles a lo largo de su historia, aunque se ha visto más perjudicada desde octubre del 2019 con los hechos vandálicos, con la venida de pandemia, con la corrupción que ha existido siempre y muchas de las veces con la mala organización de sus gobernantes.
    Como el Alcalde Yunda que solo se interesa por su bienestar, por sus intereses políticos y no por el bienestar de ‘’Quito’’ y lo ha ido demostrado con sus mentiras durante su gobierno ya que siempre que miente y después lo descubren trata de lavarse las manos culpando o haciendo ver como culpables a otras personas para que la gente ingenua siga creyendo que es el mejor gobernante que Quito haya tanino. Estar en la alcaldía solo le ha servido para enriquecerse a sí mismo ya que le alcalde prefiere tener buenas relaciones amistosas que sacar adelante a la ciudad.
    En parte tenemos nosotros también la culpa de haber elegido como alcalde a una persona que talvez no tenía conocimientos de gobernar a una ciudad en base a acciones licitas y verdaderas y no solo con mentiras.

  6. Lástima, y los quiteños seguimos ,adormecidos sin reaccionar a tantos atropellos por parte de éste mal designado alcalde y de éstos indígenas mafiosos que vienen a destruir nuestra ciudad.cuando les da la gana.

Comments are closed.